SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
• Nombre; Sara Morfe Adames
• Matricula; 16-5850
• Facilitadora; Maritza Rivas.
• Tarea; 5
• Asignatura; Tecnología Aplicada a la
Educación
Introducción
• En la siguiente asignación le presentare a través
PowerPoint y luego subirla a la página de
Slideshare todos hacer de herramientas para la
creación y publicación de contenidos didácticos,
veremos su concepto, objetivos, funciones,
características, ventajas y desventajas. También
conocerá lo que son los contenidos digitales y
procesos de aprendizaje, también los paquetes
de IMS y SCORM. Espero que les guste este la
realización de esta asignación.
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras
fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de
esta unidad VII: Herramienta para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
• 7.1 Concepto, objetivos y funciones
• Concepto: las herramienta para la creación y
publicación de contenidos didácticos; son
herramientas digitales de desarrollo de
contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento integrando con facilidad los
proyectos desarrollado.
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
 Objetivo: los objetivos son; 1. Facilitar el aprendizaje online
en los alumnos. 2. Servir de guía a los contenidos y a las
actividades de aprendizaje. 3. Proporcionar criterios para el
control de estas actividades.
 Funciones: funciona en Windows y Linux, en local o en un
servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicadores y permite la inclusión de applets. Genera ODEs
(objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura
hay un paquete de recursos para ver y descargar que se
puede usar en las aulas y también en los propios domicilios
para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
7.2 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos.
• 7.2 Características, ventajas y desventajas.
• Características: algunas características son;
organización cronológica y temática del
materias. 2. Intercambios de ideas. 3. distintos
niveles en el rol del usuario. 4. Relación con
otras aplicaciones en la red. 5. Uso gratuito y
accesible para todos.
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenidos Didácticos
 Ventajas: 1. Facilita la publicación instantánea de entrada post. 2. Permite al
usuario pensar, escribir, compartir y participar. 3. Contenidos de hipertexto,
contenidos de multimedia. 4. Permite comunicación real a través del chat y
otros medios. 5. Contenidos relacionados con la práctica profesional. 6.
Enlaces. 7. Avisos, consejos educativos para estudiantes. 8. Anuncios de
cursos, talleres, conferencias, eventos. Entre otros.
 Desventajas: 1. Dispersión de información. 2. Poco uso de este medio por
parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. 3. Los
profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, saben aprender a
manejra las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales asimilables por los alumnos. 4. los alumnos deben
estar abierto a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no
se limitan a las notas de clase.
7.3 Contenidos digitales y procesos de
aprendizaje.
• Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
• Es el sistema de distribución de contenido digitales a través
de internet, lo cual abarca producto tales como software,
televisión, películas, música y libros. La elaboración de
contenidos educativos multimedia para sus usos en
acciones formativas de elearning, varía en función del
enfoque pedagógico propuesto par ale diseño de la acción
formativa. En ocasiones, el material educativos multimedia
ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción
formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc.
7.4 Paquetes de IMS y Scorm
• Paquetes de IMS: Es un archivo estándar basado
en XML, el cual puede cargarse en cualquier
plataforma. Proporciona contenidos, todos lo
demás es exactamente igual.
• Paquete Scorm: Es un bloque de material web
empaquetado de una manera que sigue el
estándar scorm, de objeto de aprendizaje.
incluyen página web, programas JavaScript,
presentaciones flash. El Scorm es interactivo con
el usuario y puede contener diferente tipos de
preguntas.
7.5 Herramientas para la creación y Publicación de Contenido
Didácticos.
• Características: algunas características son;
organización cronológica y temática del
materias. 2. Intercambios de ideas. 3. distintos
niveles en el rol del usuario. 4. Relación con
otras aplicaciones en la red. 5. Uso gratuito y
accesible para todos.
Conclusión:
• Fue de mucho provecho esta asignación ya
que conocí otra herramienta más la cual es
SlideShare para compartir informaciones y son
muy útiles para ampliar nuestros
conocimientos. Fue muy útil utilizar esta tarea
ya que otra vez tuve que utilizar PowerPoint
para llevar a cabo esta asignación, la cual me
gusta mucho utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
MarbeliBaldayaqueRic
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
MaraYsabelSaturriaOr
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
YARLINDamian
 
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_EducaciónTarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
MarisolBocioRamirez
 
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen LoraTarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
KarenDe3
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
MaraYsabelSaturriaOr
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
OlkaniaM
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
patriciamarcial2
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitales
cumbalj
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
cumbalj
 
Tarea 5 de t.a.e
Tarea 5 de t.a.eTarea 5 de t.a.e
Tarea 5 de t.a.e
FranlyDavid
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Jenniferdiazy
 
Presentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvyPresentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvy
delvyramirez
 
Tarea 5 tecnología aplica....
Tarea 5 tecnología aplica....Tarea 5 tecnología aplica....
Tarea 5 tecnología aplica....
mamiiii
 

La actualidad más candente (15)

Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)Tecnologia aplicada(4)
Tecnologia aplicada(4)
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Yarlin damian
Yarlin damianYarlin damian
Yarlin damian
 
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_EducaciónTarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
Tarea 5 de_Tecnología_Aplicada a_la_Educación
 
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen LoraTarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
 
Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5Maria isabel tarea 5
Maria isabel tarea 5
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Resumen recursos digitales
Resumen recursos digitalesResumen recursos digitales
Resumen recursos digitales
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Tarea 5 de t.a.e
Tarea 5 de t.a.eTarea 5 de t.a.e
Tarea 5 de t.a.e
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Presentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvyPresentacion contenidos didacticos delvy
Presentacion contenidos didacticos delvy
 
Tarea 5 tecnología aplica....
Tarea 5 tecnología aplica....Tarea 5 tecnología aplica....
Tarea 5 tecnología aplica....
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada

Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
TifaTifa2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
nataliveriguete
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
yorgel17
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
yorgel17
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
dianamelo38
 
Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
Yermin Carreras Domínguez
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
Daem14
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
cristauryvasquez
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
KarlaFlores93
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
Pamela3095
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Luis Zoquier
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
evelin nuñez
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
LuisaMaraValdezFermn
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
soveidaalvarado
 
Doc
DocDoc
Martinac
MartinacMartinac
Martinac
capellan18
 

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada (20)

Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacionTarea v tecnologia aplicada a la educacion
Tarea v tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion. (1)
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Informatica 7
Informatica 7Informatica 7
Informatica 7
 
Tarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacionTarea 5 taeducacion
Tarea 5 taeducacion
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
 
Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.Tarea 5 tecn.
Tarea 5 tecn.
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.Exposicion h.c.p.c.d.
Exposicion h.c.p.c.d.
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Martinac
MartinacMartinac
Martinac
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tarea 5 tecnologia aplicada

  • 1. Presentación • Nombre; Sara Morfe Adames • Matricula; 16-5850 • Facilitadora; Maritza Rivas. • Tarea; 5 • Asignatura; Tecnología Aplicada a la Educación
  • 2. Introducción • En la siguiente asignación le presentare a través PowerPoint y luego subirla a la página de Slideshare todos hacer de herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos, veremos su concepto, objetivos, funciones, características, ventajas y desventajas. También conocerá lo que son los contenidos digitales y procesos de aprendizaje, también los paquetes de IMS y SCORM. Espero que les guste este la realización de esta asignación.
  • 3. Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad VII: Herramienta para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. • 7.1 Concepto, objetivos y funciones • Concepto: las herramienta para la creación y publicación de contenidos didácticos; son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento integrando con facilidad los proyectos desarrollado.
  • 4. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Objetivo: los objetivos son; 1. Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 2. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. 3. Proporcionar criterios para el control de estas actividades.  Funciones: funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicadores y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se puede usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 5. 7.2 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. • 7.2 Características, ventajas y desventajas. • Características: algunas características son; organización cronológica y temática del materias. 2. Intercambios de ideas. 3. distintos niveles en el rol del usuario. 4. Relación con otras aplicaciones en la red. 5. Uso gratuito y accesible para todos.
  • 6. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos  Ventajas: 1. Facilita la publicación instantánea de entrada post. 2. Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar. 3. Contenidos de hipertexto, contenidos de multimedia. 4. Permite comunicación real a través del chat y otros medios. 5. Contenidos relacionados con la práctica profesional. 6. Enlaces. 7. Avisos, consejos educativos para estudiantes. 8. Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos. Entre otros.  Desventajas: 1. Dispersión de información. 2. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. 3. Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, saben aprender a manejra las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales asimilables por los alumnos. 4. los alumnos deben estar abierto a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
  • 7. 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. • Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. • Es el sistema de distribución de contenido digitales a través de internet, lo cual abarca producto tales como software, televisión, películas, música y libros. La elaboración de contenidos educativos multimedia para sus usos en acciones formativas de elearning, varía en función del enfoque pedagógico propuesto par ale diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativos multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
  • 8. 7.4 Paquetes de IMS y Scorm • Paquetes de IMS: Es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. Proporciona contenidos, todos lo demás es exactamente igual. • Paquete Scorm: Es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar scorm, de objeto de aprendizaje. incluyen página web, programas JavaScript, presentaciones flash. El Scorm es interactivo con el usuario y puede contener diferente tipos de preguntas.
  • 9. 7.5 Herramientas para la creación y Publicación de Contenido Didácticos. • Características: algunas características son; organización cronológica y temática del materias. 2. Intercambios de ideas. 3. distintos niveles en el rol del usuario. 4. Relación con otras aplicaciones en la red. 5. Uso gratuito y accesible para todos.
  • 10. Conclusión: • Fue de mucho provecho esta asignación ya que conocí otra herramienta más la cual es SlideShare para compartir informaciones y son muy útiles para ampliar nuestros conocimientos. Fue muy útil utilizar esta tarea ya que otra vez tuve que utilizar PowerPoint para llevar a cabo esta asignación, la cual me gusta mucho utilizar.