SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAGIA DEL BUEN TRATO
Es tener la alegría y
disponibilidad de tiempo
y espacio para compartir
con los hijos y la pareja,
estar pendiente de ellos,
conversar, jugar, pasear
viéndolos crecer y
desarrollarse.
COMO Y CUANDO SE
MANIFIESTA EL BUEN TRATO?
El buen trato se manifiesta en todas las
formas posibles de relación humana.
Contacto con la piel

Abrazos

Miradas

Gestos

Conversaciones

El buen trato es consecuencia del afecto y de una
buena salud emocional.
El buen trato se manifiesta en
 todas las etapas del desarrollo
 del ser.

 Antes de Nacer
 Cuando Nace
 En su infancia
 En adolescencia
 En la edad Adulta.
IMPORTANCIA DEL BUEN
          TRATO
 Cuando  sacamos tiempo para nuestra
  pareja y nuestros hijos    sacamos
  tiempo para nosotros mismos
 Formamos niños y jóvenes autónomos y
  libres
 Fortalecemos el vinculo afectivo en la
  familia
 Generamos ambiente de seguridad y
  protección en la familia
 El padre y la Madre comparten la
  Autoridad
 Facilitamos la expresión de
  sentimientos
 El buen trato se refleja en las
  relaciones del niño o el joven
 Programamos al niño y al joven para el
  éxito.
AL NIÑO O JOVEN AL QUE SE LE
    BRINDA BUEN TRATO ES:
 Feliz
 Siente que lo escuchan y lo reconocen
 Expresa fácilmente sus emociones
 Desea llegar a casa
 Comunica donde y con quien está
 Tiene confianza en los miembros de la
 familia
 Acata más fácilmente normas


Buen trato equivale
también a tiempo
En la vida del grupo familiar,
si queremos una convivencia
que nos ayude a todos a vivir,
 deben existir normas claras,
  basadas en los valores, que
      hagan parte de una
 disciplina y sean de utilidad
     para toda la familia.

     Disciplina con Amor
PARA UNA DISCIPLINA CON AMOR
        DEBEMOS TENER EN CUENTA

1.   Las normas de disciplina son necesarias y desde
     los primeros años de vida
2.   La autoridad familiar se basa en el
     establecimiento y el respeto por los derechos y
     deberes del niño
3.   Las normas deben enseñarle al niño lo que debe
     hacer y porqué debe hacerlo
4.   La disciplina se fundamenta en la consistencia,
     la firmeza, la paciencia y el cariño
5.   El ejemplo es la esencia fundamental en la
     educación de los hijos.
7.    Reconocer y estimular la buena conducta
      de nuestros hijos
8.    Las normas deben ser participativas,
      Ofrecer la oportunidad de decidir como
      cumplir las normas.
9.    Las normas no deben ser rígidas ni
      flexibles    buscar el equilibrio.
10.   Ante el incumplimiento de una norma se
      debe preguntar primero que pasó?
11.   Debemos despojarnos de dos mitos. Las
      normas traumatizan al niño o al joven,
          es necesario golpearlo para que
      obedezca
CARACTERISTICAS QUE DEBEN
               TENER LAS MEDIDAS DE DISCIPLINA

•   Confiar en el niño, no es conveniente anticiparle
    la sanción.
•   Debemos sancionar con medidas que se puedan
    cumplir
•   Las sanciones deben dirigirse a los privilegios no
    a los derechos.
•   No es conveniente tomar decisiones en medio de
    la dificultad, no debe haber rabia, dolor o miedo.
•   La sanción debe cuestionar el hecho no atacar al
    niño
•   Toda sanción debe aumentar la autoestima en el
    niño y nunca disminuirla
•   Nunca se debe comparar con otros niños
    cuando la conducta del niño sea inadecuada
•   Los padres debemos aprender a pasar la
    página y no ser repetitivos
•   Las sanciones se deben hacer de acuerdo a la
    falta
•   Debemos ser coherentes, si nos hemos
    equivocado ofrecer disculpas
•   No sancionemos con maltrato físico,
    verbal o emocional
Hoy   es el día para decir y
expresar a mi pareja y a mis
   hijos e hijas cuanto los
quiero mediante un abrazo,
un beso, una palabra tierna,
   una carta o un detalle
          inesperado
Intentemos ser siempre el
    mejor padre o madre
compartiendo el tiempo con
       nuestros hijos,
   acompañándolos en el
    sendero de la vida y
 orientándolos con nuestra
   experiencia y ejemplo
          positivo.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

