SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas Educativas
efectivas aplicadas al
Método de Lectura e
Integración Curricular
Enid Jane Tapia González
María A. Cintrón
Olga Rivera
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Introducción
 La investigación en términos educativo,
cognitivo, lingüístico en las áreas de
neurociencias ha avanzado mucho desde 1990.
La comprensión lectora, es una de las
competencias requerida desde temprana edad
para seguir el ritmo necesario y alcanzar las metas
del programa de Español del Departamento de
Educación. Dra. Marilyn Jager Adams diseño y
creo el método de lectura el cual presentaremos
en esta propuesta e integraremos a la población
de educación especial. La propuesta para Leer
provee una escala común de desarrollo para
conectar la capacidad de un lector con la
dificultad de un texto.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Planteamiento del Problema
 Según los resultados de las Pruebas
Estandarizadas de Evaluación Alterna (PPEA)
presentado para los logros de los estudiantes
de 5to grado del 2013-2014 y 2014-2015, los
Estudiantes de 5to grado mostraron una
disminución entre los años anteriores en las
áreas de avanzado y proficiente
aumentando los niveles de pre- básico y
básico en las escuelas que sirvieron la
población de los salones a tiempo completo
de Educación Especial en la región de San
Juan I.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Preguntas que motivan a realizar la
propuesta
 ¿Cómo promover el aprendizaje de la
lectura en Estudiantes con Retos
Significativos del 5to grado del nivel
elemental?
 ¿Cómo el Método de Lectura, facilita la
integración de los Estudiantes con retos
significativos del nivel elemental a la
comunidad?
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Justificación
Este estudio se realiza y surge ante la
necesidad de las destrezas lectoras de los
estudiantes con Discapacidad Cognitiva de
Moderados a Severos, ubicados en las escuelas
de Educación Especial en el Distrito de San
Juan I. En teoría probada el punto de las
pruebas estandarizadas, es beneficioso para los
estudiantes de educación especial ubicados
en salones a tiempo completo el dominio de la
lectura en la aplicación de otras destrezas de
español para el desarrollo integral del
estudiante.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Hipótesis
Las destrezas de Lectura requieren del
dominio de conceptos y la relación pertinente
a la necesidad en la vida del Estudiante. Si
enseñamos a los Estudiantes con Discapacidad
Cognitiva, conceptos del Método de Lectura y
modificamos las prácticas educativas de forma
efectiva y las aplicamos a la integración
curricular utilizando la tecnología, aplicando el
modelo de los Lexiles a cuentos, rimas y poesías
originales los estudiantes relacionaran la
importancia de la lectura en relación y
pertinencia en su vida independiente.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Variables
 Variable Dependiente: Las prácticas
educativas efectivas en estudiantes de
educación especial.
 Variable independiente: El método de
lectura aplicado a la integración
curricular.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Limitaciones de la Propuesta
Este estudio se limita a estudiantes de
educación especial en salones a tiempo
completo con discapacidad cognitiva
moderada a severa. Por lo tanto, no se
podrá establecer comparaciones con
población regular de otras escuelas de este
Distrito Escolar o de otros Distritos Escolares.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Revisión de Literatura
En el siglo veinte y uno, la lectura es
esencial para el éxito en la escuela, el
empleo en la vida independiente en el
futuro. Desafortunadamente, muchos niños
en los grados del cuarto al doceavo leen
bajo el nivel básico. En Virginia, los
educadores y padres están trabajando
juntos para fortalecer y mejorar la habilidad
de lectura en los estudiantes.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Metodología
Esta Propuesta es de tipo cuantitativa, la
escuela donde se aplicará el tratamiento, es una
especializada y todos sus ofrecimientos son en
educación especial para estudiantes con
discapacidad cognitiva de moderados a severos.
Los grupos se dividen en 6 estudiantes por grupos,
desde pre- escolar, hasta los 21 años en Vida
Independiente/ Transición según IDEIA 2004. La
población de servicio educativo investigada fue
seleccionada y clasificada en 1 grupo del tipo Cuasi
experimental compuesto por 6 estudiantes de nivel
elemental al cual se presentó el tratamiento,
planificación y tareas relacionadas al método de
lectura en las materias relacionadas.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Muestra
La muestra fue seleccionada y
clasificada en 1 grupo del tipo cuasi
experimental de 6 estudiantes de nivel
elemental de los grupos del 5to grado con
retos significativo de moderado a severos
de la escuela Víctor Pares Collazo
pertenecientes al distrito en San Juan I.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Instrumento
 Se realiza observaciones que respondan a las
necesidades particulares de cada estudiante de
educación especial.
 Se presenta el tipo de lectura tradicional en
comparación al método de lectura e integración
curricular Lexiles.
 Se realiza planificación integrada a las materias
de español, ciencias, matemáticas, estudios
sociales y arte.
 Tratamiento (cuento adaptado al sistema de
Lexiles).
 Tareas y anejos.
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Resultados
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Antes Después Incremento
Prácticas Educativas efectivas aplicadas al Método de Lectura e Integración Curricular
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
Biografía
 Quintana H. (2010). Didáctica de la comprensión
lectora. Ediciones SM. Cataño, Puerto Rico.
 http://cdn.lexile.com/m/cms_page_media/135/Lexil
eClassroomSpanishFinal%20(2).pdf
 http://escuelaespecializada.com/
 http://d3r7smo9ckww6x.cloudfront.net/SRI_LexileProf
esionalPaper_ES-LA.pdf
 http://definicion.de
 http://supervivir.org/cgn/cognis04.html
 http://www.peatc.org//resources_en_espanol/El%20
nivel%20de%20lectura%20de%20su%20hijo %20-
%20Reading%20Level%20Factsheet%20(Spanish).pdf
 http://www.significados.com
2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE

Más contenido relacionado

Destacado

Organizational Theory GBA 603
Organizational Theory GBA 603Organizational Theory GBA 603
Organizational Theory GBA 603TLaurent
 
Allah cursed the jews and the christians
Allah cursed the jews and the christiansAllah cursed the jews and the christians
Allah cursed the jews and the christians
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
merla moncada
 
Golf gps Rangefinder of gta
Golf gps Rangefinder of gtaGolf gps Rangefinder of gta
Golf gps Rangefinder of gta
GTAdanielsu
 
Presentation file gta 2014 q4_en
Presentation file gta 2014 q4_enPresentation file gta 2014 q4_en
Presentation file gta 2014 q4_en
GTAdanielsu
 
Commodity technical outlook GOLD
Commodity technical outlook  GOLDCommodity technical outlook  GOLD
Commodity technical outlook GOLD
FXTechstrategy.com
 
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida CarlaUpgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
Guida Carla
 
Whenever you see a funeral procession, stand
Whenever you see a funeral procession, standWhenever you see a funeral procession, stand
Whenever you see a funeral procession, stand
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population HealthMark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
Mark Behl
 
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
Healthcare consultant
 
Resume-Rebecca Hebda
Resume-Rebecca HebdaResume-Rebecca Hebda
Resume-Rebecca HebdaRebecca Hebda
 

Destacado (15)

Organizational Theory GBA 603
Organizational Theory GBA 603Organizational Theory GBA 603
Organizational Theory GBA 603
 
Allah cursed the jews and the christians
Allah cursed the jews and the christiansAllah cursed the jews and the christians
Allah cursed the jews and the christians
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Golf gps Rangefinder of gta
Golf gps Rangefinder of gtaGolf gps Rangefinder of gta
Golf gps Rangefinder of gta
 
Presentation file gta 2014 q4_en
Presentation file gta 2014 q4_enPresentation file gta 2014 q4_en
Presentation file gta 2014 q4_en
 
Commodity technical outlook GOLD
Commodity technical outlook  GOLDCommodity technical outlook  GOLD
Commodity technical outlook GOLD
 
