SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
    ra
Sand                                   il
              na          sco     illam
         Mile      Vela
                                V
sta cartilla educativa, es un apoyo para que los padres de familia

     É
     .
          puedan dar a sus hijos desde la edad preescolar, herramientas
          para prevenir una situación de abuso sexual infantil.

     El padre deberá leer la cartilla, para que reflexione sobre el tema
     aquí tratado, para luego, realizar la lectura con el niño o niña.

     Se sugiere ir leyendo con el niño cada apartado del tema, pero dando
     más ejemplos fuera de los aquí facilitados, y realizar las actividades
    recomendadas.

                   ¿Qué es el abuso sexual infantil?

                Es todo acto de tipo sexual, donde una persona mayor
         (con una diferencia de al menos 5 años respecto a la víctima) busca
         satisfacer sus deseos, accediendo carnalmente con o sin contacto,
         realizado a la fuerza, mediante engaños o sobornos, a un niño o una
                             niña, menor de catorce años.


1
Mi M erp
       cu c o es
         i uerp un te
                       s
               o es lin oro
                       do


               ¿Qué es un tesoro?
Mi c
     uerp
          o es Un tesoro es algo de mucho
              lindo caro, costoso y
                valor, muy
                 que generalmente      se
                          conserva en un lugar seguro,
                          lejos del alcance de quienes
                          le pueden hacer daño.


                          Nuestro cuerpo es un
                         tesoro, porque gracias a él,
                        las personas saben quiénes
                       somos.      Si no tuviéramos
                     cuerpo, nadie nos vería. Sin
                   cuerpo no existiríamos.



                                                2
n tesoro
              po es u
      Mi cuer
                                  jugar con otros niños
                                                          ir de un lugar a otro
                       os
                  rpo n
               cue
            ro
         est ....
       Nu ite
           m
        per


D
        ar y recibir caricias; hacer las        disfrutar del agua
        cosas que nos gustan;
        disfrutar del sol; del viento,
los abrazos….


                     D:
              IVIDA ja, que
        ACT ijo o hi              n        COMO NUESTRO CUERPO
               h          ue  hace
          a su cosas q           ,y          ES UN TESORO...
  Píd ale     ras         te soro
          e ot erpo un enerlo


                                      L
       on
menci tro cu          e ma
                          nt                 o cuidamos y mantenemos lejos de
          s
 de n
       ue        as d                        cualquier cosa que pueda hacerle
          sf orm        .
    otra          sano                       daño, como: No       acercamos al
                                      fuego; Mirar para ambos lados de la calle
                                      antes de atravesarla; Protegemos del
                                      frío o del exceso de sol…..
  3
¿QuÉ E
                                   S ALGO
                                          PRIVAD
                                                O                            ?


P
      rivado es algo que es solamente de
      uno y de nadie más. Privadas son
      todas aquellas cosas que no
queremos que los otros vean o toquen,
porque las queremos mucho y son sólo
para nosotros.                              LO PRIVADO EN NUESTRO
                                                    CUERPO
                       ...

                                             P
                                                   rivadas son algunas partes
                     a
                  str                              del cuerpo, porque las
              nue       ropa interior
         a es                                      cubrimos con la ropa y no
     vad                                     permitimos que otras personas las
 Pri                                         vean o toquen, como por ejemplo,
                                             los genitales.
        ce
          pil
             lo
                  de
                       die
                          nt                Éstas
                             es                    son c
                                           debem         osas
                                                 os com          que n
                                                       partir            o
                                                              con na
                                                                    die.
                             lla
                          ini
                        pe




                                                                             4
PRIVADO.
    QUÉ PODEMOS COMPARTIR


                      Algunas cosas como los lápices, los
                  cuadernos, los libros, los juguetes – aunque
                  también nos pertenecen y cuidamos por que
                      los queremos mucho-, los podemos
                   compartir con otros, porque el hacerlo no
                    nos causa dolor, daño, molestia, rabia o
                  vergüenza, sino todo lo contrario, nos hace
                                   sentir bien.



