SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela para padres
ESCUELA JOSE CUBERO MUÑOZ
MATA DE PLATANO, GOICOECHEA
TELEFONO: 2285-1749
Correo Electrónico: escuelajosecubero@gmail.com.
Dra. Allison Boza Mata
Psicóloga
Que son los límites
• Son como un muro que o barrera ante la cual el niño
o el adolescente se tiene que detener, que le indica
hasta donde puede llegar. Es una forma de decirle
hasta aquí. Son imprescindibles para un desarrollo
emocional adecuado.
¿Por que poner límites es una tarea
difícil?
1. Existe un peligro real de
que se establezca una
disciplina militarizada
donde sólo una persona
tiene autoridad.
2. El caso opuesto que consiste
en que no se establezcan
reglas claras o precisas y por lo
tanto se termine en un
libertinaje.
¿Por qué es tan importante
establecer límites a los niños/as?
• Porque les ayuda a entender e integrar las
normas.
• Porque les hace sentirse seguros.
• Porque les ayuda a superar la frustración.
• Porque les hace sentirse queridos.
• Porque les ayuda a tener un buen concepto de
sí mismos.
• Porque contribuye a conseguir un mejor
ambiente familiar. Así disfrutaremos más y
mejor del tiempo que pasamos con nuestros
hijos.
¿Qué son las reglas de disciplina?
• Método, instrucción de una persona,
especialmente en lo moral.
• Son un orden y unos lineamientos para poder
lograr más rápidamente los objetivos
deseados.
• Son el valor de la armonía, por que todo
guarda su lugar y su proporción.
Algunas razones para disciplinar a los
hijos
• Demostrarles que les amamos
• Protegerlos del peligro
• Ayudarles a entender los límites
• Ayudarlos a pensar y actuar de manera ordenada
• Comprendan las consecuencias de sus propias
acciones
• Aprendan las reglas básicas de la convivencia
(respeto, valores)
¿Cuándo se deben establecer?
• Los límites deben empezar a
establecerse desde el momento en el
que el niño nace.
• Si empezamos a hacerlo más
tarde, la tarea no consistirá sólo en ir
transmitiendo normas adaptadas a su
edad, habrá también que extinguir
conductas no deseadas ya adquiridas.
Será imprescindible que empecemos
muy poco a poco y que nos armemos
de paciencia.
¿Que debo de hacer?
• Establecer reglas claras y precisas sobre la
conducta que se aceptara o no por parte de
los miembros.
• Establecer premios y consecuencias
adecuados para cada situación y edad
particular de los niños.
¿Cómo se establecen?
SER ESPECÍFICO y CLARO
Un límite debe estar bien especificado, con frases
cortas y órdenes precisas, debe ser claro para el
niño.
Pórtate bien. No grites en la biblioteca.
Antes de dar una orden
Los gestos dicen mucho de nuestra
actitud:
1. Ayudan a apoyar el mensaje
verbal
2. Se puede aprender el lenguaje
gestual
3. Primero se entrenan gestos que
transmitan seguridad, firmeza y
autoridad •
Para que el niño escuche:
1. Hay que acercarse a él, ponerse a su altura,
conseguir que fije la mirada y entonces
contarle lo que tiene que hacer
2. Elevar el tono de voz (sin gritar)
3. Hablar más lento
4. Ser claros, sin rodeos
5. No titubear (de acuerdo la pareja)
¿Cómo dar una orden?
• 1. Limitarnos a una sola instrucción
• 2. Marcar una pausa para ver si el niño ha entendido
• 3. Repetir el mensaje si no ha entendido
• 4. Hacer con él lo que le hemos pedido
• 5. Reforzarle cuando nos haga caso
• 6. No iniciar otra actividad hasta que se cumpla la
orden
• NO CAER EN ESTO: Chantaje emocional Amenazas
Negociación de las normas (antes de los 5 años)
Forcejeos y descalificaciones
Escribir las órdenes en positivo
• Cuando marcamos órdenes negativas estamos
atendiendo a lo que no tiene que hacer, pero
no le decimos qué es lo adecuado.
• ¡Regaño crónica!
• El mensaje debe centrarse sobre la
conducta, no sobre la valía del niño
• Hablar con calma (no hace falta gritar)
• Fijar las consecuencias que traerá
consigo el cumplimiento o no de la
norma o límite
¿ Quién las establece?
• Las reglas en el hogar deben ser establecidas
por los padres.
• Ambos padres deben de compartir su opinión
sobre lo que se les permitirá o prohibirá a los
hijos, así como a ellos mismos.
El valor de decir que no
• Se tiene miedo a no saber controlar la
reacción del niño ante la negativa.
• No hay que sentirse culpables por decir que
no. Ayuda a madurar a los niños.
• Es un aprendizaje para el futuro, para
enfrentarse a muchas frustraciones.
Reflexiones sobre el no:
– Cuando es justo no culpabiliza al que lo dice y
educa al que lo escucha
– Dicho con convicción y énfasis no permite ninguna
contradicción del niño
– Decir no a todo lo que dice el niño es reprimir su
iniciativa
Sin miedo a los límites
• No son perjudiciales, sino todo lo contrario
Una educación sin límites no funciona
• Los límites ayudan a tener claro lo que se
puede o no hacer.
• Enseñan a entrenar la “tolerancia a la
frustración”, que le permitirá manejar la
ansiedad y agresividad.
• En casa tiene que haber límites claros y el niño
debe conocerlos y saber las consecuencias de
cumplirlos o no.
• Los límites consensuados ayudan a que los
dos padres reaccionen igual y no se
desautoricen.
• Si cambian según el estado de ánimo de los
padres provocará inseguridad en el niño.
“Educar a un niño es como sostener en la
mano una pastilla de jabón. Si aprietas
mucho sale disparada, si la sujetas con
indecisión se te escurre entre los dedos, un
presión suave pero firme la mantiene sujeta”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer155
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 

