SlideShare una empresa de Scribd logo
David Aradillas Extremadouro
Ana B. Cambeses Álvarez
Clara Cameselle Sobrino
JUSTIFICACIÓN I

 Psicológicamente, el juego de azar es un reto a las suerte,
mediante el cual una persona proyecta sus esperanzas.

 La ludopatía o “juego patológico” no es un vicio, concepto
comúnmente extendido entre la población.
 Un 2% de la población adulta y a adolescente tienen

graves problemas de adicción al juego de azar, más de un
millón de personas de nuestro país.
JUSTIFICACIÓN II

Para poder conocer más sobre la ludopatía, decidimos

trabajar este tema mediante el testimonio de un jugador
patológico, el que nos hablará sobre su adicción,
tratamiento y el trabajo que realizó un educador social, en

el tratamiento de su adicción.
INTRODUCCIÓN I

• La ludopatía es definida como tal en 1979 por Morán, y en
1980 es reconocida por la Organización Mundial de la

Salud (OMS).
• Se le define como trastorno mental en CIE-10, y en el DSM.
• Jugar no es malo, el problema es cuando se deja
intervenir el azar en el juego. Porque el azar trastoca todos
los elementos positivos que tiene aquel, al transformarnos
en sujetos pasivos (Brieva, 2006).
INTRODUCCIÓN III

La función del educador es:
• Guía.
• Facilitador y de generador.

• Modelos en los que los sujetos se reflejan y de los
que aprenden.

Es muy importante la implicación de la familia en la
intervención.
JUEGO PATOLÓGICO

 Trastorno del control de los impulsos
 1980: se reconoce por primera vez como un trastorno
psiquiátrico, con la publicación del DSM-lll
 1994: Publicación DSM-IV
LUDOPATÍA

 Según Echeburúa y Corral, (1994) el ludópata se
caracteriza por:
 a) la pérdida de control y la dificultad para resistir los
impulsos a jugar
 b) la dependencia emocional del juego
 c) el mantenimiento de la conducta de juego a pesar de las
consecuencias negativas que tiene para el sujeto
 d) la pérdida de interés por otros aspectos de la vida
 e) las dificultades para dejar de jugar a pesar de desearlo
TIPOLOGÍA DE JUGADORES



 Jugadores profesionales
 Jugadores sociales

 Jugadores problemáticos
 Jugadores patológicos
DE JUGADOR SOCIAL A
JUGADOR PATOLÓGICO
Dividida en 3 Fases:
1. Fase de ganancia

2. Fase de pérdida
3. Fase de desesperación


CASO PRÁCTICO

Varón, 28 años. Ourense

Años de adicción (inicios 2000)
Entrevista abierta.
Favorecer confianza y seguridad en el entrevistado
ENTREVISTA

 5 ETAPAS:
- Inicios…
- El problema…
- A quién pedir ayuda …
- Tratamientos…
- Y ahora…
DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA



El programa de tratamiento que se propone para
el cese de la conducta de juego consta de cinco
sesiones, de una hora de duración, y con una
periodicidad semanal. El programa tiene un
formato individual, pues facilita la adaptación del
control de estímulos y de la exposición a las
características individuales de cada caso.
SESIONES

1º sesión.
 Plantear hipótesis del problema desde la perspectiva del
análisis funcional de la conducta.
 Determinar todos los ingresos del paciente y, de común
acuerdo, transferir el control de los mismos a un familiar.
 Llevar sólo el dinero que pueda necesitar para los gastos de
bolsillo, tras haberlos calculado con detalle, y justificar los
gastos extra.
(tareas para casa)
2º Sesión
 Explicar la teoría subyacente al procedimiento de la
exposición gradual en vivo con prevención de respuesta.
 Elaborar un procedimiento individualizado de exposición,
según el análisis funcional de la conducta, y establecer el plan
de actuación.
(tareas para casa)
SESIONES II
3º Sesión:
 Reforzar al paciente y al coterapeuta (familiar) por los
progresos conseguidos.
 Enseñar al paciente el concepto de conductas (y relaciones
sociales) alternativas reforzantes y hacer un listado de ellas.
(tareas para casa)
4º Sesión y 5º Sesión:
 Revisar las tareas planificadas en la sesión anterior y tratar las
dificultades planteadas.
 Reforzar al paciente y al coterapeuta por los progresos
habidos.
(tareas para casa)
Perfil del educador/a
social