                        ACTIVID
         Mamá o                     AD:
                   papá, aco
        al niño a            mpañará
                   recortar            n y ayud
                             y pegar o          arán
                 sean priv              bjetos q
                           ados par              ue
                                     a él.
      Pedirle a
                l niño qu
       es privad          e dibuje
                  o, porque        : “mi cue
                                             rpo
                             es sólo m
                    nadie má            ío, de
                             s”
5
¿QuÉ ES EL RES
                                       PETO?
                                                                       6



R
      espeto significa atender, obedecer o cumplir las
      reglas que nosotros mismos u otras personas han
      establecido y con las cuales estamos de acuerdo,
porque sirven para que podamos estar juntos sin
causarnos problemas.

                                               No tocar las partes
                                     l
                          No usar e           privadas del cuerpo de
  No es
       culcar              cepillo de              otra persona.
  cajone       los        dientes de
         s ajen
               os           nuestros
                            hermanos

                                                        “MIRAR Y NO
                                                          TOCAR SE



            R
                   espeto también                          LLAMA
                   significa no tocar o                  RESPETAR”
                   coger las cosas
            privadas de las otras personas.

                                                                           66
RESPETO TAMBIÉN ES...




                      N
                              o entrar al baño cuando está
                              ocupado, golpear antes de entrar a
                              una habitación que tiene la puerta
                      cerrada, o no interrumpir, ni escuchar a
                      escondidas una conversación entre adultos.




 !PARA TENER EN CUENTA!

     Hay algunas actividades
que hacemos en privado, que son:
   bañarnos, vestirnos, orinar,
  conversar, discutir y resolver                               a, e
                                                      D: o hij
      problemas familiares.                          A           es
                                                  I D i j o s qu
                                               IV      h    a     .
                                          A CT a su regl casa
                                              le      de    la
                                          íone pos r en
                                        nc s ti eta
                                    Me nte esp
                                        re      r
                                      fe ben
                                   d i de
  7
CARICIAS BUENAS




D
        esde que nacemos todas las personas necesitamos
        que nos carguen, nos abracen, nos besen, nos
        arrullen, nos masajen para sentirnos amados e
importantes.     Estas caricias nos hace sentir bien,
contentos, tranquilos y seguros de que quienes nos cuidan
nos quieren. Por eso a este tipo de caricias le decimos
CARICIAS BUENAS, porque son como la comida que nos
ayuda a seguir creciendo.



                                                            88
CARICIAS MALAS



                       N
                                o siempre las caricias son buenas; existen
                                también caricias que no nos gustan, que nos
                                incomodan, que nos hacen sentir mal, nos hacen
                       daño, nos avergüenzan y nos hacen sufrir.




L
      os pellizcos en el cachete que nos hace una amiga de mamá, el beso en la
      mejilla de ese tío que nos desagrada, el masaje en la ducha de esa persona
      que nos cuida y nos incomoda, esas son CARICIAS MALAS, porque no
respetan nuestras cosas privadas ni nuestros sentimientos, nos fastidian, nos
entristecen y no nos hacen sentir amados ni respetados.


    Cuando sentimos que alguien
      nos hace caricias malas,                                        AD:
                                                         ACTIVID              cer que
    tenemos todo el derecho de                                     a miliar ha
                                                       l álbum f               eriencia,
   decir ¡NO! Y a exigir que no              Utilice e              ropia exp
                                                         ) en su p           n la cuale
                                                                                       s
                                             su hijo (a           aciones e
          lo siga haciendo.                               ue situ
                                              identifiq                        o malas.
                                                             ricia s buenas
                                                recibe ca


     9
CUANDO GU
                      ARDAR SE
                               CRETOS


                         Cuando organizamos la fiesta
                           sorpresa de cumpleaños o
                       compramos un regalo para alguien
                       que queremos mucho o jugamos al
                                amigo secreto



                          En éstas situaciones, callar y ocultar algo
                         nos emociona y nos hace sentir contentos,
                         porque sabemos que cuando se descubra el
                           secreto, la otra persona va a estar muy
                              sorprendida y se va a sentir feliz.



¿CUÁNDO NO DEBO GUARDAR SECRETOS?



