SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 77, grupo 5
Nombre ME:Claudia Mayde Andrade Mosquera.
I.E: Vicente Borrero Costa, sede:Eloy Valenzuela.
AAMTIC: LA MAGIA DE LA LECTURACON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
Curso en el que aplica AAMTIC: 3°
LO PLANEADO
Ciencias Naturales, Sociales, Matemáticas, Informática, ,Lengua Castellana,
Artística, Idioma extranjero , Religión y Ética
Actividad: Las frutas.
Objetivos:
 Implementar la lectura a través de las diferentes áreas
 Reconocer el valor alimenticio de las frutas.
 Intercambiar los conocimientos aprendidos en las clases TITA e integrar a los
estudiantes
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Dinámica las frutas: a cada estudiante se le dirá una fruta en secreto (pera, manzana,
mango, banano, piña, melón). Luego al escuchar el nombre de la fruta debe
intercambiarse de pupitre. A medida que continúe el juego se irán quitando pupitres e
irán saliendo los niños que van quedando de pie.
Luego se organizaran en grupos de tres estudiantes de acuerdo a la fruta que les toco
para diseñarla en papel bond, crac o sobre una camiseta vieja. Esta la decoraran y
pintaran a su gusto para colocárselas
Saberes previos
En los grupos escribirán en un octavo de cartulina lo que saben de las frutas y su
importancia en la alimentación .Estos se expondrá y pegaran en el aula.
ACTIVIDAD DESCRIPCION TIEMPO
Motivación
Proyección de la canción “Las frutas” para aprenderla y
cantarla
15 min.
Conversatorio,
preguntas
orientadoras
¿De qué trata la canción?
¿Cuáles frutas nombra?
¿A que nos invita la canción?
¿Por qué es importante comer frutas?
Duración del
conversatorio 15
minutos
.
Saberes previos
Se orientará a los educandos para que identifiquen el valor
alimenticio que tienen las frutas
En que climas se cultivan estas frutas
Duración del
conversatorio 10
minutos
Desarrollo
.
(Se presentará la lectura en formato doc. Word y se realizará
la lectura individual, alternada y colectiva
Los estudiantes en los grupos crearan una historia
con las frutas, la escribirán y registraran en su
cuaderno. Se socializaran algunas historias a nivel
grupal.
Se entregara una ficha en inglés para aprender los
nombres de las frutas
Previamente se ha asignado una fruta a los
estudiantes con las que realizaremos una ensalada
de frutas
Finalmente se hará un conversatorio sobre cómo se
han sentido con los ambientes TITA, que han
aprendido y que consideran se puede mejorar
Duración del
desarrollo 1 hora y 35
minutos
Tarea :
Dialogar con sus padres los precios de las frutas vistas en el
mercado.
¿Cuales frutas están más económicas?
¿Cuáles son más costosas?
¿Cuántas frutas comen en el hogar en una semana?
¿Qué opinan de comer frutas todos los días en el hogar?
En que regiones de nuestro país se cultivan estas frutas?
Duración de la
actividad 5 minutos,
más tiempo extra en
casa
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Se utilizará el video beam, el portátil con los parlantes y el video en YouTube para la
proyección de la canción de las frutas.
-Software: Diapositivas con adivinanzas de las frutas en Power point
TIEMPO:
Una sesión de dos horas
-Proyección del video con la canción de las frutas e interpretación de la canción: 15
minutos
-Análisis de la canción: 15 minutos con la participación de todos los niños y niñas
-Saberes previos: 10 minutos
-Desarrollo: 1 hora y 35 minutos
LO EJECUTADO
Teniendo en cuenta lo planeado, se puede decir que se cumplió en un 80%, ya que los
educandos estuvieron muy receptivos a las diferentes actividades planteadas; fue una
clase muy dinámica porque cada uno realizo valiosos aportes que enriquecieron la clase.
Siguiendo la dinámica del proyecto los niños elaboraron títeres con el apoyo de los padres
utilizando diferentes materiales; con el títere realizaron una exposición sobre la planta y su
proceso de fotosíntesis, con el objetivo de estimular al educando al conocimiento de las
plantas y el valioso aporte que esta realiza para los vivos. Cabe mencionar que esta clase
permitió relaciona la importancia de las frutas, ya que los frutos son una de las partes de
la planta, y como a través de ellos se puede conservar cierta especies.
Es pertinente mencionar que para la clase los niños y niñas consultaron sobre las frutas y
sus vitaminas, para socializar en clase sobre la consulta y la preparación de una ensalada
de fruta, donde cada uno debía aportar un ingrediente; fue una clase muy interesante y
dinámica, los niños llevaron sus consultas, y llevaron los ingredientes para preparar la
ensalada de fruta. Los niños y niñas quedaron satisfechos por las actividades realizadas
RESULTADOS
 Se logro que los educandos involucraran a los acudientes en el proyecto, al
elaborar la manualidad del títere en forma de tortuga; se observo compromiso por
parte de los entes involucrados.
 Interactuar de una manera dinámica en la construcción de conocimiento, ya que al
consultar el tema previamente permite que la clase sea más dinámica y
participativa, ya que lo que se busca que los niños y niñas se expresen de una
manera abierta, y que manifieste valiosos aportes para el entorno.
 Participar en la elaboración de la ensalada de frutas, cada niño y niña aporto los
ingredientes. Esto permitió el trabajo cooperativo, teniendo en cuenta que todos
necesitamos de todos, para llevar a cabo un proyecto que nos beneficia a toda la
comunidad.
 Mostrar compromiso cuando se plantea un proyecto, ya que todos aportaron su
grano de arena.
POR MEJORAR
Ser mas recursiva en la utilización de los espacios físicos en las diferentes actividades
diseñadas; es pertinente decir que se plantean varias actividades y que por falta de
herramientas digítale no se pueden llevar a cabalidad, considero que esto no es
impedimento para desarrollar la clase previamente planificada, teniendo en cuenta que el
entorno es una caja de herramienta muy valiosa.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Títeres en forma de tortuga. Que lindos muy creativos.
El títere de la niña Gabriela Sánchez Álvarez.
Con la mami elaboraron este títere con características muy particulares, con bufanda,
pijama y en forma de mujer.
Títere elaborado por la niña Lesly Brigitte Higidio Barona
Ingredientes para la ensalada de futas
La ensalada ya preparada, que delicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
Rockyxpl
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 
Taller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantasTaller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantas
Cati Arorey
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
Waman Wasi
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
maestromiguelacal
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
vilmayelitza
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Mabel Bautista
 
Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.
Esteban Rodrigo Belmar Valenzuela
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 

La actualidad más candente (19)

plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
 
Taller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantasTaller evaluacion plantas
Taller evaluacion plantas
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Tv semana 10
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
 
Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 

Destacado

по лесным тропинкам 2
по лесным тропинкам 2по лесным тропинкам 2
по лесным тропинкам 2
yakushenkova
 
POPBOX USA 2015
POPBOX USA 2015POPBOX USA 2015
POPBOX USA 2015
Pop Box LLC
 
Hotel F&B Bistro C Article
Hotel F&B Bistro C ArticleHotel F&B Bistro C Article
Hotel F&B Bistro C Article
Dan Sweiger
 
HMC
HMCHMC
Crooke CWF Keynote FINAL final platinum
Crooke CWF Keynote FINAL final platinumCrooke CWF Keynote FINAL final platinum
Crooke CWF Keynote FINAL final platinum
Alan Frost
 
Curricullum Vitaé Hanna De Leon
Curricullum Vitaé Hanna De LeonCurricullum Vitaé Hanna De Leon
Curricullum Vitaé Hanna De Leon
Hanna Leslie De Leon
 
Tao mui khoan
Tao mui khoanTao mui khoan
Tao mui khoan
haothien1111
 
New Approaches for Selling to the Military
New Approaches for Selling to the MilitaryNew Approaches for Selling to the Military
New Approaches for Selling to the Military
Mike Zimmer
 
Acueoductos
AcueoductosAcueoductos
Acueoductos
victor-x
 
Be Aware Webinar - Asegure office 365
Be Aware Webinar - Asegure office 365Be Aware Webinar - Asegure office 365
Be Aware Webinar - Asegure office 365
Symantec LATAM
 
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016
Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016
AHMED NAEIM
 
Wael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp LettersWael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp Letters
Waell Azmy
 

Destacado (12)

по лесным тропинкам 2
по лесным тропинкам 2по лесным тропинкам 2
по лесным тропинкам 2
 
POPBOX USA 2015
POPBOX USA 2015POPBOX USA 2015
POPBOX USA 2015
 
Hotel F&B Bistro C Article
Hotel F&B Bistro C ArticleHotel F&B Bistro C Article
Hotel F&B Bistro C Article
 
HMC
HMCHMC
HMC
 
Crooke CWF Keynote FINAL final platinum
Crooke CWF Keynote FINAL final platinumCrooke CWF Keynote FINAL final platinum
Crooke CWF Keynote FINAL final platinum
 
