SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 4:
HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
Juan Carlos Reyes García
Julio 8 de 2015
Uniagustiniana
QUÉ PASA EN LA WEB CADA 60
SEGUNDOS?
”En los últimos 60 segundos se han realizado más de
2 millones de búsquedas en Google, más de 200.000
fotos se han subido en Facebook, 27.000 a
Instagram, 330.000 tweets, Amazon ha tenido
transacciones por más de US$100.000, 300.000
personas han visitado paginas con contenido
pornográfico y 1.100 docentes han ingresado a
bases de datos especializadas.”
SUFRIMOS DE UNA SATURACIÓN DE
INFORMACIÓN
QUÉ ES LA CURACIÓN DE
CONTENIDOS?
QUÉ ES LA CURACIÓN DE
CONTENIDOS?
“El objetivo es filtrar los contenidos a
través de un proceso sistemático, que
ahorre tiempo, genere redes de
conocimiento, facilite la toma de
decisiones, filtre información de más y
desactualizada.”
FASES DE LA CURACIÓN DE
CONTENIDOS
Agrupación, recolección de
información, datos, etc…, en fuentes
confiables (criterio de experto)
Se pueden usar herramientas como:
OneNote, Evernote, Issuu, Symbaloo,
entre otras para la construcción del
repositorio.
Se basa en el repositorio
construido y la realiza el
experto o grupo de estudio;
en ella se definen palabras
claves, filtros, calificación de
contenidos, etc…
Ésta fase puede ser llevada
por el experto, puede ser
automática, colaborativa o
mixta.
Piezas de información
que integran el análisis
de la información filtrada;
invita a la creatividad,
innovación.
Tagul, Powtoon,
slideshare, examtime,
etc…
También conocido por
Mashup, corresponde a la
creación de los nuevos
contenidos, unir, juntar,
“curar”documentos,
información.
Igual que en las fases
anteriores, hay múltiples
herramientas disponibles.
Busca establecer relaciones con
actores en común o
complementarios sobre el
contenido en estudio; genera
redes de conocimiento y por
tanto obliga a mantener
actualizados los productos
construidos.
TALLER
 1. Seleccionar un tema específico de su área de
disciplina o área de estudio. (Objetivo)
 2. Crear una cuenta en scoop.it. (Ver el siguiente
tutorial: http://www.slideshare.net/flosflorum2/tutorial-
scoopit-en-espaol-paso-a-paso?related=2)
 3. Crear el tópico e iniciar la búsqueda de fuentes
relacionadas y afines al tópico de interés. (Palabras
claves)
 4. Seleccionar 3 fuentes de interés o afines al tema
buscado. (las fuentes pueden ser ubicadas por
diferentes medios: bases de datos, páginas web,
revistas especializadas, etc…)
 5. Construir una pieza o producto que integre
información de las 3 fuentes seleccionadas
anteriormente. (use Word, power point)
 6. Publicar o “subir” la pieza o producto diseñado. (use:
ISSU, Slideshare)
 7. Incluir la pieza o producto diseñado ya alojado en la
web, en el tópico de scoop.it.
 8. Compartir el tópico por medio de una red. (use
Twitter o linkedin)
MUCHAS GRACIAS POR LA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
Sarii09
 
La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
Lilia G. Torres Fernández
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
PedagUNAM
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
Sandra3494
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
WendYesenia
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
Cátedra Banco Santander
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
Giovana Morales
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Oscar Gil Reyes
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
Alexia Del Moral
 
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperadoEstrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Jesus Calzada
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
liziehl3
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
chisnet
 

La actualidad más candente (13)

Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
 
La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Formato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedasFormato estrategias de busquedas
Formato estrategias de busquedas
 
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.  Estrategias de búsqueda  y manejo la información en Internet.
Estrategias de búsqueda y manejo la información en Internet.
 
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
 
Estrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperadoEstrategias de-búsqueda-recuperado
Estrategias de-búsqueda-recuperado
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
 

Similar a Taller 1 modulo 4 uniagustiniana

Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónUPEL-IPB
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
Carlos Sánchez
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busqueda
Belen Pa
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.
Belen Pa
 
Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.
Belen Pa
 
Rosbaco raul
Rosbaco raulRosbaco raul
Rosbaco raul
Camila Rosbaco Raul
 
Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
ana milena viana
 
Plan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidosPlan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidos
sunavarro
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Analia Muñoz
 
RED SOCIAL EN EL CENTRO
RED SOCIAL EN EL CENTRORED SOCIAL EN EL CENTRO
RED SOCIAL EN EL CENTRO
laxiazubia
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
PaBleen Romero
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
Nelson Guzman
 
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.itReporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Itos Noguera
 
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitalesJavier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
Javier Guallar
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
estrategiasdidacticas
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
estrategiasdidacticas
 

Similar a Taller 1 modulo 4 uniagustiniana (20)

Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
Aplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendozaAplicacion2 claudia mendoza
Aplicacion2 claudia mendoza
 
Formato de busqueda
Formato de busquedaFormato de busqueda
Formato de busqueda
 
búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.búsqueda inteligente en Internet.
búsqueda inteligente en Internet.
 
Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.Búsqueda inteligente en Internet.
Búsqueda inteligente en Internet.
 
Rosbaco raul
Rosbaco raulRosbaco raul
Rosbaco raul
 
Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
 
Plan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidosPlan de curación de contenidos
Plan de curación de contenidos
 
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
Bp tic -_el_rol_del_curador_de_contenidos_en_educacion_y_su_aplicacion_en_el_...
 
RED SOCIAL EN EL CENTRO
RED SOCIAL EN EL CENTRORED SOCIAL EN EL CENTRO
RED SOCIAL EN EL CENTRO
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
 
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.itReporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
 
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitalesJavier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
Javier Guallar. Curación de contenidos en los medios digitales
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Taller 1 modulo 4 uniagustiniana

  • 1. MODULO 4: HERRAMIENTAS WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN LA CURACIÓN DE CONTENIDOS Juan Carlos Reyes García Julio 8 de 2015 Uniagustiniana
  • 2. QUÉ PASA EN LA WEB CADA 60 SEGUNDOS? ”En los últimos 60 segundos se han realizado más de 2 millones de búsquedas en Google, más de 200.000 fotos se han subido en Facebook, 27.000 a Instagram, 330.000 tweets, Amazon ha tenido transacciones por más de US$100.000, 300.000 personas han visitado paginas con contenido pornográfico y 1.100 docentes han ingresado a bases de datos especializadas.”
  • 3. SUFRIMOS DE UNA SATURACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 4. QUÉ ES LA CURACIÓN DE CONTENIDOS?
  • 5. QUÉ ES LA CURACIÓN DE CONTENIDOS? “El objetivo es filtrar los contenidos a través de un proceso sistemático, que ahorre tiempo, genere redes de conocimiento, facilite la toma de decisiones, filtre información de más y desactualizada.”
  • 6. FASES DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
  • 7. Agrupación, recolección de información, datos, etc…, en fuentes confiables (criterio de experto) Se pueden usar herramientas como: OneNote, Evernote, Issuu, Symbaloo, entre otras para la construcción del repositorio.
  • 8. Se basa en el repositorio construido y la realiza el experto o grupo de estudio; en ella se definen palabras claves, filtros, calificación de contenidos, etc… Ésta fase puede ser llevada por el experto, puede ser automática, colaborativa o mixta.
  • 9. Piezas de información que integran el análisis de la información filtrada; invita a la creatividad, innovación. Tagul, Powtoon, slideshare, examtime, etc…
  • 10. También conocido por Mashup, corresponde a la creación de los nuevos contenidos, unir, juntar, “curar”documentos, información. Igual que en las fases anteriores, hay múltiples herramientas disponibles.
  • 11. Busca establecer relaciones con actores en común o complementarios sobre el contenido en estudio; genera redes de conocimiento y por tanto obliga a mantener actualizados los productos construidos.
  • 13.  1. Seleccionar un tema específico de su área de disciplina o área de estudio. (Objetivo)  2. Crear una cuenta en scoop.it. (Ver el siguiente tutorial: http://www.slideshare.net/flosflorum2/tutorial- scoopit-en-espaol-paso-a-paso?related=2)  3. Crear el tópico e iniciar la búsqueda de fuentes relacionadas y afines al tópico de interés. (Palabras claves)  4. Seleccionar 3 fuentes de interés o afines al tema buscado. (las fuentes pueden ser ubicadas por diferentes medios: bases de datos, páginas web, revistas especializadas, etc…)
  • 14.  5. Construir una pieza o producto que integre información de las 3 fuentes seleccionadas anteriormente. (use Word, power point)  6. Publicar o “subir” la pieza o producto diseñado. (use: ISSU, Slideshare)  7. Incluir la pieza o producto diseñado ya alojado en la web, en el tópico de scoop.it.  8. Compartir el tópico por medio de una red. (use Twitter o linkedin)
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN