SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIFERENCIA ENTRE LOS SUEÑOS
Y LOS HECHOS …
GESTIÓN POR RESULTADOS
“No me digas cuánto trabajas; dime cuales son los resultados”.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 1
CADA DIA QUE PASA EL
PROBLEMA ES MAYOR.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 2
• EL MAYOR POTENCIAL PARA UN CAMBIO
SIGNIFICATIVO SE ENCUENTRA A MENUDO
EN UN PUNTO AL BORDE DEL CAOS.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 3
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 4
1.- ESTABLECIENDO UN SENTIDO DE URGENCIA1.- ESTABLECIENDO UN SENTIDO DE URGENCIA
2.- LA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EJERCER EL CONTROL2.- LA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EJERCER EL CONTROL
3.- CREANDO UNA VISIÓN3.- CREANDO UNA VISIÓN
4.- COMUNICANDO LA VISIÓN4.- COMUNICANDO LA VISIÓN
5.- EMPOWERMENT(FACULTE A LAS BASES)5.- EMPOWERMENT(FACULTE A LAS BASES)
6.- CONSOLIDE LO QUE GANA Y PRODUZCA MÁS CAMBIOS6.- CONSOLIDE LO QUE GANA Y PRODUZCA MÁS CAMBIOS
7.- INSTITUCIONALICE LOS CAMBIOS LOGRADOS EN LA CULTURA7.- INSTITUCIONALICE LOS CAMBIOS LOGRADOS EN LA CULTURA
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 5
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 6
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 7
RESISTENCIA AL CAMBIO
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 8
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 9
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 10
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 11
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 12
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 13
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 14
• GESTIÓN POR RESULTADOS
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 15
CREANDO
EVIDENCIA
EVALUANDO
IMPACTO
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 16
La dificultad en considerar los resultados finales de cualquier actividad no
siempre es por flojera, sino que en la mayoría de los casos es por ignorancia
de dos instancias que son fundamentales en la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
de todo proyecto o actividad:
1.La definición de la Visión y Misión del grupo, y
2.la descripción del resultado concreto que beneficiará a los usuarios.
La primera indefinición se produce por el aumento excesivo en iniciar los
trabajos sin haber analizado qué es exactamente lo que corresponde hacer,
mientras la segunda se genera por el desconocimiento de las necesidades
reales de la gente y por el temor a asignar responsables a cada tarea.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 17
Elementos:
Enfocarse en los resultados que se desean – no en los insumos
Establecer metas claras y concretas
Construir una cadena lógica que muestre los resultados deseados a diferente niveles
Usar indicadores de monitoreo para mejorar la implementación
Usar la evidencia de evaluaciones para mejorar la toma de decisiones
GESTIÓN TRADICIONAL DE LOS PROGRAMAS:
Enfocado en INSUMOS, ACTIVIDADES Y PRODUCTOS.
GESTIÓN POR RESULTADOS:
Enfocado en RESULTADOS OBTENIDOS, NO SOLO EN INSUMOS o
ACTIVIDADES realizadas.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 18
Se construye la Orientación a los Resultados mediante un
Plan de Acción o Plan Operativo detallado que exprese
claramente las atribuciones y recursos de cada
Encargado y los criterios de finalización de cada tarea
para cumplir con la Misión.
Lo más importante es describir los beneficios concretos
que cada tarea finalizada le otorga a sus destinatarios,
dentro de un plan sistemático de revisión del grado de
avance de cada fase del proyecto.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 19
Instrumentos
paralaGestión
porResultados
Una planificación
que es estratégica
Una cadena
lógica de resultados
SEGUIMIENTO
EVALUACIÓN
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 20
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 21
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 22
La cadena de resultados postula que los insumos y los
procesos son necesarios para proveer servicios,
actividades o productos y que éstos conducen
lógicamente al logro de los efectos directos y de los
impactos.
La cadena de resultados es un instrumento
que ayuda a identificar la lógica - las
relaciones causales - de las políticas, las
estrategias y los programas.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 23
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 24
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 25
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 26
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 27
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 28
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 29
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 30
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 31
Árbol de procesos: Prestar Servicios
GESTIONAR
USUARIOS
1
A31
FACILITAR
S. APOYO
4
A34
PRESTAR
SERVICIOS
CLÍNICOS
2
Información asistencial
GESTIONAR
ÁREAS
ASISTENCIALES
3
A33
Apoyos facilitados
Áreas para la asistencia Urgente/
Consultas Externas/ Hospitalización/
Actividad quirúrgica
Registro y programación/ Coordinación
Necesidades/
Expectativas
USUARIOS
Usuarios
registrados
cubiertas
USUARIOS
Necesidades /
Expectativas
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 32
GERENCIA COLABORADORES
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 33
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 34
