SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 2 
ENSEÑAR Y APRENDER CON LA WEB SOCIAL 
DEL PARADIGMA DE LA TRANSMISION AL 
PARADIGMA DE LA TRANSACCIÓN 
Tutor: Lic. Bruno Bustos
¿Para que sirve 
un Blog? 
¿Cuáles son 
las partes de 
un Blog? 
¿Qué necesito 
para abrir un 
blog? 
¿Qué es un 
Blog? 
El blog como 
estrategia 
docente
¿Qué es un Blog? 
Un blog es un sitio web personalizado donde un 
usuario comparte notas llamadas entradas, con 
información sobre un tema en específico
¿Para que sirve un Blog? 
• Pensado como una 
bitácora de navegación 
• Estructurados bajo la 
estructura cronológica 
• Espacio para publicar 
información en internet 
(datos, voz o video).
https://www.youtube.com/watch?v=Voz-hbLWiVg
• Puede ser personal o tener un carácter más 
comercial, corporativo o educativo.
El blog como estrategia docente 
• Un blog es una interesante y flexible 
herramienta de interacción para docentes y 
alumnos/as ya que permite otras formas de 
producir y publicar contenidos sin la 
necesidad de ser experto en informática.
Además permite: 
a.- La multiplicidad de formatos y lenguajes 
b.- Ser parte de un entramado social en el cual 
los contenidos se dinamizan, y renuevan 
permanentemente.
• c.- Generar un registro permanente y banco de 
datos en las manos de los alumnos 
• d.- Fomentar el pensamiento critico, 
permitiendo a los alumnos presentar (en 
distintos formatos) un punto de vista diferente.
• e. Crear espacios colaborativos y de análisis 
acercándonos a la descentralización de la 
información 
• Cambiar la forma de producción de 
contenidos y circulación de la información. 
• Descubrir una puerta al descubrimiento y la 
interacción con los lectores.
https://www.youtube.com/watch?v=ZPRyQ68qvx8
¿Qué necesito para abrir un blog? 
Lo principal es tener gestor para el blog 
Vamos a trabajar con Google y su servicio de 
blog llamado “Blogger”
¿Cuáles son las partes de un Blog? 
Encabezado 
• Es el título o nombre con el que se designa al blog. 
• Aparece en la parte superior de la página, generalmente 
destacado por la tipografía, el color o alguna imagen.
Categorías o temas 
Es la clasificación que el autor realiza sobre sus publicaciones. 
Generalmente se encuentran en una columna lateral y nos 
permite identificar los post relacionados dentro de cada 
categoría.
Artículo, post o entrada
Comentarios 
• Es el componente más interesante, puesto 
que es lo que abre el espectro a la 
interactividad entre autor-lector
• Para seguir conociendo las diferentes partes 
de un blog, te invito a hacer clic sobre el 
siguiente link para acceder al Blog Modelo del 
curso 
• http://licbrunobbustoswebsocial.blogspot.com.ar/ 
¿Te animas a comentar alguna de las entradas?
Actividades para esta semana 
1.- Ingresar al Blog Modelo y realizar un 
comentario en algunas de sus publicaciones 
2.- Realizar la actividad en el foro Modulo2 – 
Clase 1
Lic. Bruno Bustos 
brunobbustos@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internetCaralonsorey
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare28013639
 
El blog como herramienta didáctica
El blog como herramienta didácticaEl blog como herramienta didáctica
El blog como herramienta didácticaantoniosito
 
Utilidad de un blog
Utilidad de un blogUtilidad de un blog
Utilidad de un blogMtz12
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTTeresita soto
 
¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?ItzelSomm
 
Los bloggs vicent
Los bloggs vicentLos bloggs vicent
Los bloggs vicentclao572
 
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...MA. GUADALUPE VALLES CALDERON
 

La actualidad más candente (17)

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internet
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 
El blog como herramienta didáctica
El blog como herramienta didácticaEl blog como herramienta didáctica
El blog como herramienta didáctica
 
Consulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourthConsulta jennifer betancourth
Consulta jennifer betancourth
 
Utilidad de un blog
Utilidad de un blogUtilidad de un blog
Utilidad de un blog
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUESTDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
 
¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?¿Qué Es Un Blog?
¿Qué Es Un Blog?
 
