SlideShare una empresa de Scribd logo
La inserción y la incorporación masiva de los
equipamientos tecnológicos en las escuelas ha obedecido
al cumplimiento de unas políticas que desconocen las
dinámicas sociales que se presentan frente a este
fenómeno.
Reconocer las
                                representaciones
                                    sociales




    Examinar las                                            Indagar por lo que
  opiniones de los                                         conocen los maestros
    docentes con                                           sobre los procesos de
respecto al uso de las                                          renovación
 TIC en la Educación                                        pedagógica a través
                                                                   de TIC




         Identificar las actuaciones          Examinar las actitudes
             de los docentes de                 de los docentes de
            educación media con                educación media en
          relación a las propuestas              los procesos de
         de uso de tecnologías en el                Renovación
               ámbito escolar                       pedagógica
La sociedad de la información y el conocimiento
• A menudo nos relacionamos con las tecnologías, y en otras ocasiones
  son las tecnologías que se relacionan con nosotros (Rueda, 2007)


Las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela
• Su incorporación en el escenario educativo ha sido un problema complejo y son
  un buen ejemplo de la influencia superficial de estos recursos sobre la escuela,
  lo cierto es que no podemos perder de vista, el nuevo panorama tecnológico.


¿Qué es una representación social?
• Una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la
  elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los
  individuos.

¿Por qué utilizar las representaciones sociales en la investigación?
• La identificación de la «visión del mundo» que los individuos o grupos llevan en
  sí y utilizan para actuar o tomar posición es reconocida como indispensable
  para entender la dinámica de las interacciones sociales y aclarar los
  determinantes de las prácticas sociales.
Figuras de autoridad




                         Escuela
                                            Producción de Sentido
                                          Negociación de significados
                         Pares




                 Medios de comunicación




A través de la
Confrontación
CAMPO DE
INFORMACIÓN                ACTITUD
                                              REPRESENTACIÓN

                        Aspecto afectivo de
    Volumen de
                              las R.S          Elementos figurativos
   Conocimientos
                          Acercamientos o           de la R.S
Cantidad y calidad de
                          distanciamientos     Patrones jerárquicos
   la información
                        entorno al fenómeno



   Qué se sabe?          Qué se hace con lo
                                               Qué se cree, cómo se
                        que sabemos y cómo
                                                   interpreta?
                             actuamos?
 CONOCIMIENTOS                                     OPINIONES
                            ACTITUDES
• Investigación cualitativa que pretendió describir y explicar el fenómeno social de las TIC en
                 la escuelas públicas de la localidad de San Cristóbal, para llegar a aproximaciones de la
  ENFOQUE        realidad social con base en la información obtenida de los maestros de educación media



               • A partir del enfoque metodológico planteado, para recolectar la información de parte de
                 los docentes fue necesario utilizar la técnica de los grupos de discusión como un recurso
                 valioso para la producción de información (“discursos”, para ser más precisos)
   TÉCNICA     • Se realizaron 4 grupos de discusión con 8 maestros de cada Institución Educativa


               • 32 Instituciones educativas de la localidad de San Cristóbal
               • La localidad agrupa al 6,4% de PEE y además en los últimos años ha hecho inversiones
 POBLACIÓN Y     importantes en TIC cercanas a los 162 millones de pesos.
  CONTEXTO     • Porque los jóvenes 10 a 19 años de la localidad son un grupo significativo



             • Guía temática del moderador para las preguntas que orientaron la discusión.
             • Los grupos de discusión fueron registrados en archivos de audio que posteriormente fueron
INSTRUMENTOS   transcritos , corregidos, revisados e incorporados al software Atlas Ti.
Se efectuaron un PILOTAJE
y cuatro grupos de discusión
Los maestros conocen diversas aplicaciones (Software que
pueden ser utilizados en sus espacios educativos), las conocen
por iniciativa personal, propias de su interés por incorporarlas
pero desean profundizar sobre las posibilidades didácticas.



