SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARCELA SEGOVIA
OSPAV 2022 Dra. Marcela Segovia 1
DEFINICION DE PROCESO
Se denomina proceso a la sucesión de
determinados actos, acciones o hechos que
deben necesariamente ejecutarse para
completar un fin específico.
OSPAV 2022 Dra. Marcela Segovia 2
OBJETO DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO
Procurar:
Que todas las actividades y operaciones de las entidades
públicas.
Sus recursos.
La administración de la información.
Se realicen de acuerdo con las normas y en
cumplimiento de la misión de cada organismo.
OSPAV 2022 3
Dra. Marcela Segovia
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE
CONTROL INTERNO
Proteger los recursos de la organización.
Garantizar la eficacia, eficiencia y economía en
todas las operaciones.
Garantizar la correcta evaluación y seguimiento
de la gestión organizacional.
Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la
información.
Fomentar el compromiso de los administrativos
hacia el cumplimiento de la misión
institucional.
OSPAV 2022 4
Dra. Marcela Segovia
ELEMENTOS GENERALES DEL SISTEMA
DE CONTROL INTERNO
OFICINA DE
CONTROL
INTERNO
ESQUEMA
ORGANIZACIONAL
OFICINA
DE QUEJAS
Y RECLAMOS
PLATAFORMA
ESTRATÉGICA
POLÍTICAS
PLANEACIÓN
PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS
INDICADORES
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN Y
COMUNICACION.
OSPAV 2022 5
Dra. Marcela Segovia
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
SOPORTADOS E IMPLEMENTADOS EN MANUALES
OFICINA DE
CONTROL
INTERNO
ESQUEMA
ORGANIZACIONAL
OFICINA
DE QUEJAS
Y RECLAMOS
PLATAFORMA
ESTRATÉGICA
POLÍTICAS
PLANEACIÓN
PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS
INDICADORES
OFICINA DE
CONTROL
DISCIPLINARIO
INTERNO
MANUALES
OSPAV 2022 6
Dra. Marcela Segovia
MOMENTOS EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
1. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
3. IMPLANTACIÓN DEL PROCESO MEJORADO.
2. RACIONALIZACIÓN DE LOS PROCESOS.
4. MEJORAMIENTO CONSTANTE DEL PROCESO.
OSPAV 2022 7
Dra. Marcela Segovia
FASES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS
ELEMENTOS DEL CONTROL INTERNO
1. DISEÑO DEL DEL SISTEMA (ELEMENTO)
2. ADOPCIÓN OFICIAL DEL SISTEMA
3. IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN EL SISTEMA
4. SEGUIMIENTO Y MEJORAMIENTO CONTINUO
OSPAV 2022 8
Dra. Marcela Segovia
METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
• 1. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS BÁSICOS Y DE SOPORTE
MEDIANTE MAPAS DE PROCESOS
2. ELABORACIÓN DE CATÁLOGO Y ESTRUCTURA DE LOS
 MANUALES
OSPAV 2022 9
Dra. Marcela Segovia
MAPA GENERAL DE PROCESOS.
PLAN
ESTRATEGICO
PRESTACIÓN DE
SERVICIO DE SALUD
PRESTACIONES
DE SERVICIO
PLANEACIÓN E
INFORMATICA
TALENTO
HUMANO
RECURSOS
FÍSICOS
RECURSOS
FINANCIEROS
CONVENCIONES
SOPORTE
ASESORÍA
GESTIÓN
MECANISMOS DE
VERIFICACION
INTERNA
LEGAL
OSPAV 2022 10
Dra. Marcela Segovia
MAPA DE PROCESOS DE PRESTACIÓN
INGRESO EGRESO
PROCESO
REGISTRAR
INFORMACION
BASICA
ESTADISTICA
HACER REGISTRO
POR SERVICIO
PRESTADO
EGRESO
SERVICIOS
ADMISION
OSPAV 2022 11
Dra. Marcela Segovia
MAPA DE PROCESOS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
CONDUCTOS A
SERVICIOS
AREAS FUNCIONALES:
CONSULTA
EXTERNA
PROMOCION
PREVENCION
ADMISION
DIRECTO
UNIDADES DE SERVICIO MEDICO
E N F E R M E R I A
EGRESO
UNIDADES DE APOYO
DIAGNOSTICO
UNIDADES DE APOYO
TERAPEUTICO
• CIRUGIA GENERAL
• CIRUGIA PLASTICA
• TRAUMATOLOGIA
•OFTALMOLOGIA
•ODONTOLOGIA
• ORL
• GINECOBSTETRICIA
• UROLOGIA
• NEUROLOGÍA
• DERMATOLOGIA
• NEUROCIRUGIA
• UROLOGIA
• CUIDADOS INTENSIVOS
• MEDICINA INTERNA
• NEUMOLOGIA
• DERMATOLOGIA
• SALUD MENTAL
• ANESTESIOLOGIA
• OFTALMOLOGÍA
• OTORRINOLARINGOLOGIA
• GASTROENTEROLOGIA
• ORTOPEDIA
• CARDIOLOGIA
• TOXICOLOGIA
• FISIATRIA Y
REHABILITACION
• NUTRICION Y DIETETICA
• TERAPIA FISICA
• TERAPIA DEL LENGUAJE
• TERAPIA RESPIRATORIA
• TERAPIA OCUPACIONAL
• AUDIOMETRIA
• FISIATRIA Y REHABILITACION
•LABORATORIO CLINICO
•BANCO DE SANGRE
•IMAGENOLOGIA
URGENCIAS
• BIOQUIMICOS
• FARMACIA.
• DISCAPACIDAD
• DERMATOLOGIA
• SALUD MENTAL
• ANATOMIA PATOLOGICA
•DIAGNOSTICO POR IMAGENE
•ALTA COMPLEJIDAD
• GASTROENTEROLOGIA
• ORTOPEDIA Y PROTESIS
• PSICOLOGIA
•FONOAUDIOLOGIA
•OTROS .....
I
N
T
E
R
N
A
C
I