C
       uando alguien está haciendo algo malo, por ejemplo, -
       No respeta las cosas privadas de otra persona,
       recordemos ¿cuáles son? y nos dice que no digamos
nada. Esto nos hace sentirnos mal, avergonzados, temerosos,
tristes, incomodos.
                                                                   1010
Material sobre el tema fue facilitado por el
       Preescolar Mis Amigos y Yo.

     Dibujos realizados por las niñas
     Camila y Daniela Velasco Ardila



                     AB
                      C



                          1+3
                          2




                   2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
cuentosparacrecer
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
ANTONELLA VALDES
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Daniel López Ocaña
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades socialesTarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
ANGELICA RAMOS
 
Reconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emocionesReconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emocionesMarta Montoro
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Milena Eraso
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicasJuegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
DANIELAISABELMEJIAGU
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

La actualidad más candente (20)

Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
 
Estilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1Trivial habilidades sociales categoria 1
Trivial habilidades sociales categoria 1
 
Escuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplinaEscuela padres limites y disciplina
Escuela padres limites y disciplina
 
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades socialesTarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
Tarjetas de resolución de situaciones de habilidades sociales
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
 
Reconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emocionesReconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emociones
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
 
Qchat con dibujos
Qchat con dibujosQchat con dibujos
Qchat con dibujos
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicasJuegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
Juegos de roles: Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales básicas
 
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
Tarjetas: Actividades para trabajar la frustración (2ª parte)
 

Destacado

TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALvelaxkz
 
Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...
 Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig... Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...
Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...Asociación El Mundo de los ASI
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Asociación El Mundo de los ASI
 
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Esmirna Madrigal Marín
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 

Destacado (7)

TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
 
Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...
 Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig... Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...
Manual para el tratamiento grupal del incesto y abuso sexual infantil. Dirig...
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
 
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 

Similar a Cartilla prevencion abuso sexual

12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerseAbraham Danei
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerseDayii Salazar Soto
 
Tipo de textos
Tipo de textosTipo de textos
Tipo de textos
gladys mirama
 
En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración
cuentosparacrecer
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didacticolaragbea
 
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdfEmilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
Juan Manuel Sánchez
 
Frases del principito
Frases del principitoFrases del principito
Frases del principitojhonny9654
 
Mi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involutaMi modelo, la pedagogia involuta
Ni mas, ni menos
Ni mas, ni menosNi mas, ni menos
Ni mas, ni menos
rodavil0907
 
Ni mas ni menos
Ni mas ni menosNi mas ni menos
Ni mas ni menosMarta
 
Cuento que explica_la_discapacidad
Cuento que explica_la_discapacidadCuento que explica_la_discapacidad
Cuento que explica_la_discapacidadmarianoreina
 
Cuentos ni más ni menos
Cuentos ni más ni menosCuentos ni más ni menos
Cuentos ni más ni menosZelorius
 
El sendero del saber
El sendero del saberEl sendero del saber
El sendero del saber
C23J64
 

Similar a Cartilla prevencion abuso sexual (20)

12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
Tipo de textos
Tipo de textosTipo de textos
Tipo de textos
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 
Escuelapadres3
Escuelapadres3Escuelapadres3
Escuelapadres3
 
Libro cm ..
Libro cm ..Libro cm ..
Libro cm ..
 
En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración En Busca de la Colaboración
En Busca de la Colaboración
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdfEmilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
Emilio o la Educación Síntesis J. J. Rousseau.pdf
 
Frases del principito
Frases del principitoFrases del principito
Frases del principito
 
Mi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involutaMi modelo, la pedagogia involuta
Mi modelo, la pedagogia involuta
 
Nimasnimenos
NimasnimenosNimasnimenos
Nimasnimenos
 
Ni mas, ni menos
Ni mas, ni menosNi mas, ni menos
Ni mas, ni menos
 
Ni mas ni menos
Ni mas ni menosNi mas ni menos
Ni mas ni menos
 
Nimasnimenos
NimasnimenosNimasnimenos
Nimasnimenos
 
Ni mas ni menos
Ni mas ni menosNi mas ni menos
Ni mas ni menos
 
Cuento que explica_la_discapacidad
Cuento que explica_la_discapacidadCuento que explica_la_discapacidad
Cuento que explica_la_discapacidad
 