    Algunas aplicaciones son muy vistosas tecnológicamente
    hablando y además presumidas por ingenieros y
    administradores más sin embargo no pasan por
    consideraciones pedagógicas.



Tal es el caso de la iniciativa desarrollada por el nivel central,
capacitó docentes en el programa CABRI, MICROMUNDOS,
LMS, OFFICE y muchas de estas aplicaciones no son adoptadas
por los docentes.
ACCESO RESTRINGIDO                                    ORGANIZACIÓN DE
                            LIMITACIONES EN
A VARIOS SOFTWARE                                      LOS RECURSOS
                           INFRAESTRUCTURA
    DE INTERÉS                                         TECNOLÓGICOS
• Limitación en las       • El ancho de banda       • Las clases de
  licencias de los          disponible en los         tecnología se limitan
  software por su           colegios alcanza solo     a el uso de las salas
  costo.                    1 MB, lo que impide       de computo
• Condicionamientos         trabajar                • Difícilmente se
  del administrador del     herramientas web          reconoce por parte
  sistema RedP, que         2.0                       de los maestros los
  impide la instalación   • La calidad de los         equipos tecnológicos
  de varios software.       equipos de computo.       con los que cuenta la
                            (Computadores para        IE
                            educar y donaciones
                            de entidades
                            privadas)
ACCESO RESTRINGIDO                                     ORGANIZACIÓN DE
                            LIMITACIONES EN
A VARIOS SOFTWARE                                       LOS RECURSOS
                           INFRAESTRUCTURA
    DE INTERÉS                                          TECNOLÓGICOS
• El software libre se    • El maestro y los         • Existe una
  plantea como una          estudiantes han            preocupación por
  alternativa frente a      optado por                 utilizar los recursos
  estos obstáculos, el      trascender los muros       del colegio para
  uso de sistemas           de las aulas y llevan      convertirlas en
  operativos      como      sus propuestas a la        oportunidades
  LINUX, y aplicaciones     casa o café Internet       valiosas de
  de google, son una        aunque conlleve            aprendizaje.
  posibilidad               ciertos costos para el
                            maestro y estudiante
Hay un actitud positiva de parte de los maestros a la hora de
incorporar pero además de apropiar estas herramientas y explorar
sus potencialidades y ventajas.


     En algunas ocasiones la motivación de los maestros se
     desvanece por los obstáculos de infraestructura
     anteriormente señalados


     Tel hecho de contar con los equipos conectados es
     considerado por los maestros como un avance, pero es sólo el
     principio. Emisora escolar.


Frente a los procesos de dotación tecnológica en los
establecimientos educativos los maestros tienen una actitud
neutral porque desconocen la razón por la cual se invierte en ellas.
Los maestros opinan que la incorporación de TIC no responden a
unos objetivos sociales propios de la educación, más bien responden
a consolidar unas políticas preocupadas por cumplir con los
indicadores impuestos por organismos internacionales.


     Los maestros colocan como ejemplo el arribo de la T.V a las
     escuelas, puede suceder los mismo con las plataformas e-
     learning es el mismo curso terrible pero en línea.



     Aunque las TIC no garantizan un mejor aprendizaje sin son el
     principio para hacer la diferencia.