1111
11111111
1111
 
Planificación de clas 14
Planificación  de clas 14Planificación  de clas 14
Planificación de clas 14
 
mkis and mr tomar ji
mkis and mr  tomar jimkis and mr  tomar ji
mkis and mr tomar ji
 
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida CarlaUpgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
Upgrade Informativa Rinnovo Patente Messina Scuola Guida Carla
 
Whenever you see a funeral procession, stand
Whenever you see a funeral procession, standWhenever you see a funeral procession, stand
Whenever you see a funeral procession, stand
 
Love is
Love isLove is
Love is
 
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population HealthMark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
Mark Behl Presents: Five Hurdles in Population Health
 
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
Life cycle of a Corporate by Dr.Mahboob ali khan Phd
 
Resume-Rebecca Hebda
Resume-Rebecca HebdaResume-Rebecca Hebda
Resume-Rebecca Hebda
 

Similar a Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura

Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Departamento de Educación
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescrituraAlfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
maestriauvm13
 
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
Adriana Montero López
 
Sustentación práctica.pptx
Sustentación práctica.pptxSustentación práctica.pptx
Sustentación práctica.pptx
YeniferSoler1
 
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADODETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
LisbethMoreno24
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Paulina VarasGenestier
 
La fabula y el cuento
La fabula y el cuentoLa fabula y el cuento
La fabula y el cuento
amauri1963
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTEScomisiondesarrollo
 
COLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptxCOLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptx
YURIKOSANMARTINROMAN
 
COLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptxCOLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptx
YURIKOSANMARTINROMAN
 
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Gladys Zambrano
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
MdulosMagaly
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
Gabriel Pérez Ortuño
 
Presentación defensa evento corregida.pptx
Presentación defensa evento corregida.pptxPresentación defensa evento corregida.pptx
Presentación defensa evento corregida.pptx
ssuser27dd72
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptxPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
freddy996208
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura (20)

Msp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autorMsp2014 ej tapiaderecho de autor
Msp2014 ej tapiaderecho de autor
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescrituraAlfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura
 
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
Proyecto final "La Lectura de Comprensión en Educ. Primaria"
 
Sustentación práctica.pptx
Sustentación práctica.pptxSustentación práctica.pptx
Sustentación práctica.pptx
 
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADODETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
DETERMINAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
La fabula y el cuento
La fabula y el cuentoLa fabula y el cuento
La fabula y el cuento
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
 
COLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptxCOLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptx
 
COLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptxCOLOQUIO UCI.pptx
COLOQUIO UCI.pptx
 
Liliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppaLiliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppa
 
Liliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppaLiliaproyecto ppa
Liliaproyecto ppa
 
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
 
Presentación defensa evento corregida.pptx
Presentación defensa evento corregida.pptxPresentación defensa evento corregida.pptx
Presentación defensa evento corregida.pptx
 
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptxPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.pptx
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
 

Más de Departamento de Educación

El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
Departamento de Educación
 
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtualesZoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Departamento de Educación
 
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia GonzalezProf. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Departamento de Educación
 
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundariaTaxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Departamento de Educación
 
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZPROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
Departamento de Educación
 
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conductaDesordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Departamento de Educación
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
Departamento de Educación
 
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Departamento de Educación
 
Roseton de corazon
Roseton de corazonRoseton de corazon
Roseton de corazon
Departamento de Educación
 
Anejos y Rúbricas
Anejos y RúbricasAnejos y Rúbricas
Anejos y Rúbricas
Departamento de Educación
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Departamento de Educación
 
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtualEvaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Departamento de Educación
 
Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016
Departamento de Educación
 
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del TiempoEstudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Departamento de Educación
 
Comó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi joComó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi jo
Departamento de Educación
 
Moldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arteMoldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arte
Departamento de Educación
 
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.comReciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Departamento de Educación
 
Modulo 7 actividades asincronicas vieques 2014
Modulo 7 actividades  asincronicas vieques 2014 Modulo 7 actividades  asincronicas vieques 2014
Modulo 7 actividades asincronicas vieques 2014
Departamento de Educación
 