O
N
OSPAV 2022 12
Dra. Marcela Segovia
METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
3. CONFORMACIÓN, COORDINACION E
INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO
(Un representante de Cada Área)
OSPAV 2022 13
Dra. Marcela Segovia
VEEDURÍA DISTRITAL.PLANILLA Nº1 FUNDAMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
1
FUNDAMENTACION DEL PROCEDIMIENTO
(Planilla No 1)
1.NOMBRE DEL PROCESO: __________________________________________________
2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:___________________________________________
3. CÓDIGO_________
4.OBJETIVOS:________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5.BASE LEGAL:_______________________________________________________________
6.DOCUMENTOS:_____________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
7. MEDIDAS Y POLÍTICAS DE AUTO CONTROL.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
OSPAV 2022 14
Dra. Marcela Segovia
OSPAV 2022 15
Dra. Marcela Segovia
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO
( Planilla No 3.)
1.Nombre del proceso: _______________________________________
1.1Nombre Subproceso: _______________________________________
2. Nombre del procedimiento: ________________________________
3. Código:
4. Análisis para el mejoramiento y modernización del procedimiento:
¿Qué recibo?
(Por insumo)
¿De quién lo recibo?
(mi proveedor)
¿Cómo lo recibo? ¿Cómo quisiera recibirlo?
1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia
1.
2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación
1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia
2.
... 2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación
¿Qué entrego? ¿A quién se lo entrego? (mi
cliente )
¿Cómo lo entrego? ¿Cómo quisiera mi cliente que se
lo entregara?
1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia
1.
2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación
5. Sugerencias e ideas para mejorar el procedimiento:
6. Firma:
OSPAV 2022 16
Dra. Marcela Segovia
METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
5. ANÁLISIS, ACLARACIONES Y CORRECCIONES
FINALES A LOS PROCEDIMIENTOS
OSPAV 2022 17
Dra. Marcela Segovia
I. ANÁLISIS SITUACION ACTUAL
1. Verificar catálogo VS. planillas reportadas.
2. Verificar copia de los documentos por
procedimiento.
3. Verificar que todas las planillas estén
debidamente diligenciadas.
4. Corregir mapa de procesos y definir
catálogo de procedimientos.
OSPAV 2022 18
Dra. Marcela Segovia
II. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO
1. Análisis según los siguientes criterios.
a. Objetivos: El procedimiento ofrece un producto concreto o de
utilidad estratégica.
b. Sustento legal: Envió a jurídica sobre su concepto de
vigencia y aplicabilidad.
c. Documental: Establecer el nivel de soporte informático
Son suficientes o insuficientes los documentos.
Contenido y diseño para consolidar, agrupar o eliminar.
2. Verificación de contenidos y redacción de planillas.
OSPAV 2022 19
Dra. Marcela Segovia
II. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO
3. Secuencia: es adecuado el orden de ejecución. Identificar:
devoluciones, transporte y reprocesos necesarios.
4. Correspondencia de la ejecución VS. Cargo/Area: quien realiza la
actividad es el funcionario según área y competencia.
5. Análisis de los valores agregados.
6. Análisis de los indicadores del número de actividades y el tiempo.
7. Establecer los riesgos y controles de las actividades considerando
intraprocedimiento e intraprocesos.
8. Mejoramiento y negociación interna.
OSPAV 2022 20
Dra. Marcela Segovia
III. ANÁLISIS DE IMPLANTACION
1. Procesos duplicados.
2. Controles duplicados.
3. Soportes de información duplicados
4. Falta de coordinación en los datos
5. Falta de coordinación en el tiempo
6. Problemas de captación de datos
7. Problemas de procesamiento de datos
8. Ordenamiento inadecuado de archivos de documentos
OSPAV 2022 21
Dra. Marcela Segovia
6. INTEGRACIÓN Y ADOPCIÓN DE LOS MANUALES
DE PROCEDIMIENTOS
METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS
OSPAV 2022 22
Dra. Marcela Segovia
9. INCLUSIÓN DE LOS MANUALES EN LA
RED PARA CONSULTA
10. SEGUIMIENTO, EVALUACION Y ACTUALIZACION DE
LOS PROCEDIMIENTOS
OSPAV 2022 23
Dra. Marcela Segovia

