SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 1
1026292967 Bryan Andrés Rico Quevedo
January 17, 2020
Si tengo un panel con una eficiencia de 0.18, se supone un día sin nubes y una radiación solar
de 1300 w
m2 , calcular:
• ¿Cuanta energía eléctrica por metro cuadrado de panel se puede sacar?
Figure 1: trayectoria aparente del sol el 20 de marzo
Primero se procede a calcular la energía generada el equinoccio del 20 de marzo del 2018, día
en el que el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta, se hará para la ciudad
de Bogotá suponiendo que no existe la cordillera oriental ni edificio alguno, de tal forma que
el sol puede moverse libremente entre los ángulos comprendidos entre 0 y 180 grados, además
el panel tendrá una elevación correspondiente a la latitud 4◦
35’56” de tal forma que los rayos
del sol serán perpendiculares al panel a las 12:00 pm:
conversión de minutos y segundos a decimal:
4◦
35 56 = (4 + 35
35
60
+ 56 ∗
56
3600
)◦
= 4.59888888889◦
(1)
Figure 2: Orientación del panel
Pmax = Area ∗ PIrradiacin ∗ FEficiencia = 1m2
∗ 1300
w
m2
∗ 0.18 = 234w (2)
se modelará el paso aparente del sol en la bóveda celeste con la función trigonométrica del seno
comprendidas entre 0 y 180, antes de calcular la integral es necesario calcular la velocidad
angular:
w =
180 − 0
12h
=
180
12h
= 15◦
=
pi
12
(3)
1
la energía extraída corresponde a:
E = 234w∗
t=12
t=0
sen(
pi ∗ t
12
)·dt = −
234w ∗ 12
π
∗(cos(
π2
12
)−cos(0)) = 2808w∗(
2
π
) = 1.787
Kwh
d
(4)
Si el panel sigue al sol:
E = 234w ∗ 12 = 2808w = 2.81
Kwh
d
(5)
• ¿Cuanta energía podemos sacarle el 17 de octubre del año 2018?
se sabe que el angulo cenital varia entre -23.5◦
y 23.5◦
que corresponden a fechas del solsticio
donde la tierra esta en el afelio o el perihelio, la declinación es el angulo entre los rayos del sol y el
ecuador, con la corrección del panel de 4.59 grados en nuestro caso estos dos ángulos son iguales,
la declinación está dada por:
δ = 23.45 ∗ sen((
360
365
(n + 284)) (6)
donde n es el numero de días, este se calcula a partir de la fecha juliana del 31 de Diciembre del
2018 a las 12:00am y 17 de octubre de 2018 a las 12:00 am:
n = FJ(17/10/2018) − FJ(31/12/2017) = 2458408.5 − 2458118.5 = 290d (7)
se reemplaza en la primera ecuación:
δ = 23.45 ∗ sen((
360
365
(290 + 284)) = −10.33◦
(8)
Figure 3: movimiento aparente
la inclinación es el angulo δ, y φ corresponde a la latitud, como el panel esta inclinado, el angulo
phi no se tiene en cuenta, en conclusión si el panel esta estacionario la energía obtenida será:
E = 1.787
Kwh
d
∗ cos(δ) = 1.758
Kwh
d
(9)
solo para complementar se calculara la energía obtenida en el solsticio de invierno, cuando la
declinación alcanza los -23.45◦
E = 1.787
Kwh
d
∗ cos(−23.45◦
) = 1.6394
Kwh
d
(10)
1 Bibliografia:
Instalaciones Solares Fotovoltaicas Carlos Tobajas Vasquez
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios con decimales para primero medio
Ejercicios con decimales para primero medioEjercicios con decimales para primero medio
Ejercicios con decimales para primero medio
Jennifer Figueroa
 
Arquitectura de computadoras ejercicio1
Arquitectura de computadoras ejercicio1Arquitectura de computadoras ejercicio1
Arquitectura de computadoras ejercicio1
hynava
 
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablancaGeometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
Alfredo Tierrablanca
 
Desarrollofase2
Desarrollofase2Desarrollofase2
Desarrollofase2
Omar Lasso Ortega
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
Alee Delgado
 
Factoreo en matlab ups
Factoreo en matlab upsFactoreo en matlab ups
Factoreo en matlab ups
Mauricio Osorio
 
Ejercicio produc
Ejercicio producEjercicio produc
Ejercicio producStefy Villa
 
Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1
Leydidiana Gamboa Ferrer
 
Presentación ángulos y triángulos.
Presentación ángulos y  triángulos.Presentación ángulos y  triángulos.
Presentación ángulos y triángulos.
MEIRA LUZ ARIAS TARCO
 
