SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller #4
1. ¿Quién es el fundador de la Gramática Generativa Tradicional?
El fundador de ésta gramática fue Noam Chomsky, "es un lingüista, filósofo, activista, autor y
analista político estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística, es reconocido en la
comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística, ciencia
cognitiva, y por su acercamiento al estudio de la política. Hoy es reconocido como un activista e
intelectual político que se caracteriza por una visión fuertemente crítica de las sociedades
capitalistas y comunistas, porque se define políticamente a sí mismo como un anarquista basado
en la tradición anarcosocialista.""Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis
en el centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los
programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que elevó a la
categoría de ciencia moderna; la denominó conjunto de reglas innatas que permite traducir
combinaciones de ideas a combinaciones de un código.
2. ¿Qué es la competencia lingüística?
Por competencia lingüística se entiende el hecho de "saber una lengua". Este conocimiento
consta de varios componentes: fonológico, sintáctico, semántico, léxico y morfológico.
Para Howard Gardner la competencia lingüística es la inteligencia que parece compartida de
manera más universal y común en toda la especie humana. Considera que las médulas de tal tipo
de inteligencia son la fonología y la sintaxis, mientras que la semántica y la pragmática se
relacionan más con la inteligencia lógica-matemática y la inteligencia interpersonal. Define pues
la competencia lingüística como aquella que permite procesar información de un sistema de
símbolos para reconocer la validez fonológica, sintáctica o semántica en un acto de significación
de esa lengua.
Para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera
innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. Esta competencia se centra
en las operaciones gramaticales que tiene interiorizadas el individuo y se activan según se
desarrolle su capacidad coloquial. Es decir, el lenguaje nace desde dentro del individuo y no
desde lo social como sostenía Saussure. El maestro lo que tiene que hacer es desarrollar esta
competencia lingüística en el alumno haciéndole que hable y enseñándole vocabulario y no
solamente gramática. La competencia lingüística se hace realidad a través de reglas generativas
que se relacionan con la gramática que es saber organizarse y estructurarse.
3. ¿Qué es la Gramática Generativa Transformacional?
La gramática generativa tradicional es el enfoque gramatical pre científico empleado en la
educación y la enseñanza de segundas lenguas. En general la gramática tradicional consta de una
terminología clasificatoria para los elementos que intervienen en la gramática y para cada lengua
concreta. El objetivo de esta gramática no es analizar la estructura de las lenguas sino crear una
jerga especializada que permita hablar con mayor propiedad de los hechos de las lenguas y
facilitar su uso y aprendizaje en situaciones prácticas. En general los conceptos y la terminología
de la gramática tradicional resultan inadecuados para los problemas actualmente planteados en la
investigación lingüística donde se usan otros enfoques teóricos más formales como por ejemplo
la gramática generativa o la gramática funcional. Estructura sintáctica: El nivel sintáctico estudia
las combinaciones de las unidades lingüísticas con el fin de que estos desempeñen una función y
formen oraciones. Función sintáctica: es el papel que desempeña un elemento dentro de un
contexto, cada función está referida a las funciones de los otros elementos. La unidad mínima de
la sintaxis es el sintagma y la oración. Dentro de una oración se distinguen las funciones de
sujeto y predicado, y dentro de un sintagma se distinguen las funciones de los otros
complementos. Las estructuras sintácticas de una lengua son limitadas, sin embargo pueden dar
lugar a un número no limitado de mensajes posibles. Este hecho es posible gracias a una
característica de la lengua denominada recursividad.
4. ¿Qué es la estructura profunda? y ¿Que es la estructura superficial?
Estructura profunda:
Es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa
transformacional. Es una de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una
noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre
oraciones activas y pasivas.
Estructura superficial:
La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las
transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. Está bien claro que
todas las oraciones poseen una estructura profunda y una estructura superficial.
La estructura profunda soporta o contienen el significado dela oración. La estructura superficial
es la forma según la cual se presenta la oración, al ser dicha o escrita. Visto desde otro punto de
vista, podemos decir que la estructura profunda es abstracta, mientras que la estructura
superficial es una realidad física. Así, según Chomsky, “las lenguas se diferencian
exclusivamente en la estructura superficial de sus oraciones”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreAspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreLorenita Lopez
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
alan miguel
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
Pilar Baquerizo
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
Brayerlin Araujo
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
FernandaGastelum7
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Avram noam chomsky
Avram noam chomskyAvram noam chomsky
Avram noam chomsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
VeronikaMendoza2
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
dannait
 
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Mónica
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
ValeriaAnah
 

La actualidad más candente (20)

Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreAspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
 
Gramatica transformacional
Gramatica transformacionalGramatica transformacional
Gramatica transformacional
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Taller 2 y 3
Taller 2 y 3Taller 2 y 3
Taller 2 y 3
 
Avram noam chomsky
Avram noam chomskyAvram noam chomsky
Avram noam chomsky
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
 
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Leonard bloomfield
Leonard bloomfieldLeonard bloomfield
Leonard bloomfield
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
 
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
 

Destacado

cuadro
 cuadro cuadro
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
katrincontreras
 