Blog.docx
Blog.docxBlog.docx
Blog.docx
 
Que es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicasQue es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicas
 
Los bloggs vicent
Los bloggs vicentLos bloggs vicent
Los bloggs vicent
 
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
Tarea 4 presentacipón ejecutiva de ppesentarlo en ppt de los blog subir a sli...
 
Bitacora Electronica O Blog
Bitacora Electronica O BlogBitacora Electronica O Blog
Bitacora Electronica O Blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Destacado

El material impreso y la señalética
El material impreso y la señaléticaEl material impreso y la señalética
El material impreso y la señaléticaStella Pereyra
 
Introduction aux leçons
Introduction aux leçonsIntroduction aux leçons
Introduction aux leçonsPierrot Caron
 
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivo
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivoRevista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivo
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivoSofia Square
 
Taller 6 - Cuadernos de Clase
Taller 6 - Cuadernos de ClaseTaller 6 - Cuadernos de Clase
Taller 6 - Cuadernos de ClaseBruno Bustos
 
Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovarIgnasi Clos
 
Memoria inicial
Memoria inicialMemoria inicial
Memoria inicialsinchan607
 
Integrando la tecnología y el currículo 2
Integrando la tecnología y el currículo 2Integrando la tecnología y el currículo 2
Integrando la tecnología y el currículo 2ALFREDO ALVAREZ
 
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015Gabriel Castellanos
 
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personalesAnálisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personalesSofia Square
 
Despertar a la nueva consciencia
Despertar a la nueva conscienciaDespertar a la nueva consciencia
Despertar a la nueva conscienciaCarmenRosa24
 
Fernando
FernandoFernando
Fernandodiana
 
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro PumaLa semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro PumaGraciela Fernandez
 
Dryfast - Commercial Brochure
Dryfast - Commercial BrochureDryfast - Commercial Brochure
Dryfast - Commercial BrochureAmaf Jarkasi
 
Taller 1 - La web Social
Taller 1 - La web SocialTaller 1 - La web Social
Taller 1 - La web SocialBruno Bustos
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaBruno Bustos
 
Miercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del PinoMiercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del Pinonoemidora
 

Destacado (20)

El material impreso y la señalética
El material impreso y la señaléticaEl material impreso y la señalética
El material impreso y la señalética
 
Introduction aux leçons
Introduction aux leçonsIntroduction aux leçons
Introduction aux leçons
 
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivo
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivoRevista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivo
Revista Forbes de julio y agosto: crédito caro y muy selectivo
 
Taller 6 - Cuadernos de Clase
Taller 6 - Cuadernos de ClaseTaller 6 - Cuadernos de Clase
Taller 6 - Cuadernos de Clase
 
Yo también puedo innovar
Yo también puedo innovarYo también puedo innovar
Yo también puedo innovar
 
Memoria inicial
Memoria inicialMemoria inicial
Memoria inicial
 
Integrando la tecnología y el currículo 2
Integrando la tecnología y el currículo 2Integrando la tecnología y el currículo 2
Integrando la tecnología y el currículo 2
 
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015
Tendencias que definirán el reclutamiento en 2015
 
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personalesAnálisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
 
Despertar a la nueva consciencia
Despertar a la nueva conscienciaDespertar a la nueva consciencia
Despertar a la nueva consciencia
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro PumaLa semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
La semana de mayo por Kevin Fuentes y Alejandro Puma
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Dryfast - Commercial Brochure
Dryfast - Commercial BrochureDryfast - Commercial Brochure
Dryfast - Commercial Brochure
 
