SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación práctica:
Determinación de la muestra
De los siguientes resúmenes de
investigación, intente determinar
la población, la muestra, qué tipo
de muestra es y cómo cree que
fue seleccionada.
PROYECTO F.N.D.R. “INVESTIGACIÓN SOBRE APOYO PSICOPEDAGÓGICO
             EN EDUCACIÓN INICIAL EN ANTOFAGASTA”
                               Claudia Díaz García – Ma. Loreto Fernández Cid

En el presente estudio se pretendió demostrar que un adecuado
apoyo psicopedagógico durante los primeros años escolares optimiza
el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se seleccionó a los niños y
niñas de primer año básico de la Escuela Básica G-111 Gabriela
Mistral, ya que dicha escuela presenta uno de los más altos índices de
vulnerabilidad social y un bajo rendimiento en la pruebo SIMCE.
La investigación comenzó con la evaluación inicial (pre-test) de las
funciones cognitivas básicas y nociones lógico-matemáticas
necesarias para el aprendizaje en la totalidad de los escolares que
cursaban primer año básico y que asistían a esa unidad educativa.
Posteriormente, se dio comienzo a un proceso de intervención
canalizado a través de cinco estudiantes de último año de la carrera
de psicopedagogía de la UJSO, quienes tenían a su cargo grupos
mixtos con los que trabajaron tres sesiones semanales durante seis
meses. La última etapa comprendió la realización de una evaluación
final y determinar los posibles logros en estas áreas.
Los resultados finales evidenciaron importantes avances en todos los
escolares que participaron en la investigación, lo que confirmó que el
apoyo psicopedagógico es un requerimiento ineludible en el proceso
de enseñanza aprendizaje de los primeros años escolares.
Tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje Escolar a través de un
   programa de comprensión lectora y de entrenamiento en el uso de
                         estrategias cognitivas.
                        Molina, S., Berenguer, M.J., Fleta, A. y Garrido, M.A.

El presente trabajo no pretende abarcar a todos los tipos de
dificultades de aprendizaje, sino únicamente a aquellas que
pueden ser encuadradas en el siguiente supuesto: dificultades
de aprendizaje cuya influencia repercute en todas las áreas
curriculares de la enseñanza primaria y que poseen en común
la manifestación de una serie de errores lectores, una baja
comprensión lectora y un uso inadecuado de estrategias de
aprendizaje por parte de los alumnos.
La investigación ha consistido en someter a 15 alumnos que
poseían las características anteriormente citadas, durante un
período de seis meses, a un programa de entrenamiento de
comprensión lectora y de estrategias cognitivas, comprobando
su situación inicial (pretest) y final (postest). Los resultados
muestran la validez global del programa (en nivel de
comprensión lectora, en las calificaciones escolares y en la
mejora de las estrategias de aprendizaje) y selectiva ( en la
supresión total de algunos errores lectores analizados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigación
Allyn
 
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolarHabitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
abigailgpe
 
Power m. i
Power m. iPower m. i
Power m. i
TEOKILL
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
Esteban Garzon
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Jorge Aguilar
 
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lecturaPrácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Departamento de Educación
 
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
adamrodriguez
 
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusivaPonencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
Verónica Zambrano Delgado
 
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitariosActitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
AlmaPanuco
 
Motivos actitudes
Motivos actitudesMotivos actitudes
Motivos actitudes
sergio fonseca
 
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Andres Olaya
 
Analisis entrevistas
Analisis entrevistasAnalisis entrevistas
Analisis entrevistas
Judith Guerrero Amador
 
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
Raul Febles Conde
 
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuelaEfectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Josep M Suelves
 
Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
Carlos D. Rios
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
Allyn
 
Grupo 3 Inclusion
Grupo 3  Inclusion Grupo 3  Inclusion
Grupo 3 Inclusion
erikaselenacoronel
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
dome
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
Monne Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigación
 
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolarHabitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
Habitos de estudio y se relacion con el rendimiento escolar
 
Power m. i
Power m. iPower m. i
Power m. i
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lecturaPrácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura
 
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
 
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusivaPonencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
 
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitariosActitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
 
Motivos actitudes
Motivos actitudesMotivos actitudes
Motivos actitudes
 
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
 
Analisis entrevistas
Analisis entrevistasAnalisis entrevistas
Analisis entrevistas
 
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
04 DECISIONES SOBRE ALTERNATIVAS
 
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuelaEfectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
Efectividad de las intervenciones preventivas en la escuela
 
Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2Seminario de investigacion_ac-_2
Seminario de investigacion_ac-_2
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
Metodo de casos
Metodo de casosMetodo de casos
Metodo de casos
 
Grupo 3 Inclusion
Grupo 3  Inclusion Grupo 3  Inclusion
Grupo 3 Inclusion
 
Grupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusionGrupo 3 inclusion
Grupo 3 inclusion
 
El diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aulaEl diagnóstico en el aula
El diagnóstico en el aula
 