Curricullum Vitaé Hanna De Leon
Curricullum Vitaé Hanna De LeonCurricullum Vitaé Hanna De Leon
Curricullum Vitaé Hanna De Leon
 
Tao mui khoan
Tao mui khoanTao mui khoan
Tao mui khoan
 
New Approaches for Selling to the Military
New Approaches for Selling to the MilitaryNew Approaches for Selling to the Military
New Approaches for Selling to the Military
 
Acueoductos
AcueoductosAcueoductos
Acueoductos
 
Be Aware Webinar - Asegure office 365
Be Aware Webinar - Asegure office 365Be Aware Webinar - Asegure office 365
Be Aware Webinar - Asegure office 365
 
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016
Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016Ahmed Naeim Kamel  CV 5-2-2016
Ahmed Naeim Kamel CV 5-2-2016
 
Wael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp LettersWael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp Letters
 

Similar a Ambiente planeado marzo 29. las frutas

Ambiente planeado las frutas
Ambiente planeado   las frutasAmbiente planeado   las frutas
Ambiente planeado las frutas
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
Natalia Cortes
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
Rebeca Diz Queija
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
mnioovando
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
Josue Jimenez Thorrens
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Elena Rodríguez Pleite
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
Alba Estela Balanta
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
dec-admin3
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
misarual
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
nancysilva14
 
Tarea
TareaTarea
Una flor para mi normal imp
Una flor para mi normal impUna flor para mi normal imp
Una flor para mi normal imp
competenciasciudadanas
 
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
Adalberto Guzman Guzman Mora
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 

Similar a Ambiente planeado marzo 29. las frutas (20)

Ambiente planeado las frutas
Ambiente planeado   las frutasAmbiente planeado   las frutas
Ambiente planeado las frutas
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
 
Cambio Climático
Cambio Climático Cambio Climático
Cambio Climático
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Una flor para mi normal imp
Una flor para mi normal impUna flor para mi normal imp
Una flor para mi normal imp
 
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)10. patios productivos   adalberto guzman mora (1)
10. patios productivos adalberto guzman mora (1)
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 

Más de clau300980

Ambiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutasAmbiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
clau300980
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
clau300980
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
clau300980
 
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.  Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
clau300980
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
clau300980
 
Tabla evaluación de recursos web tit@
Tabla evaluación de recursos web tit@Tabla evaluación de recursos web tit@
Tabla evaluación de recursos web tit@
clau300980
 

Más de clau300980 (6)

Ambiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutasAmbiente planeado marzo 29. las frutas
Ambiente planeado marzo 29. las frutas
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
 
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.  Ambiente planeado  N° 1, por el grupo 5.
Ambiente planeado N° 1, por el grupo 5.
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
 
Tabla evaluación de recursos web tit@
Tabla evaluación de recursos web tit@Tabla evaluación de recursos web tit@
Tabla evaluación de recursos web tit@
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Ambiente planeado marzo 29. las frutas

