SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CAUSALIDAD - ESPINA DE PESCADO
OBJETIVOS:
Definir las causas básicas e inmediatas de la accidentalidad y definir el plan de intervención para corregir o prevenir dichas causas.
METODOLOGÍA:
A partir del análisis de caso diligenciar la matriz de causalidad y determinar medidas de intervención.
Factor Causal 1°
Flecha Primaria
Factor Causal 2°
Flecha secundaria
Factor Causal 3°
Flecha terciaria
Descripción de la causa
Personas
(Comportamiento)
Actitud
Motivación
Autoestima
Auto cuidado
Negligencia X El operador del vehículo, omitió metidas de seguridad para cruzar el puente sin evaluar, ancho,
largo, inclinación.
Otras
Aptitud
Física
Psicológica
Formación
Capacitación –
Entrenamiento
Normas o
Procedimientos
No existen
Desconocidos
Inadecuados
Mal aplicados
X El operador y líder del proyecto no aplicaron y/o dieron seguimiento al procedimiento de
movilización o transporte del vehículo hacia el punto de operación
Maquinaria
Tecnología
Obsoleta
Inapropiada
Diseño
Sistemas
Seguridad
Dispositivos
Seguridad
X No uso su cinturón de seguridad lo que dio lugar a que este no estuviese asegurado al momento
del volcamiento
Vidrios de seguridad en la cabina
Guardas
Otros
Herramientas
Inexistentes
Mal estado
Inapropiadas
Mal empleadas
EPP
Inexistentes
Mal estado
Inapropiados
Mal utilizados
Gerencia
Políticas
Recursos
Factor Causal 1°
Flecha Primaria
Factor Causal 2°
Flecha secundaria
Factor Causal 3°
Flecha terciaria
Descripción de la causa
Supervisión
Otros
Entorno
Interno
Pisos
Paredes
Techos
Escaleras
Mobiliario
Otros
Externo
Vías X El terreno no fue evaluado de forma anticipada evaluada la posibilidad de deslizamiento del mismo
Violencia social
Fenómenos
Naturales
Otros X La hora del día puedo impedir la visibilidad del trabajador sobre el terreno
Materiales
M. Prima
Producto terminado
Producto desecho
RESUMEN ANALISIS CAUSAL
CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
El operador del vehículo, omitió metidas de seguridad para cruzar el puente sin evaluar,
ancho, largo, inclinación.
No uso su cinturón de seguridad lo que dio lugar a que este no estuviese asegurado al
momento del volcamiento
El operador y líder del proyecto no aplicaron y/o dieron seguimiento al procedimiento de
movilización o transporte del vehículo hacia el punto de operación
Ausencia de vidrios de seguridad en la cabina
El terreno no fue evaluado de forma anticipada evaluada la posibilidad de deslizamiento del
mismo
La hora del día puedo impedir la visibilidad del trabajador sobre el terreno
PLAN DE ACCIÓN
ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA
Realizar recorrido por los puestos de trabajo con el fin de que cada trabajador conozca los
riesgos, y condiciones inseguras que pueden presentarse en el área de trabajo.
Líder SST, RRHH
Capacitación o reinducción en las normativas de movilidad y seguridad vial internas de la
compañía
Líder SST, RRHH
Hacer seguimiento a la utilización adecuada de los EPP, así como también la identificación y
reporte de condiciones y actos inseguros por parte de los trabajadores. Realización de ATS
antes de iniciada las labores.
Líder SST, todos los
trabajadores
Realizar estudio de suelo, teniendo en cuenta variables como clima y maquinarias a utilizar con
el fin de determinar la carga y tipo de vehículos que pueden transitar.
Topógrafo o ingeniero civil
capacitado.

Más contenido relacionado

Similar a Taller 8. Inv. AT - Matriz de Causalidad - AT.pdf

Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
CristianPantojaCampa
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
angelmt2
 
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptxCAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
LuisRodriguez974897
 
W en alturas
W en alturasW en alturas
W en alturas
lina maria
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
DiegoSalVillalbaGonz
 
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docxPETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
juanjosevasquezantic1
 
SDG MAYO 2022.pptx
SDG MAYO 2022.pptxSDG MAYO 2022.pptx
SDG MAYO 2022.pptx
OscarRuz5
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
ssuser4132d1
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
Luis Palleros
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
giuliano45
 
Pet
PetPet
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Fabian Alfonso
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
ABRAHAN SUERO HERMOZA
 
Trabajo - final Caso # 1.pptx
Trabajo - final  Caso # 1.pptxTrabajo - final  Caso # 1.pptx
Trabajo - final Caso # 1.pptx
SEBASTIANNOGUERAGASP1
 
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Javier Fernando
 
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SSTCLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
Prevencionar
 
