SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones para el examen
de Estado de calidad
de la educación superior
SABER PRO (ECAES)
PRUEBASDECOMPETENCIAS
GENÉRICAS
COMUNICACIÓN
ESCRITA
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
PENSAMIENTO
CRÍTICO
ENTENDIMIENTO
INTERPERSONAL
COMPRENSIÓN
LECTORA
INGLÉS
¿Cómo SE EVALÚA?
LECTURA
¿Cómo SE EVALÚA?
Escritura
Si el texto es ilegible no se
puntuará y si no se contesta
bajará puntos significativamente
EJERICICOSCOMPRENSIÓN
LECTORA
1
2
3
4
5
EJERCICIO N° 1
EJERCICIO N° 2
EJERCICIO N° 3
EJERCICIO N° 4
EJERCICIO N° 5
EJERICIOSDEESCRITURA 1
2
TIPOSDEARGUMENTOS
Por ANALOGÍA
Se establece una semejanza entre dos
conceptos, seres o cosas diferentes y se
deduce que lo que es válido para uno es
válido para el otro.
Las vasijas encontradas en la zona sur del
Perú son similares en figura y
materiales a los empleados en vasijas
encontradas en la zona norte de Chile, por
lo tanto, pertenecen a la misma cultura.
CAUSAL
Se establece una relación causal entre dos
hechos que fundamentan la tesis.
Fumar durante el embarazo produce
alteraciones en los neonatos, por eso las
madres fumadoras dan a luz hijos con
debilidad muscular y bajo peso.
De AUTORIDAD
Se alude a la opinión de expertos en el tema o
personajes consagrados para sustentar la tesis.
Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro
de energía eléctrica es imperativo durante los meses
invernales sobre todo si presenta sequía
Los colombianos no pagan a tiempo los
impuestos fiscales. Según datos
proporcionados por la DIAN, casi el 35%
delos colombianos está atrasado en sus
obligaciones fiscales.
TIPOSDEARGUMENTOS
POR EJEMPLOS
Es cuando el escritor defiende su conclusión,
utilizando ejemplos en las premisas
En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Por
ejemplo: Julieta, en Romeo y Julieta de Shakespeare, aún no tenía
catorce años. En la Edad Media, la edad normal del matrimonio para
las jóvenes judías era de trece años. Y durante el Imperio Romano,
muchas mujeres romanas contraían nupcias a los trece años, e
incluso más jóvenes.
DEDUCTIVOS
Es cuando el escritor defiende su conclusión,
apoyándose en la veracidad de sus premisas
Los males del mundo se deben tanto a los defectos morales
como a la falta de inteligencia. Pero la raza humana no ha
descubierto hasta ahora ningún método para erradicar los
defectos morales. La inteligencia, por el contrario, se
perfecciona fácilmente mediante métodos que son conocidos
por cualquier educador competente. Por lo tanto, hasta que
algún método para enseñar la virtud haya sido descubierto, el
progreso tendrá que buscarse a través del perfeccionamiento
de la inteligencia antes que del de la moral.
Los hombres y las mujeres
deben realizar actividades
acordes al género con el fin de
alcanzar mejores desarrollos
sociales y económicos.
La comunicación a distancia
se ha vuelto una forma de
vinculación importante
para las relaciones sociales.
Se ha llegado a pensar que
la “socialización” se da
mejor a través de medios
virtuales y no frente a
frente.
Los niños y las niñas que
pasan la mayor parte de
su tiempo en instituciones
de adopción u orfanatos,
presentan bajos
desempeños en cuanto a
desarrollo cognitivo y
habilidades matemáticas
EJERCICIO N° 1
ESCOJA UNO DE LOS COMENTARIOS Y
ESCRIBA SU POSTURA TENIENDO EN
CUENTA LOS TIPOS DE ARGUMENTOS
EJERCICIO N° 2
ESCOJA UNA DE LAS GRÁFICAS QUE SE PRESENTAN A
CONTINUACIÓN Y REDACTE UN INFORME
TABLA N° 1
FIGURA N° 2
FIGURA N° 3
Taller a estudiantes domingo 20 de octubre
Taller a estudiantes domingo 20 de octubre

Más contenido relacionado

Similar a Taller a estudiantes domingo 20 de octubre

Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
maestogil
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
Jenny Rodriguez
 
1. orientaciones braille(autosaved).
1.  orientaciones braille(autosaved).1.  orientaciones braille(autosaved).
1. orientaciones braille(autosaved).
RossyPalmaM Palma M
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Jhovani Carpio
 
Sexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenilSexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenil
Zona Escolar 415
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069
Pablo Moreno
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
Vivi Duque
 
Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1
lfnieto
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
coviedo_75
 

Similar a Taller a estudiantes domingo 20 de octubre (20)