    La violencia
  intrafamiliar es
 cualquier tipo de
abuso de poder de
    parte de un
  miembro de la
familia sobre otro.
Violencia Doméstica. La
violencia psicológica y
física con el cónyuge, el
maltrato infantil y el abuso
de los niños.
TIPOS DE VIOLENCIA

•VIOLENCIA FÍSICA.


•VIOLENCIA PSICOLOGICA.


•MALTRATO NEGLIGENTE


•ABUSO SEXUAL
VIOLENCIA FÍSICA

Toda violencia ejercida por
uno o varios miembros de la
familia contra otro u otros
miembros de la familia
la violencia psicológica es
humillar, hacer sentir mal e
insegura a una persona,
deteriorando su propio valor
MALTRATO NEGLIGENTE
 Se priva al niño / a o a su
  pareja de los cuidados
 básicos, aún teniendo los
  medios económicos; se
  posterga o descuida la
   atención de la salud,
 educación, alimentación,
       protección, etc
ABUSO SEXUAL

SE CONSIDERA COMO ABUSO SEXUAL
 O VIOLACIÓN CUANDO ES TOMADO
       POR LA FUERZA SIN EL
  CONSENTIMIENTO DE LA PAREJA
MALTRATADORES
¿Quiénes son maltratadores? Son todas aquellas personas que cometen actos
violentos hacia su pareja o hijos; también puede ser hacia otros en general.
3.2 ¿Por qué maltratan? Porque no saben querer, no saben comprender, no saben
respetar.
3.3 ¿Qué características tienen los maltratadores?
1. Tienen baja autoestima.
2. No controlan sus impulsos.
3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez.
4. No saben expresar afecto.
3.4 ¿Qué características tienen los maltratados?
1. Tienen baja autoestima.
2. Sumisos.
3. Conformistas.
4. Fueron víctimas de maltrato.
5. No expresan su afecto.
3.5 ¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato?
Aprender a:
- Comprenderse.
- Comunicarse con calidez y afecto.
- Respetarse.
- Dominar sus impulsos (ira, cólera
QUE DIOS BENDIGA EL CAMINO
DE CADA UNA DE SUS
FAMILIAS.




     MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima Taller para la MUJER
Autoestima Taller para la MUJERAutoestima Taller para la MUJER
Autoestima Taller para la MUJERBlanca Manaure
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
glenapq
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 
Cartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexualCartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexual
Uniminuto
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen tratoComo prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
Ada Marina Doblado Ochoa
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
Merida Santos
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
LICMURO
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresClaudiaVel
 
1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion
Secretaria de Educacion Jalisco
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad InfantilRuth
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
Alejandro E
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Presentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptxPresentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptx
LuzMerlos3
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima Taller para la MUJER
Autoestima Taller para la MUJERAutoestima Taller para la MUJER
Autoestima Taller para la MUJER
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Cartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexualCartilla prevencion abuso sexual
Cartilla prevencion abuso sexual
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
 
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen tratoComo prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
Como prevenir el maltrato y el abuso a traves del buen trato
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
 
1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion1 los padres, principales educadores1ª sesion
1 los padres, principales educadores1ª sesion
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad Infantil
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Presentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptxPresentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptx
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 

Destacado

Conflicto estudiantes
Conflicto estudiantesConflicto estudiantes
Conflicto estudiantes
rosanna rosario
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
Nacho Rodríguez Díaz
 
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...Edgar Jayo
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen tratotayis83
 