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 77, grupo 5 Nombre ME:Claudia Mayde Andrade Mosquera. I.E: Vicente Borrero Costa, sede:Eloy Valenzuela. AAMTIC: LA MAGIA DE LA LECTURACON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC Curso en el que aplica AAMTIC: 3° LO PLANEADO Ciencias Naturales, Sociales, Matemáticas, Informática, ,Lengua Castellana, Artística, Idioma extranjero , Religión y Ética Actividad: Las frutas. Objetivos:  Implementar la lectura a través de las diferentes áreas  Reconocer el valor alimenticio de las frutas.  Intercambiar los conocimientos aprendidos en las clases TITA e integrar a los estudiantes Actividades a desarrollar con los estudiantes Dinámica las frutas: a cada estudiante se le dirá una fruta en secreto (pera, manzana, mango, banano, piña, melón). Luego al escuchar el nombre de la fruta debe intercambiarse de pupitre. A medida que continúe el juego se irán quitando pupitres e irán saliendo los niños que van quedando de pie. Luego se organizaran en grupos de tres estudiantes de acuerdo a la fruta que les toco para diseñarla en papel bond, crac o sobre una camiseta vieja. Esta la decoraran y pintaran a su gusto para colocárselas Saberes previos En los grupos escribirán en un octavo de cartulina lo que saben de las frutas y su importancia en la alimentación .Estos se expondrá y pegaran en el aula. ACTIVIDAD DESCRIPCION TIEMPO Motivación Proyección de la canción “Las frutas” para aprenderla y cantarla 15 min. Conversatorio, preguntas orientadoras ¿De qué trata la canción? ¿Cuáles frutas nombra? ¿A que nos invita la canción? ¿Por qué es importante comer frutas? Duración del conversatorio 15 minutos
  • 2. . Saberes previos Se orientará a los educandos para que identifiquen el valor alimenticio que tienen las frutas En que climas se cultivan estas frutas Duración del conversatorio 10 minutos Desarrollo . (Se presentará la lectura en formato doc. Word y se realizará la lectura individual, alternada y colectiva Los estudiantes en los grupos crearan una historia con las frutas, la escribirán y registraran en su cuaderno. Se socializaran algunas historias a nivel grupal. Se entregara una ficha en inglés para aprender los nombres de las frutas Previamente se ha asignado una fruta a los estudiantes con las que realizaremos una ensalada de frutas Finalmente se hará un conversatorio sobre cómo se han sentido con los ambientes TITA, que han aprendido y que consideran se puede mejorar Duración del desarrollo 1 hora y 35 minutos Tarea : Dialogar con sus padres los precios de las frutas vistas en el mercado. ¿Cuales frutas están más económicas? ¿Cuáles son más costosas? ¿Cuántas frutas comen en el hogar en una semana? ¿Qué opinan de comer frutas todos los días en el hogar? En que regiones de nuestro país se cultivan estas frutas? Duración de la actividad 5 minutos, más tiempo extra en casa Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Se utilizará el video beam, el portátil con los parlantes y el video en YouTube para la proyección de la canción de las frutas. -Software: Diapositivas con adivinanzas de las frutas en Power point TIEMPO: Una sesión de dos horas -Proyección del video con la canción de las frutas e interpretación de la canción: 15 minutos -Análisis de la canción: 15 minutos con la participación de todos los niños y niñas -Saberes previos: 10 minutos -Desarrollo: 1 hora y 35 minutos LO EJECUTADO
  • 3. Teniendo en cuenta lo planeado, se puede decir que se cumplió en un 80%, ya que los educandos estuvieron muy receptivos a las diferentes actividades planteadas; fue una clase muy dinámica porque cada uno realizo valiosos aportes que enriquecieron la clase. Siguiendo la dinámica del proyecto los niños elaboraron títeres con el apoyo de los padres utilizando diferentes materiales; con el títere realizaron una exposición sobre la planta y su proceso de fotosíntesis, con el objetivo de estimular al educando al conocimiento de las plantas y el valioso aporte que esta realiza para los vivos. Cabe mencionar que esta clase permitió relaciona la importancia de las frutas, ya que los frutos son una de las partes de la planta, y como a través de ellos se puede conservar cierta especies. Es pertinente mencionar que para la clase los niños y niñas consultaron sobre las frutas y sus vitaminas, para socializar en clase sobre la consulta y la preparación de una ensalada de fruta, donde cada uno debía aportar un ingrediente; fue una clase muy interesante y dinámica, los niños llevaron sus consultas, y llevaron los ingredientes para preparar la ensalada de fruta. Los niños y niñas quedaron satisfechos por las actividades realizadas RESULTADOS  Se logro que los educandos involucraran a los acudientes en el proyecto, al elaborar la manualidad del títere en forma de tortuga; se observo compromiso por parte de los entes involucrados.  Interactuar de una manera dinámica en la construcción de conocimiento, ya que al consultar el tema previamente permite que la clase sea más dinámica y participativa, ya que lo que se busca que los niños y niñas se expresen de una manera abierta, y que manifieste valiosos aportes para el entorno.  Participar en la elaboración de la ensalada de frutas, cada niño y niña aporto los ingredientes. Esto permitió el trabajo cooperativo, teniendo en cuenta que todos necesitamos de todos, para llevar a cabo un proyecto que nos beneficia a toda la comunidad.  Mostrar compromiso cuando se plantea un proyecto, ya que todos aportaron su grano de arena. POR MEJORAR Ser mas recursiva en la utilización de los espacios físicos en las diferentes actividades diseñadas; es pertinente decir que se plantean varias actividades y que por falta de herramientas digítale no se pueden llevar a cabalidad, considero que esto no es impedimento para desarrollar la clase previamente planificada, teniendo en cuenta que el entorno es una caja de herramienta muy valiosa.
  • 4. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Títeres en forma de tortuga. Que lindos muy creativos.
  • 5. El títere de la niña Gabriela Sánchez Álvarez. Con la mami elaboraron este títere con características muy particulares, con bufanda, pijama y en forma de mujer. Títere elaborado por la niña Lesly Brigitte Higidio Barona
  • 6. Ingredientes para la ensalada de futas
  • 7. La ensalada ya preparada, que delicia.