Uno mas uno 2
Uno mas uno  2Uno mas uno  2
Uno mas uno 2
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Taller 1 - La web Social
Taller 1 - La web SocialTaller 1 - La web Social
Taller 1 - La web Social
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
 
Miercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del PinoMiercoles Dora Del Pino
Miercoles Dora Del Pino
 

Similar a Taller n° 2 - Curso La web Social

Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redCarmen Leal
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Aliveg
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docentegandhigutierrezziga
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)UNAM
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativocamilohm99
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características. Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características. TifanySC
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 

Similar a Taller n° 2 - Curso La web Social (20)

Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0
 
Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación 
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características. Definición de blog, su importancia y las características.
Definición de blog, su importancia y las características.
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 

Más de Bruno Bustos

Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasBruno Bustos
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasBruno Bustos
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICBruno Bustos
 
Taller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandidaTaller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Bruno Bustos
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandidaBruno Bustos
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICBruno Bustos
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesBruno Bustos
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Bruno Bustos
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Bruno Bustos
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Bruno Bustos
 
Derecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEMDerecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEMBruno Bustos
 

Más de Bruno Bustos (20)

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandida
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategias
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandida
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategias
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
 
Taller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandidaTaller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandida
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandida
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandida
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - Dependientes
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
 
Derecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEMDerecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEM
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Taller n° 2 - Curso La web Social

  • 1. TALLER N° 2 ENSEÑAR Y APRENDER CON LA WEB SOCIAL DEL PARADIGMA DE LA TRANSMISION AL PARADIGMA DE LA TRANSACCIÓN Tutor: Lic. Bruno Bustos
  • 2. ¿Para que sirve un Blog? ¿Cuáles son las partes de un Blog? ¿Qué necesito para abrir un blog? ¿Qué es un Blog? El blog como estrategia docente
  • 3. ¿Qué es un Blog? Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico
  • 4. ¿Para que sirve un Blog? • Pensado como una bitácora de navegación • Estructurados bajo la estructura cronológica • Espacio para publicar información en internet (datos, voz o video).
  • 6. • Puede ser personal o tener un carácter más comercial, corporativo o educativo.
  • 7. El blog como estrategia docente • Un blog es una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática.
  • 8. Además permite: a.- La multiplicidad de formatos y lenguajes b.- Ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, y renuevan permanentemente.
  • 9. • c.- Generar un registro permanente y banco de datos en las manos de los alumnos • d.- Fomentar el pensamiento critico, permitiendo a los alumnos presentar (en distintos formatos) un punto de vista diferente.
  • 10. • e. Crear espacios colaborativos y de análisis acercándonos a la descentralización de la información • Cambiar la forma de producción de contenidos y circulación de la información. • Descubrir una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.
  • 12. ¿Qué necesito para abrir un blog? Lo principal es tener gestor para el blog Vamos a trabajar con Google y su servicio de blog llamado “Blogger”
  • 13. ¿Cuáles son las partes de un Blog? Encabezado • Es el título o nombre con el que se designa al blog. • Aparece en la parte superior de la página, generalmente destacado por la tipografía, el color o alguna imagen.
  • 14. Categorías o temas Es la clasificación que el autor realiza sobre sus publicaciones. Generalmente se encuentran en una columna lateral y nos permite identificar los post relacionados dentro de cada categoría.
  • 15. Artículo, post o entrada
  • 16. Comentarios • Es el componente más interesante, puesto que es lo que abre el espectro a la interactividad entre autor-lector
  • 17. • Para seguir conociendo las diferentes partes de un blog, te invito a hacer clic sobre el siguiente link para acceder al Blog Modelo del curso • http://licbrunobbustoswebsocial.blogspot.com.ar/ ¿Te animas a comentar alguna de las entradas?
  • 18. Actividades para esta semana 1.- Ingresar al Blog Modelo y realizar un comentario en algunas de sus publicaciones 2.- Realizar la actividad en el foro Modulo2 – Clase 1
  • 19. Lic. Bruno Bustos brunobbustos@gmail.com