Los maestros consideran que la posición de los directivos es
fundamental para generar grandes transformaciones pero consideran
que falta mucho compromiso con el apoyo de iniciativas que se
orienten en este sentido.
Hay un gran reto para
                                                                                    Es imperativo          todos los promotores
    Es indispensable                                                               comenzar por              de la educación, en
                           Es importante darle
    reconocer que la                                                               trascender las             medio de la híper
                          una mirada diferente        Es necesario hacer
inserción de TIC en las                                                            capacitaciones              información es
                           al rol del docente en    inversiones no solo en
     escuelas es un                                                               impartidas a los            indispensable la
                          medio de la sociedad             equipos o
  problema complejo                                                          docentes que se basan                selección de
                          de la información y el        capacitaciones,
 sobre el cual necesita                                                          únicamente en la           contenidos que sean
                           conocimiento, pasar            también es
     investigarse de                                                              digitalización de           más convenientes
                          del que enseña al que           importante
   manera profunda,                                                           contenidos ó creación          para el proceso de
                            orienta para ello es    suministrar recursos a
  reconocer que estas                                                                de OVA, las               aprendizaje. Así
                               indispensable       las investigaciones que
   herramientas son                                                           capacitaciones deben             mismo para las
                            promover cambios        apunten a la inserción
indispensables para la                                                        ir a la reflexión crítica         inversiones en
                            culturales que des     de estos medios en las
  humanidad en tanto                                                         sobre lo que circula en             tecnología es
                              configuren este              escuelas.
satisfacen el deseo de                                                       internet para convertir      importante desarrollar
                                 prototipo.
       comunicar.                                                                la información en        planes estratégicos de
                                                                                   conocimiento.           incorporación ligados
                                                                                                                    a los PEI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
IETI SD
 
Taller4grupo2
Taller4grupo2Taller4grupo2
Taller4grupo2
Violeta Delgado
 
Tics las flores ariel
Tics las flores arielTics las flores ariel
Tics las flores ariel
Ariel Bautista Centeno
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Pilar Aviles
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICs
chavezjc02
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Adan Hernandez Chairez
 
Plan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisuPlan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisu
Hever Arroyo
 
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
gabriela_93tiban
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Elias Said
 
Plan de gestiòn tics quetame
Plan de gestiòn tics quetamePlan de gestiòn tics quetame
Plan de gestiòn tics quetame
jaifer0981
 
Ie san agustin gestion en tics
Ie san agustin gestion en ticsIe san agustin gestion en tics
Ie san agustin gestion en tics
iesanagustinmanizales
 
Aplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las ticAplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las tic
Josealberto Martinez de Haro
 
Plan de gestion de uso de las tic insecaldas
Plan de gestion de uso de las tic insecaldasPlan de gestion de uso de las tic insecaldas
Plan de gestion de uso de las tic insecaldas
insecaldas
 
Plan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expoPlan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expo
Johanna Tovar
 
Centro educativo filo bonito
Centro  educativo filo bonitoCentro  educativo filo bonito
Centro educativo filo bonito
MARTHACECILAMONTOYAR
 
I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion
alejandro franco
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
Ricardo Nieto
 
Uso de las tic docente estudiantemo
Uso de las tic docente estudiantemoUso de las tic docente estudiantemo
Uso de las tic docente estudiantemo
manuelop1964
 
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor FernándezPresentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Igor Fernández
 

La actualidad más candente (20)

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
 
Taller4grupo2
Taller4grupo2Taller4grupo2
Taller4grupo2
 
Tics las flores ariel
Tics las flores arielTics las flores ariel
Tics las flores ariel
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Incorporando las TICs
Incorporando las TICsIncorporando las TICs
Incorporando las TICs
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
 
Plan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisuPlan de gestion tic mafisu
Plan de gestion tic mafisu
 
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
Tic´s y Proceso Enseñanza Aprendizaje (Dra. P. Díaz)
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
 
Plan de gestiòn tics quetame
Plan de gestiòn tics quetamePlan de gestiòn tics quetame
Plan de gestiòn tics quetame
 
Ie san agustin gestion en tics
Ie san agustin gestion en ticsIe san agustin gestion en tics
Ie san agustin gestion en tics
 
Aplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las ticAplicacion educativa de las tic
Aplicacion educativa de las tic
 
Plan de gestion de uso de las tic insecaldas
Plan de gestion de uso de las tic insecaldasPlan de gestion de uso de las tic insecaldas
Plan de gestion de uso de las tic insecaldas
 
Plan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expoPlan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expo
 
Centro educativo filo bonito
Centro  educativo filo bonitoCentro  educativo filo bonito
Centro educativo filo bonito
 
I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Uso de las tic docente estudiantemo
Uso de las tic docente estudiantemoUso de las tic docente estudiantemo
Uso de las tic docente estudiantemo
 