Similar a Taller limites, Escuela para padres

Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencializaurz
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
Vanessa Mauricio Laos
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
XiomyArrelucea
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
Xandra Sil
 
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Xandra Sil
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padresusupr2014
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
msandra508
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
Educes1
 
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.bLos niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Xandra Sil
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Marcelina Marte Rosario
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Carolina Salinas Alarcón
 

Similar a Taller limites, Escuela para padres (20)

Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
Límites y convivencia
Límites y convivenciaLímites y convivencia
Límites y convivencia
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
 
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
VALORES DENTRO DEL HOGAR PARA FOMENTAR UNA CRIANZA DISCIPLINARIA PARA UNA CON...
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16Los niños aprenden lo que viven 16
Los niños aprenden lo que viven 16
 
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
Losniñosaprendenloqueviven16 160430174752
 
Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Limites Y Disciplina
Limites Y DisciplinaLimites Y Disciplina
Limites Y Disciplina
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
 
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.bLos niños aprenden lo que viven 2016.b
Los niños aprenden lo que viven 2016.b
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
 

Más de Allison Boza

English class rules.pptx
English class rules.pptxEnglish class rules.pptx
English class rules.pptx
Allison Boza
 
Personal information
Personal informationPersonal information
Personal information
Allison Boza
 
Weather conditions
Weather conditionsWeather conditions
Weather conditions
Allison Boza
 
Leave takings
Leave takingsLeave takings
Leave takings
Allison Boza
 
Greetings 1
Greetings 1 Greetings 1
Greetings 1
Allison Boza
 
Colors
ColorsColors
Colors
Allison Boza
 

Más de Allison Boza (6)

English class rules.pptx
English class rules.pptxEnglish class rules.pptx
English class rules.pptx
 
Personal information
Personal informationPersonal information
Personal information
 
Weather conditions
Weather conditionsWeather conditions
Weather conditions
 
Leave takings
Leave takingsLeave takings
Leave takings
 
Greetings 1
Greetings 1 Greetings 1
Greetings 1
 
Colors
ColorsColors
Colors
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller limites, Escuela para padres

