SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA NUCLEAR EFECTIVA (Z*)
Es la carga real que mantiene unido un e
-
al núcleo. Depende de dos factores contrapuestos:
• Carga nuclear (Z). A mayor ”Z” mayor ”Z*”, pues habrá mayor atracción por parte del núcleo al haber más
protones.
• Apantallamiento o efecto pantalla (a) de e
-
interiores o repulsión electrónica. A mayor apantallamiento
menor ”Z*”.
Así consideraremos que: Z
*
=Z-a
Variación de Z* en la tabla.
• Varía poco al aumentar Z en los e
-
de valencia de un mismo grupo, pues aunque hay una mayor carga
nuclear también hay un mayor apantallamiento. Consideraremos que en la práctica cada e
-
de capa
interior es capaz de contrarrestar el efecto de un protón.
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
Tal y como viene enunciado en la ley periódica, hay una serie de propiedades en los elementos que varían
de manera periódica al ir aumentando el número atómico. Vamos a estudiar algunas de ellas.
 Tamaño del átomo:
o Radio atómico:
– Radio covalente.
– Radio metálico.
o Radio iónico.
 Energía de ionización.
 Afinidad electrónica.
 Electronegatividad.
 Carácter metálico.
TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS.
Radio atómico
Se define como: “la mitad de la distancia de dos átomos iguales que están enlazados entre sí”.
Por dicha razón, se habla de radio covalente y de radio metálico según sea el tipo de enlace por el que están
unidos. Es decir, el radio de un mismo átomo depende del tipo de enlace que forme, e incluso del tipo de red
cristalina que formen los metales.
En un mismo periodo disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva, es decir, hacia la derecha, debido a que los
electrones de la última capa estarán más fuertemente atraídos.
En un grupo, lógicamente aumenta al aumentar el periodo pues existen más capas de electrones.
Radio iónico
Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica
del gas noble más cercano.
Los cationes son menores que los átomos neutros por la mayor carga nuclear efectiva (menor
apantallamiento o repulsión electrónica). Cuanto mayor sea la carga, menor será el ion; así, en un mismo periodo,
los metales alcalinotérreos serán menores que los alcalinos correspondientes, dado que en ambos casos existe el
mismo apantallamiento, mientras que los alcalinotérreos superan en una unidad la carga nuclear de los alcalinos.
Los aniones son mayores que los átomos neutros por la disminución de la carga nuclear efectiva (mayor
apantallamiento o repulsión electrónica). Cuanto mayor sea la carga, mayor será el ion; así, en un mismo periodo,
los anfígenos serán mayores que los halógenos correspondientes, dado que en ambos casos existe el mismo
apantallamiento, mientras que los halógenos superan en una unidad la carga nuclear de los anfígenos.
En general, entre los iones con igual número de electrones (isoelectrónicos) tiene mayor radio el de menor número
atómico, pues la fuerza atractiva del núcleo es menor al ser menor su carga.
ENERGÍA DE IONIZACIÓN (EI).
También llamado potencial de ionización. “Es la energía necesaria para extraer un e
-
de un átomo neutro en
estado gaseoso y formar un catión”. Es siempre positiva (proceso endotérmico). Se habla de 1ª EI (EI1), 2ª EI
(EI2),... según se trate del primer, segundo,... e
-
extraído.
La EI aumenta hacia arriba en los grupos al haber una mayor atracción por una “Z*” parecida y una menor
distancia de los electrones hacia la derecha en los periodos por una mayor “Z
*
” y un menor radio. La EI de los
gases nobles al igual que la 2ª EI en los metales alcalinos es muy grande, pues se debe extraer un e
-
a átomos
con configuración electrónica muy estable.
AFINIDAD ELECTRÓNICA (AE)
“Es la energía intercambiada cuando un átomo gaseoso captura un e
-
y forma un anión”.
Es más negativa en los halógenos (crece en valor absoluto hacia la derecha del sistema periódico y en un
mismo grupo hacia arriba) y suele ser positiva en gases nobles y metales alcalinotérreos.
La 2ª y posteriores AE también suelen ser positivas, pues se trata de introducir un e
-
a un anión, lo que
lógicamente está impedido por repulsión electrostática.
ELECTRONEGATIVIDAD (χ) Y CARÁCTER METÁLICO.
Son conceptos opuestos (a mayor “χ” menor carácter metálico y viceversa).
La electronegatividad mide la tendencia de un átomo a atraer los e
-
de otros átomos a los que está
enlazado. Es un compendio entre EI y AE.
La electronegatividad aumenta hacia arriba en los grupos pues los e
-
son más atraídos por el núcleo a
menores distancias y hacia la derecha en los periodos ya que hay mayor “Z
*
” y una menor distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)
Oscar Garcia
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasnbaarriosq
 
