SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía infantil
Angelly Castañeda Salazar. 20152187009
María Paula Pinzón Silva 20152187005
Diana Marcela Endo 20152187113
Taller: Maletas de cartón
Relación teórica: (La utilidad en los artefactos)
En este caso tenemos una cultura que a lo largo de los años se ha tratado de organizar, por
lo cual el objetivo es evidenciar junto con los niños como los artefactos cumplen una
función basada en diferentes necesidades de nuestra cotidianidad, como cita Tamayo (2009)
“Los artefactos son diseñados con una función específica, pero a lo largo de su vida pueden
variar esa función, de acuerdo a las necesidades que presente o al uso que se les dé” pág.
32, en el caso de la maleta en la escuela sirve para transportar los útiles escolares u otros
objetos, para tener una mejor organización y cuidado.
Historia de la maleta: Desde la Edad Media, durante siglos fue de uso exclusivo de la gente
humilde. El equipaje de las clases altas se trasladaba en arcas y baúles de madera (no lo
hacían ellos, claro), y de bulto de mano utilizaban unas bolsas de tela para el maquillaje y el
dinero. Con el auge del turismo a principios del siglo XX, las personas adineradas se
sumaron a la comodidad de la maleta. El invento de la cremallera, y sobre todo el del nailon
y la fibra artificial, contribuyó a su difusión, pero su éxito definitivo llegó con el avión
como medio de transporte.
Materias Relacionadas
Tecnología, sociales y artística.
Objetivos
1.Generar procesos de pensamiento tecnológico en el niño mediante la elaboración de un
artefacto (la maleta).
2. Potenciar en los niños la capacidad para plantear soluciones a diferentes problemáticas
cotidianos, como lo es transportar sus útiles.
3. Desarrollar conocimientos sobre la funcionalidad de los objetos, la creatividad y el uso
de materiales asumiendo un compromiso ambiental.
Enfoque
Se potencia en los niños la capacidad para entender cómo se realizan los objetos de nuestra
cotidianidad, entender que el uso de una maleta nos permite organizarnos y facilitarnos el
transporte de cosas; se busca también que los niños se han capaces de seguir instrucciones y
pasos para lograr un objetivo y es en el proceso que se va aprendido a entender los objetos,
en este caso la maleta. Al igual tener la capacidad de decir la formación estética del objeto,
y sus fines según las necesidades u prioridades de los niños.
Descripción
la actividad de las maletas va dirigido para los cursos de transición hasta 5to de primaria,
se debe trabajar en colaboración con el docente, o persona encargada. Es un trabajo
individual. Realizar la actividad requiere un tiempo máximo de 1 hora.
Metodología
1) Las profesoras iniciaran haciendo una breve descripción de la historia de la maleta y las
trasformaciones que ha tenido al trascurrir el tiempo.
2) Las profesoras para contextualizar a los estudiantes sobre la historia de la maleta ara
durante la narración de la historia unas breves preguntas:
* ¿Qué importancia tiene el uso de la maleta en nuestra vida social?
* ¿Qué pasaría si no contáramos con la maleta?
* ¿Qué funciones se le asignan a la maleta?
* ¿Cuál ha sido el impacto social y ambiental de la maleta?
3) Luego se dará inicio a la creación de la maleta teniendo en cuenta aspectos importantes
tales como:
* La lectura de las reglas las cuales permitirían la creación de la maleta
* Se resolverá los interrogantes en cuanto al uso de las reglas y preguntas sobre la historia
de la maleta.
4) Luego se expondrán las maletas creadas en donde se justificará el por qué del diseño.
Materiales
➢ Base de Cartón de diferentes tamaños
➢ Marcadores
➢ Tijeras
➢ Regla
➢ Cinta
➢ Cartulina corrugada, papeles decorativos
Instrucciones
✓ Sobre la base de cartón Dibujar un rectángulo grande para hacer el lado frontal de la
maleta, las solapas y pestanas como se muestra a continuación:
1. Dibujar un rectángulo grande para hacer el frontal (aprox. de 35 cm)
2. Dibujar un rectángulo encima del rectángulo frontal para el ancho de la caja (35 x
15 cm)
3. Dibujar otra pieza como la primera encima del primer rectángulo
4. Dibujar encima del tercer rectángulo dos rectángulos como los de la figura 2 para el
ancho y la solapa.
1
2
4
4
1
1
2
3
1
2
3
5. Dibujar los laterales de la caja uno a cada lado de la figura 3 Y 2
✓ Cortar por todo el contorno y repisar con un lápiz las líneas marcadas en el plano de
la caja con el fin de que sea más fácil de doblar
✓ Doblar todas las pestanas para darle forma a la maleta
✓ Con cinta pegar el contorno
✓ Recortar dos tiras largas de cartón para hacer las asas y tirantes para incrustarlas en
la maleta
✓ Decorar la caja con cartulina corrugada y otros materiales que estén de acordes a
los gustos de los niños
✓ Pegar en la solapa velcro para cerrar la maleta (Opcional)
Referencias
Canal Panda España, Maletas de cartón. Panda y la cabaña de cartón III. Serie infantil.
Episodio 11. Tomado de: https://youtu.be/wCwTjyTaTHE Última Visita [23 de marzo
2016]
Cañizares (2015) ¿Quién inventó la maleta? Revista virtual Quo, España. Tomado de:
http://www.quo.es/ser-humano/la-maleta Última Visita [23 de marzo 2016]
Tamayo, Eliana (2009) La función de los objetos. Revista Grafías, Universidad
Católica de Pereira. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2356559.pdf
Última Visita [23 de marzo 2016]
1
2
4
3
55
4
5 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
Veky Peralta
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Patrypoison
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu
 
