SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Alfabetización Tecnológica
Módulo Competencia en el Manejo de LibreOffice Impres
Autoras:
Ysis Díaz Gamboa
Silvana A Cecone
Facilitadores:
Joào De Nóbrega
Giuseppe Lanza
Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Especialización en Telemática e Informática en EaD
Caracas, marzo 2016
NECESIDAD INSTRUCCIONAL
Es necesario la capacitación de los participantes del taller de
Alfabetización Tecnológica de la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques
en el uso del manejo de las tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC), bajo un ambiente de software libre, orientados bajo
los lineamientos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (2007).
.
NECESIDAD INSTRUCCIONAL
El Taller de “Alfabetización Tecnológica le brinda a los
participantes la capacitación en el manejo y uso del
software LibreOffice Impress, entre otros programas o
módulos que componen el curso.
DESTINATARIOS
El Taller de Alfabetización
Tecnológica va dirigido a
todo público en general, que
visita la Sala Tecnológica de
la Biblioteca Cecilio Acosta
de Los Teques del Estado
Bolivariano de Miranda,
CONTEXTO INSTRUCCIONAL
El taller está diseñado, con el objeto de
Preparar al participante en el uso y manejo de
un computador bajo ambiente de Software
Libre (Canaima GNU/Linux).Tomando como
espacio para su aplicación la Sala Virtual de
la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques, la
cual cuenta con 15 computadoras, acceso a
Internet y espacio acondicionado para tal fin.
CONTEXTO INSTRUCCIONAL
¿Que es LibreOffice Impress?
• Es un programa de presentaciones proyectadas a través de
diapositivas de pantallas completas.
• Un orador o ponente puede utilizar para presentar imágenes y
textos juntos en un formato atractivo e interesante.
• Existe la posibilidad de incluir vídeos, animaciones, sonidos,
entre otros
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA
EL DESARROLLO DEL PROTOTIPO:
SELECCIÓN DE TECNOLOGíAS:
EL BLOG
•Un Blog se crea a través de la plataforma del Blogger
•Es también conocido como Weblog o Bitácora
•En su sitio web, recopila cronológicamente textos, artículos, videos,
entre otros.
•Establece dialogo entre el lector y el autor.
•Su uso o temática varia y es particular
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS:
Adobe Presenter :
Es una herramienta de software para crear contenidos
de formación electrónica y presentación multimedia de
gran calidad.
Adobe Captivate : Formato cuyo producto se descarga rápidamente en el
equipo, tiene la ventaja que funciona perfectamente en
cualquier navegador de Internet.
El DESARROLLO DEL PROTOTIPO Y
PRESENTACIÓN DEL MISMO
Para el desarrollo del Prototipo utilizaremos el Blog:
Para la presentación del Prototipo utilizaremos la siguiente dirección:
En Alfabetización Tecnológica http://silvanacecone.blogspot.com
APLICACIÓN Y/ O HERRAMIENTA
TECNOLÓGICA EMPLEADA EN EL DISEÑO
•El Blog como herramienta tecnológica permite el acceso al Taller de
Alfabetización Tecnológica, y a sus diferentes módulos, entre ellos el
LibreOffice Impres a través de su dirección online.
•Las herramientas como Adobe Presenter y Adobe Captivate, permiten la
creación de calidad de multimedia y descarga del material ocupando un
mínimo espacio dentro del computador.
DESCRIPCIÓN DE CÓMO FUE LA REALIZACIÓN Y
DESARROLLO DEL PROTOTIPO
Para el desarrollo del Prototipo se tomaron en cuenta los siguientes
aspectos:
1. Audiencia
2. Necesidad Instruccional
3. Tecnología Seleccionada
4. Acceso y sencillez de la Tecnología para la Audiencia
5. La Institución y/ u Organización
6. Posible Software y / o Aplicación de Desarrollo de la Tecnología, para
este aspecto se emplea para su desarrollo un tutorial sobre el Módulo
LibreOffice Impres.
RECOMENDACIONES
• Antes de cada actividad a desarrollar se le recomienda al participante:
• Revisar el material sugerido por el taller (material impreso, Cd con el
contenido del taller ).
• Revise los contenidos de cada actividad antes de comenzar el taller,
consulte sus dudas a su facilitador
• Verifique las pautas o cronogramas de actividades según tiempo estimado
del taller.
• Inspeccione su computador y conexión a Internet.
• También puede consultar los siguientes trabajos como apoyo de
información:
• Taller de Alfabetización Tecnológica:
• Link: https://www.youtube.com/watch?v=0Lh_q70tYLQ
• Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (2007)
• Link:http://www.fundacite-
anz.gob.ve/documentos/Plan_Nacional_de_Alfabetizacion_Tecnologica.pdf
BIBLIOGRAFÍA
Adobe Presenter (s,f). Disponible
http://help.adobe.com/es_ES/Presenter/7.0/presenter7.0_user_guide.pdf.[Consultad
o: 2016, 19 marzo]
Biblioteca Central Estatal “Cecilio Acosta” (2015). Taller de Capacitación de
Alfabetización Tecnológica, Tríptico de Información.
Blog (s,f) Blogia. Disponible:
https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php [Consultado: 2016, 19 marzo]
Ministerio del Poder Popular Para Ciencia y Tecnología (2007). Plan Nacional de
Alfabetización Tecnológica. Disponible: http://www.fundacite
anz.gob.ve/documentos/Plan_Nacional_de_Alfabetizacion_Tecnologica.pdf
[Consulta: 2016, 05 de marzo].
The University of Tennessee (2012). The ASSURE model. [Documento en línea]
Disponible: http://www.utm.edu/staff/grakes/750/750assuremodel.htm [Consulta:
2016, 06 de marzo].
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
GameTutorialTutorial
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
ssuserc748a2
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual IEdgar Merino
 