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptxMedidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
taylerubiconcepciona
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
hectorjavierlaureano
 
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspeccionesHerramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Manuel Cano
 

Similar a Taller 8. Inv. AT - Matriz de Causalidad - AT.pdf (20)

Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
 
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
 
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptxCAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
CAP jajsvgdhdnbdhdjdbdhdjdbdbbdj 1OO.pptx
 
W en alturas
W en alturasW en alturas
W en alturas
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
 
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docxPETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
 
SDG MAYO 2022.pptx
SDG MAYO 2022.pptxSDG MAYO 2022.pptx
SDG MAYO 2022.pptx
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
 
Pet
PetPet
Pet
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
 
Trabajo - final Caso # 1.pptx
Trabajo - final  Caso # 1.pptxTrabajo - final  Caso # 1.pptx
Trabajo - final Caso # 1.pptx
 
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
Instructivo para limpieza, aplicacion de tintas penetrantes, repararcion y pi...
 
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SSTCLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
CLAVES JURÍDICAS Y SENTENCIAS PENALES PARA EL PROFESIONAL DE LA SST
 
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptxMedidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
 
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspeccionesHerramientas de gestion de seguridad inspecciones
Herramientas de gestion de seguridad inspecciones
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Taller 8. Inv. AT - Matriz de Causalidad - AT.pdf

  • 1. MATRIZ DE CAUSALIDAD - ESPINA DE PESCADO OBJETIVOS: Definir las causas básicas e inmediatas de la accidentalidad y definir el plan de intervención para corregir o prevenir dichas causas. METODOLOGÍA: A partir del análisis de caso diligenciar la matriz de causalidad y determinar medidas de intervención. Factor Causal 1° Flecha Primaria Factor Causal 2° Flecha secundaria Factor Causal 3° Flecha terciaria Descripción de la causa Personas (Comportamiento) Actitud Motivación Autoestima Auto cuidado Negligencia X El operador del vehículo, omitió metidas de seguridad para cruzar el puente sin evaluar, ancho, largo, inclinación. Otras Aptitud Física Psicológica Formación Capacitación – Entrenamiento Normas o Procedimientos No existen Desconocidos Inadecuados Mal aplicados X El operador y líder del proyecto no aplicaron y/o dieron seguimiento al procedimiento de movilización o transporte del vehículo hacia el punto de operación Maquinaria Tecnología Obsoleta Inapropiada Diseño Sistemas Seguridad Dispositivos Seguridad X No uso su cinturón de seguridad lo que dio lugar a que este no estuviese asegurado al momento del volcamiento Vidrios de seguridad en la cabina Guardas Otros Herramientas Inexistentes Mal estado Inapropiadas Mal empleadas EPP Inexistentes Mal estado Inapropiados Mal utilizados Gerencia Políticas Recursos
  • 2. Factor Causal 1° Flecha Primaria Factor Causal 2° Flecha secundaria Factor Causal 3° Flecha terciaria Descripción de la causa Supervisión Otros Entorno Interno Pisos Paredes Techos Escaleras Mobiliario Otros Externo Vías X El terreno no fue evaluado de forma anticipada evaluada la posibilidad de deslizamiento del mismo Violencia social Fenómenos Naturales Otros X La hora del día puedo impedir la visibilidad del trabajador sobre el terreno Materiales M. Prima Producto terminado Producto desecho RESUMEN ANALISIS CAUSAL CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS El operador del vehículo, omitió metidas de seguridad para cruzar el puente sin evaluar, ancho, largo, inclinación. No uso su cinturón de seguridad lo que dio lugar a que este no estuviese asegurado al momento del volcamiento El operador y líder del proyecto no aplicaron y/o dieron seguimiento al procedimiento de movilización o transporte del vehículo hacia el punto de operación Ausencia de vidrios de seguridad en la cabina El terreno no fue evaluado de forma anticipada evaluada la posibilidad de deslizamiento del mismo La hora del día puedo impedir la visibilidad del trabajador sobre el terreno PLAN DE ACCIÓN ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA Realizar recorrido por los puestos de trabajo con el fin de que cada trabajador conozca los riesgos, y condiciones inseguras que pueden presentarse en el área de trabajo. Líder SST, RRHH Capacitación o reinducción en las normativas de movilidad y seguridad vial internas de la compañía Líder SST, RRHH Hacer seguimiento a la utilización adecuada de los EPP, así como también la identificación y reporte de condiciones y actos inseguros por parte de los trabajadores. Realización de ATS antes de iniciada las labores. Líder SST, todos los trabajadores
  • 3. Realizar estudio de suelo, teniendo en cuenta variables como clima y maquinarias a utilizar con el fin de determinar la carga y tipo de vehículos que pueden transitar. Topógrafo o ingeniero civil capacitado.