Cuentos ni más ni menos
Cuentos ni más ni menosCuentos ni más ni menos
Cuentos ni más ni menos
 
Nimasnimenos
NimasnimenosNimasnimenos
Nimasnimenos
 
El sendero del saber
El sendero del saberEl sendero del saber
El sendero del saber
 

Más de Uniminuto

Los diferentes usos de la imagen
Los diferentes usos de la imagenLos diferentes usos de la imagen
Los diferentes usos de la imagen
Uniminuto
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
Uniminuto
 
Generacion Net, Movimientos Sociales
Generacion Net, Movimientos SocialesGeneracion Net, Movimientos Sociales
Generacion Net, Movimientos Sociales
Uniminuto
 
Epa
EpaEpa
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de AprendizajeEPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
Uniminuto
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
Uniminuto
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
Uniminuto
 

Más de Uniminuto (7)

Los diferentes usos de la imagen
Los diferentes usos de la imagenLos diferentes usos de la imagen
Los diferentes usos de la imagen
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
Generacion Net, Movimientos Sociales
Generacion Net, Movimientos SocialesGeneracion Net, Movimientos Sociales
Generacion Net, Movimientos Sociales
 
Epa
EpaEpa
Epa
 
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de AprendizajeEPA Entorno Personal de Aprendizaje
EPA Entorno Personal de Aprendizaje
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cartilla prevencion abuso sexual