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutasAmbiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
clau300980
 
Plantilla tarea 3.3
Plantilla tarea 3.3Plantilla tarea 3.3
Plantilla tarea 3.3
Pilar Vázquez López
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
Irene Cortiz Sayago
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Angelmonium
 
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Angelmonium
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Angelmonium
 

La actualidad más candente (9)

Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
 
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
 
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutasAmbiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
 
Plantilla tarea 3.3
Plantilla tarea 3.3Plantilla tarea 3.3
Plantilla tarea 3.3
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Destacado

JUEGO Y TECNOLOGIA
JUEGO Y TECNOLOGIAJUEGO Y TECNOLOGIA
JUEGO Y TECNOLOGIA
anyeli castañeda
 
Capitulo1 Educación y Tecnologia
Capitulo1 Educación y TecnologiaCapitulo1 Educación y Tecnologia
Capitulo1 Educación y Tecnologia
anyeli castañeda
 
Article break down q1
Article break down q1Article break down q1
Article break down q1
kDiana1
 
Circunferência
CircunferênciaCircunferência
Circunferência
tecboard123
 
Subitización 1 2-3 lacteos
Subitización 1 2-3 lacteosSubitización 1 2-3 lacteos
Subitización 1 2-3 lacteos
Vanessa Rabadan Martin
 
Access
AccessAccess
Access
JuanDavidMF
 
26 maart 2017 09.30
26 maart 2017 09.3026 maart 2017 09.30
26 maart 2017 09.30
Noordwolde, Friesland
 
The genesis according to Spiritism
The genesis according to SpiritismThe genesis according to Spiritism
The genesis according to Spiritism
Osvaldo Brascher
 
Taller
Taller Taller
Subitización 1,2,3,4 pescado
Subitización 1,2,3,4 pescadoSubitización 1,2,3,4 pescado
Subitización 1,2,3,4 pescado
Vanessa Rabadan Martin
 
El juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologíasEl juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologías
maria paula pinzón silva
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alonso Alvarez
 
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Diana Endo
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
Laura Camila
 
La tecnología como instrumento blog
La tecnología como instrumento blogLa tecnología como instrumento blog
La tecnología como instrumento blog
Marcela Endo
 
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
Pablo Lacourt
 
Branding - Building Credibility
Branding - Building CredibilityBranding - Building Credibility
Branding - Building Credibility
Alya A. Utami
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
estefaniaposada17
 

Destacado (20)

JUEGO Y TECNOLOGIA
JUEGO Y TECNOLOGIAJUEGO Y TECNOLOGIA
JUEGO Y TECNOLOGIA
 
Capitulo1 Educación y Tecnologia
Capitulo1 Educación y TecnologiaCapitulo1 Educación y Tecnologia
Capitulo1 Educación y Tecnologia
 
Article break down q1
Article break down q1Article break down q1
Article break down q1
 
