SlideShare una empresa de Scribd logo
Actitudes de Inclusión Educativa
que Promueven los Docentes en
Educación Básica
Integrantes del equipo:
Paola Fernanda Balderrama Osuna
Eva Hilda Montoya Villalejos
Fecha
07 de Mayo del 2018
Antecedentes
La inclusión es considerada como el “proceso de identificar,
entender y superar las barreras para la participación y
pertenencia, generalmente dirigida por medio de las de
transformar los factores institucionales y el desarrollar las
prácticas educativas” (Florian, 2007).
Estudios realizados por la Universidad de Salamanca, Gazón
(2014), dice que con base al tema de investigación
denominado inclusión educativa, las actitudes y estrategias
del profesorado señala que la inclusión educativa es un
tema de gran relevancia en la actualidad debido a la
diversidad de alumnos que se han incorporado a los centros
educativos ordinarios en estos últimos años, cada uno de
ellos con necesidades y características diferentes.
Planteamiento del problema
Los elementos afectados son los alumnos ya que estos
son los que pagan las consecuencias al momento de
que algún otro compañero los excluya, además de que
la integración es una responsabilidad que los docentes
y el personal directivo de la institución debe tener, ya
que los alumnos están en un mismo lugar por una larga
jornada a lo que debe haber una buena comunicación y
una buena socialización.
Pregunta de investigación
• ¿Qué actitudes de inclusión educativa se
identifican en los docentes de primaria?
Justificar
• Con ésta implementación se beneficiaron los
docentes de las instituciones ya que si aplican
las actitudes que marcan los autores podrían
llevar a cabo las actitudes que se deben tomar
en cuenta para promover la inclusión educativa
en sus planteles así como los alumnos ya que
podrán tener una mejor convivencia y un mejor
desarrollo académico.
Objetivo
• Conocer las actitudes que muestran los
docentes hacia la inclusión educativa en
escuelas de educación básica a través de la
observación para comparar las estrategias que
estos utilizan en las distintas primarias.
Marco de referencia
Actitudes
Summers (1976)
Equidad
Real Academia Española
(2015)
Igualdad
Carbonell (2011)
Solidaridad
Secretaría de Educación
Pública y Cultura (2005)
Actitudes de inclusión educativa que promueven los docentes en
educación básica
Método
• Diseño empleado: es un enfoque cualitativo, diseño
no experimental, alcance dirigido a los docentes de
educación básica
• Sujetos: Fueron un total de seis personas con un
rango de edad entre los 23 y 60 años, 5 del sexo
femenino y uno del sexo masculino y un rango de
experiencia entre los 10 y los 32 años, 5 de ellos con
licenciatura y uno maestría.
• Instrumentos: Consta de tres dimensiones de las
cuales surgen 31 reactivos, por lo tanto el
instrumento que se utilizó es una escala estimativa.
Método
• Procedimiento:
Tabla de dimensiones
Tabla de especificaciones
Validación del instrumento
Observación
Resultados
Conclusiones
• Tanto en las tres dimensiones que se
manejaron durante la investigación
presentada se pudo percatar que los
resultados fueron favorables ya que los
sujetos observados no presentan actitudes
de exclusión con los alumnos sino que la
mayoría fomenta actitudes positivas, por lo
que el objetivo se cumplió

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvaradoUte ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
FabyAlvarado2012
 
Innovaciones En Finlandia Final
Innovaciones En Finlandia FinalInnovaciones En Finlandia Final
Innovaciones En Finlandia Finalcoar junin
 
Mapa de temas y subtemas para la monografia
Mapa de temas y subtemas para la monografiaMapa de temas y subtemas para la monografia
Mapa de temas y subtemas para la monografiaanirakalexandra
 
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Universidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durangoUniversidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durangojaluna85
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Santiago Manzano
 
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitariosActitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
AlmaPanuco
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
AndersonV25
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
sad100291
 
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
Instituto superior de formacion y cacitacion docente nInstituto superior de formacion y cacitacion docente n
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
aldana27
 
Prácticas inclusivas para el éxito escolar
Prácticas inclusivas para el éxito escolarPrácticas inclusivas para el éxito escolar
Prácticas inclusivas para el éxito escolar
pilarvieites
 
inegracion inclusion
inegracion inclusion inegracion inclusion
inegracion inclusion
encinasroxana
 

La actualidad más candente (14)

Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvaradoUte ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
 
Presen psicologia educativa
Presen psicologia educativaPresen psicologia educativa
Presen psicologia educativa
 
Innovaciones En Finlandia Final
Innovaciones En Finlandia FinalInnovaciones En Finlandia Final
Innovaciones En Finlandia Final
 
Mapa de temas y subtemas para la monografia
Mapa de temas y subtemas para la monografiaMapa de temas y subtemas para la monografia
Mapa de temas y subtemas para la monografia
 
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
 
Universidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durangoUniversidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durango
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitariosActitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
Actitud hacia el futuro en estudiantes universitarios
 
El cambio educativo
El cambio educativoEl cambio educativo
El cambio educativo
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
Instituto superior de formacion y cacitacion docente nInstituto superior de formacion y cacitacion docente n
Instituto superior de formacion y cacitacion docente n
 
Prácticas inclusivas para el éxito escolar
Prácticas inclusivas para el éxito escolarPrácticas inclusivas para el éxito escolar
Prácticas inclusivas para el éxito escolar
 
inegracion inclusion
inegracion inclusion inegracion inclusion
inegracion inclusion
 

Similar a Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docentes en Educación Básica

ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
Revisión de la literatura kh
Revisión de la literatura khRevisión de la literatura kh
Revisión de la literatura kh
anirakalexandra
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradocompetentesdelared
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECsetelsectorseis
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Lizeth Campa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Milka Suárez
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Amelia Martínez Llopis
 
