SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE
TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
S.1 YULIBETH LOPEZ ARRIETA.
El sistema público para el tratamiento de las
adicciones fue creado por el gobierno nacional en 18
de mayo de 2011.
representa un conjunto ordenado de centros
interrelacionados que tienen como propósito
impedir, atender y controlar el consumo de drogas y
minimizar las secuelas de este en los ciudadanos y
ciudadanas.
Impedir, controlar y minimizar las secuelas del consumo de
drogas a partir de la atención integral de los ciudadanos con
problemas de adicción, desarrollada a través de un proceso
dinámico y continuo dentro de la comunidad, el consumidor y
la familia en los centros que conforman el sistema.
 Desarrollar estrategias preventivas y de promoción de salud en la comunidad, para
potenciar el desarrollo de comportamientos saludables en las comunidades y evitar y
reducir las enfermedades en general y el consumo de droga en particular.
 Atender de forma inmediata continua e integral a los ciudadanos (a) que soliciten
apoyo en el ámbito psicosocial y de las adicciones ofreciendo orientación y/o
refiriéndolos de acuerdo al caso.
 Capacitar a las comunidades para que participen con criterio e iniciativa propia en la
promoción de hábitos saludables y en la prevención de la problemática asociada con
las adiciones.
 Abordar desde una concepción humanística, biopsicosocial, comunitaria y
multidisciplinaria la problemática de las adiciones a través de los centros
especializados (COF, CEPAI CTS).
 Asegurar la inclusión social de los ciudadanos y su participación como actores y
protagonistas de una sociedad socialista.
cuenta con tres niveles de atención:
PREVENTIVO
INTERMEDIO
ESTRUCTURAL
consiste en el abordaje que se realiza a los pacientes en los
Centro de Orientación Familiar (COF).
Contempla una etapa de desintoxicación en centros
especializados de prevención y atención integral (CEPAI)
Consiste en que los pacientes reciban su tratamiento de
forma interna en las comunidades terapéuticas
socialistas (CTS).
La adicción es un proceso multifactorial que comprende al
individuo, su entorno familiar y un contexto sociocultural
históricamente determinado, por ello, toda interacción
terapéutica debe concebirse como una intervención de
carácter social que parte de una visión de país de una
sociedad en transformación, que involucra distintos actores y
donde se espera que la dialéctica de los procesos permita
avanzar en los cambios estructurales y en la percepción que
como sociedad tenemos de las relaciones entre las personas
con el entorno.
DESINTOXICACION Y ADAPTACION: garantizar la desintoxicación de los
ciudadanos (a) que lo requieran, y la adaptación al centro a través del
aprendizaje de las normas, la convivencia en la comunidad y el apoyo
terapéutico de los cambios y nuevos comportamientos; asegurando así la
permanencia en los centros de atención Especializados.
RECONOCIMIENTO: Fomentar la adquisición de conciencia de la
problemática, así como el desarrollo de habilidades para la vida, que les
permita lograr la resolución de conflictos; preparándose como protagonistas
del cambio hacia una sociedad mas justa y equitativa.
FORTALECIMIENTO (INTERNO Y EXTERNO): fortalecer las herramientas
adquiridas para enfrentar satisfactoriamente su problemática, y avanzar en la
construcción de un proyecto de vida saludable y productiva consonó en el
proyecto socialista.
Tratamiento de las adicciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiaredomarino
 
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la saludEscuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
norma contreras
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Germán Antonio Ortega pineda
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
PaolaCalani
 
Niveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ataNiveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ataIsrael Cuatlayo
 
Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
Danny Cueva Cuenca
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Elena Isabel Rozas
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitariaAzucena Prado Espinoza
 
Cuaro comparativo
Cuaro comparativoCuaro comparativo
Cuaro comparativo
Leilani Sánchez Hurtado
 
Trabajo Comunitario I
Trabajo Comunitario ITrabajo Comunitario I
Trabajo Comunitario I
SistemadeEstudiosMed
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
Karen Navarro
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
Jorge
 
