SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS DE FRECUENCIA
TABLAS DE FRECUENCIA
 Resumen de datos cada opción de respuesta de la variable,
se relaciona con el número de datos correspondientes.
FRECUENCIA PORCENTUAL (F%) : Se coge la frecuencia
relativa(Fr) y se multiplica por %100.
FRECUENCIA (F): Número de datos que pertenece a cada
clase.
FRECUENCIA RELATIVA (Fr): Es el cociente entre la frecuencia
y el número total de datos.
F:20 10 :aproximación
=> Fr: F =>Fr: 20 : 10
N:42 N 42 21 : 0,48
21
TIPS
 TODAS LAS TABLAS DE FECUENCIA SON
MENORES QUE 1 Y NO MAYORES QUE 0.
 SI UN NÚMERO ES MAYOR IGUAL QUE 5 SE
PUEDE APROXIMAR.
CONSTRUCCION DE TABLAS DE
FRECUENCIA
 PASO 1: Se escribe en la primera columna el
nombre de la variable y las clases de respuestas.
 PASO 2: Se hace el conteo y se marca una línea
por cada respuesta.
 PASO 3: Corresponde a la frecuencia, se cuentan
las líneas.
 PASO 4: Se escribe una frecuencia.
 PASO 5 :Columna con el porcentaje.
GRAFICAS
 Lugar geométrico donde se comparan dos o mas variables.
Ventas 1er
trim.
2º
trim.
3er
trim.
4º
trim.
0
5
10
15
Cate…
Cate…
Cate…
Cate…
Serie 3
Serie 2
Serie 1
0
5
Serie
1
Serie
2
Serie
3
Ventas 1er
trim.
2º
trim.
3er
trim.
4º
trim.
DIAGRAMA DE BARRAS
 Porcentajes y el número de personas, puede ser
continua o discontinua
CONSTRUCCIÓN:
PASO 1: Plano cartesiano
PASO 2: Se llena según sea continua o discontinua
CONTINUA Y DISCONTINUA
CONTINUA: Diagrama pero junto mas que todo se da
en números. Tiene un orden especifico.
DISCONTINUA: Diagrama pero separado NO se da
tanto en números. NO tiene un orden especifico.
0
10
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
Serie 1
Serie 2
Serie 3
0%
100% Serie 3
Serie 2
Serie 1
DIAGRAMA DE PASTEL O CIRCULAR
 Circunferencia que se ha dividido en proporciones.
DIAGRAMA CIRCULAR DIAGRAMA PASTEL
Porcentual y numérica
Ventas 1er trim.
2º trim.
3er trim.
4º trim.
Ventas 1er
trim.
2º
trim.
3er
trim.
4º
trim.
CONSTRUCCIÓN
 PASO 1: Se calcula
360 => TOTAL
X <= PERA =6
X = 6 360 = 54%
42
54%
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
Carlos Cáceres
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
SistemadeEstudiosMed
 
03.15 Parametros Estadisticos
03.15 Parametros Estadisticos03.15 Parametros Estadisticos
03.15 Parametros Estadisticospitipoint
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
ebeban78
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
June de Camaleón
 
Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
Rubi1593
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandrodiaz90
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Mattia Campanella
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
ali_lopez1
 
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOSMEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
Eduardo Guadalupe Damián
 
Estad
EstadEstad
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
Franklin Quintero
 

La actualidad más candente (13)

Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de FrecuenciaTema 2: Distribuciones de Frecuencia
Tema 2: Distribuciones de Frecuencia
 
03.15 Parametros Estadisticos
03.15 Parametros Estadisticos03.15 Parametros Estadisticos
03.15 Parametros Estadisticos
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
 
Elaboración de gráficas
Elaboración de gráficasElaboración de gráficas
Elaboración de gráficas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de EstadísticaManual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
Manual de Excel Datos no Agrupados de Estadística
 
Estadistica lópez
Estadistica lópezEstadistica lópez
Estadistica lópez
 
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOSMEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
MEDIADAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA UN CONJUNTO DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS
 
Estad
EstadEstad
Estad
 
Poligonosde frecuencia
Poligonosde frecuenciaPoligonosde frecuencia
Poligonosde frecuencia
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 

Similar a Tablas de frecuencia

Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
luis hernandez
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
PaoMishel
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Shindu Yael
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Ezekiel Simao
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
AndrsCastro58
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Shindu Yael
 
Exposicion final mayo-todo
Exposicion final  mayo-todoExposicion final  mayo-todo
Exposicion final mayo-todo
Mar Moralezz
 
