SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
LIC. VICTORIA EUGENIA RAMÍREZ CASTAÑO
LIC. FLEIDER GONZÁLEZ
Presentado a la MG. LINA TENORIO
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD CATÓLICA
LUMEN GENTIUM
2017
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Dificultades en el proceso de escritura de los niños de
primaria (disgrafía)
Descenso significativo
en el ritmo de
aprendizaje
Falta de atención y
fatiga del niño debido a
que le cuesta escribir
Frustración por no poder
seguir los requerimientos de
la clase
Causas neurológicas:
Deficiencia neuronal que
le impide organizar
correctamente la
información que tiene
guardada y por eso no
puede plasmarla por
escrito
Causas psicomotrices:
No se logra coordinar
bien los movimientos
del brazo y de la mano
haciendo que la
escritura sea más lenta
Ambidiestros:
Cuando se exige escribir
con la mano derecha a
un niño zurdo, la orden
que se gesta en el
cerebro y la ejecución
motora de la misma no
coinciden
ÁRBOL DE OBJETIVOS
☺
Implementar estrategias pedagógicas mediadas por las TIC en el fortalecimiento
de estudiantes del aula multigrado que manifiestan problemas de disgrafía en su
proceso de aprendizaje.
Caracterizar a los niños del
aula multigrado
diagnosticados con
dificultades en el aprendizaje.
Implementar estrategias
pedagógicas mediadas por las
TIC para alcanzar una escritura
correcta.
Identificar las posibles causas
de la disgrafía en los niños de
primaria del aula multigrado.
Aplicar pruebas que permitan
ubicar a los niños con
dificultades en el proceso de
escritura.
Ejecutar acciones como
observación, entrevistas con
padres y con los niños para
conocer su historia de vida y
escolar, además de solicitar a
la profesional de apoyo el
informe del diagnóstico de
cada niño.
Seleccionar diferentes OVA
existentes y trabajarlos con
los niños que padecen esta
dificultad.
☺ OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO
☺ Caracterizar a los niños del aula multigrado diagnosticados con dificultades en el aprendizaje.
☺ Identificar las posibles causas de la disgrafía en los niños de primaria del aula multigrado.
☺ Implementar estrategias pedagógicas mediadas por las TIC para alcanzar una escritura correcta.
☺ PRODUCTOS DEL PROYECTO
☺ Recopilación de un grupo de actividades mediadas por las TIC que se
aplicarán como estrategia de mejoramiento en el
proceso de escritura de los niños que presentan dificultades en el
mismo.
☺ Aplicación de un OVA creado durante la especialización que permita
conocer las causas de la disgrafía para tener claridad y pertinencia
al momento de aplicar las estrategias de mejoramiento.
☺ ALTERNATIVAS DEL PRODUCTO
Recopilación de un grupo de actividades mediadas por las TIC que se aplicarán como estrategia
de mejoramiento en el proceso de escritura de los niños que presentan dificultades en el mismo.
1. Aplicación de diversos OVA, como los planteados por Colombia aprende para seleccionar los más
pertinentes de acuerdo con la necesidad.
2. Aplicación de software educativo que se encuentra en los recursos tecnológicos de la institución
como tabletas y computadores para educar, seleccionar los más adecuados para fortalecer el
proceso de escritura.
Aplicación de un OVA creado durante la especialización que permita conocer las causas de la
disgrafía para tener claridad y pertinencia al momento de aplicar las estrategias de mejoramiento.
1. Socializar con la profesional de apoyo la página web, presentaciones con recursos online y demás
que se crearon durante la especialización con el fin de conocer las posibles
causas de disgrafía en los niños de primaria de la institución y recibir respaldo
profesional.
2. Socializar con los demás miembros de la comunidad educativa los OVA acerca
de la disgrafía creados durante la especialización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaMartha Milena
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 

La actualidad más candente (20)

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 

Destacado

Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
VICTORIA RAMIREZ
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
VICTORIA RAMIREZ
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
VICTORIA RAMIREZ
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Julieth Restrepo
 
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
Julieth Restrepo
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Jose Vèlez
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
Jose Vèlez
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
Jose Vèlez
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia Murcia Cuéllar
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
julieth trejos contreras
 
Plantilla resumen leidy jaramillo
Plantilla resumen   leidy jaramillo Plantilla resumen   leidy jaramillo
Plantilla resumen leidy jaramillo
Leidy Jaramillo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Leidy Jaramillo
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
Sandra Tellez
 
Planeacion del proyecto
Planeacion del proyectoPlaneacion del proyecto
Planeacion del proyecto
Sandra Tellez
 
Actividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García TéllezActividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García Téllez
Sandra Tellez
 

Destacado (20)

Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Trabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
 
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
Claudia murcia cuéllar actividad 1
Claudia murcia cuéllar  actividad 1Claudia murcia cuéllar  actividad 1
Claudia murcia cuéllar actividad 1
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Plantilla resumen leidy jaramillo
Plantilla resumen   leidy jaramillo Plantilla resumen   leidy jaramillo
Plantilla resumen leidy jaramillo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Planeacion del proyecto
Planeacion del proyectoPlaneacion del proyecto
Planeacion del proyecto
 
Actividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García TéllezActividad 1 Sandra García Téllez
Actividad 1 Sandra García Téllez
 

Similar a Actividad 2

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
adriananoscue
 
Sustentacion proyecto diplomado MileGuio
Sustentacion proyecto diplomado MileGuioSustentacion proyecto diplomado MileGuio
Sustentacion proyecto diplomado MileGuioMartha Milena
 
46681 tatiana barcasnegras saravia
46681  tatiana barcasnegras saravia46681  tatiana barcasnegras saravia
46681 tatiana barcasnegras saravia
2015andes
 