 Entrevistas motivacionales. Incrementar motivación que
ayuda a alcanzar el cambio.
 Exposición con prevención de la respuesta.
Imposibilidad de consumar su conducta.
 Control de estímulos. Se restringe el acceso a aquellos
lugares en donde la probabilidad de jugar es mayor.
Conclusiones
Las autoridades al prohibir el uso a menores de edad ya
aceptan, implícitamente, la peligrosidad de los juegos de
apuestas
La ludopatía conlleva una serie de efectos nocivos sobre la
persona que la sufre además de sobre su familia, sus
amistades, su entorno laboral, sus relaciones personales, su
economía, etc.
Existencia de trabajo para los profesionales de la educación
social en el ámbito de las conductas adictivas trabajndo con
técnicas como las entrevistas motivacionales, el control de
impulsos y la prevención de respuesta.
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
Javier Sáenz Huamán
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
amo_cf
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1peata
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
Test IPV (manual).pdf
Test IPV (manual).pdfTest IPV (manual).pdf
Test IPV (manual).pdf
GabyArredondo6
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONES
tuliio
 
Manual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivasManual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivas
claudia jara
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Test Rorschach
Test RorschachTest Rorschach
Test Rorschach
SusanCanales7
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
SoreceAC
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Pointguest51da6e
 
Laminas neuropsi
Laminas neuropsiLaminas neuropsi
Laminas neuropsi
Marco CI
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
Adrian Valladares
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
AngelKelvinMorenoTad
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
Sergio A. Lopez Frosales
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesJuan David Palacio O
 
Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluaciónAplicación del test millon ii en la evaluación
Aplicación del test millon ii en la evaluación
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Test IPV (manual).pdf
Test IPV (manual).pdfTest IPV (manual).pdf
Test IPV (manual).pdf
 
TIPOS ADICCIONES
 TIPOS ADICCIONES TIPOS ADICCIONES
TIPOS ADICCIONES
 
Manual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivasManual test-raven-matrices-progresivas
Manual test-raven-matrices-progresivas
 
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) Lineas generales para su Ap...
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Test del Rosal
 
Test Rorschach
Test RorschachTest Rorschach
Test Rorschach
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Laminas neuropsi
Laminas neuropsiLaminas neuropsi
Laminas neuropsi
 
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mentalLa Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
La Depresión - lo que debemos conocer de este problema de salud mental
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
 
Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
 

Destacado

¿Cómo prevenir la ludopatía?
¿Cómo prevenir la ludopatía?¿Cómo prevenir la ludopatía?
¿Cómo prevenir la ludopatía?
Maria Camila Paredes
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Ludopatía
LudopatíaLudopatía
LudopatíaSil Sill
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3fran
 
Planificación de entrenamiento ed- física
Planificación de entrenamiento   ed- físicaPlanificación de entrenamiento   ed- física
Planificación de entrenamiento ed- físicaalex lopez
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
ingenieriaupt
 
Ludopatía en los videojuegos de internet
Ludopatía en los videojuegos de internetLudopatía en los videojuegos de internet
Ludopatía en los videojuegos de internet
Darkhor
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Control de estímulos.
Control de estímulos.Control de estímulos.
Control de estímulos.Bahu Das
 
Presentacion ludopatia 2011
Presentacion ludopatia 2011Presentacion ludopatia 2011
Presentacion ludopatia 2011
calci_ac
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
lf_gallo
 
control de estimulos
control de estimuloscontrol de estimulos
control de estimulosDianI'z Zweet
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelofelix campos
 

Destacado (18)

¿Cómo prevenir la ludopatía?
¿Cómo prevenir la ludopatía?¿Cómo prevenir la ludopatía?
¿Cómo prevenir la ludopatía?
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Ludopatía
LudopatíaLudopatía
Ludopatía
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3
 
Planificación de entrenamiento ed- física
Planificación de entrenamiento   ed- físicaPlanificación de entrenamiento   ed- física
Planificación de entrenamiento ed- física
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
 
Ludopatía en los videojuegos de internet
Ludopatía en los videojuegos de internetLudopatía en los videojuegos de internet
Ludopatía en los videojuegos de internet
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Control de estímulos.
Control de estímulos.Control de estímulos.
Control de estímulos.
 