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...DanteVallesH
 
Manejo e intervención en la comunidad
Manejo e intervención en la comunidad Manejo e intervención en la comunidad
Manejo e intervención en la comunidad
Marianaa MoOrales
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
RogerCRUZCERVANTES1
 
Tema 1, objetivo 2
Tema 1, objetivo 2Tema 1, objetivo 2
Tema 1, objetivo 2
Norma Montilla
 
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  NavarroLiberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarroliberaddictus
 

La actualidad más candente (20)

Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
Alma Ata
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la saludEscuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
Escuelas saludables y modelo operativo de la promocion de la salud
 
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones
 
Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública Plan De Gestión En Salud Pública
Plan De Gestión En Salud Pública
 
Niveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ataNiveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ata
 
Comites locales de salud
Comites locales de saludComites locales de salud
Comites locales de salud
 
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vidaPrevención y promoción de Salud/Calidad de vida
Prevención y promoción de Salud/Calidad de vida
 
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud  y participacion comunitariaAtencion primaria de salud  y participacion comunitaria
Atencion primaria de salud y participacion comunitaria
 
Cuaro comparativo
Cuaro comparativoCuaro comparativo
Cuaro comparativo
 
Trabajo Comunitario I
Trabajo Comunitario ITrabajo Comunitario I
Trabajo Comunitario I
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
 
promocion de salud
promocion de saludpromocion de salud
promocion de salud
 
At primaria
At primariaAt primaria
At primaria
 
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
Modelo de salud familiar en chile y mayor resolutividad de la atención primar...
 
Manejo e intervención en la comunidad
Manejo e intervención en la comunidad Manejo e intervención en la comunidad
Manejo e intervención en la comunidad
 
legalizacion del a borto
legalizacion del a bortolegalizacion del a borto
legalizacion del a borto
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Tema 1, objetivo 2
Tema 1, objetivo 2Tema 1, objetivo 2
Tema 1, objetivo 2
 
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  NavarroLiberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
 

Similar a Tratamiento de las adicciones

Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Scarletth Varela
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Gonzalez Luisitoo
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
carloslunaguevara
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
LEIDY CONTRERAS
 
Snta
SntaSnta
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
Ali Uzcategui
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JosVidal41
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
José Silverio
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Producción Virtual CIE
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
luisarturovm
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
WLADIMIR LANDAETA
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
CARLOS DAMELIO
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
Cecosf
 
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública. Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Nena Robechi
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 

Similar a Tratamiento de las adicciones (20)

Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publico nacional de tratamiento de las adicciones
 
Snta.
Snta.Snta.
Snta.
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
 
Snta
SntaSnta
Snta
 
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
 
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONESSISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
SISTEMA NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
 
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adiccionesSistema público nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema público nacional de tratamiento de las adicciones
 
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spaSalud mental   3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
Salud mental 3.1.2 presentación politicas publicas consumo spa
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adiccionesSistema nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema nacional de tratamiento de las adicciones
 
Tratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adiccionesTratamiento de las adicciones
Tratamiento de las adicciones
 
Diagnostico cecosf
Diagnostico cecosfDiagnostico cecosf
Diagnostico cecosf
 
Reinsercion social
Reinsercion socialReinsercion social
Reinsercion social
 
Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública. Marco Estratégico de la Salud Pública.
Marco Estratégico de la Salud Pública.
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptxINTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
 

Más de yulibeth lopez

Informe final iv
Informe final ivInforme final iv
Informe final iv
yulibeth lopez
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
yulibeth lopez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
yulibeth lopez
 
Fundamentos de la prevencion integral final
Fundamentos de la prevencion integral finalFundamentos de la prevencion integral final
Fundamentos de la prevencion integral final
yulibeth lopez
 
Bases teoricas mapa mental
Bases teoricas mapa mentalBases teoricas mapa mental
Bases teoricas mapa mental
yulibeth lopez
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
yulibeth lopez
 