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor FernándezPresentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
Presentación Proyecto fin de Grado - Igor Fernández
 

Destacado

през. досвіду роботи
през.  досвіду роботипрез.  досвіду роботи
през. досвіду роботи
minenkoinna71
 
Blogs
Blogs Blogs
Blogs
dianagucor
 
ENBE MODULE OUTLINE
ENBE MODULE OUTLINEENBE MODULE OUTLINE
ENBE MODULE OUTLINE
shensin1015
 
Humaskbzolevelspresentation2
Humaskbzolevelspresentation2Humaskbzolevelspresentation2
Humaskbzolevelspresentation2
Huma Syed
 
Using Data to Drive User Experiences
Using Data to Drive User ExperiencesUsing Data to Drive User Experiences
Using Data to Drive User Experiences
Ram Parthasarathy
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
Lucia Helena
 
Blog
BlogBlog
Blog
LauraMUFC
 
Bsmith pres samples 02.13.13
Bsmith pres samples 02.13.13Bsmith pres samples 02.13.13
Bsmith pres samples 02.13.13
Brian Smith
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Н. Намуун
 
UA Mobile 2012 (English)
UA Mobile 2012 (English)UA Mobile 2012 (English)
UA Mobile 2012 (English)
dmalykhanov
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Celia_rolo
 
Blog
BlogBlog
Presentacion marco conceptual
Presentacion marco conceptualPresentacion marco conceptual
Presentacion marco conceptual
Kattya Gutiérrez Zamora
 

Destacado (15)

през. досвіду роботи
през.  досвіду роботипрез.  досвіду роботи
през. досвіду роботи
 
Blogs
Blogs Blogs
Blogs
 
ENBE MODULE OUTLINE
ENBE MODULE OUTLINEENBE MODULE OUTLINE
ENBE MODULE OUTLINE
 
Humaskbzolevelspresentation2
Humaskbzolevelspresentation2Humaskbzolevelspresentation2
Humaskbzolevelspresentation2
 
Using Data to Drive User Experiences
Using Data to Drive User ExperiencesUsing Data to Drive User Experiences
Using Data to Drive User Experiences
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Retrô 2013
Retrô 2013Retrô 2013
Retrô 2013
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Bsmith pres samples 02.13.13
Bsmith pres samples 02.13.13Bsmith pres samples 02.13.13
Bsmith pres samples 02.13.13
 
Gestion estratégica de redes sociales
Gestion estratégica de redes socialesGestion estratégica de redes sociales
Gestion estratégica de redes sociales
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
UA Mobile 2012 (English)
UA Mobile 2012 (English)UA Mobile 2012 (English)
UA Mobile 2012 (English)
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentacion marco conceptual
Presentacion marco conceptualPresentacion marco conceptual
Presentacion marco conceptual
 

Similar a Sustentacion

Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
Segundo Diaz Torres
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
escuelasantarita
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
losmastersinformaticos
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Pilar Aviles
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
losmastersinformaticos
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Gema Llerena
 
Tics presentación 2
Tics presentación 2Tics presentación 2
Tics presentación 2
Delgadoa
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
iesanjorge
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
victorlopezzz
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
salomonaquino
 
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedesPlan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
favioelias2012
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
ramongustavo1132
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
ramongustavo1132
 
Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_
gracielaguevarauma
 
Presentación noel
Presentación noelPresentación noel
Presentación noel
María José DArrigo
 
Docente y tic
Docente y ticDocente y tic
Docente y tic
martinezcesc
 
Trabajo pio xii
Trabajo pio xiiTrabajo pio xii
Trabajo pio xii
Elsy Loraine Rivero Caro
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
Teresa Diaz
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
luis_est62
 

Similar a Sustentacion (20)

Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Tics presentación 2
Tics presentación 2Tics presentación 2
Tics presentación 2
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
 
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedesPlan de gestión de uso de las tic las mercedes
Plan de gestión de uso de las tic las mercedes
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_Presentacion mae prop_posgrado_
Presentacion mae prop_posgrado_
 