Grilla dokeos
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeos
Robin Méndez
 
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
nuevastecnologiasgt
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Presentación etwinning
Presentación etwinningPresentación etwinning
Presentación etwinning
adurlagunas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
AnyelyRodrguez
 
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"iLabora
 
PPoint Moodle Cluster PR9
PPoint Moodle Cluster PR9PPoint Moodle Cluster PR9
PPoint Moodle Cluster PR9
Eunice Esquilin
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
Fernando Solis
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
SaraMorfeAdames
 
Presentacion software Educativo
Presentacion software EducativoPresentacion software Educativo
Presentacion software Educativo
ministerio de educacion
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
fernandoposada
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Armando Lopez Sierra
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
jaqueline_25
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jorgeguzman016
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
Fernando Solis
 

La actualidad más candente (19)

Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
Tarea de tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
 
Grilla dokeos
Grilla dokeosGrilla dokeos
Grilla dokeos
 
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
Tarea2 version prototipo(Luis Silva)
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Presentación etwinning
Presentación etwinningPresentación etwinning
Presentación etwinning
 
Ficha curso introduccion pdi
Ficha curso introduccion pdiFicha curso introduccion pdi
Ficha curso introduccion pdi
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"
Ficha curso "Introducción a la Pizarra Digital Interactiva"
 
PPoint Moodle Cluster PR9
PPoint Moodle Cluster PR9PPoint Moodle Cluster PR9
PPoint Moodle Cluster PR9
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
 
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicadaTarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 tecnologia aplicada
 
Presentacion software Educativo
Presentacion software EducativoPresentacion software Educativo
Presentacion software Educativo
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
 

Similar a Taller de Alfabetización Tecnológica. Multimedia Educativo

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
Dahyanna8014
 
Chamilo Proyecto
Chamilo ProyectoChamilo Proyecto
Chamilo Proyecto
Nadeshka Loaiza
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
Esperanza52
 
Dd026 caso practico
Dd026   caso practicoDd026   caso practico
Dd026 caso practico
Valentina Roca
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
Dariana Alburquerque
 
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
UTN Rosario - Depto Sistemas
 
Las TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónLas TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónMariana Derosa
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
elsamaria02
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Francisco Guerrero
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Hector Solano Gonzalez
 
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan SarmientoRecursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
facruiz
 
Reporte 23
Reporte 23Reporte 23
Reporte 23
osieljordani
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga202 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
lizeth0331
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
antoniaramirez2019
 

Similar a Taller de Alfabetización Tecnológica. Multimedia Educativo (20)

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Chamilo Proyecto
Chamilo ProyectoChamilo Proyecto
Chamilo Proyecto
 
Mis recursos tic.
Mis recursos tic.Mis recursos tic.
Mis recursos tic.
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Dd026 caso practico
Dd026   caso practicoDd026   caso practico
Dd026 caso practico
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
 
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
 
Las TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la EducaciónLas TIC´s en la Educación
Las TIC´s en la Educación
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
 
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan SarmientoRecursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
Recursos de las Netbooks y Notebooks del Plan Sarmiento
 
Reporte 23
Reporte 23Reporte 23
Reporte 23
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga202 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
02 gfpi f-019 guia de aprendizaje ofimatica-f1 ap2 ga2
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Taller de Alfabetización Tecnológica. Multimedia Educativo