Clase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicasClase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicaslucas crotti
 
Propiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodicaPropiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodica
agascras
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Anel Sosa
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
maunix20
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
Taller algunos conceptos de quimica
Taller algunos conceptos de quimicaTaller algunos conceptos de quimica
Taller algunos conceptos de quimicamariaalejadiaz
 
Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1iwnyk
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaluisvidal027
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicaspnieto81
 
1.3. Niveles de Energia de los Materiales
1.3. Niveles de Energia de los Materiales1.3. Niveles de Energia de los Materiales
1.3. Niveles de Energia de los Materiales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasfiorellacicloalfa
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicas Propiedades periódicas
Propiedades periódicas
José Roberto Parra González
 
Estructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdfEstructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdf
BenitoCarlos9
 
Propiedades periódicas - Química Común
Propiedades periódicas - Química ComúnPropiedades periódicas - Química Común
Propiedades periódicas - Química Común
Ana María Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)
 
Afinidad electrónica
Afinidad electrónicaAfinidad electrónica
Afinidad electrónica
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Clase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicasClase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicas
 
Propiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodicaPropiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodica
 
Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
 
Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Taller algunos conceptos de quimica
Taller algunos conceptos de quimicaTaller algunos conceptos de quimica
Taller algunos conceptos de quimica
 
Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1Experiencias interactivas electrones 1
Experiencias interactivas electrones 1
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
1.3. Niveles de Energia de los Materiales
1.3. Niveles de Energia de los Materiales1.3. Niveles de Energia de los Materiales
1.3. Niveles de Energia de los Materiales
 
Clase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicasClase 4 propiedades periodicas
Clase 4 propiedades periodicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicas Propiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Estructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdfEstructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdf
 
Propiedades periódicas - Química Común
Propiedades periódicas - Química ComúnPropiedades periódicas - Química Común
Propiedades periódicas - Química Común
 

Similar a Tabla per resumen

Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicasOlga Cerrada
 
Propiedades tabla periodica
Propiedades tabla periodicaPropiedades tabla periodica
Propiedades tabla periodica
Teo Perez
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
Alejandro P. Luengo
 
tebla periódica de los elementos
tebla periódica de los elementostebla periódica de los elementos
tebla periódica de los elementosbeafuen15
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
waldormd
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasquimica_ericka
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaRoy Marlon
 
Propiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iiPropiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iidylan56
 
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptxPROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
HeribertoAlcocer
 
LA TABLA PERIODICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
LA TABLA PERIODICA  EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMOLA TABLA PERIODICA  EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
LA TABLA PERIODICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
LibysSantodomingo
 
07TablaPeriódica.ppt
07TablaPeriódica.ppt07TablaPeriódica.ppt
07TablaPeriódica.ppt
WALTERTARQUINOGUILLE
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodicap_villa
 
Tabla
TablaTabla
Tabla Periódica
Tabla Periódica Tabla Periódica
Tabla Periódica
PatriciaLalangui1
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
Danny Balanta
 
A 35 propiedades periodicas
A 35  propiedades periodicasA 35  propiedades periodicas
A 35 propiedades periodicas
Edgard Cristobal Sosa
 

Similar a Tabla per resumen (20)

Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicas
 
Blog 2 ultimas
Blog 2 ultimasBlog 2 ultimas
Blog 2 ultimas
 
Propiedades tabla periodica
Propiedades tabla periodicaPropiedades tabla periodica
Propiedades tabla periodica
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
tebla periódica de los elementos
tebla periódica de los elementostebla periódica de los elementos
tebla periódica de los elementos
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Propiedades periódicas ii
Propiedades periódicas iiPropiedades periódicas ii
Propiedades periódicas ii
 
07 tablaperi%f3dica
07 tablaperi%f3dica07 tablaperi%f3dica
07 tablaperi%f3dica
 
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptxPROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
 
LA TABLA PERIODICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
LA TABLA PERIODICA  EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMOLA TABLA PERIODICA  EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
LA TABLA PERIODICA EN EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO
 
07TablaPeriódica.ppt
07TablaPeriódica.ppt07TablaPeriódica.ppt
07TablaPeriódica.ppt
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tabla Periódica
Tabla Periódica Tabla Periódica
Tabla Periódica
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
 
A 35 propiedades periodicas
A 35  propiedades periodicasA 35  propiedades periodicas
A 35 propiedades periodicas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tabla per resumen

