SlideShare una empresa de Scribd logo
FINANCIACIÓN
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
(1º FASE)
INDICE
● Fuentes internas de financiación.
● Fuentes externas de financiación.
● Canalización de capitales.
● Sociedades anónimas.
● Imágenes.
FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL
● En un principio fue
importante la
autofinanción:
● Las primeras
máquinas textiles no
eran caras.
● Reinversión de
beneficios.
● Esto es una fuente
interna de
financiación.
● A partir de cierto nivel
de desarrollo la
autofinanciación es
insuficiente:
● Siderurgia.
● Máquina de vapor.
● Hay que acudir a
fuentes externas.
FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL
● Los capitales que
financian la
revolución industrial
proceden de los
sectores económicos
prósperos durante el
siglo XVIII.
● Son:
● La agricultura y
● El comercio de
ultramar.
● Son fuentes externas
a la industria.
FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL
● La canalización de
los capitales:
● Crédito bancario.
● Participación directa
en la empresa.
● El mercado de
capitales o sistema
financiero no estaba
desarrollado en la 1º
fase.
● Con el desarrollo del
ferrocarril mejora el
mercado de capitales.
● Nacieron las
sociedades
anónimas, formadas
por acciones que
cotizan en bolsa.
SOCIEDAD ANÓNIMA
ACCIONES
ACCIONES
ACCIONES
ACCIONES
IES LA RÁBIDA
DPTO. CIENCIAS SOCIALES,
GEOGRAFÍA E HISTORIA
Prof. Javier GómezProf. Javier Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Industrializacion 4º eso
Industrializacion 4º esoIndustrializacion 4º eso
Industrializacion 4º eso
Sara Ruiz Arilla
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
macinyerz
 
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdfInfografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
paulalema3
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra CivilLas consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra Civil
profeshispanica
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
JAMM10
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Moises Barcayola
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
copybird
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Teresa Pérez
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
JAIMECASTS
 
Totalitarismos primero medio
Totalitarismos primero medioTotalitarismos primero medio
Totalitarismos primero medio
profedehistoria
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
profeshispanica
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
agatagc
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Andrés Miranda
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo

La actualidad más candente (20)

Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
 
Industrializacion 4º eso
Industrializacion 4º esoIndustrializacion 4º eso
Industrializacion 4º eso
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdfInfografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
Infografia totalitarismo_ Paula Lema.pdf
 
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSSUD 7. La Revolución Rusa y la URSS
UD 7. La Revolución Rusa y la URSS
 
Las consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra CivilLas consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra Civil
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
 
Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29Tema 9. La crisis del 29
Tema 9. La crisis del 29
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
Totalitarismos primero medio
Totalitarismos primero medioTotalitarismos primero medio
Totalitarismos primero medio
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo
El estalinismo
 

Similar a T2 Financiación revolución industrial

Las nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gíasLas nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gías
mariluzpuertas
 
Las nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gíasLas nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gías
mariluzpuertas
 
Linea de tiempo(empresa)
Linea de tiempo(empresa)Linea de tiempo(empresa)
Linea de tiempo(empresa)
aracelly garcia lopez
 
Tema 4 El Imperialismo
Tema 4 El ImperialismoTema 4 El Imperialismo
Tema 4 El Imperialismo
peterpanahoy
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
Luis Cuevas
 

Similar a T2 Financiación revolución industrial (6)

Las nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gíasLas nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gías
 
Las nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gíasLas nuevas ener:gías
Las nuevas ener:gías
 
Linea de tiempo(empresa)
Linea de tiempo(empresa)Linea de tiempo(empresa)
Linea de tiempo(empresa)
 
Tema 4 El Imperialismo
Tema 4 El ImperialismoTema 4 El Imperialismo
Tema 4 El Imperialismo
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
 

Más de FJavier GómezL

T1 antiguo régimen esquema
T1 antiguo régimen esquemaT1 antiguo régimen esquema
T1 antiguo régimen esquema
FJavier GómezL
 
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantilT4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
FJavier GómezL
 
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de AméricaT3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
FJavier GómezL
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
FJavier GómezL
 