Teologia y sexualidad
Teologia y sexualidadTeologia y sexualidad
Teologia y sexualidad
 
NIVEL DE ALFABETIZACIÓN EN LA VEREDA DE CHOCOA
NIVEL DE ALFABETIZACIÓN EN LA VEREDA DE CHOCOANIVEL DE ALFABETIZACIÓN EN LA VEREDA DE CHOCOA
NIVEL DE ALFABETIZACIÓN EN LA VEREDA DE CHOCOA
 
Lectura jovenes
Lectura jovenesLectura jovenes
Lectura jovenes
 
Promocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenesPromocion de lectura en los jovenes
Promocion de lectura en los jovenes
 
1. orientaciones braille(autosaved).
1.  orientaciones braille(autosaved).1.  orientaciones braille(autosaved).
1. orientaciones braille(autosaved).
 
Ensayo de la infancia
Ensayo de la infanciaEnsayo de la infancia
Ensayo de la infancia
 
Orientaciones braille
Orientaciones brailleOrientaciones braille
Orientaciones braille
 
1. orientaciones braille
1.  orientaciones braille1.  orientaciones braille
1. orientaciones braille
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Sexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenilSexualidad infantil y juvenil
Sexualidad infantil y juvenil
 
Narración y dialogo
Narración y dialogoNarración y dialogo
Narración y dialogo
 
bloque III
bloque IIIbloque III
bloque III
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
 
Ni ogros ni princesas
Ni ogros ni princesasNi ogros ni princesas
Ni ogros ni princesas
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
ensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrolloensayo teorias del desarrollo
ensayo teorias del desarrollo
 
Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1Presentacion Parrafo 1
Presentacion Parrafo 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Taller a estudiantes domingo 20 de octubre

  • 1. Orientaciones para el examen de Estado de calidad de la educación superior SABER PRO (ECAES)
  • 3.
  • 5. ¿Cómo SE EVALÚA? Escritura Si el texto es ilegible no se puntuará y si no se contesta bajará puntos significativamente
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. TIPOSDEARGUMENTOS Por ANALOGÍA Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es válido para el otro. Las vasijas encontradas en la zona sur del Perú son similares en figura y materiales a los empleados en vasijas encontradas en la zona norte de Chile, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura. CAUSAL Se establece una relación causal entre dos hechos que fundamentan la tesis. Fumar durante el embarazo produce alteraciones en los neonatos, por eso las madres fumadoras dan a luz hijos con debilidad muscular y bajo peso. De AUTORIDAD Se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar la tesis. Como ha señalado el Ministro de Energía, el ahorro de energía eléctrica es imperativo durante los meses invernales sobre todo si presenta sequía Los colombianos no pagan a tiempo los impuestos fiscales. Según datos proporcionados por la DIAN, casi el 35% delos colombianos está atrasado en sus obligaciones fiscales.
  • 34. TIPOSDEARGUMENTOS POR EJEMPLOS Es cuando el escritor defiende su conclusión, utilizando ejemplos en las premisas En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Por ejemplo: Julieta, en Romeo y Julieta de Shakespeare, aún no tenía catorce años. En la Edad Media, la edad normal del matrimonio para las jóvenes judías era de trece años. Y durante el Imperio Romano, muchas mujeres romanas contraían nupcias a los trece años, e incluso más jóvenes. DEDUCTIVOS Es cuando el escritor defiende su conclusión, apoyándose en la veracidad de sus premisas Los males del mundo se deben tanto a los defectos morales como a la falta de inteligencia. Pero la raza humana no ha descubierto hasta ahora ningún método para erradicar los defectos morales. La inteligencia, por el contrario, se perfecciona fácilmente mediante métodos que son conocidos por cualquier educador competente. Por lo tanto, hasta que algún método para enseñar la virtud haya sido descubierto, el progreso tendrá que buscarse a través del perfeccionamiento de la inteligencia antes que del de la moral.
  • 35. Los hombres y las mujeres deben realizar actividades acordes al género con el fin de alcanzar mejores desarrollos sociales y económicos. La comunicación a distancia se ha vuelto una forma de vinculación importante para las relaciones sociales. Se ha llegado a pensar que la “socialización” se da mejor a través de medios virtuales y no frente a frente. Los niños y las niñas que pasan la mayor parte de su tiempo en instituciones de adopción u orfanatos, presentan bajos desempeños en cuanto a desarrollo cognitivo y habilidades matemáticas EJERCICIO N° 1 ESCOJA UNO DE LOS COMENTARIOS Y ESCRIBA SU POSTURA TENIENDO EN CUENTA LOS TIPOS DE ARGUMENTOS
  • 36. EJERCICIO N° 2 ESCOJA UNA DE LAS GRÁFICAS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN Y REDACTE UN INFORME TABLA N° 1