Segmento Curricular de Transición
Segmento Curricular de TransiciónSegmento Curricular de Transición
Segmento Curricular de Transición
Departamento de Educación
 

Más de Departamento de Educación (20)

El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
 
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtualesZoom acceso y programacion de clases virtuales
Zoom acceso y programacion de clases virtuales
 
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia GonzalezProf. Enid Jane Tapia Gonzalez
Prof. Enid Jane Tapia Gonzalez
 
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundariaTaxonomia y base legal  de los procesos de transicion post secundaria
Taxonomia y base legal de los procesos de transicion post secundaria
 
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZPROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
PROF. ENID JANE TAPIA GONZALEZ
 
Desordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conductaDesordesordenes emocionales y de la conducta
Desordesordenes emocionales y de la conducta
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
 
Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)Propuesta msp 2017 2018 (1)
Propuesta msp 2017 2018 (1)
 
Roseton de corazon
Roseton de corazonRoseton de corazon
Roseton de corazon
 
Anejos y Rúbricas
Anejos y RúbricasAnejos y Rúbricas
Anejos y Rúbricas
 
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponceClase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
Clase de ciencias Físicas Virtual inter ponce
 
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtualEvaluación del Plan de Física laboratorio virtual
Evaluación del Plan de Física laboratorio virtual
 
Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016Planificación meta alternas 2016
Planificación meta alternas 2016
 
Un coqui no muy particular
Un coqui no muy particularUn coqui no muy particular
Un coqui no muy particular
 
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del TiempoEstudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
Estudio de caso Investigación Historica Educativa/ Linea del Tiempo
 
Comó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi joComó interpreto las l de mi hi jo
Comó interpreto las l de mi hi jo
 
Moldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arteMoldes de silicona / hobby / arte
Moldes de silicona / hobby / arte
 
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.comReciclaje transicion te quiero.wordpress.com
Reciclaje transicion te quiero.wordpress.com
 
Modulo 7 actividades asincronicas vieques 2014
Modulo 7 actividades  asincronicas vieques 2014 Modulo 7 actividades  asincronicas vieques 2014
Modulo 7 actividades asincronicas vieques 2014
 
Segmento Curricular de Transición
Segmento Curricular de TransiciónSegmento Curricular de Transición
Segmento Curricular de Transición
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Prácticas educativas efectivas aplicadas al método de lectura