MAQUINARIA
MANO DE OBRA
INSUMOS TRANSFORMACIÓN RESULTADO
MEDIO AMBIENTE
PROCESO
METODOS
MEDICIONES
CALIDAD
MATERIALES
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 35
Relación entre la cantidad de bienes y serviciosRelación entre la cantidad de bienes y servicios
correctamente producidos y la cantidad decorrectamente producidos y la cantidad de
recursos utilizados (factores de producción).recursos utilizados (factores de producción).
Eficiencia:
Relación entre el resultado
alcanzado y los recursos
utilizados
Eficacia:
Capacidad para producir un
efecto deseado
PRODUCTIVIDAD
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 36
PRODUCTIVIDAD
(Proceso de
Producción)
EFICIENCIA
(Proceso de Gestión y
Atención al Cliente)
CALIDAD
(Producto, Proceso y
Servicio)
EL HOSPITAL COMPETITIVO
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 37
Agrupación de Problemas
Del personal: capacitación, falta de
compromiso, seguridad e higiene,
rotación, trabajo en equipo, burnout o
síndrome de desgaste profesional.
Del proceso: balanceo de la línea,
planeación y control de la producción,
control de calidad, organización, poca
mano de obra, técnicas inapropiadas.
De los materiales: control de entregas y pedidos,
manejo inapropiado, aprovechamiento inadecuado,
materiales inapropiados.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 38
Gestión Tecnológica: Identificación de
oportunidades, desarrollo tecnológico e
innovación, formulación de planes
tecnológicos.
Del equipo y herramienta: falta de
equipo, falta de control, inseguridad,
equipo inapropiado, mantenimiento, uso
ineficiente, obsoleto.
Del lugar de trabajo: ergonomía y
lugares inapropiados, mantenimiento de
instalaciones.
Agrupación de Problemas
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 39
En el 70% de las fallas,
totales o parciales,
el problema real No es una mala
estrategia,
sino una mala ejecución
DE LAS PERSONAS
PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 40
Ahora
cliente
usuario
consumidor
comunidad
participante
proveedor
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 41
ERA DE LA
PRODUCCIÓN EN
MASA
• Costo
• Disponibilidad
• Economías de escala
ERA DE LA
CALIDAD
• Conformidad
(estándar del cliente)
• Confiabilidad
• Durabilidad
• Servicios de garantía
ERA DEL CLIENTE
VIRTUAL
•Globalización
•Productos
diferenciados
•Rotación y entrega
•Productos
personalizados
•Precios Reales de
mercado
•Participación del
cliente
•“Los clientes deciden
qué, cómo, cuándo y
dónde comprarán
productos y
servicios”
•Responsabilidad
social
En la globalización los criterios del
consumidor para seleccionar a su
proveedor han cambiado
70-80
80-90
90-20??
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 42
Compras de GobiernoCompras de Gobierno
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 43
ESTRATEGIAESTRATEGIA
GENTEGENTE
Talento HumanoTalento Humano
(Factor Diferenciador Sostenible)(Factor Diferenciador Sostenible)
Planes de Acción Objetivos RESULTADOS
Tecnología Infraestructura
- ACCIONISTAS
- CLIENTES
- TRABAJADORES
- PROVEEDORES
- COMUNIDAD
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 44
El camino de Mejora
6 - Clase Mundial6 - Clase Mundial
5 - Superior5 - Superior
4 - Saludable4 - Saludable
33 - Media- Media
2 - No Capaz2 - No Capaz
1 - No Competitiva1 - No Competitiva
PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD
CALIDADCALIDAD
BajaBaja AltaAlta
BajaBaja
AltaAlta
44
22
11
55
33
66
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 45
El potencial interno del
Hospital
como vector estratégico
El potencial interno del
Hospital
como vector estratégico
Recursos internos como
principal
motor del Hospital
Recursos internos como
principal
motor del Hospital
La implementación estratégica
como
multiplicador de potencial
La implementación estratégica
como
multiplicador de potencial
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 46
Cambio en el Lugar de Trabajo
CalidadCalidad
EficienciaEficiencia EficaciaEficacia
Nuevos MediosNuevos Medios
de Comunicaciónde Comunicación
Nuevo AmbienteNuevo Ambiente
de Trabajode Trabajo
Trabajadores conTrabajadores con
NuevasNuevas
HabilidadesHabilidades
Nuevos MétodosNuevos Métodos
de Trabajode Trabajo
NuevasNuevas
TecnologíasTecnologías
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 47
Requiere de un esfuerzo para superar la
zona de confort que hemos establecido con
hábitos, comportamientos y actitudes, para:
generar nuevas conductas
estar alerta ante los nuevos
estímulos
inducir a nuevos aprendizajes
generar con el tiempo, nuevos
hábitos
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 48
Administración MatricialAdministración Matricial
Énfasis en los Resultados con base en
Funciones
Satisfacción de la Dirección/ Creación de
Expertos
Medicina Especializada
Hospitalización
Urgencias
Auxiliares Dx. yTx.
c/Ext. Especialidades
Atención Quirúrgica
Clientes
y
Proveedores
Satisfacción
Cliente
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 49
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 50
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 51
“No trabaje más duro; trabaje más
inteligentemente”.
DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 1: Marketing Internacional  y Gerencia Clase 1: Marketing Internacional  y Gerencia
Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia atlantisplantillas
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
umuberuto
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
Jose Luna
 