  • 1. Escuela para padres ESCUELA JOSE CUBERO MUÑOZ MATA DE PLATANO, GOICOECHEA TELEFONO: 2285-1749 Correo Electrónico: escuelajosecubero@gmail.com. Dra. Allison Boza Mata Psicóloga
  • 2. Que son los límites • Son como un muro que o barrera ante la cual el niño o el adolescente se tiene que detener, que le indica hasta donde puede llegar. Es una forma de decirle hasta aquí. Son imprescindibles para un desarrollo emocional adecuado.
  • 3. ¿Por que poner límites es una tarea difícil? 1. Existe un peligro real de que se establezca una disciplina militarizada donde sólo una persona tiene autoridad. 2. El caso opuesto que consiste en que no se establezcan reglas claras o precisas y por lo tanto se termine en un libertinaje.
  • 4. ¿Por qué es tan importante establecer límites a los niños/as? • Porque les ayuda a entender e integrar las normas. • Porque les hace sentirse seguros. • Porque les ayuda a superar la frustración. • Porque les hace sentirse queridos. • Porque les ayuda a tener un buen concepto de sí mismos.
  • 5. • Porque contribuye a conseguir un mejor ambiente familiar. Así disfrutaremos más y mejor del tiempo que pasamos con nuestros hijos.
  • 6. ¿Qué son las reglas de disciplina? • Método, instrucción de una persona, especialmente en lo moral. • Son un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados. • Son el valor de la armonía, por que todo guarda su lugar y su proporción.
  • 7. Algunas razones para disciplinar a los hijos • Demostrarles que les amamos • Protegerlos del peligro • Ayudarles a entender los límites • Ayudarlos a pensar y actuar de manera ordenada • Comprendan las consecuencias de sus propias acciones • Aprendan las reglas básicas de la convivencia (respeto, valores)
  • 8. ¿Cuándo se deben establecer? • Los límites deben empezar a establecerse desde el momento en el que el niño nace. • Si empezamos a hacerlo más tarde, la tarea no consistirá sólo en ir transmitiendo normas adaptadas a su edad, habrá también que extinguir conductas no deseadas ya adquiridas. Será imprescindible que empecemos muy poco a poco y que nos armemos de paciencia.
  • 9. ¿Que debo de hacer? • Establecer reglas claras y precisas sobre la conducta que se aceptara o no por parte de los miembros. • Establecer premios y consecuencias adecuados para cada situación y edad particular de los niños.
  • 10. ¿Cómo se establecen? SER ESPECÍFICO y CLARO Un límite debe estar bien especificado, con frases cortas y órdenes precisas, debe ser claro para el niño. Pórtate bien. No grites en la biblioteca.
  • 11. Antes de dar una orden Los gestos dicen mucho de nuestra actitud: 1. Ayudan a apoyar el mensaje verbal 2. Se puede aprender el lenguaje gestual 3. Primero se entrenan gestos que transmitan seguridad, firmeza y autoridad •
  • 12. Para que el niño escuche: 1. Hay que acercarse a él, ponerse a su altura, conseguir que fije la mirada y entonces contarle lo que tiene que hacer 2. Elevar el tono de voz (sin gritar) 3. Hablar más lento 4. Ser claros, sin rodeos 5. No titubear (de acuerdo la pareja)
  • 13. ¿Cómo dar una orden? • 1. Limitarnos a una sola instrucción • 2. Marcar una pausa para ver si el niño ha entendido • 3. Repetir el mensaje si no ha entendido • 4. Hacer con él lo que le hemos pedido • 5. Reforzarle cuando nos haga caso • 6. No iniciar otra actividad hasta que se cumpla la orden • NO CAER EN ESTO: Chantaje emocional Amenazas Negociación de las normas (antes de los 5 años) Forcejeos y descalificaciones
  • 14. Escribir las órdenes en positivo • Cuando marcamos órdenes negativas estamos atendiendo a lo que no tiene que hacer, pero no le decimos qué es lo adecuado. • ¡Regaño crónica!
  • 15. • El mensaje debe centrarse sobre la conducta, no sobre la valía del niño • Hablar con calma (no hace falta gritar) • Fijar las consecuencias que traerá consigo el cumplimiento o no de la norma o límite
  • 16. ¿ Quién las establece? • Las reglas en el hogar deben ser establecidas por los padres. • Ambos padres deben de compartir su opinión sobre lo que se les permitirá o prohibirá a los hijos, así como a ellos mismos.
  • 17. El valor de decir que no • Se tiene miedo a no saber controlar la reacción del niño ante la negativa. • No hay que sentirse culpables por decir que no. Ayuda a madurar a los niños. • Es un aprendizaje para el futuro, para enfrentarse a muchas frustraciones.
  • 18. Reflexiones sobre el no: – Cuando es justo no culpabiliza al que lo dice y educa al que lo escucha – Dicho con convicción y énfasis no permite ninguna contradicción del niño – Decir no a todo lo que dice el niño es reprimir su iniciativa
  • 19. Sin miedo a los límites • No son perjudiciales, sino todo lo contrario Una educación sin límites no funciona • Los límites ayudan a tener claro lo que se puede o no hacer. • Enseñan a entrenar la “tolerancia a la frustración”, que le permitirá manejar la ansiedad y agresividad.
  • 20. • En casa tiene que haber límites claros y el niño debe conocerlos y saber las consecuencias de cumplirlos o no. • Los límites consensuados ayudan a que los dos padres reaccionen igual y no se desautoricen. • Si cambian según el estado de ánimo de los padres provocará inseguridad en el niño.
  • 21.
  • 22.
  • 23. “Educar a un niño es como sostener en la mano una pastilla de jabón. Si aprietas mucho sale disparada, si la sujetas con indecisión se te escurre entre los dedos, un presión suave pero firme la mantiene sujeta”.