Presentación noel
Presentación noelPresentación noel
Presentación noel
 
Docente y tic
Docente y ticDocente y tic
Docente y tic
 
Trabajo pio xii
Trabajo pio xiiTrabajo pio xii
Trabajo pio xii
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
 

Sustentacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. La inserción y la incorporación masiva de los equipamientos tecnológicos en las escuelas ha obedecido al cumplimiento de unas políticas que desconocen las dinámicas sociales que se presentan frente a este fenómeno.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Reconocer las representaciones sociales Examinar las Indagar por lo que opiniones de los conocen los maestros docentes con sobre los procesos de respecto al uso de las renovación TIC en la Educación pedagógica a través de TIC Identificar las actuaciones Examinar las actitudes de los docentes de de los docentes de educación media con educación media en relación a las propuestas los procesos de de uso de tecnologías en el Renovación ámbito escolar pedagógica
  • 13. La sociedad de la información y el conocimiento • A menudo nos relacionamos con las tecnologías, y en otras ocasiones son las tecnologías que se relacionan con nosotros (Rueda, 2007) Las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela • Su incorporación en el escenario educativo ha sido un problema complejo y son un buen ejemplo de la influencia superficial de estos recursos sobre la escuela, lo cierto es que no podemos perder de vista, el nuevo panorama tecnológico. ¿Qué es una representación social? • Una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos. ¿Por qué utilizar las representaciones sociales en la investigación? • La identificación de la «visión del mundo» que los individuos o grupos llevan en sí y utilizan para actuar o tomar posición es reconocida como indispensable para entender la dinámica de las interacciones sociales y aclarar los determinantes de las prácticas sociales.
  • 14. Figuras de autoridad Escuela Producción de Sentido Negociación de significados Pares Medios de comunicación A través de la Confrontación
  • 15. CAMPO DE INFORMACIÓN ACTITUD REPRESENTACIÓN Aspecto afectivo de Volumen de las R.S Elementos figurativos Conocimientos Acercamientos o de la R.S Cantidad y calidad de distanciamientos Patrones jerárquicos la información entorno al fenómeno Qué se sabe? Qué se hace con lo Qué se cree, cómo se que sabemos y cómo interpreta? actuamos? CONOCIMIENTOS OPINIONES ACTITUDES
  • 16. • Investigación cualitativa que pretendió describir y explicar el fenómeno social de las TIC en la escuelas públicas de la localidad de San Cristóbal, para llegar a aproximaciones de la ENFOQUE realidad social con base en la información obtenida de los maestros de educación media • A partir del enfoque metodológico planteado, para recolectar la información de parte de los docentes fue necesario utilizar la técnica de los grupos de discusión como un recurso valioso para la producción de información (“discursos”, para ser más precisos) TÉCNICA • Se realizaron 4 grupos de discusión con 8 maestros de cada Institución Educativa • 32 Instituciones educativas de la localidad de San Cristóbal • La localidad agrupa al 6,4% de PEE y además en los últimos años ha hecho inversiones POBLACIÓN Y importantes en TIC cercanas a los 162 millones de pesos. CONTEXTO • Porque los jóvenes 10 a 19 años de la localidad son un grupo significativo • Guía temática del moderador para las preguntas que orientaron la discusión. • Los grupos de discusión fueron registrados en archivos de audio que posteriormente fueron INSTRUMENTOS transcritos , corregidos, revisados e incorporados al software Atlas Ti.
  • 17. Se efectuaron un PILOTAJE y cuatro grupos de discusión
  • 18.
  • 19. Los maestros conocen diversas aplicaciones (Software que pueden ser utilizados en sus espacios educativos), las conocen por iniciativa personal, propias de su interés por incorporarlas pero desean profundizar sobre las posibilidades didácticas. Algunas aplicaciones son muy vistosas tecnológicamente hablando y además presumidas por ingenieros y administradores más sin embargo no pasan por consideraciones pedagógicas. Tal es el caso de la iniciativa desarrollada por el nivel central, capacitó docentes en el programa CABRI, MICROMUNDOS, LMS, OFFICE y muchas de estas aplicaciones no son adoptadas por los docentes.
  • 20. ACCESO RESTRINGIDO ORGANIZACIÓN DE LIMITACIONES EN A VARIOS SOFTWARE LOS RECURSOS INFRAESTRUCTURA DE INTERÉS TECNOLÓGICOS • Limitación en las • El ancho de banda • Las clases de licencias de los disponible en los tecnología se limitan software por su colegios alcanza solo a el uso de las salas costo. 1 MB, lo que impide de computo • Condicionamientos trabajar • Difícilmente se del administrador del herramientas web reconoce por parte sistema RedP, que 2.0 de los maestros los impide la instalación • La calidad de los equipos tecnológicos de varios software. equipos de computo. con los que cuenta la (Computadores para IE educar y donaciones de entidades privadas)
  • 21. ACCESO RESTRINGIDO ORGANIZACIÓN DE LIMITACIONES EN A VARIOS SOFTWARE LOS RECURSOS INFRAESTRUCTURA DE INTERÉS TECNOLÓGICOS • El software libre se • El maestro y los • Existe una plantea como una estudiantes han preocupación por alternativa frente a optado por utilizar los recursos estos obstáculos, el trascender los muros del colegio para uso de sistemas de las aulas y llevan convertirlas en operativos como sus propuestas a la oportunidades LINUX, y aplicaciones casa o café Internet valiosas de de google, son una aunque conlleve aprendizaje. posibilidad ciertos costos para el maestro y estudiante
  • 22. Hay un actitud positiva de parte de los maestros a la hora de incorporar pero además de apropiar estas herramientas y explorar sus potencialidades y ventajas. En algunas ocasiones la motivación de los maestros se desvanece por los obstáculos de infraestructura anteriormente señalados Tel hecho de contar con los equipos conectados es considerado por los maestros como un avance, pero es sólo el principio. Emisora escolar. Frente a los procesos de dotación tecnológica en los establecimientos educativos los maestros tienen una actitud neutral porque desconocen la razón por la cual se invierte en ellas.
  • 23. Los maestros opinan que la incorporación de TIC no responden a unos objetivos sociales propios de la educación, más bien responden a consolidar unas políticas preocupadas por cumplir con los indicadores impuestos por organismos internacionales. Los maestros colocan como ejemplo el arribo de la T.V a las escuelas, puede suceder los mismo con las plataformas e- learning es el mismo curso terrible pero en línea. Aunque las TIC no garantizan un mejor aprendizaje sin son el principio para hacer la diferencia. Los maestros consideran que la posición de los directivos es fundamental para generar grandes transformaciones pero consideran que falta mucho compromiso con el apoyo de iniciativas que se orienten en este sentido.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Hay un gran reto para Es imperativo todos los promotores Es indispensable comenzar por de la educación, en Es importante darle reconocer que la trascender las medio de la híper una mirada diferente Es necesario hacer inserción de TIC en las capacitaciones información es al rol del docente en inversiones no solo en escuelas es un impartidas a los indispensable la medio de la sociedad equipos o problema complejo docentes que se basan selección de de la información y el capacitaciones, sobre el cual necesita únicamente en la contenidos que sean conocimiento, pasar también es investigarse de digitalización de más convenientes del que enseña al que importante manera profunda, contenidos ó creación para el proceso de orienta para ello es suministrar recursos a reconocer que estas de OVA, las aprendizaje. Así indispensable las investigaciones que herramientas son capacitaciones deben mismo para las promover cambios apunten a la inserción indispensables para la ir a la reflexión crítica inversiones en culturales que des de estos medios en las humanidad en tanto sobre lo que circula en tecnología es configuren este escuelas. satisfacen el deseo de internet para convertir importante desarrollar prototipo. comunicar. la información en planes estratégicos de conocimiento. incorporación ligados a los PEI