SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 4
PRESENTADO POR:
TIVISAY REALES RODRIGUEZ
PRESENTADO A:
ANALIDA CARVAJAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
LENGUAJE, PEDAGOGÍA Y COGNICIÓN
II SEMESTRE
BARRANQUILLA, 2 DE MAYO 2017
1. Quién es el fundador de la Gramática Generativa Tradicional?
R/= El lingüista Noam Chomsky, propuso la gramática generativa disciplina que
situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Con esta cambió la
perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje.
2. Qué es la competencia lingüística?
R/= En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática
formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que
permite comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita,
de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos.
Para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser
humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes
había oído. Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales que tiene
interiorizadas el individuo y se activan según se desarrolle su capacidad coloquial.
Es decir, el lenguaje nace desde dentro del individuo y no desde lo social como
sostenía Saussure. El maestro lo que tiene que hacer es desarrollar esta
competencia lingüística en el alumno haciéndole que hable y enseñándole
vocabulario y no solamente gramática. La competencia lingüística se hace
realidad a través de reglas generativas que se relacionan con la gramática que es
saber organizarse y estructurarse.
3. Qué es la gramática generativa transformacional?
R/= Es una expresión que designa al tipo de gramática generativa que utiliza
reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el
desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural.
4. Qué es la estructura profunda? Y Qué es la estructura superficial?
R/= La estructura profunda es uno de los niveles que reconocen los modelos
representacionales de la gramática generativa generacional transformacional. Su
utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a partir de la cual pueden
realizarse las transformaciones (en el modelo estándar) o la operación "muévase-
α" (en Rección y ligamiento). La estructura profunda se relaciona con la estructura
superficial a través del llamado subcomponente transformacional del componente
sintáctico. Es el tipo de relación que, por ejemplo, debe esperarse entre una
oración activa y su forma pasiva. Por ejemplo, las oraciones "Antanas ama a
Adriana" y "Adriana es amada por Antanas" significan lo mismo usando diferentes
palabras. Estos dos enunciados son estructuras superficiales que se derivan de
una misma estructura profunda. Esta diferencia es la que permite distinguir el
concepto de gramaticalidad del de aceptabilidad. La estructura profunda soporta
el significado de la oración, es abstracta.
La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de
las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. Es
una noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la
relación entre oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es la forma
según se presenta la oración, es una realidad física.
BIBLIOGRAFIA
http://genera18.blogspot.com.co/2008/09/generatvismo.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%A1tica_generativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructuraprofunda
https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_superficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4..
Taller 4..Taller 4..
Taller 4..
claudia Tenorio
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
1
11
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
Vero Palacios
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
eileen julio
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
eileen julio
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
Bre
BreBre
Signo lingüistico diap
Signo lingüistico diapSigno lingüistico diap
Signo lingüistico diap
dannait
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística
Isabel
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
dannait
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller 4..
Taller 4..Taller 4..
Taller 4..
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
1
11
1
 
Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos Enfoques Lingüísticos
Enfoques Lingüísticos
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
La gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativaLa gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativa
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Bre
BreBre
Bre
 
Signo lingüistico diap
Signo lingüistico diapSigno lingüistico diap
Signo lingüistico diap
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
 
Ramas de la ling.
Ramas de la ling.Ramas de la ling.
Ramas de la ling.
 

Similar a Taller 4

Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Zulma Movilla
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
andrea janina
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
katrincontreras
 
Preguntas taller #4
Preguntas taller #4Preguntas taller #4
Preguntas taller #4
Hilary Gonzalez
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
milagro0421
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
Majo-QR-96
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Emilse Franco
 

Similar a Taller 4 (20)

Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Preguntas taller #4
Preguntas taller #4Preguntas taller #4
Preguntas taller #4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
 
Tipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifasTipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifas
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Taller 4

  • 1. TALLER 4 PRESENTADO POR: TIVISAY REALES RODRIGUEZ PRESENTADO A: ANALIDA CARVAJAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA LENGUAJE, PEDAGOGÍA Y COGNICIÓN II SEMESTRE BARRANQUILLA, 2 DE MAYO 2017
  • 2. 1. Quién es el fundador de la Gramática Generativa Tradicional? R/= El lingüista Noam Chomsky, propuso la gramática generativa disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística. Con esta cambió la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje. 2. Qué es la competencia lingüística? R/= En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permite comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales que tiene interiorizadas el individuo y se activan según se desarrolle su capacidad coloquial. Es decir, el lenguaje nace desde dentro del individuo y no desde lo social como sostenía Saussure. El maestro lo que tiene que hacer es desarrollar esta competencia lingüística en el alumno haciéndole que hable y enseñándole vocabulario y no solamente gramática. La competencia lingüística se hace realidad a través de reglas generativas que se relacionan con la gramática que es saber organizarse y estructurarse. 3. Qué es la gramática generativa transformacional? R/= Es una expresión que designa al tipo de gramática generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural. 4. Qué es la estructura profunda? Y Qué es la estructura superficial? R/= La estructura profunda es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa generacional transformacional. Su utilidad radicaba en ser una estructura primitiva y simple a partir de la cual pueden realizarse las transformaciones (en el modelo estándar) o la operación "muévase- α" (en Rección y ligamiento). La estructura profunda se relaciona con la estructura superficial a través del llamado subcomponente transformacional del componente sintáctico. Es el tipo de relación que, por ejemplo, debe esperarse entre una oración activa y su forma pasiva. Por ejemplo, las oraciones "Antanas ama a Adriana" y "Adriana es amada por Antanas" significan lo mismo usando diferentes palabras. Estos dos enunciados son estructuras superficiales que se derivan de una misma estructura profunda. Esta diferencia es la que permite distinguir el concepto de gramaticalidad del de aceptabilidad. La estructura profunda soporta el significado de la oración, es abstracta.
  • 3. La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. Es una noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es la forma según se presenta la oración, es una realidad física. BIBLIOGRAFIA http://genera18.blogspot.com.co/2008/09/generatvismo.html https://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%A1tica_generativa https://es.wikipedia.org/wiki/Estructuraprofunda https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_superficial