  • 1. CARGA NUCLEAR EFECTIVA (Z*) Es la carga real que mantiene unido un e - al núcleo. Depende de dos factores contrapuestos: • Carga nuclear (Z). A mayor ”Z” mayor ”Z*”, pues habrá mayor atracción por parte del núcleo al haber más protones. • Apantallamiento o efecto pantalla (a) de e - interiores o repulsión electrónica. A mayor apantallamiento menor ”Z*”. Así consideraremos que: Z * =Z-a Variación de Z* en la tabla. • Varía poco al aumentar Z en los e - de valencia de un mismo grupo, pues aunque hay una mayor carga nuclear también hay un mayor apantallamiento. Consideraremos que en la práctica cada e - de capa interior es capaz de contrarrestar el efecto de un protón. PROPIEDADES PERIÓDICAS. Tal y como viene enunciado en la ley periódica, hay una serie de propiedades en los elementos que varían de manera periódica al ir aumentando el número atómico. Vamos a estudiar algunas de ellas.  Tamaño del átomo: o Radio atómico: – Radio covalente. – Radio metálico. o Radio iónico.  Energía de ionización.  Afinidad electrónica.  Electronegatividad.  Carácter metálico. TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS. Radio atómico Se define como: “la mitad de la distancia de dos átomos iguales que están enlazados entre sí”. Por dicha razón, se habla de radio covalente y de radio metálico según sea el tipo de enlace por el que están unidos. Es decir, el radio de un mismo átomo depende del tipo de enlace que forme, e incluso del tipo de red cristalina que formen los metales. En un mismo periodo disminuye al aumentar la carga nuclear efectiva, es decir, hacia la derecha, debido a que los electrones de la última capa estarán más fuertemente atraídos. En un grupo, lógicamente aumenta al aumentar el periodo pues existen más capas de electrones. Radio iónico Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano. Los cationes son menores que los átomos neutros por la mayor carga nuclear efectiva (menor apantallamiento o repulsión electrónica). Cuanto mayor sea la carga, menor será el ion; así, en un mismo periodo, los metales alcalinotérreos serán menores que los alcalinos correspondientes, dado que en ambos casos existe el mismo apantallamiento, mientras que los alcalinotérreos superan en una unidad la carga nuclear de los alcalinos. Los aniones son mayores que los átomos neutros por la disminución de la carga nuclear efectiva (mayor apantallamiento o repulsión electrónica). Cuanto mayor sea la carga, mayor será el ion; así, en un mismo periodo,
  • 2. los anfígenos serán mayores que los halógenos correspondientes, dado que en ambos casos existe el mismo apantallamiento, mientras que los halógenos superan en una unidad la carga nuclear de los anfígenos. En general, entre los iones con igual número de electrones (isoelectrónicos) tiene mayor radio el de menor número atómico, pues la fuerza atractiva del núcleo es menor al ser menor su carga. ENERGÍA DE IONIZACIÓN (EI). También llamado potencial de ionización. “Es la energía necesaria para extraer un e - de un átomo neutro en estado gaseoso y formar un catión”. Es siempre positiva (proceso endotérmico). Se habla de 1ª EI (EI1), 2ª EI (EI2),... según se trate del primer, segundo,... e - extraído. La EI aumenta hacia arriba en los grupos al haber una mayor atracción por una “Z*” parecida y una menor distancia de los electrones hacia la derecha en los periodos por una mayor “Z * ” y un menor radio. La EI de los gases nobles al igual que la 2ª EI en los metales alcalinos es muy grande, pues se debe extraer un e - a átomos con configuración electrónica muy estable. AFINIDAD ELECTRÓNICA (AE) “Es la energía intercambiada cuando un átomo gaseoso captura un e - y forma un anión”. Es más negativa en los halógenos (crece en valor absoluto hacia la derecha del sistema periódico y en un mismo grupo hacia arriba) y suele ser positiva en gases nobles y metales alcalinotérreos. La 2ª y posteriores AE también suelen ser positivas, pues se trata de introducir un e - a un anión, lo que lógicamente está impedido por repulsión electrostática. ELECTRONEGATIVIDAD (χ) Y CARÁCTER METÁLICO. Son conceptos opuestos (a mayor “χ” menor carácter metálico y viceversa). La electronegatividad mide la tendencia de un átomo a atraer los e - de otros átomos a los que está enlazado. Es un compendio entre EI y AE. La electronegatividad aumenta hacia arriba en los grupos pues los e - son más atraídos por el núcleo a menores distancias y hacia la derecha en los periodos ya que hay mayor “Z * ” y una menor distancia.