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusianaT2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
FJavier GómezL
 
T2 revolución industrial
T2 revolución industrialT2 revolución industrial
T2 revolución industrial
FJavier GómezL
 
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
T1 Comentario histórico de texto Voltaire   aristocracia v. burguesíaT1 Comentario histórico de texto Voltaire   aristocracia v. burguesía
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
FJavier GómezL
 
World climates
World climatesWorld climates
World climates
FJavier GómezL
 
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y naziT10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
FJavier GómezL
 
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi tT10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
FJavier GómezL
 
Population growth
Population growthPopulation growth
Population growth
FJavier GómezL
 
T7 Primera Guerra Mundial IGM
T7 Primera Guerra Mundial IGMT7 Primera Guerra Mundial IGM
T7 Primera Guerra Mundial IGM
FJavier GómezL
 
T8 revoluciones rusas, urss
T8 revoluciones rusas, urssT8 revoluciones rusas, urss
T8 revoluciones rusas, urss
FJavier GómezL
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
FJavier GómezL
 
Sistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianosSistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianos
FJavier GómezL
 
Hot landscapes 1º
Hot landscapes 1ºHot landscapes 1º
Hot landscapes 1º
FJavier GómezL
 

Más de FJavier GómezL (16)

T1 antiguo régimen esquema
T1 antiguo régimen esquemaT1 antiguo régimen esquema
T1 antiguo régimen esquema
 
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantilT4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
T4 Comentario histórico R Owen Sobre el trabajo infantil
 
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de AméricaT3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
T3 Comentario histórico Declaración independencia de Estados Unidos de América
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
 
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusianaT2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
T2 Comentario histórico de texto Malthus crisis malthusiana
 
T2 revolución industrial
T2 revolución industrialT2 revolución industrial
T2 revolución industrial
 
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
T1 Comentario histórico de texto Voltaire   aristocracia v. burguesíaT1 Comentario histórico de texto Voltaire   aristocracia v. burguesía
T1 Comentario histórico de texto Voltaire aristocracia v. burguesía
 
World climates
World climatesWorld climates
World climates
 
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y naziT10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
T10 Ascenso totalitarismos fascista y nazi
 
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi tT10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
T10 ascenso totalitarismos fascista nazi t
 
Population growth
Population growthPopulation growth
Population growth
 
T7 Primera Guerra Mundial IGM
T7 Primera Guerra Mundial IGMT7 Primera Guerra Mundial IGM
T7 Primera Guerra Mundial IGM
 
T8 revoluciones rusas, urss
T8 revoluciones rusas, urssT8 revoluciones rusas, urss
T8 revoluciones rusas, urss
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
 
Sistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianosSistemas bismarckianos
Sistemas bismarckianos
 
Hot landscapes 1º
Hot landscapes 1ºHot landscapes 1º
Hot landscapes 1º
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

T2 Financiación revolución industrial

  • 2. INDICE ● Fuentes internas de financiación. ● Fuentes externas de financiación. ● Canalización de capitales. ● Sociedades anónimas. ● Imágenes.
  • 3. FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL ● En un principio fue importante la autofinanción: ● Las primeras máquinas textiles no eran caras. ● Reinversión de beneficios. ● Esto es una fuente interna de financiación. ● A partir de cierto nivel de desarrollo la autofinanciación es insuficiente: ● Siderurgia. ● Máquina de vapor. ● Hay que acudir a fuentes externas.
  • 4. FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL ● Los capitales que financian la revolución industrial proceden de los sectores económicos prósperos durante el siglo XVIII. ● Son: ● La agricultura y ● El comercio de ultramar. ● Son fuentes externas a la industria.
  • 5. FINANCIACIÓN REV. INDUSTRIAL ● La canalización de los capitales: ● Crédito bancario. ● Participación directa en la empresa. ● El mercado de capitales o sistema financiero no estaba desarrollado en la 1º fase. ● Con el desarrollo del ferrocarril mejora el mercado de capitales. ● Nacieron las sociedades anónimas, formadas por acciones que cotizan en bolsa.
  • 11. IES LA RÁBIDA DPTO. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Prof. Javier GómezProf. Javier Gómez