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsrInfluencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Mauri Rojas
 
445 2101-1-pb
445 2101-1-pb445 2101-1-pb
445 2101-1-pb
arianardgz5
 
Competenciasdocentesinclusion
CompetenciasdocentesinclusionCompetenciasdocentesinclusion
Competenciasdocentesinclusion
cinthya tapia
 
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
La Lagartija
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
ARLENELILIBETHMONCAY1
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Lectura complementaria 1.pdf
Lectura complementaria 1.pdfLectura complementaria 1.pdf
Lectura complementaria 1.pdf
LicClaudia2
 
Preguntas. caso nee
Preguntas. caso neePreguntas. caso nee
Preguntas. caso nee
Cristy6m
 
Metodologías activas en educación superior 1.pptx
Metodologías activas en educación superior 1.pptxMetodologías activas en educación superior 1.pptx
Metodologías activas en educación superior 1.pptx
deyyegros1
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 

Similar a Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docentes en Educación Básica (20)

ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdfecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
ecob,+28_2_5_Escarbajal_REV.pdf
 
Revisión de la literatura kh
Revisión de la literatura khRevisión de la literatura kh
Revisión de la literatura kh
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de grado
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsrInfluencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
Influencia positiva de la mediacion educativa iafjsr
 
445 2101-1-pb
445 2101-1-pb445 2101-1-pb
445 2101-1-pb
 
Competenciasdocentesinclusion
CompetenciasdocentesinclusionCompetenciasdocentesinclusion
Competenciasdocentesinclusion
 
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
Percepcion y Práctica Educativa Inclusiva en Monte Patria (David Santos Arrieta)
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
DIA POSITIVA-GRUPO 5.pptxLa inteligencia artificial (IA) es un campo de la in...
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Lectura complementaria 1.pdf
Lectura complementaria 1.pdfLectura complementaria 1.pdf
Lectura complementaria 1.pdf
 
Inclusión exclusión educativa
Inclusión   exclusión educativaInclusión   exclusión educativa
Inclusión exclusión educativa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Preguntas. caso nee
Preguntas. caso neePreguntas. caso nee
Preguntas. caso nee
 
Metodologías activas en educación superior 1.pptx
Metodologías activas en educación superior 1.pptxMetodologías activas en educación superior 1.pptx
Metodologías activas en educación superior 1.pptx
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Exposición Final - Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docentes en Educación Básica

  • 1. Actitudes de Inclusión Educativa que Promueven los Docentes en Educación Básica Integrantes del equipo: Paola Fernanda Balderrama Osuna Eva Hilda Montoya Villalejos Fecha 07 de Mayo del 2018
  • 2. Antecedentes La inclusión es considerada como el “proceso de identificar, entender y superar las barreras para la participación y pertenencia, generalmente dirigida por medio de las de transformar los factores institucionales y el desarrollar las prácticas educativas” (Florian, 2007). Estudios realizados por la Universidad de Salamanca, Gazón (2014), dice que con base al tema de investigación denominado inclusión educativa, las actitudes y estrategias del profesorado señala que la inclusión educativa es un tema de gran relevancia en la actualidad debido a la diversidad de alumnos que se han incorporado a los centros educativos ordinarios en estos últimos años, cada uno de ellos con necesidades y características diferentes.
  • 3. Planteamiento del problema Los elementos afectados son los alumnos ya que estos son los que pagan las consecuencias al momento de que algún otro compañero los excluya, además de que la integración es una responsabilidad que los docentes y el personal directivo de la institución debe tener, ya que los alumnos están en un mismo lugar por una larga jornada a lo que debe haber una buena comunicación y una buena socialización.
  • 4. Pregunta de investigación • ¿Qué actitudes de inclusión educativa se identifican en los docentes de primaria?
  • 5. Justificar • Con ésta implementación se beneficiaron los docentes de las instituciones ya que si aplican las actitudes que marcan los autores podrían llevar a cabo las actitudes que se deben tomar en cuenta para promover la inclusión educativa en sus planteles así como los alumnos ya que podrán tener una mejor convivencia y un mejor desarrollo académico.
  • 6. Objetivo • Conocer las actitudes que muestran los docentes hacia la inclusión educativa en escuelas de educación básica a través de la observación para comparar las estrategias que estos utilizan en las distintas primarias.
  • 7. Marco de referencia Actitudes Summers (1976) Equidad Real Academia Española (2015) Igualdad Carbonell (2011) Solidaridad Secretaría de Educación Pública y Cultura (2005) Actitudes de inclusión educativa que promueven los docentes en educación básica
  • 8. Método • Diseño empleado: es un enfoque cualitativo, diseño no experimental, alcance dirigido a los docentes de educación básica • Sujetos: Fueron un total de seis personas con un rango de edad entre los 23 y 60 años, 5 del sexo femenino y uno del sexo masculino y un rango de experiencia entre los 10 y los 32 años, 5 de ellos con licenciatura y uno maestría. • Instrumentos: Consta de tres dimensiones de las cuales surgen 31 reactivos, por lo tanto el instrumento que se utilizó es una escala estimativa.
  • 9. Método • Procedimiento: Tabla de dimensiones Tabla de especificaciones Validación del instrumento Observación
  • 11.
  • 12.
  • 13. Conclusiones • Tanto en las tres dimensiones que se manejaron durante la investigación presentada se pudo percatar que los resultados fueron favorables ya que los sujetos observados no presentan actitudes de exclusión con los alumnos sino que la mayoría fomenta actitudes positivas, por lo que el objetivo se cumplió