Más contenido relacionado

Similar a taller de procesos.pptx

La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
La gestion documental y su alineacion con la operacion   keyla soteldoLa gestion documental y su alineacion con la operacion   keyla soteldo
La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
Didier Mauricio Hurtado Collazos
 
Capacitación meta control interno
Capacitación  meta control internoCapacitación  meta control interno
Capacitación meta control interno
Elvis Paúl Garay Torres
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
JessicaGamarraHuaman1
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
federicogalvis
 
Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad
Frangelica Rios
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
Guillermo Ramos Ochoa
 
MANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docxMANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docx
BRAYANCAMILOROJASORD
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
Germán Niedfeld
 
3. memorando-de-planificacion alexa
3. memorando-de-planificacion alexa3. memorando-de-planificacion alexa
3. memorando-de-planificacion alexa
SAIDA IMBACUAN
 
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdfCLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
yersinsilva
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación
MartaBarahona7
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Jorge A. Guerra
 
gestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.pptgestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.ppt
GriselCamacho3
 
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectivaReflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
lelejalde
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
JoixithaaSantos1
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 

Similar a taller de procesos.pptx (20)

La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
La gestion documental y su alineacion con la operacion   keyla soteldoLa gestion documental y su alineacion con la operacion   keyla soteldo
La gestion documental y su alineacion con la operacion keyla soteldo
 
Capacitación meta control interno
Capacitación  meta control internoCapacitación  meta control interno
Capacitación meta control interno
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
 
Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
 
MANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docxMANUAL DEL SIG.docx
MANUAL DEL SIG.docx
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
 
3. memorando-de-planificacion alexa
3. memorando-de-planificacion alexa3. memorando-de-planificacion alexa
3. memorando-de-planificacion alexa
 
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
Análisis e Implementación de las Mejores Prácticas Basadas en COBIT para la A...
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Manual 5
 
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
 
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdfCLASE 11GESTION CALIDAD  HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
CLASE 11GESTION CALIDAD HEALTH DRA CABRERA ok - Tagged.pdf
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
 
gestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.pptgestión por procesos asistenciales.ppt
gestión por procesos asistenciales.ppt
 
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectivaReflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
Reflexiones para implantación de actividades de vigilancia y prospectiva
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 