Circunferência
CircunferênciaCircunferência
Circunferência
 
Subitización 1 2-3 lacteos
Subitización 1 2-3 lacteosSubitización 1 2-3 lacteos
Subitización 1 2-3 lacteos
 
Access
AccessAccess
Access
 
26 maart 2017 09.30
26 maart 2017 09.3026 maart 2017 09.30
26 maart 2017 09.30
 
The genesis according to Spiritism
The genesis according to SpiritismThe genesis according to Spiritism
The genesis according to Spiritism
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Subitización 1,2,3,4 pescado
Subitización 1,2,3,4 pescadoSubitización 1,2,3,4 pescado
Subitización 1,2,3,4 pescado
 
El juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologíasEl juego en las nuevas tecnologías
El juego en las nuevas tecnologías
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Juego y tecnología.
Juego y tecnología.Juego y tecnología.
Juego y tecnología.
 
La tecnología como instrumento blog
La tecnología como instrumento blogLa tecnología como instrumento blog
La tecnología como instrumento blog
 
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
Yin y yang. Fundamentos de medicina tradicional china.
 
Branding - Building Credibility
Branding - Building CredibilityBranding - Building Credibility
Branding - Building Credibility
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 

Similar a Taller blog (1)

Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 
Cápsula del tiempo
Cápsula del tiempoCápsula del tiempo
Cápsula del tiempo
Angie Katherine Cruz
 
Propuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juegoPropuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juego
Veronik DB
 
Trabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torresTrabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torres
creigat
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Angélica Silva
 
Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)
Lina Maria Velasco Moreno
 
Propuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blogPropuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blog
Miriam Redondo Tequia
 
Trabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torresTrabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torres
creigat
 
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALESECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
Nuria Yzarra
 
el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil
edgar monroy
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
karitochoco
 
Cartuchera
CartucheraCartuchera
Cartuchera
Andrea_23
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
windy solano mora
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Danyerly Alexandra Castro Contreras
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
Mayerli Pinilla
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
Karen Martinez
 
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
MONOGRAFIA ESTUDIANTE MONOGRAFIA ESTUDIANTE
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
Diego Salazar
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
IFD Maldonado
 

Similar a Taller blog (1) (20)

Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Cápsula del tiempo
Cápsula del tiempoCápsula del tiempo
Cápsula del tiempo
 
Propuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juegoPropuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juego
 
Trabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torresTrabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torres
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)Propuestaactividadparablog (1)
Propuestaactividadparablog (1)
 
Propuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blogPropuesta actividad para blog
Propuesta actividad para blog
 
Trabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torresTrabajo final profesor torres
Trabajo final profesor torres
 
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALESECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
ECO-DESFILE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES
 
el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil el uso del mecano en educacion infantil
el uso del mecano en educacion infantil
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Cartuchera
CartucheraCartuchera
Cartuchera
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)Elaboración de artefacto (1)
Elaboración de artefacto (1)
 
Elaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefactoElaboración de un eco artefacto
Elaboración de un eco artefacto
 