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
ENSUMOR
 

Destacado (6)

Conflicto estudiantes
Conflicto estudiantesConflicto estudiantes
Conflicto estudiantes
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
 
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
EXPOSICION SOBRE LA CAMPAÑA REGIONAL TENGO DERECHO AL BUEN TRATO EN LAS INSTI...
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 

Similar a Taleres violencia intrafamiliar por Geovana Mesías y Erika Nuñez

10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen tratonucleo
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okJessy Clemente
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
LilianaMilagrosCarlo
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
JorgeAlvarez423993
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
JorgeAlvarez423993
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
Usebeq
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocialofrancoa
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
ana maria solano garzón
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
SaludMentalCaucasia
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
Crianza Saludable.pdf
Crianza Saludable.pdfCrianza Saludable.pdf
Crianza Saludable.pdf
alextax2304
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil  Maltrato infantil
Maltrato infantil
thaliandraden
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
PPT - CHARLA.pptx
PPT - CHARLA.pptxPPT - CHARLA.pptx
PPT - CHARLA.pptx
EvelynMilenaZuloagaF
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 

Similar a Taleres violencia intrafamiliar por Geovana Mesías y Erika Nuñez (20)

10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
 
Sc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_okSc parentalidad principios_v_ok
Sc parentalidad principios_v_ok
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
 
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptxDisciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
Disciplina efectiva El propósito de la disciplina.pptx
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx3. Involucramiento Parental RES.pptx
3. Involucramiento Parental RES.pptx
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
Crianza Saludable.pdf
Crianza Saludable.pdfCrianza Saludable.pdf
Crianza Saludable.pdf
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil  Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
PPT - CHARLA.pptx
PPT - CHARLA.pptxPPT - CHARLA.pptx
PPT - CHARLA.pptx
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.Amor y no violencia, para la buena salud mental.
Amor y no violencia, para la buena salud mental.
 