Presentacion ludopatia 2011
Presentacion ludopatia 2011Presentacion ludopatia 2011
Presentacion ludopatia 2011
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
 
control de estimulos
control de estimuloscontrol de estimulos
control de estimulos
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 

Similar a LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento

Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
Alex Ramirez
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Alexander Dueñas
 
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docxEvaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
Virrisdom
 
Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013Hubert caceres
 
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdfM2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
Nata979764
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
judelangeltepe
 
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docxFORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
SoniaMora24
 
02 El bienestar del TUM
02 El bienestar del TUM02 El bienestar del TUM
02 El bienestar del TUM
Cruz Rojas
 
Caso clínico grupo a5
Caso clínico grupo a5Caso clínico grupo a5
Caso clínico grupo a5Raul Malo
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesanagutibar
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vidaEl tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
Rafael Bravo Toledo
 

Similar a LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento (20)

Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los ImpulsosJuego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
Juego patológico: Trastorno del Control de los Impulsos
 
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docxEvaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
 
Caso clinico final
Caso clinico finalCaso clinico final
Caso clinico final
 
Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013Exposicióguia de depresión2013
Exposicióguia de depresión2013
 
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdfM2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
M2 PPT Situaciones clínicas frecuentes (1).pdf
 
Repaso de word
Repaso de wordRepaso de word
Repaso de word
 
Uces Conferencia
Uces ConferenciaUces Conferencia
Uces Conferencia
 
Ludopatia 1
Ludopatia 1Ludopatia 1
Ludopatia 1
 
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docxFORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
 
Ludopatia.
Ludopatia.Ludopatia.
Ludopatia.
 
tema 2
tema 2tema 2
tema 2
 
02 El bienestar del TUM
02 El bienestar del TUM02 El bienestar del TUM
02 El bienestar del TUM
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Adicciones Comportamentales
Adicciones ComportamentalesAdicciones Comportamentales
Adicciones Comportamentales
 
Caso clínico grupo a5
Caso clínico grupo a5Caso clínico grupo a5
Caso clínico grupo a5
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vidaEl tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
El tratamiento de duelos, problemas laborales y otras desgracias de la vida
 

Más de Sil Sill

Adición ó Traballo
Adición ó TraballoAdición ó Traballo
Adición ó TraballoSil Sill
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
TabaquismoSil Sill
 
Adicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sAdicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sSil Sill
 
Da Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónDa Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónSil Sill
 
Adicción ó sexo
Adicción ó sexoAdicción ó sexo
Adicción ó sexoSil Sill
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
TabaquismoSil Sill
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoSil Sill
 
Adicción a las compras
Adicción a las comprasAdicción a las compras
Adicción a las comprasSil Sill
 
Transtorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioTranstorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioSil Sill
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
PsicofármacosSil Sill
 
Alcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención SelectivaAlcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención Selectiva
Sil Sill
 
Cannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaCannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaSil Sill
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaSil Sill
 
Daños de las drogas
Daños de las drogasDaños de las drogas
Daños de las drogasSil Sill
 

Más de Sil Sill (18)

Adición ó Traballo
Adición ó TraballoAdición ó Traballo
Adición ó Traballo
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Adicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sAdicción ás Tic's
Adicción ás Tic's
 
Da Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónDa Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á Exclusión
 
Adicción ó sexo
Adicción ó sexoAdicción ó sexo
Adicción ó sexo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Adicción a las compras
Adicción a las comprasAdicción a las compras
Adicción a las compras
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Transtorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioTranstorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentario
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
Psicofármacos
 
Alcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención SelectivaAlcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención Selectiva
 
Cannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaCannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundaria
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
 
Daños de las drogas
Daños de las drogasDaños de las drogas
Daños de las drogas
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento

  • 1. David Aradillas Extremadouro Ana B. Cambeses Álvarez Clara Cameselle Sobrino
  • 2. JUSTIFICACIÓN I   Psicológicamente, el juego de azar es un reto a las suerte, mediante el cual una persona proyecta sus esperanzas.  La ludopatía o “juego patológico” no es un vicio, concepto comúnmente extendido entre la población.  Un 2% de la población adulta y a adolescente tienen graves problemas de adicción al juego de azar, más de un millón de personas de nuestro país.
  • 3. JUSTIFICACIÓN II  Para poder conocer más sobre la ludopatía, decidimos trabajar este tema mediante el testimonio de un jugador patológico, el que nos hablará sobre su adicción, tratamiento y el trabajo que realizó un educador social, en el tratamiento de su adicción.
  • 4. INTRODUCCIÓN I  • La ludopatía es definida como tal en 1979 por Morán, y en 1980 es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). • Se le define como trastorno mental en CIE-10, y en el DSM. • Jugar no es malo, el problema es cuando se deja intervenir el azar en el juego. Porque el azar trastoca todos los elementos positivos que tiene aquel, al transformarnos en sujetos pasivos (Brieva, 2006).
  • 5. INTRODUCCIÓN III  La función del educador es: • Guía. • Facilitador y de generador. • Modelos en los que los sujetos se reflejan y de los que aprenden. Es muy importante la implicación de la familia en la intervención.
  • 6. JUEGO PATOLÓGICO   Trastorno del control de los impulsos  1980: se reconoce por primera vez como un trastorno psiquiátrico, con la publicación del DSM-lll  1994: Publicación DSM-IV
  • 7. LUDOPATÍA   Según Echeburúa y Corral, (1994) el ludópata se caracteriza por:  a) la pérdida de control y la dificultad para resistir los impulsos a jugar  b) la dependencia emocional del juego  c) el mantenimiento de la conducta de juego a pesar de las consecuencias negativas que tiene para el sujeto  d) la pérdida de interés por otros aspectos de la vida  e) las dificultades para dejar de jugar a pesar de desearlo
  • 8. TIPOLOGÍA DE JUGADORES   Jugadores profesionales  Jugadores sociales  Jugadores problemáticos  Jugadores patológicos
  • 9. DE JUGADOR SOCIAL A JUGADOR PATOLÓGICO Dividida en 3 Fases: 1. Fase de ganancia 2. Fase de pérdida 3. Fase de desesperación 
  • 10. CASO PRÁCTICO  Varón, 28 años. Ourense Años de adicción (inicios 2000) Entrevista abierta. Favorecer confianza y seguridad en el entrevistado
  • 11. ENTREVISTA   5 ETAPAS: - Inicios… - El problema… - A quién pedir ayuda … - Tratamientos… - Y ahora…
  • 12. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA  El programa de tratamiento que se propone para el cese de la conducta de juego consta de cinco sesiones, de una hora de duración, y con una periodicidad semanal. El programa tiene un formato individual, pues facilita la adaptación del control de estímulos y de la exposición a las características individuales de cada caso.
  • 13. SESIONES 1º sesión.  Plantear hipótesis del problema desde la perspectiva del análisis funcional de la conducta.  Determinar todos los ingresos del paciente y, de común acuerdo, transferir el control de los mismos a un familiar.  Llevar sólo el dinero que pueda necesitar para los gastos de bolsillo, tras haberlos calculado con detalle, y justificar los gastos extra. (tareas para casa) 2º Sesión  Explicar la teoría subyacente al procedimiento de la exposición gradual en vivo con prevención de respuesta.  Elaborar un procedimiento individualizado de exposición, según el análisis funcional de la conducta, y establecer el plan de actuación. (tareas para casa)
  • 14. SESIONES II 3º Sesión:  Reforzar al paciente y al coterapeuta (familiar) por los progresos conseguidos.  Enseñar al paciente el concepto de conductas (y relaciones sociales) alternativas reforzantes y hacer un listado de ellas. (tareas para casa) 4º Sesión y 5º Sesión:  Revisar las tareas planificadas en la sesión anterior y tratar las dificultades planteadas.  Reforzar al paciente y al coterapeuta por los progresos habidos. (tareas para casa)
  • 15. Perfil del educador/a social   Entrevistas motivacionales. Incrementar motivación que ayuda a alcanzar el cambio.  Exposición con prevención de la respuesta. Imposibilidad de consumar su conducta.  Control de estímulos. Se restringe el acceso a aquellos lugares en donde la probabilidad de jugar es mayor.
  • 16. Conclusiones Las autoridades al prohibir el uso a menores de edad ya aceptan, implícitamente, la peligrosidad de los juegos de apuestas La ludopatía conlleva una serie de efectos nocivos sobre la persona que la sufre además de sobre su familia, sus amistades, su entorno laboral, sus relaciones personales, su economía, etc. Existencia de trabajo para los profesionales de la educación social en el ámbito de las conductas adictivas trabajndo con técnicas como las entrevistas motivacionales, el control de impulsos y la prevención de respuesta.