Similar a Taller

Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
alejandra cavanzo
 
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
inventionjournals
 
Maestra maru1
Maestra maru1Maestra maru1
Maestra maru1
Fanny Mar Hinojosa
 
Celeyneavilaentregable1..docx
Celeyneavilaentregable1..docxCeleyneavilaentregable1..docx
Celeyneavilaentregable1..docx
VanessaAvilaRodrigue
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Gabriela Ramirez Carrion
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
Diana Madera Ortega
 
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
maria cecilia garcìa
 
Caso clínico 4
Caso clínico 4Caso clínico 4
Caso clínico 4
paosinning
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
Xavier Soria Poma
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
Lina Cervantes
 
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdfDialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
SublimaPrint1
 
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptxexposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
ssuserf26ccf
 
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
AguilarO
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
ALIPIO SONCCO LAYME
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2 (2)
Fase 2 (2)Fase 2 (2)
Fase 2 (2)
jessica_bonifaz
 
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académicoEstrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
elizangelcasas
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D... INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
tito prado
 
practica UPEU_juliaca
practica UPEU_juliacapractica UPEU_juliaca
practica UPEU_juliaca
Aydee Juditza Laura Laura
 
Presentacion práctica I
Presentacion práctica IPresentacion práctica I
Presentacion práctica I
Marcos Freytes
 

Similar a Taller (20)

Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
 
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
Impacto De La Educación Emocional Para Mejorar Prácticas Educativas Del Prees...
 
Maestra maru1
Maestra maru1Maestra maru1
Maestra maru1
 
Celeyneavilaentregable1..docx
Celeyneavilaentregable1..docxCeleyneavilaentregable1..docx
Celeyneavilaentregable1..docx
 
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
Mètodos de enseñanza y rendimiento acadèmico de los alumnos del 1º secundaria...
 
Evaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de casoEvaluacion de estudio de caso
Evaluacion de estudio de caso
 
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
 
Caso clínico 4
Caso clínico 4Caso clínico 4
Caso clínico 4
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
 
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdfDialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
 
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptxexposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
exposición habilidades adaptativas [Autoguardado].pptx
 
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación IIFundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación II
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Fase 2 (2)
Fase 2 (2)Fase 2 (2)
Fase 2 (2)
 
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académicoEstrategias de aprendizaje y rendimiento académico
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D... INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AÑO D...
 
practica UPEU_juliaca
practica UPEU_juliacapractica UPEU_juliaca
practica UPEU_juliaca
 
Presentacion práctica I
Presentacion práctica IPresentacion práctica I
Presentacion práctica I
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Taller

  • 2. De los siguientes resúmenes de investigación, intente determinar la población, la muestra, qué tipo de muestra es y cómo cree que fue seleccionada.
  • 3. PROYECTO F.N.D.R. “INVESTIGACIÓN SOBRE APOYO PSICOPEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN INICIAL EN ANTOFAGASTA” Claudia Díaz García – Ma. Loreto Fernández Cid En el presente estudio se pretendió demostrar que un adecuado apoyo psicopedagógico durante los primeros años escolares optimiza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se seleccionó a los niños y niñas de primer año básico de la Escuela Básica G-111 Gabriela Mistral, ya que dicha escuela presenta uno de los más altos índices de vulnerabilidad social y un bajo rendimiento en la pruebo SIMCE. La investigación comenzó con la evaluación inicial (pre-test) de las funciones cognitivas básicas y nociones lógico-matemáticas necesarias para el aprendizaje en la totalidad de los escolares que cursaban primer año básico y que asistían a esa unidad educativa. Posteriormente, se dio comienzo a un proceso de intervención canalizado a través de cinco estudiantes de último año de la carrera de psicopedagogía de la UJSO, quienes tenían a su cargo grupos mixtos con los que trabajaron tres sesiones semanales durante seis meses. La última etapa comprendió la realización de una evaluación final y determinar los posibles logros en estas áreas. Los resultados finales evidenciaron importantes avances en todos los escolares que participaron en la investigación, lo que confirmó que el apoyo psicopedagógico es un requerimiento ineludible en el proceso de enseñanza aprendizaje de los primeros años escolares.
  • 4. Tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje Escolar a través de un programa de comprensión lectora y de entrenamiento en el uso de estrategias cognitivas. Molina, S., Berenguer, M.J., Fleta, A. y Garrido, M.A. El presente trabajo no pretende abarcar a todos los tipos de dificultades de aprendizaje, sino únicamente a aquellas que pueden ser encuadradas en el siguiente supuesto: dificultades de aprendizaje cuya influencia repercute en todas las áreas curriculares de la enseñanza primaria y que poseen en común la manifestación de una serie de errores lectores, una baja comprensión lectora y un uso inadecuado de estrategias de aprendizaje por parte de los alumnos. La investigación ha consistido en someter a 15 alumnos que poseían las características anteriormente citadas, durante un período de seis meses, a un programa de entrenamiento de comprensión lectora y de estrategias cognitivas, comprobando su situación inicial (pretest) y final (postest). Los resultados muestran la validez global del programa (en nivel de comprensión lectora, en las calificaciones escolares y en la mejora de las estrategias de aprendizaje) y selectiva ( en la supresión total de algunos errores lectores analizados).