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
katrincontreras
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
katrincontreras
 
Signo linguistico
 Signo linguistico Signo linguistico
Signo linguistico
katrincontreras
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Plan clase
Plan clasePlan clase
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
Kelly Ramos Hernandez
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Programación 2017
Programación 2017Programación 2017
Programación 2017
analida22
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
analida22
 

Destacado (13)

cuadro
 cuadro cuadro
cuadro
 
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
 
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Signo linguistico
 Signo linguistico Signo linguistico
Signo linguistico
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Programación 2017
Programación 2017Programación 2017
Programación 2017
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
 

Similar a Taller 4

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
1
11
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptxTeorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
BriantElMexicanoSand
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
Maria Jose De Armas
 
La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
RosvigisCordero1
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
FRANCISCOENRIQUELAZO
 
Meta 3.8
Meta 3.8Meta 3.8
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
andrea janina
 

Similar a Taller 4 (20)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
1
11
1
 
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptxTeorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
 
Meta 3.8
Meta 3.8Meta 3.8
Meta 3.8
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Noam abraham chomsky
Noam abraham chomskyNoam abraham chomsky
Noam abraham chomsky
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Taller 4

  • 1. Taller #4 1. ¿Quién es el fundador de la Gramática Generativa Tradicional? El fundador de ésta gramática fue Noam Chomsky, "es un lingüista, filósofo, activista, autor y analista político estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística, es reconocido en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística, ciencia cognitiva, y por su acercamiento al estudio de la política. Hoy es reconocido como un activista e intelectual político que se caracteriza por una visión fuertemente crítica de las sociedades capitalistas y comunistas, porque se define políticamente a sí mismo como un anarquista basado en la tradición anarcosocialista.""Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que elevó a la categoría de ciencia moderna; la denominó conjunto de reglas innatas que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de un código. 2. ¿Qué es la competencia lingüística? Por competencia lingüística se entiende el hecho de "saber una lengua". Este conocimiento consta de varios componentes: fonológico, sintáctico, semántico, léxico y morfológico. Para Howard Gardner la competencia lingüística es la inteligencia que parece compartida de manera más universal y común en toda la especie humana. Considera que las médulas de tal tipo de inteligencia son la fonología y la sintaxis, mientras que la semántica y la pragmática se relacionan más con la inteligencia lógica-matemática y la inteligencia interpersonal. Define pues la competencia lingüística como aquella que permite procesar información de un sistema de símbolos para reconocer la validez fonológica, sintáctica o semántica en un acto de significación de esa lengua. Para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales que tiene interiorizadas el individuo y se activan según se desarrolle su capacidad coloquial. Es decir, el lenguaje nace desde dentro del individuo y no desde lo social como sostenía Saussure. El maestro lo que tiene que hacer es desarrollar esta competencia lingüística en el alumno haciéndole que hable y enseñándole vocabulario y no solamente gramática. La competencia lingüística se hace realidad a través de reglas generativas que se relacionan con la gramática que es saber organizarse y estructurarse. 3. ¿Qué es la Gramática Generativa Transformacional? La gramática generativa tradicional es el enfoque gramatical pre científico empleado en la educación y la enseñanza de segundas lenguas. En general la gramática tradicional consta de una terminología clasificatoria para los elementos que intervienen en la gramática y para cada lengua
  • 2. concreta. El objetivo de esta gramática no es analizar la estructura de las lenguas sino crear una jerga especializada que permita hablar con mayor propiedad de los hechos de las lenguas y facilitar su uso y aprendizaje en situaciones prácticas. En general los conceptos y la terminología de la gramática tradicional resultan inadecuados para los problemas actualmente planteados en la investigación lingüística donde se usan otros enfoques teóricos más formales como por ejemplo la gramática generativa o la gramática funcional. Estructura sintáctica: El nivel sintáctico estudia las combinaciones de las unidades lingüísticas con el fin de que estos desempeñen una función y formen oraciones. Función sintáctica: es el papel que desempeña un elemento dentro de un contexto, cada función está referida a las funciones de los otros elementos. La unidad mínima de la sintaxis es el sintagma y la oración. Dentro de una oración se distinguen las funciones de sujeto y predicado, y dentro de un sintagma se distinguen las funciones de los otros complementos. Las estructuras sintácticas de una lengua son limitadas, sin embargo pueden dar lugar a un número no limitado de mensajes posibles. Este hecho es posible gracias a una característica de la lengua denominada recursividad. 4. ¿Qué es la estructura profunda? y ¿Que es la estructura superficial? Estructura profunda: Es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativa transformacional. Es una de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. Estructura superficial: La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. Está bien claro que todas las oraciones poseen una estructura profunda y una estructura superficial. La estructura profunda soporta o contienen el significado dela oración. La estructura superficial es la forma según la cual se presenta la oración, al ser dicha o escrita. Visto desde otro punto de vista, podemos decir que la estructura profunda es abstracta, mientras que la estructura superficial es una realidad física. Así, según Chomsky, “las lenguas se diferencian exclusivamente en la estructura superficial de sus oraciones”.