  • 1. Taller de Alfabetización Tecnológica Módulo Competencia en el Manejo de LibreOffice Impres Autoras: Ysis Díaz Gamboa Silvana A Cecone Facilitadores: Joào De Nóbrega Giuseppe Lanza Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en EaD Caracas, marzo 2016
  • 2. NECESIDAD INSTRUCCIONAL Es necesario la capacitación de los participantes del taller de Alfabetización Tecnológica de la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques en el uso del manejo de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), bajo un ambiente de software libre, orientados bajo los lineamientos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (2007). .
  • 3. NECESIDAD INSTRUCCIONAL El Taller de “Alfabetización Tecnológica le brinda a los participantes la capacitación en el manejo y uso del software LibreOffice Impress, entre otros programas o módulos que componen el curso.
  • 4. DESTINATARIOS El Taller de Alfabetización Tecnológica va dirigido a todo público en general, que visita la Sala Tecnológica de la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques del Estado Bolivariano de Miranda,
  • 5. CONTEXTO INSTRUCCIONAL El taller está diseñado, con el objeto de Preparar al participante en el uso y manejo de un computador bajo ambiente de Software Libre (Canaima GNU/Linux).Tomando como espacio para su aplicación la Sala Virtual de la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques, la cual cuenta con 15 computadoras, acceso a Internet y espacio acondicionado para tal fin.
  • 6. CONTEXTO INSTRUCCIONAL ¿Que es LibreOffice Impress? • Es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas de pantallas completas. • Un orador o ponente puede utilizar para presentar imágenes y textos juntos en un formato atractivo e interesante. • Existe la posibilidad de incluir vídeos, animaciones, sonidos, entre otros
  • 7. SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DEL PROTOTIPO:
  • 8. SELECCIÓN DE TECNOLOGíAS: EL BLOG •Un Blog se crea a través de la plataforma del Blogger •Es también conocido como Weblog o Bitácora •En su sitio web, recopila cronológicamente textos, artículos, videos, entre otros. •Establece dialogo entre el lector y el autor. •Su uso o temática varia y es particular
  • 9. SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS: Adobe Presenter : Es una herramienta de software para crear contenidos de formación electrónica y presentación multimedia de gran calidad. Adobe Captivate : Formato cuyo producto se descarga rápidamente en el equipo, tiene la ventaja que funciona perfectamente en cualquier navegador de Internet.
  • 10. El DESARROLLO DEL PROTOTIPO Y PRESENTACIÓN DEL MISMO Para el desarrollo del Prototipo utilizaremos el Blog: Para la presentación del Prototipo utilizaremos la siguiente dirección: En Alfabetización Tecnológica http://silvanacecone.blogspot.com
  • 11. APLICACIÓN Y/ O HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EMPLEADA EN EL DISEÑO •El Blog como herramienta tecnológica permite el acceso al Taller de Alfabetización Tecnológica, y a sus diferentes módulos, entre ellos el LibreOffice Impres a través de su dirección online. •Las herramientas como Adobe Presenter y Adobe Captivate, permiten la creación de calidad de multimedia y descarga del material ocupando un mínimo espacio dentro del computador.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE CÓMO FUE LA REALIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROTOTIPO Para el desarrollo del Prototipo se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: 1. Audiencia 2. Necesidad Instruccional 3. Tecnología Seleccionada 4. Acceso y sencillez de la Tecnología para la Audiencia 5. La Institución y/ u Organización 6. Posible Software y / o Aplicación de Desarrollo de la Tecnología, para este aspecto se emplea para su desarrollo un tutorial sobre el Módulo LibreOffice Impres.
  • 13. RECOMENDACIONES • Antes de cada actividad a desarrollar se le recomienda al participante: • Revisar el material sugerido por el taller (material impreso, Cd con el contenido del taller ). • Revise los contenidos de cada actividad antes de comenzar el taller, consulte sus dudas a su facilitador • Verifique las pautas o cronogramas de actividades según tiempo estimado del taller. • Inspeccione su computador y conexión a Internet. • También puede consultar los siguientes trabajos como apoyo de información: • Taller de Alfabetización Tecnológica: • Link: https://www.youtube.com/watch?v=0Lh_q70tYLQ • Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (2007) • Link:http://www.fundacite- anz.gob.ve/documentos/Plan_Nacional_de_Alfabetizacion_Tecnologica.pdf
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Adobe Presenter (s,f). Disponible http://help.adobe.com/es_ES/Presenter/7.0/presenter7.0_user_guide.pdf.[Consultad o: 2016, 19 marzo] Biblioteca Central Estatal “Cecilio Acosta” (2015). Taller de Capacitación de Alfabetización Tecnológica, Tríptico de Información. Blog (s,f) Blogia. Disponible: https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php [Consultado: 2016, 19 marzo] Ministerio del Poder Popular Para Ciencia y Tecnología (2007). Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica. Disponible: http://www.fundacite anz.gob.ve/documentos/Plan_Nacional_de_Alfabetizacion_Tecnologica.pdf [Consulta: 2016, 05 de marzo]. The University of Tennessee (2012). The ASSURE model. [Documento en línea] Disponible: http://www.utm.edu/staff/grakes/750/750assuremodel.htm [Consulta: 2016, 06 de marzo].
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!