Formula grafica de sectores
Formula grafica de sectoresFormula grafica de sectores
Formula grafica de sectores
Angel21021997
 
Formula grafica de sectores
Formula grafica de sectoresFormula grafica de sectores
Formula grafica de sectores
Vila Xitamul
 
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOSORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
JuanRengel2
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
Deisy Raquel Alava Alcivar
 
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
JOSEFELIX94
 

Similar a Tablas de frecuencia (20)

Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
frecuencias
frecuenciasfrecuencias
frecuencias
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdfClase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
Clase de Administración de la Calidad II del 25.06.22.pdf
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Exposicion final mayo-todo
Exposicion final  mayo-todoExposicion final  mayo-todo
Exposicion final mayo-todo
 
Formula grafica de sectores
Formula grafica de sectoresFormula grafica de sectores
Formula grafica de sectores
 
Formula grafica de sectores
Formula grafica de sectoresFormula grafica de sectores
Formula grafica de sectores
 
Presentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos realesPresentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos reales
 
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOSORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
 
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
Organizacion de los datos jose felix rodriguez 26632429
 

Más de angelamor13

Medición
MediciónMedición
Medición
angelamor13
 
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
angelamor13
 
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.angelamor13
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaangelamor13
 
¿Qué es estadistica?
¿Qué es estadistica?¿Qué es estadistica?
¿Qué es estadistica?angelamor13
 
¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?angelamor13
 
Qué es fisica.1
Qué es fisica.1Qué es fisica.1
Qué es fisica.1angelamor13
 
¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?angelamor13
 

Más de angelamor13 (16)

Medición
MediciónMedición
Medición
 
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
 
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.Caracterizacion de dos variables cualitativas.
Caracterizacion de dos variables cualitativas.
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
¿Qué es estadistica?
¿Qué es estadistica?¿Qué es estadistica?
¿Qué es estadistica?
 
¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?
 
Qué es fisica.1
Qué es fisica.1Qué es fisica.1
Qué es fisica.1
 
¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?¿Qué es fisica?
¿Qué es fisica?
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tablas de frecuencia

  • 2. TABLAS DE FRECUENCIA  Resumen de datos cada opción de respuesta de la variable, se relaciona con el número de datos correspondientes. FRECUENCIA PORCENTUAL (F%) : Se coge la frecuencia relativa(Fr) y se multiplica por %100. FRECUENCIA (F): Número de datos que pertenece a cada clase. FRECUENCIA RELATIVA (Fr): Es el cociente entre la frecuencia y el número total de datos. F:20 10 :aproximación => Fr: F =>Fr: 20 : 10 N:42 N 42 21 : 0,48 21
  • 3. TIPS  TODAS LAS TABLAS DE FECUENCIA SON MENORES QUE 1 Y NO MAYORES QUE 0.  SI UN NÚMERO ES MAYOR IGUAL QUE 5 SE PUEDE APROXIMAR.
  • 4. CONSTRUCCION DE TABLAS DE FRECUENCIA  PASO 1: Se escribe en la primera columna el nombre de la variable y las clases de respuestas.  PASO 2: Se hace el conteo y se marca una línea por cada respuesta.  PASO 3: Corresponde a la frecuencia, se cuentan las líneas.  PASO 4: Se escribe una frecuencia.  PASO 5 :Columna con el porcentaje.
  • 5. GRAFICAS  Lugar geométrico donde se comparan dos o mas variables. Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. 0 5 10 15 Cate… Cate… Cate… Cate… Serie 3 Serie 2 Serie 1 0 5 Serie 1 Serie 2 Serie 3 Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 6. DIAGRAMA DE BARRAS  Porcentajes y el número de personas, puede ser continua o discontinua CONSTRUCCIÓN: PASO 1: Plano cartesiano PASO 2: Se llena según sea continua o discontinua
  • 7. CONTINUA Y DISCONTINUA CONTINUA: Diagrama pero junto mas que todo se da en números. Tiene un orden especifico. DISCONTINUA: Diagrama pero separado NO se da tanto en números. NO tiene un orden especifico. 0 10 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Serie 1 Serie 2 Serie 3 0% 100% Serie 3 Serie 2 Serie 1
  • 8. DIAGRAMA DE PASTEL O CIRCULAR  Circunferencia que se ha dividido en proporciones. DIAGRAMA CIRCULAR DIAGRAMA PASTEL Porcentual y numérica Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim. Ventas 1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.
  • 9. CONSTRUCCIÓN  PASO 1: Se calcula 360 => TOTAL X <= PERA =6 X = 6 360 = 54% 42 54%