  • 1. Prácticas Educativas efectivas aplicadas al Método de Lectura e Integración Curricular Enid Jane Tapia González María A. Cintrón Olga Rivera 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 2. Introducción  La investigación en términos educativo, cognitivo, lingüístico en las áreas de neurociencias ha avanzado mucho desde 1990. La comprensión lectora, es una de las competencias requerida desde temprana edad para seguir el ritmo necesario y alcanzar las metas del programa de Español del Departamento de Educación. Dra. Marilyn Jager Adams diseño y creo el método de lectura el cual presentaremos en esta propuesta e integraremos a la población de educación especial. La propuesta para Leer provee una escala común de desarrollo para conectar la capacidad de un lector con la dificultad de un texto. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 3. Planteamiento del Problema  Según los resultados de las Pruebas Estandarizadas de Evaluación Alterna (PPEA) presentado para los logros de los estudiantes de 5to grado del 2013-2014 y 2014-2015, los Estudiantes de 5to grado mostraron una disminución entre los años anteriores en las áreas de avanzado y proficiente aumentando los niveles de pre- básico y básico en las escuelas que sirvieron la población de los salones a tiempo completo de Educación Especial en la región de San Juan I. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 4. Preguntas que motivan a realizar la propuesta  ¿Cómo promover el aprendizaje de la lectura en Estudiantes con Retos Significativos del 5to grado del nivel elemental?  ¿Cómo el Método de Lectura, facilita la integración de los Estudiantes con retos significativos del nivel elemental a la comunidad? 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 5. Justificación Este estudio se realiza y surge ante la necesidad de las destrezas lectoras de los estudiantes con Discapacidad Cognitiva de Moderados a Severos, ubicados en las escuelas de Educación Especial en el Distrito de San Juan I. En teoría probada el punto de las pruebas estandarizadas, es beneficioso para los estudiantes de educación especial ubicados en salones a tiempo completo el dominio de la lectura en la aplicación de otras destrezas de español para el desarrollo integral del estudiante. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 6. Hipótesis Las destrezas de Lectura requieren del dominio de conceptos y la relación pertinente a la necesidad en la vida del Estudiante. Si enseñamos a los Estudiantes con Discapacidad Cognitiva, conceptos del Método de Lectura y modificamos las prácticas educativas de forma efectiva y las aplicamos a la integración curricular utilizando la tecnología, aplicando el modelo de los Lexiles a cuentos, rimas y poesías originales los estudiantes relacionaran la importancia de la lectura en relación y pertinencia en su vida independiente. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 7. Variables  Variable Dependiente: Las prácticas educativas efectivas en estudiantes de educación especial.  Variable independiente: El método de lectura aplicado a la integración curricular. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 8. Limitaciones de la Propuesta Este estudio se limita a estudiantes de educación especial en salones a tiempo completo con discapacidad cognitiva moderada a severa. Por lo tanto, no se podrá establecer comparaciones con población regular de otras escuelas de este Distrito Escolar o de otros Distritos Escolares. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 9. Revisión de Literatura En el siglo veinte y uno, la lectura es esencial para el éxito en la escuela, el empleo en la vida independiente en el futuro. Desafortunadamente, muchos niños en los grados del cuarto al doceavo leen bajo el nivel básico. En Virginia, los educadores y padres están trabajando juntos para fortalecer y mejorar la habilidad de lectura en los estudiantes. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 10. Metodología Esta Propuesta es de tipo cuantitativa, la escuela donde se aplicará el tratamiento, es una especializada y todos sus ofrecimientos son en educación especial para estudiantes con discapacidad cognitiva de moderados a severos. Los grupos se dividen en 6 estudiantes por grupos, desde pre- escolar, hasta los 21 años en Vida Independiente/ Transición según IDEIA 2004. La población de servicio educativo investigada fue seleccionada y clasificada en 1 grupo del tipo Cuasi experimental compuesto por 6 estudiantes de nivel elemental al cual se presentó el tratamiento, planificación y tareas relacionadas al método de lectura en las materias relacionadas. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 11. Muestra La muestra fue seleccionada y clasificada en 1 grupo del tipo cuasi experimental de 6 estudiantes de nivel elemental de los grupos del 5to grado con retos significativo de moderado a severos de la escuela Víctor Pares Collazo pertenecientes al distrito en San Juan I. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 12. Instrumento  Se realiza observaciones que respondan a las necesidades particulares de cada estudiante de educación especial.  Se presenta el tipo de lectura tradicional en comparación al método de lectura e integración curricular Lexiles.  Se realiza planificación integrada a las materias de español, ciencias, matemáticas, estudios sociales y arte.  Tratamiento (cuento adaptado al sistema de Lexiles).  Tareas y anejos. 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 13. Resultados 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Antes Después Incremento Prácticas Educativas efectivas aplicadas al Método de Lectura e Integración Curricular 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE
  • 14. Biografía  Quintana H. (2010). Didáctica de la comprensión lectora. Ediciones SM. Cataño, Puerto Rico.  http://cdn.lexile.com/m/cms_page_media/135/Lexil eClassroomSpanishFinal%20(2).pdf  http://escuelaespecializada.com/  http://d3r7smo9ckww6x.cloudfront.net/SRI_LexileProf esionalPaper_ES-LA.pdf  http://definicion.de  http://supervivir.org/cgn/cognis04.html  http://www.peatc.org//resources_en_espanol/El%20 nivel%20de%20lectura%20de%20su%20hijo %20- %20Reading%20Level%20Factsheet%20(Spanish).pdf  http://www.significados.com 2016.©EnidJaneTapiaGonzález. Ma.Ed.EE