Último

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

taller de procesos.pptx

  • 1. DRA. MARCELA SEGOVIA OSPAV 2022 Dra. Marcela Segovia 1
  • 2. DEFINICION DE PROCESO Se denomina proceso a la sucesión de determinados actos, acciones o hechos que deben necesariamente ejecutarse para completar un fin específico. OSPAV 2022 Dra. Marcela Segovia 2
  • 3. OBJETO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Procurar: Que todas las actividades y operaciones de las entidades públicas. Sus recursos. La administración de la información. Se realicen de acuerdo con las normas y en cumplimiento de la misión de cada organismo. OSPAV 2022 3 Dra. Marcela Segovia
  • 4. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Proteger los recursos de la organización. Garantizar la eficacia, eficiencia y economía en todas las operaciones. Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacional. Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información. Fomentar el compromiso de los administrativos hacia el cumplimiento de la misión institucional. OSPAV 2022 4 Dra. Marcela Segovia
  • 5. ELEMENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO OFICINA DE CONTROL INTERNO ESQUEMA ORGANIZACIONAL OFICINA DE QUEJAS Y RECLAMOS PLATAFORMA ESTRATÉGICA POLÍTICAS PLANEACIÓN PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS INDICADORES SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION. OSPAV 2022 5 Dra. Marcela Segovia
  • 6. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO SOPORTADOS E IMPLEMENTADOS EN MANUALES OFICINA DE CONTROL INTERNO ESQUEMA ORGANIZACIONAL OFICINA DE QUEJAS Y RECLAMOS PLATAFORMA ESTRATÉGICA POLÍTICAS PLANEACIÓN PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS INDICADORES OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO MANUALES OSPAV 2022 6 Dra. Marcela Segovia
  • 7. MOMENTOS EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS 1. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL. 3. IMPLANTACIÓN DEL PROCESO MEJORADO. 2. RACIONALIZACIÓN DE LOS PROCESOS. 4. MEJORAMIENTO CONSTANTE DEL PROCESO. OSPAV 2022 7 Dra. Marcela Segovia
  • 8. FASES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL CONTROL INTERNO 1. DISEÑO DEL DEL SISTEMA (ELEMENTO) 2. ADOPCIÓN OFICIAL DEL SISTEMA 3. IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN EL SISTEMA 4. SEGUIMIENTO Y MEJORAMIENTO CONTINUO OSPAV 2022 8 Dra. Marcela Segovia
  • 9. METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS • 1. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS BÁSICOS Y DE SOPORTE MEDIANTE MAPAS DE PROCESOS 2. ELABORACIÓN DE CATÁLOGO Y ESTRUCTURA DE LOS  MANUALES OSPAV 2022 9 Dra. Marcela Segovia
  • 10. MAPA GENERAL DE PROCESOS. PLAN ESTRATEGICO PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SALUD PRESTACIONES DE SERVICIO PLANEACIÓN E INFORMATICA TALENTO HUMANO RECURSOS FÍSICOS RECURSOS FINANCIEROS CONVENCIONES SOPORTE ASESORÍA GESTIÓN MECANISMOS DE VERIFICACION INTERNA LEGAL OSPAV 2022 10 Dra. Marcela Segovia
  • 11. MAPA DE PROCESOS DE PRESTACIÓN INGRESO EGRESO PROCESO REGISTRAR INFORMACION BASICA ESTADISTICA HACER REGISTRO POR SERVICIO PRESTADO EGRESO SERVICIOS ADMISION OSPAV 2022 11 Dra. Marcela Segovia
  • 12. MAPA DE PROCESOS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO CONDUCTOS A SERVICIOS AREAS FUNCIONALES: CONSULTA EXTERNA PROMOCION PREVENCION ADMISION DIRECTO UNIDADES DE SERVICIO MEDICO E N F E R M E R I A EGRESO UNIDADES DE APOYO DIAGNOSTICO UNIDADES DE APOYO TERAPEUTICO • CIRUGIA GENERAL • CIRUGIA PLASTICA • TRAUMATOLOGIA •OFTALMOLOGIA •ODONTOLOGIA • ORL • GINECOBSTETRICIA • UROLOGIA • NEUROLOGÍA • DERMATOLOGIA • NEUROCIRUGIA • UROLOGIA • CUIDADOS INTENSIVOS • MEDICINA INTERNA • NEUMOLOGIA • DERMATOLOGIA • SALUD MENTAL • ANESTESIOLOGIA • OFTALMOLOGÍA • OTORRINOLARINGOLOGIA • GASTROENTEROLOGIA • ORTOPEDIA • CARDIOLOGIA • TOXICOLOGIA • FISIATRIA Y REHABILITACION • NUTRICION Y DIETETICA • TERAPIA FISICA • TERAPIA DEL LENGUAJE • TERAPIA RESPIRATORIA • TERAPIA OCUPACIONAL • AUDIOMETRIA • FISIATRIA Y REHABILITACION •LABORATORIO CLINICO •BANCO DE SANGRE •IMAGENOLOGIA URGENCIAS • BIOQUIMICOS • FARMACIA. • DISCAPACIDAD • DERMATOLOGIA • SALUD MENTAL • ANATOMIA PATOLOGICA •DIAGNOSTICO POR IMAGENE •ALTA COMPLEJIDAD • GASTROENTEROLOGIA • ORTOPEDIA Y PROTESIS • PSICOLOGIA •FONOAUDIOLOGIA •OTROS ..... I N T E R N A C I O N OSPAV 2022 12 Dra. Marcela Segovia
  • 13. METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS 3. CONFORMACIÓN, COORDINACION E INSTRUCCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO (Un representante de Cada Área) OSPAV 2022 13 Dra. Marcela Segovia
  • 14. VEEDURÍA DISTRITAL.PLANILLA Nº1 FUNDAMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. 1 FUNDAMENTACION DEL PROCEDIMIENTO (Planilla No 1) 1.NOMBRE DEL PROCESO: __________________________________________________ 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:___________________________________________ 3. CÓDIGO_________ 4.OBJETIVOS:________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 5.BASE LEGAL:_______________________________________________________________ 6.DOCUMENTOS:_____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 7. MEDIDAS Y POLÍTICAS DE AUTO CONTROL. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ OSPAV 2022 14 Dra. Marcela Segovia
  • 15. OSPAV 2022 15 Dra. Marcela Segovia
  • 16. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ( Planilla No 3.) 1.Nombre del proceso: _______________________________________ 1.1Nombre Subproceso: _______________________________________ 2. Nombre del procedimiento: ________________________________ 3. Código: 4. Análisis para el mejoramiento y modernización del procedimiento: ¿Qué recibo? (Por insumo) ¿De quién lo recibo? (mi proveedor) ¿Cómo lo recibo? ¿Cómo quisiera recibirlo? 1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia 1. 2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación 1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia 2. ... 2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación ¿Qué entrego? ¿A quién se lo entrego? (mi cliente ) ¿Cómo lo entrego? ¿Cómo quisiera mi cliente que se lo entregara? 1.Oportunidad y Frecuencia 1.Oportunidad y Frecuencia 1. 2.Forma y Especificación 2.Forma y Especificación 5. Sugerencias e ideas para mejorar el procedimiento: 6. Firma: OSPAV 2022 16 Dra. Marcela Segovia
  • 17. METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS 5. ANÁLISIS, ACLARACIONES Y CORRECCIONES FINALES A LOS PROCEDIMIENTOS OSPAV 2022 17 Dra. Marcela Segovia
  • 18. I. ANÁLISIS SITUACION ACTUAL 1. Verificar catálogo VS. planillas reportadas. 2. Verificar copia de los documentos por procedimiento. 3. Verificar que todas las planillas estén debidamente diligenciadas. 4. Corregir mapa de procesos y definir catálogo de procedimientos. OSPAV 2022 18 Dra. Marcela Segovia
  • 19. II. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO 1. Análisis según los siguientes criterios. a. Objetivos: El procedimiento ofrece un producto concreto o de utilidad estratégica. b. Sustento legal: Envió a jurídica sobre su concepto de vigencia y aplicabilidad. c. Documental: Establecer el nivel de soporte informático Son suficientes o insuficientes los documentos. Contenido y diseño para consolidar, agrupar o eliminar. 2. Verificación de contenidos y redacción de planillas. OSPAV 2022 19 Dra. Marcela Segovia
  • 20. II. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO 3. Secuencia: es adecuado el orden de ejecución. Identificar: devoluciones, transporte y reprocesos necesarios. 4. Correspondencia de la ejecución VS. Cargo/Area: quien realiza la actividad es el funcionario según área y competencia. 5. Análisis de los valores agregados. 6. Análisis de los indicadores del número de actividades y el tiempo. 7. Establecer los riesgos y controles de las actividades considerando intraprocedimiento e intraprocesos. 8. Mejoramiento y negociación interna. OSPAV 2022 20 Dra. Marcela Segovia
  • 21. III. ANÁLISIS DE IMPLANTACION 1. Procesos duplicados. 2. Controles duplicados. 3. Soportes de información duplicados 4. Falta de coordinación en los datos 5. Falta de coordinación en el tiempo 6. Problemas de captación de datos 7. Problemas de procesamiento de datos 8. Ordenamiento inadecuado de archivos de documentos OSPAV 2022 21 Dra. Marcela Segovia
  • 22. 6. INTEGRACIÓN Y ADOPCIÓN DE LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS METODOLOGÍA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS OSPAV 2022 22 Dra. Marcela Segovia
  • 23. 9. INCLUSIÓN DE LOS MANUALES EN LA RED PARA CONSULTA 10. SEGUIMIENTO, EVALUACION Y ACTUALIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS OSPAV 2022 23 Dra. Marcela Segovia