Atividade avaliativa contas 4 operações
Atividade avaliativa contas 4 operaçõesAtividade avaliativa contas 4 operações
Atividade avaliativa contas 4 operações
Adriana Suzano
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Adición y sustracción
Adición y sustracciónAdición y sustracción
Adición y sustracción
Hilary Nicole Lama San Juan
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
Leydidiana Gamboa Ferrer
 

La actualidad más candente (16)

Ejercicios con decimales para primero medio
Ejercicios con decimales para primero medioEjercicios con decimales para primero medio
Ejercicios con decimales para primero medio
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Arquitectura de computadoras ejercicio1
Arquitectura de computadoras ejercicio1Arquitectura de computadoras ejercicio1
Arquitectura de computadoras ejercicio1
 
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablancaGeometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
Geometria1 unidad7-tema1-actividad de aprendizaje 1-alfredo tierrablanca
 
Desarrollofase2
Desarrollofase2Desarrollofase2
Desarrollofase2
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Factoreo en matlab ups
Factoreo en matlab upsFactoreo en matlab ups
Factoreo en matlab ups
 
Ejercicio produc
Ejercicio producEjercicio produc
Ejercicio produc
 
Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1Hp 8 calculo 2-2019 1
Hp 8 calculo 2-2019 1
 
Presentación ángulos y triángulos.
Presentación ángulos y  triángulos.Presentación ángulos y  triángulos.
Presentación ángulos y triángulos.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Atividade avaliativa contas 4 operações
Atividade avaliativa contas 4 operaçõesAtividade avaliativa contas 4 operações
Atividade avaliativa contas 4 operações
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Adición y sustracción
Adición y sustracciónAdición y sustracción
Adición y sustracción
 
longitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficiallongitud de arco y area superficial
longitud de arco y area superficial
 
Sol3
Sol3Sol3
Sol3
 

Similar a Taller 1 taller_de_electrica

Calculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarCalculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarAlekks Padilla
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
ssuser148733
 
Ejemplo de calculo de energía solar
Ejemplo de calculo de energía solarEjemplo de calculo de energía solar
Ejemplo de calculo de energía solar
Supermalla SAS
 
Luma pa.02 helio arquitectura
Luma pa.02 helio arquitecturaLuma pa.02 helio arquitectura
Luma pa.02 helio arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Libro trigo parte i
Libro trigo parte iLibro trigo parte i
Libro trigo parte i
Yuber Minas
 
àNgulos, razones trigonomètricos
àNgulos, razones trigonomètricosàNgulos, razones trigonomètricos
àNgulos, razones trigonomètricos
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
áNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométricaáNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométrica
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
MATERIALSm
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Edu-Ayuda Blog
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
GuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.pptGuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.ppt
GiancarloCelis
 
Trigonometria topo c1_blog
Trigonometria topo c1_blogTrigonometria topo c1_blog
Trigonometria topo c1_blog
Marta Martín
 
Trigo 1
Trigo 1Trigo 1
Geometria Solar.ppt
Geometria Solar.pptGeometria Solar.ppt
Geometria Solar.ppt
Elybe Hernandez
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdfFisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
ValentinaVillacis
 

Similar a Taller 1 taller_de_electrica (20)

Calculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solarCalculo de la cinematica solar
Calculo de la cinematica solar
 
10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf10° matemáticas .pdf
10° matemáticas .pdf
 
Hora solar.
Hora solar.Hora solar.
Hora solar.
 
Ejemplo de calculo de energía solar
Ejemplo de calculo de energía solarEjemplo de calculo de energía solar
Ejemplo de calculo de energía solar
 
Luma pa.02 helio arquitectura
Luma pa.02 helio arquitecturaLuma pa.02 helio arquitectura
Luma pa.02 helio arquitectura
 
Libro trigo parte i
Libro trigo parte iLibro trigo parte i
Libro trigo parte i
 
àNgulos, razones trigonomètricos
àNgulos, razones trigonomètricosàNgulos, razones trigonomètricos
àNgulos, razones trigonomètricos
 
áNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométricaáNgulo, razón trigonométrica
áNgulo, razón trigonométrica
 
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
12 Problemas de magnetismo 2( unmsm) .pptx
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Tr sem8
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Modulo 18 de_a_y_t
Modulo 18 de_a_y_tModulo 18 de_a_y_t
Modulo 18 de_a_y_t
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
GuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.pptGuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.ppt
 
Trigonometria topo c1_blog
Trigonometria topo c1_blogTrigonometria topo c1_blog
Trigonometria topo c1_blog
 
Trigo 1
Trigo 1Trigo 1
Trigo 1
 
Geometria Solar.ppt
Geometria Solar.pptGeometria Solar.ppt
Geometria Solar.ppt
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdfFisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
Fisica Teorema Trabajo y Energia.pdf
 