18661 cecilia camargo
18661 cecilia camargo18661 cecilia camargo
18661 cecilia camargo
2015andes
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
bferias
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Bryan Ariel Valarezo Romero
 
Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
VICTORIA RAMIREZ
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrietasedemanzanares
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
diplomadooo
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
lidia juliana cruz mamani
 
Como mejorar el problema de lecto escritura
Como mejorar el problema de lecto escrituraComo mejorar el problema de lecto escritura
Como mejorar el problema de lecto escrituraBaudilio Pabón Vergara
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juansanpablo1
 
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educaEstudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Kaily Hernández Chacón
 
377 A
377 A377 A
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
Jusbet Pajuelo
 
378 B
378  B378  B
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Efrén Ingledue
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 
44228
4422844228
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
edymariann
 

Similar a Actividad 2 (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Sustentacion proyecto diplomado MileGuio
Sustentacion proyecto diplomado MileGuioSustentacion proyecto diplomado MileGuio
Sustentacion proyecto diplomado MileGuio
 
46681 tatiana barcasnegras saravia
46681  tatiana barcasnegras saravia46681  tatiana barcasnegras saravia
46681 tatiana barcasnegras saravia
 
18661 cecilia camargo
18661 cecilia camargo18661 cecilia camargo
18661 cecilia camargo
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
 
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa SalavarrietaProyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
Proyecto de Aula_Policarpa Salavarrieta
 
Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
Como mejorar el problema de lecto escritura
Como mejorar el problema de lecto escrituraComo mejorar el problema de lecto escritura
Como mejorar el problema de lecto escritura
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educaEstudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
Estudios sociales aprender educacion en estudios sociales y educa
 
377 A
377 A377 A
377 A
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
Trabajo de formulación conceptual y metodológica del proyecto de aula en t 29072
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
44228
4422844228
44228
 
Proyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primeroProyecto de aula tic grado primero
Proyecto de aula tic grado primero
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 2

  • 1. ÁRBOL DE PROBLEMAS ÁRBOL DE OBJETIVOS LIC. VICTORIA EUGENIA RAMÍREZ CASTAÑO LIC. FLEIDER GONZÁLEZ Presentado a la MG. LINA TENORIO ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM 2017
  • 2. ÁRBOL DE PROBLEMAS Dificultades en el proceso de escritura de los niños de primaria (disgrafía) Descenso significativo en el ritmo de aprendizaje Falta de atención y fatiga del niño debido a que le cuesta escribir Frustración por no poder seguir los requerimientos de la clase Causas neurológicas: Deficiencia neuronal que le impide organizar correctamente la información que tiene guardada y por eso no puede plasmarla por escrito Causas psicomotrices: No se logra coordinar bien los movimientos del brazo y de la mano haciendo que la escritura sea más lenta Ambidiestros: Cuando se exige escribir con la mano derecha a un niño zurdo, la orden que se gesta en el cerebro y la ejecución motora de la misma no coinciden
  • 3. ÁRBOL DE OBJETIVOS ☺ Implementar estrategias pedagógicas mediadas por las TIC en el fortalecimiento de estudiantes del aula multigrado que manifiestan problemas de disgrafía en su proceso de aprendizaje. Caracterizar a los niños del aula multigrado diagnosticados con dificultades en el aprendizaje. Implementar estrategias pedagógicas mediadas por las TIC para alcanzar una escritura correcta. Identificar las posibles causas de la disgrafía en los niños de primaria del aula multigrado. Aplicar pruebas que permitan ubicar a los niños con dificultades en el proceso de escritura. Ejecutar acciones como observación, entrevistas con padres y con los niños para conocer su historia de vida y escolar, además de solicitar a la profesional de apoyo el informe del diagnóstico de cada niño. Seleccionar diferentes OVA existentes y trabajarlos con los niños que padecen esta dificultad.
  • 4. ☺ OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO ☺ Caracterizar a los niños del aula multigrado diagnosticados con dificultades en el aprendizaje. ☺ Identificar las posibles causas de la disgrafía en los niños de primaria del aula multigrado. ☺ Implementar estrategias pedagógicas mediadas por las TIC para alcanzar una escritura correcta. ☺ PRODUCTOS DEL PROYECTO ☺ Recopilación de un grupo de actividades mediadas por las TIC que se aplicarán como estrategia de mejoramiento en el proceso de escritura de los niños que presentan dificultades en el mismo. ☺ Aplicación de un OVA creado durante la especialización que permita conocer las causas de la disgrafía para tener claridad y pertinencia al momento de aplicar las estrategias de mejoramiento.
  • 5. ☺ ALTERNATIVAS DEL PRODUCTO Recopilación de un grupo de actividades mediadas por las TIC que se aplicarán como estrategia de mejoramiento en el proceso de escritura de los niños que presentan dificultades en el mismo. 1. Aplicación de diversos OVA, como los planteados por Colombia aprende para seleccionar los más pertinentes de acuerdo con la necesidad. 2. Aplicación de software educativo que se encuentra en los recursos tecnológicos de la institución como tabletas y computadores para educar, seleccionar los más adecuados para fortalecer el proceso de escritura. Aplicación de un OVA creado durante la especialización que permita conocer las causas de la disgrafía para tener claridad y pertinencia al momento de aplicar las estrategias de mejoramiento. 1. Socializar con la profesional de apoyo la página web, presentaciones con recursos online y demás que se crearon durante la especialización con el fin de conocer las posibles causas de disgrafía en los niños de primaria de la institución y recibir respaldo profesional. 2. Socializar con los demás miembros de la comunidad educativa los OVA acerca de la disgrafía creados durante la especialización.