Taleres violencia intrafamiliar por Geovana Mesías y Erika Nuñez

  • 1. LA MAGIA DEL BUEN TRATO Es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos y la pareja, estar pendiente de ellos, conversar, jugar, pasear viéndolos crecer y desarrollarse.
  • 2. COMO Y CUANDO SE MANIFIESTA EL BUEN TRATO? El buen trato se manifiesta en todas las formas posibles de relación humana. Contacto con la piel Abrazos Miradas Gestos Conversaciones El buen trato es consecuencia del afecto y de una buena salud emocional.
  • 3. El buen trato se manifiesta en todas las etapas del desarrollo del ser.  Antes de Nacer  Cuando Nace  En su infancia  En adolescencia  En la edad Adulta.
  • 4. IMPORTANCIA DEL BUEN TRATO  Cuando sacamos tiempo para nuestra pareja y nuestros hijos sacamos tiempo para nosotros mismos  Formamos niños y jóvenes autónomos y libres  Fortalecemos el vinculo afectivo en la familia  Generamos ambiente de seguridad y protección en la familia
  • 5.  El padre y la Madre comparten la Autoridad  Facilitamos la expresión de sentimientos  El buen trato se refleja en las relaciones del niño o el joven  Programamos al niño y al joven para el éxito.
  • 6. AL NIÑO O JOVEN AL QUE SE LE BRINDA BUEN TRATO ES: Feliz Siente que lo escuchan y lo reconocen Expresa fácilmente sus emociones Desea llegar a casa Comunica donde y con quien está Tiene confianza en los miembros de la familia Acata más fácilmente normas Buen trato equivale también a tiempo
  • 7. En la vida del grupo familiar, si queremos una convivencia que nos ayude a todos a vivir, deben existir normas claras, basadas en los valores, que hagan parte de una disciplina y sean de utilidad para toda la familia. Disciplina con Amor
  • 8. PARA UNA DISCIPLINA CON AMOR DEBEMOS TENER EN CUENTA 1. Las normas de disciplina son necesarias y desde los primeros años de vida 2. La autoridad familiar se basa en el establecimiento y el respeto por los derechos y deberes del niño 3. Las normas deben enseñarle al niño lo que debe hacer y porqué debe hacerlo 4. La disciplina se fundamenta en la consistencia, la firmeza, la paciencia y el cariño 5. El ejemplo es la esencia fundamental en la educación de los hijos.
  • 9. 7. Reconocer y estimular la buena conducta de nuestros hijos 8. Las normas deben ser participativas, Ofrecer la oportunidad de decidir como cumplir las normas. 9. Las normas no deben ser rígidas ni flexibles buscar el equilibrio. 10. Ante el incumplimiento de una norma se debe preguntar primero que pasó? 11. Debemos despojarnos de dos mitos. Las normas traumatizan al niño o al joven, es necesario golpearlo para que obedezca
  • 10. CARACTERISTICAS QUE DEBEN TENER LAS MEDIDAS DE DISCIPLINA • Confiar en el niño, no es conveniente anticiparle la sanción. • Debemos sancionar con medidas que se puedan cumplir • Las sanciones deben dirigirse a los privilegios no a los derechos. • No es conveniente tomar decisiones en medio de la dificultad, no debe haber rabia, dolor o miedo. • La sanción debe cuestionar el hecho no atacar al niño • Toda sanción debe aumentar la autoestima en el niño y nunca disminuirla
  • 11. Nunca se debe comparar con otros niños cuando la conducta del niño sea inadecuada • Los padres debemos aprender a pasar la página y no ser repetitivos • Las sanciones se deben hacer de acuerdo a la falta • Debemos ser coherentes, si nos hemos equivocado ofrecer disculpas • No sancionemos con maltrato físico, verbal o emocional
  • 12. Hoy es el día para decir y expresar a mi pareja y a mis hijos e hijas cuanto los quiero mediante un abrazo, un beso, una palabra tierna, una carta o un detalle inesperado
  • 13. Intentemos ser siempre el mejor padre o madre compartiendo el tiempo con nuestros hijos, acompañándolos en el sendero de la vida y orientándolos con nuestra experiencia y ejemplo positivo.
  • 14. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro.
  • 15. Violencia Doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños.
  • 16. TIPOS DE VIOLENCIA •VIOLENCIA FÍSICA. •VIOLENCIA PSICOLOGICA. •MALTRATO NEGLIGENTE •ABUSO SEXUAL
  • 17. VIOLENCIA FÍSICA Toda violencia ejercida por uno o varios miembros de la familia contra otro u otros miembros de la familia
  • 18. la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e insegura a una persona, deteriorando su propio valor
  • 19. MALTRATO NEGLIGENTE Se priva al niño / a o a su pareja de los cuidados básicos, aún teniendo los medios económicos; se posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación, protección, etc
  • 20. ABUSO SEXUAL SE CONSIDERA COMO ABUSO SEXUAL O VIOLACIÓN CUANDO ES TOMADO POR LA FUERZA SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA PAREJA
  • 21. MALTRATADORES ¿Quiénes son maltratadores? Son todas aquellas personas que cometen actos violentos hacia su pareja o hijos; también puede ser hacia otros en general. 3.2 ¿Por qué maltratan? Porque no saben querer, no saben comprender, no saben respetar. 3.3 ¿Qué características tienen los maltratadores? 1. Tienen baja autoestima. 2. No controlan sus impulsos. 3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez. 4. No saben expresar afecto.
  • 22. 3.4 ¿Qué características tienen los maltratados? 1. Tienen baja autoestima. 2. Sumisos. 3. Conformistas. 4. Fueron víctimas de maltrato. 5. No expresan su afecto. 3.5 ¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato? Aprender a: - Comprenderse. - Comunicarse con calidez y afecto. - Respetarse. - Dominar sus impulsos (ira, cólera
  • 23.
  • 24. QUE DIOS BENDIGA EL CAMINO DE CADA UNA DE SUS FAMILIAS. MUCHAS GRACIAS