  • 1. Autor: ra Sand il na sco illam Mile Vela V
  • 2. sta cartilla educativa, es un apoyo para que los padres de familia É . puedan dar a sus hijos desde la edad preescolar, herramientas para prevenir una situación de abuso sexual infantil. El padre deberá leer la cartilla, para que reflexione sobre el tema aquí tratado, para luego, realizar la lectura con el niño o niña. Se sugiere ir leyendo con el niño cada apartado del tema, pero dando más ejemplos fuera de los aquí facilitados, y realizar las actividades recomendadas. ¿Qué es el abuso sexual infantil? Es todo acto de tipo sexual, donde una persona mayor (con una diferencia de al menos 5 años respecto a la víctima) busca satisfacer sus deseos, accediendo carnalmente con o sin contacto, realizado a la fuerza, mediante engaños o sobornos, a un niño o una niña, menor de catorce años. 1
  • 3. Mi M erp cu c o es i uerp un te s o es lin oro do ¿Qué es un tesoro? Mi c uerp o es Un tesoro es algo de mucho lindo caro, costoso y valor, muy que generalmente se conserva en un lugar seguro, lejos del alcance de quienes le pueden hacer daño. Nuestro cuerpo es un tesoro, porque gracias a él, las personas saben quiénes somos. Si no tuviéramos cuerpo, nadie nos vería. Sin cuerpo no existiríamos. 2
  • 4. n tesoro po es u Mi cuer jugar con otros niños ir de un lugar a otro os rpo n cue ro est .... Nu ite m per D ar y recibir caricias; hacer las disfrutar del agua cosas que nos gustan; disfrutar del sol; del viento, los abrazos…. D: IVIDA ja, que ACT ijo o hi n COMO NUESTRO CUERPO h ue hace a su cosas q ,y ES UN TESORO... Píd ale ras te soro e ot erpo un enerlo L on menci tro cu e ma nt o cuidamos y mantenemos lejos de s de n ue as d cualquier cosa que pueda hacerle sf orm . otra sano daño, como: No acercamos al fuego; Mirar para ambos lados de la calle antes de atravesarla; Protegemos del frío o del exceso de sol….. 3
  • 5. ¿QuÉ E S ALGO PRIVAD O ? P rivado es algo que es solamente de uno y de nadie más. Privadas son todas aquellas cosas que no queremos que los otros vean o toquen, porque las queremos mucho y son sólo para nosotros. LO PRIVADO EN NUESTRO CUERPO ... P rivadas son algunas partes a str del cuerpo, porque las nue ropa interior a es cubrimos con la ropa y no vad permitimos que otras personas las Pri vean o toquen, como por ejemplo, los genitales. ce pil lo de die nt Éstas es son c debem osas os com que n partir o con na die. lla ini pe 4
  • 6. PRIVADO. QUÉ PODEMOS COMPARTIR Algunas cosas como los lápices, los cuadernos, los libros, los juguetes – aunque también nos pertenecen y cuidamos por que los queremos mucho-, los podemos compartir con otros, porque el hacerlo no nos causa dolor, daño, molestia, rabia o vergüenza, sino todo lo contrario, nos hace sentir bien. ACTIVID Mamá o AD: papá, aco al niño a mpañará recortar n y ayud y pegar o arán sean priv bjetos q ados par ue a él. Pedirle a l niño qu es privad e dibuje o, porque : “mi cue rpo es sólo m nadie má ío, de s” 5
  • 7. ¿QuÉ ES EL RES PETO? 6 R espeto significa atender, obedecer o cumplir las reglas que nosotros mismos u otras personas han establecido y con las cuales estamos de acuerdo, porque sirven para que podamos estar juntos sin causarnos problemas. No tocar las partes l No usar e privadas del cuerpo de No es culcar cepillo de otra persona. cajone los dientes de s ajen os nuestros hermanos “MIRAR Y NO TOCAR SE R espeto también LLAMA significa no tocar o RESPETAR” coger las cosas privadas de las otras personas. 66
  • 8. RESPETO TAMBIÉN ES... N o entrar al baño cuando está ocupado, golpear antes de entrar a una habitación que tiene la puerta cerrada, o no interrumpir, ni escuchar a escondidas una conversación entre adultos. !PARA TENER EN CUENTA! Hay algunas actividades que hacemos en privado, que son: bañarnos, vestirnos, orinar, conversar, discutir y resolver a, e D: o hij problemas familiares. A es I D i j o s qu IV h a . A CT a su regl casa le de la íone pos r en nc s ti eta Me nte esp re r fe ben d i de 7
  • 9. CARICIAS BUENAS D esde que nacemos todas las personas necesitamos que nos carguen, nos abracen, nos besen, nos arrullen, nos masajen para sentirnos amados e importantes. Estas caricias nos hace sentir bien, contentos, tranquilos y seguros de que quienes nos cuidan nos quieren. Por eso a este tipo de caricias le decimos CARICIAS BUENAS, porque son como la comida que nos ayuda a seguir creciendo. 88
  • 10. CARICIAS MALAS N o siempre las caricias son buenas; existen también caricias que no nos gustan, que nos incomodan, que nos hacen sentir mal, nos hacen daño, nos avergüenzan y nos hacen sufrir. L os pellizcos en el cachete que nos hace una amiga de mamá, el beso en la mejilla de ese tío que nos desagrada, el masaje en la ducha de esa persona que nos cuida y nos incomoda, esas son CARICIAS MALAS, porque no respetan nuestras cosas privadas ni nuestros sentimientos, nos fastidian, nos entristecen y no nos hacen sentir amados ni respetados. Cuando sentimos que alguien nos hace caricias malas, AD: ACTIVID cer que tenemos todo el derecho de a miliar ha l álbum f eriencia, decir ¡NO! Y a exigir que no Utilice e ropia exp ) en su p n la cuale s su hijo (a aciones e lo siga haciendo. ue situ identifiq o malas. ricia s buenas recibe ca 9
  • 11. CUANDO GU ARDAR SE CRETOS Cuando organizamos la fiesta sorpresa de cumpleaños o compramos un regalo para alguien que queremos mucho o jugamos al amigo secreto En éstas situaciones, callar y ocultar algo nos emociona y nos hace sentir contentos, porque sabemos que cuando se descubra el secreto, la otra persona va a estar muy sorprendida y se va a sentir feliz. ¿CUÁNDO NO DEBO GUARDAR SECRETOS? C uando alguien está haciendo algo malo, por ejemplo, - No respeta las cosas privadas de otra persona, recordemos ¿cuáles son? y nos dice que no digamos nada. Esto nos hace sentirnos mal, avergonzados, temerosos, tristes, incomodos. 1010
  • 12. Material sobre el tema fue facilitado por el Preescolar Mis Amigos y Yo. Dibujos realizados por las niñas Camila y Daniela Velasco Ardila AB C 1+3 2 2009