Más de yulibeth lopez (7)

Informe final iv
Informe final ivInforme final iv
Informe final iv
 
Efectos
EfectosEfectos
Efectos
 
Bases cientificas
Bases cientificasBases cientificas
Bases cientificas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fundamentos de la prevencion integral final
Fundamentos de la prevencion integral finalFundamentos de la prevencion integral final
Fundamentos de la prevencion integral final
 
Bases teoricas mapa mental
Bases teoricas mapa mentalBases teoricas mapa mental
Bases teoricas mapa mental
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tratamiento de las adicciones

  • 1. SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES S.1 YULIBETH LOPEZ ARRIETA.
  • 2. El sistema público para el tratamiento de las adicciones fue creado por el gobierno nacional en 18 de mayo de 2011. representa un conjunto ordenado de centros interrelacionados que tienen como propósito impedir, atender y controlar el consumo de drogas y minimizar las secuelas de este en los ciudadanos y ciudadanas.
  • 3. Impedir, controlar y minimizar las secuelas del consumo de drogas a partir de la atención integral de los ciudadanos con problemas de adicción, desarrollada a través de un proceso dinámico y continuo dentro de la comunidad, el consumidor y la familia en los centros que conforman el sistema.
  • 4.  Desarrollar estrategias preventivas y de promoción de salud en la comunidad, para potenciar el desarrollo de comportamientos saludables en las comunidades y evitar y reducir las enfermedades en general y el consumo de droga en particular.  Atender de forma inmediata continua e integral a los ciudadanos (a) que soliciten apoyo en el ámbito psicosocial y de las adicciones ofreciendo orientación y/o refiriéndolos de acuerdo al caso.  Capacitar a las comunidades para que participen con criterio e iniciativa propia en la promoción de hábitos saludables y en la prevención de la problemática asociada con las adiciones.
  • 5.  Abordar desde una concepción humanística, biopsicosocial, comunitaria y multidisciplinaria la problemática de las adiciones a través de los centros especializados (COF, CEPAI CTS).  Asegurar la inclusión social de los ciudadanos y su participación como actores y protagonistas de una sociedad socialista.
  • 6. cuenta con tres niveles de atención: PREVENTIVO INTERMEDIO ESTRUCTURAL
  • 7. consiste en el abordaje que se realiza a los pacientes en los Centro de Orientación Familiar (COF).
  • 8. Contempla una etapa de desintoxicación en centros especializados de prevención y atención integral (CEPAI)
  • 9. Consiste en que los pacientes reciban su tratamiento de forma interna en las comunidades terapéuticas socialistas (CTS).
  • 10. La adicción es un proceso multifactorial que comprende al individuo, su entorno familiar y un contexto sociocultural históricamente determinado, por ello, toda interacción terapéutica debe concebirse como una intervención de carácter social que parte de una visión de país de una sociedad en transformación, que involucra distintos actores y donde se espera que la dialéctica de los procesos permita avanzar en los cambios estructurales y en la percepción que como sociedad tenemos de las relaciones entre las personas con el entorno.
  • 11. DESINTOXICACION Y ADAPTACION: garantizar la desintoxicación de los ciudadanos (a) que lo requieran, y la adaptación al centro a través del aprendizaje de las normas, la convivencia en la comunidad y el apoyo terapéutico de los cambios y nuevos comportamientos; asegurando así la permanencia en los centros de atención Especializados. RECONOCIMIENTO: Fomentar la adquisición de conciencia de la problemática, así como el desarrollo de habilidades para la vida, que les permita lograr la resolución de conflictos; preparándose como protagonistas del cambio hacia una sociedad mas justa y equitativa. FORTALECIMIENTO (INTERNO Y EXTERNO): fortalecer las herramientas adquiridas para enfrentar satisfactoriamente su problemática, y avanzar en la construcción de un proyecto de vida saludable y productiva consonó en el proyecto socialista.