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
MONOGRAFIA ESTUDIANTE MONOGRAFIA ESTUDIANTE
MONOGRAFIA ESTUDIANTE
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Taller blog (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía infantil Angelly Castañeda Salazar. 20152187009 María Paula Pinzón Silva 20152187005 Diana Marcela Endo 20152187113 Taller: Maletas de cartón Relación teórica: (La utilidad en los artefactos) En este caso tenemos una cultura que a lo largo de los años se ha tratado de organizar, por lo cual el objetivo es evidenciar junto con los niños como los artefactos cumplen una función basada en diferentes necesidades de nuestra cotidianidad, como cita Tamayo (2009) “Los artefactos son diseñados con una función específica, pero a lo largo de su vida pueden variar esa función, de acuerdo a las necesidades que presente o al uso que se les dé” pág. 32, en el caso de la maleta en la escuela sirve para transportar los útiles escolares u otros objetos, para tener una mejor organización y cuidado. Historia de la maleta: Desde la Edad Media, durante siglos fue de uso exclusivo de la gente humilde. El equipaje de las clases altas se trasladaba en arcas y baúles de madera (no lo hacían ellos, claro), y de bulto de mano utilizaban unas bolsas de tela para el maquillaje y el dinero. Con el auge del turismo a principios del siglo XX, las personas adineradas se sumaron a la comodidad de la maleta. El invento de la cremallera, y sobre todo el del nailon y la fibra artificial, contribuyó a su difusión, pero su éxito definitivo llegó con el avión como medio de transporte. Materias Relacionadas Tecnología, sociales y artística. Objetivos 1.Generar procesos de pensamiento tecnológico en el niño mediante la elaboración de un artefacto (la maleta). 2. Potenciar en los niños la capacidad para plantear soluciones a diferentes problemáticas cotidianos, como lo es transportar sus útiles. 3. Desarrollar conocimientos sobre la funcionalidad de los objetos, la creatividad y el uso de materiales asumiendo un compromiso ambiental.
  • 2. Enfoque Se potencia en los niños la capacidad para entender cómo se realizan los objetos de nuestra cotidianidad, entender que el uso de una maleta nos permite organizarnos y facilitarnos el transporte de cosas; se busca también que los niños se han capaces de seguir instrucciones y pasos para lograr un objetivo y es en el proceso que se va aprendido a entender los objetos, en este caso la maleta. Al igual tener la capacidad de decir la formación estética del objeto, y sus fines según las necesidades u prioridades de los niños. Descripción la actividad de las maletas va dirigido para los cursos de transición hasta 5to de primaria, se debe trabajar en colaboración con el docente, o persona encargada. Es un trabajo individual. Realizar la actividad requiere un tiempo máximo de 1 hora. Metodología 1) Las profesoras iniciaran haciendo una breve descripción de la historia de la maleta y las trasformaciones que ha tenido al trascurrir el tiempo. 2) Las profesoras para contextualizar a los estudiantes sobre la historia de la maleta ara durante la narración de la historia unas breves preguntas: * ¿Qué importancia tiene el uso de la maleta en nuestra vida social? * ¿Qué pasaría si no contáramos con la maleta? * ¿Qué funciones se le asignan a la maleta? * ¿Cuál ha sido el impacto social y ambiental de la maleta? 3) Luego se dará inicio a la creación de la maleta teniendo en cuenta aspectos importantes tales como: * La lectura de las reglas las cuales permitirían la creación de la maleta * Se resolverá los interrogantes en cuanto al uso de las reglas y preguntas sobre la historia de la maleta. 4) Luego se expondrán las maletas creadas en donde se justificará el por qué del diseño. Materiales ➢ Base de Cartón de diferentes tamaños ➢ Marcadores ➢ Tijeras ➢ Regla ➢ Cinta ➢ Cartulina corrugada, papeles decorativos
  • 3. Instrucciones ✓ Sobre la base de cartón Dibujar un rectángulo grande para hacer el lado frontal de la maleta, las solapas y pestanas como se muestra a continuación: 1. Dibujar un rectángulo grande para hacer el frontal (aprox. de 35 cm) 2. Dibujar un rectángulo encima del rectángulo frontal para el ancho de la caja (35 x 15 cm) 3. Dibujar otra pieza como la primera encima del primer rectángulo 4. Dibujar encima del tercer rectángulo dos rectángulos como los de la figura 2 para el ancho y la solapa. 1 2 4 4 1 1 2 3 1 2 3
  • 4. 5. Dibujar los laterales de la caja uno a cada lado de la figura 3 Y 2 ✓ Cortar por todo el contorno y repisar con un lápiz las líneas marcadas en el plano de la caja con el fin de que sea más fácil de doblar ✓ Doblar todas las pestanas para darle forma a la maleta ✓ Con cinta pegar el contorno ✓ Recortar dos tiras largas de cartón para hacer las asas y tirantes para incrustarlas en la maleta ✓ Decorar la caja con cartulina corrugada y otros materiales que estén de acordes a los gustos de los niños ✓ Pegar en la solapa velcro para cerrar la maleta (Opcional) Referencias Canal Panda España, Maletas de cartón. Panda y la cabaña de cartón III. Serie infantil. Episodio 11. Tomado de: https://youtu.be/wCwTjyTaTHE Última Visita [23 de marzo 2016] Cañizares (2015) ¿Quién inventó la maleta? Revista virtual Quo, España. Tomado de: http://www.quo.es/ser-humano/la-maleta Última Visita [23 de marzo 2016] Tamayo, Eliana (2009) La función de los objetos. Revista Grafías, Universidad Católica de Pereira. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2356559.pdf Última Visita [23 de marzo 2016] 1 2 4 3 55 4 5 5