Más de Supermalla SAS

Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
Supermalla SAS
 
Taller 4 mecanica para ingenieria
Taller 4 mecanica para ingenieriaTaller 4 mecanica para ingenieria
Taller 4 mecanica para ingenieria
Supermalla SAS
 
Taller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructuralTaller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructural
Supermalla SAS
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
Supermalla SAS
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
Taller 4 ondas
Taller 4 ondasTaller 4 ondas
Taller 4 ondas
Supermalla SAS
 
Circuitos no-lineales
Circuitos no-linealesCircuitos no-lineales
Circuitos no-lineales
Supermalla SAS
 

Más de Supermalla SAS (7)

Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
 
Taller 4 mecanica para ingenieria
Taller 4 mecanica para ingenieriaTaller 4 mecanica para ingenieria
Taller 4 mecanica para ingenieria
 
Taller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructuralTaller 6 diseño estructural
Taller 6 diseño estructural
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Taller 4 ondas
Taller 4 ondasTaller 4 ondas
Taller 4 ondas
 
Circuitos no-lineales
Circuitos no-linealesCircuitos no-lineales
Circuitos no-lineales
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Taller 1 taller_de_electrica

  • 1. Taller 1 1026292967 Bryan Andrés Rico Quevedo January 17, 2020 Si tengo un panel con una eficiencia de 0.18, se supone un día sin nubes y una radiación solar de 1300 w m2 , calcular: • ¿Cuanta energía eléctrica por metro cuadrado de panel se puede sacar? Figure 1: trayectoria aparente del sol el 20 de marzo Primero se procede a calcular la energía generada el equinoccio del 20 de marzo del 2018, día en el que el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta, se hará para la ciudad de Bogotá suponiendo que no existe la cordillera oriental ni edificio alguno, de tal forma que el sol puede moverse libremente entre los ángulos comprendidos entre 0 y 180 grados, además el panel tendrá una elevación correspondiente a la latitud 4◦ 35’56” de tal forma que los rayos del sol serán perpendiculares al panel a las 12:00 pm: conversión de minutos y segundos a decimal: 4◦ 35 56 = (4 + 35 35 60 + 56 ∗ 56 3600 )◦ = 4.59888888889◦ (1) Figure 2: Orientación del panel Pmax = Area ∗ PIrradiacin ∗ FEficiencia = 1m2 ∗ 1300 w m2 ∗ 0.18 = 234w (2) se modelará el paso aparente del sol en la bóveda celeste con la función trigonométrica del seno comprendidas entre 0 y 180, antes de calcular la integral es necesario calcular la velocidad angular: w = 180 − 0 12h = 180 12h = 15◦ = pi 12 (3) 1
  • 2. la energía extraída corresponde a: E = 234w∗ t=12 t=0 sen( pi ∗ t 12 )·dt = − 234w ∗ 12 π ∗(cos( π2 12 )−cos(0)) = 2808w∗( 2 π ) = 1.787 Kwh d (4) Si el panel sigue al sol: E = 234w ∗ 12 = 2808w = 2.81 Kwh d (5) • ¿Cuanta energía podemos sacarle el 17 de octubre del año 2018? se sabe que el angulo cenital varia entre -23.5◦ y 23.5◦ que corresponden a fechas del solsticio donde la tierra esta en el afelio o el perihelio, la declinación es el angulo entre los rayos del sol y el ecuador, con la corrección del panel de 4.59 grados en nuestro caso estos dos ángulos son iguales, la declinación está dada por: δ = 23.45 ∗ sen(( 360 365 (n + 284)) (6) donde n es el numero de días, este se calcula a partir de la fecha juliana del 31 de Diciembre del 2018 a las 12:00am y 17 de octubre de 2018 a las 12:00 am: n = FJ(17/10/2018) − FJ(31/12/2017) = 2458408.5 − 2458118.5 = 290d (7) se reemplaza en la primera ecuación: δ = 23.45 ∗ sen(( 360 365 (290 + 284)) = −10.33◦ (8) Figure 3: movimiento aparente la inclinación es el angulo δ, y φ corresponde a la latitud, como el panel esta inclinado, el angulo phi no se tiene en cuenta, en conclusión si el panel esta estacionario la energía obtenida será: E = 1.787 Kwh d ∗ cos(δ) = 1.758 Kwh d (9) solo para complementar se calculara la energía obtenida en el solsticio de invierno, cuando la declinación alcanza los -23.45◦ E = 1.787 Kwh d ∗ cos(−23.45◦ ) = 1.6394 Kwh d (10) 1 Bibliografia: Instalaciones Solares Fotovoltaicas Carlos Tobajas Vasquez 2