Procesos de Talento Humano
Procesos de Talento HumanoProcesos de Talento Humano
Procesos de Talento Humano
UNED
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
Danilo Baltazar Chacon
 
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
Alejandra Martinez
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
Alejandra Martinez
 
Gestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... newGestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... new
Javier Juliac
 
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187Carlospga
 
Presentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento HumanoPresentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento Humano
Carlos Mautino
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASAyda Ramirez Montalvo
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Abir Mokdad
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestioPolis com
 
La AdministracióN De Recursos Humanos
La AdministracióN De Recursos HumanosLa AdministracióN De Recursos Humanos
La AdministracióN De Recursos Humanos
fabiolamiranda
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasCarlos García
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
GestioPolis com
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia
Clase 1: Marketing Internacional  y Gerencia Clase 1: Marketing Internacional  y Gerencia
Clase 1: Marketing Internacional y Gerencia
 
Desarrollo De Talentos
Desarrollo De TalentosDesarrollo De Talentos
Desarrollo De Talentos
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
 
Procesos de Talento Humano
Procesos de Talento HumanoProcesos de Talento Humano
Procesos de Talento Humano
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
 
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboralU3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
U3 ppt 5 planeacion y pronostico de la fuerza laboral
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
 
Gestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... newGestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... new
 
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187
Evaluación del desempeño carlos peñuela 20349187
 
Presentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento HumanoPresentación Gestión de Talento Humano
Presentación Gestión de Talento Humano
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
 
La AdministracióN De Recursos Humanos
La AdministracióN De Recursos HumanosLa AdministracióN De Recursos Humanos
La AdministracióN De Recursos Humanos
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
 
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por CompetenciasGestion De Recursos Humanos Por Competencias
Gestion De Recursos Humanos Por Competencias
 

Destacado

1474595020.pdf ปุ๋ย 9
1474595020.pdf ปุ๋ย 91474595020.pdf ปุ๋ย 9
1474595020.pdf ปุ๋ย 9
Kanchna Jailampang
 
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
RDLB
 
Binding android piece by piece
Binding android piece by pieceBinding android piece by piece
Binding android piece by piece
Bucharest Java User Group
 
Russia import export (catalog) 1450
Russia import export (catalog) 1450Russia import export (catalog) 1450
Russia import export (catalog) 1450
lindaejhonson
 
Tovah Moreno Black Resume
Tovah Moreno Black ResumeTovah Moreno Black Resume
Tovah Moreno Black Resumetovahperrin
 
Certificate_235526
Certificate_235526Certificate_235526
Certificate_235526Stacy Fawn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EstefaniaMartinotti
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
весенний пейзаж
весенний пейзажвесенний пейзаж
весенний пейзажSvetlana31095
 
Google maps per l'accoglienza turistica
Google maps per l'accoglienza turisticaGoogle maps per l'accoglienza turistica
Google maps per l'accoglienza turistica
E. Luca Bove
 
Web Application Security Testing Tools
Web Application Security Testing ToolsWeb Application Security Testing Tools
Web Application Security Testing ToolsEric Lai
 
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
gaby velázquez
 

Destacado (14)

1474595020.pdf ปุ๋ย 9
1474595020.pdf ปุ๋ย 91474595020.pdf ปุ๋ย 9
1474595020.pdf ปุ๋ย 9
 
Euplemia Black Resume
Euplemia Black ResumeEuplemia Black Resume
Euplemia Black Resume
 
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
Ponencia para planificadores css - 2016 JUNIO - planificación en instalacione...
 
Binding android piece by piece
Binding android piece by pieceBinding android piece by piece
Binding android piece by piece
 
Russia import export (catalog) 1450
Russia import export (catalog) 1450Russia import export (catalog) 1450
Russia import export (catalog) 1450
 
Tovah Moreno Black Resume
Tovah Moreno Black ResumeTovah Moreno Black Resume
Tovah Moreno Black Resume
 
Certificate_235526
Certificate_235526Certificate_235526
Certificate_235526
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
весенний пейзаж
весенний пейзажвесенний пейзаж
весенний пейзаж
 
Certificate_1
Certificate_1Certificate_1
Certificate_1
 
Google maps per l'accoglienza turistica
Google maps per l'accoglienza turisticaGoogle maps per l'accoglienza turistica
Google maps per l'accoglienza turistica
 
Web Application Security Testing Tools
Web Application Security Testing ToolsWeb Application Security Testing Tools
Web Application Security Testing Tools
 
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
Situación didáctica que favorece Desarrollo Personal y Social, Lenguaje y Com...
 

Similar a La diferencia entre los sueños

Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Carlos Echeverria Muñoz
 
Calidad y productividad control de procesos
Calidad y productividad control de procesosCalidad y productividad control de procesos
Calidad y productividad control de procesos
José Antonio Vásquez Campero
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
chirrirrito
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Aportes de expertos a la calidad
Aportes de expertos a la calidadAportes de expertos a la calidad
Aportes de expertos a la calidad
SistemadeEstudiosMed
 
taller de procesos.pptx
taller de procesos.pptxtaller de procesos.pptx
taller de procesos.pptx
MarcelaSegovia14
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesmanagervandalis
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Elementos Basicos Proyectos.pdf
Elementos Basicos Proyectos.pdfElementos Basicos Proyectos.pdf
Elementos Basicos Proyectos.pdf
yadyrayayalimas
 
Lección control e indicadores
Lección control e indicadoresLección control e indicadores
Lección control e indicadores
SENA
 
Optimizacion II_ 2_2.2015_julio
Optimizacion II_ 2_2.2015_julioOptimizacion II_ 2_2.2015_julio
Optimizacion II_ 2_2.2015_julio
Ing. Carmen Elena Pérez Daza
 
Planeación y tactica operativa
Planeación y tactica operativaPlaneación y tactica operativa
Planeación y tactica operativa
Emilio Grajales
 
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
aegeresamoq
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
Guillermo Ramos Ochoa
 

Similar a La diferencia entre los sueños (20)

Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
 
Calidad y productividad control de procesos
Calidad y productividad control de procesosCalidad y productividad control de procesos
Calidad y productividad control de procesos
 
Lh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectosLh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectos
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
 
Aportes de expertos a la calidad
Aportes de expertos a la calidadAportes de expertos a la calidad
Aportes de expertos a la calidad
 
taller de procesos.pptx
taller de procesos.pptxtaller de procesos.pptx
taller de procesos.pptx
 
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantesFg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
Fg14 hd 037 ebap estrategia y objetivos participantes
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01Calidad 120608170206-phpapp01
Calidad 120608170206-phpapp01
 
Costos para-toma-de-decisiones-
Costos para-toma-de-decisiones-Costos para-toma-de-decisiones-
Costos para-toma-de-decisiones-
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Elementos Basicos Proyectos.pdf
Elementos Basicos Proyectos.pdfElementos Basicos Proyectos.pdf
Elementos Basicos Proyectos.pdf
 
Lección control e indicadores
Lección control e indicadoresLección control e indicadores
Lección control e indicadores
 
Optimizacion II_ 2_2.2015_julio
Optimizacion II_ 2_2.2015_julioOptimizacion II_ 2_2.2015_julio
Optimizacion II_ 2_2.2015_julio
 
Gestion por procesos (1)
Gestion por procesos (1)Gestion por procesos (1)
Gestion por procesos (1)
 
Planeación y tactica operativa
Planeación y tactica operativaPlaneación y tactica operativa
Planeación y tactica operativa
 
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
 

Más de RDLB

Que salud queremos en panamá v8
Que salud queremos en panamá v8Que salud queremos en panamá v8
Que salud queremos en panamá v8
RDLB
 
Planificación en salud
Planificación en saludPlanificación en salud
Planificación en salud
RDLB
 
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
RDLB
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
RDLB
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
RDLB
 
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovadaDocumento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
RDLB
 

Más de RDLB (6)

Que salud queremos en panamá v8
Que salud queremos en panamá v8Que salud queremos en panamá v8
Que salud queremos en panamá v8
 
Planificación en salud
Planificación en saludPlanificación en salud
Planificación en salud
 
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2Ugc presentación chdraam   31-5-11 v2
Ugc presentación chdraam 31-5-11 v2
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
Charla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalariaCharla de gestión hospitalaria
Charla de gestión hospitalaria
 
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovadaDocumento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
Documento peh chdraam 06 febrero 12_versión resumida renovada
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

La diferencia entre los sueños

  • 1. LA DIFERENCIA ENTRE LOS SUEÑOS Y LOS HECHOS … GESTIÓN POR RESULTADOS “No me digas cuánto trabajas; dime cuales son los resultados”. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 1
  • 2. CADA DIA QUE PASA EL PROBLEMA ES MAYOR. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 2
  • 3. • EL MAYOR POTENCIAL PARA UN CAMBIO SIGNIFICATIVO SE ENCUENTRA A MENUDO EN UN PUNTO AL BORDE DEL CAOS. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 3
  • 4. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 4
  • 5. 1.- ESTABLECIENDO UN SENTIDO DE URGENCIA1.- ESTABLECIENDO UN SENTIDO DE URGENCIA 2.- LA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EJERCER EL CONTROL2.- LA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EJERCER EL CONTROL 3.- CREANDO UNA VISIÓN3.- CREANDO UNA VISIÓN 4.- COMUNICANDO LA VISIÓN4.- COMUNICANDO LA VISIÓN 5.- EMPOWERMENT(FACULTE A LAS BASES)5.- EMPOWERMENT(FACULTE A LAS BASES) 6.- CONSOLIDE LO QUE GANA Y PRODUZCA MÁS CAMBIOS6.- CONSOLIDE LO QUE GANA Y PRODUZCA MÁS CAMBIOS 7.- INSTITUCIONALICE LOS CAMBIOS LOGRADOS EN LA CULTURA7.- INSTITUCIONALICE LOS CAMBIOS LOGRADOS EN LA CULTURA DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 5
  • 6. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 6
  • 7. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 7
  • 8. RESISTENCIA AL CAMBIO DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 8
  • 9. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 9
  • 10. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 10
  • 11. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 11
  • 12. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 12
  • 13. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 13
  • 14. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 14
  • 15. • GESTIÓN POR RESULTADOS DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 15
  • 17. La dificultad en considerar los resultados finales de cualquier actividad no siempre es por flojera, sino que en la mayoría de los casos es por ignorancia de dos instancias que son fundamentales en la PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA de todo proyecto o actividad: 1.La definición de la Visión y Misión del grupo, y 2.la descripción del resultado concreto que beneficiará a los usuarios. La primera indefinición se produce por el aumento excesivo en iniciar los trabajos sin haber analizado qué es exactamente lo que corresponde hacer, mientras la segunda se genera por el desconocimiento de las necesidades reales de la gente y por el temor a asignar responsables a cada tarea. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 17
  • 18. Elementos: Enfocarse en los resultados que se desean – no en los insumos Establecer metas claras y concretas Construir una cadena lógica que muestre los resultados deseados a diferente niveles Usar indicadores de monitoreo para mejorar la implementación Usar la evidencia de evaluaciones para mejorar la toma de decisiones GESTIÓN TRADICIONAL DE LOS PROGRAMAS: Enfocado en INSUMOS, ACTIVIDADES Y PRODUCTOS. GESTIÓN POR RESULTADOS: Enfocado en RESULTADOS OBTENIDOS, NO SOLO EN INSUMOS o ACTIVIDADES realizadas. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 18
  • 19. Se construye la Orientación a los Resultados mediante un Plan de Acción o Plan Operativo detallado que exprese claramente las atribuciones y recursos de cada Encargado y los criterios de finalización de cada tarea para cumplir con la Misión. Lo más importante es describir los beneficios concretos que cada tarea finalizada le otorga a sus destinatarios, dentro de un plan sistemático de revisión del grado de avance de cada fase del proyecto. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 19
  • 20. Instrumentos paralaGestión porResultados Una planificación que es estratégica Una cadena lógica de resultados SEGUIMIENTO EVALUACIÓN DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 20
  • 21. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 21
  • 22. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 22
  • 23. La cadena de resultados postula que los insumos y los procesos son necesarios para proveer servicios, actividades o productos y que éstos conducen lógicamente al logro de los efectos directos y de los impactos. La cadena de resultados es un instrumento que ayuda a identificar la lógica - las relaciones causales - de las políticas, las estrategias y los programas. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 23
  • 24. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 24
  • 25. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 25
  • 26. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 26
  • 27. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 27
  • 28. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 28
  • 29. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 29
  • 30. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 30
  • 31. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 31
  • 32. Árbol de procesos: Prestar Servicios GESTIONAR USUARIOS 1 A31 FACILITAR S. APOYO 4 A34 PRESTAR SERVICIOS CLÍNICOS 2 Información asistencial GESTIONAR ÁREAS ASISTENCIALES 3 A33 Apoyos facilitados Áreas para la asistencia Urgente/ Consultas Externas/ Hospitalización/ Actividad quirúrgica Registro y programación/ Coordinación Necesidades/ Expectativas USUARIOS Usuarios registrados cubiertas USUARIOS Necesidades / Expectativas DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 32
  • 33. GERENCIA COLABORADORES DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 33
  • 34. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 34
  • 35. MAQUINARIA MANO DE OBRA INSUMOS TRANSFORMACIÓN RESULTADO MEDIO AMBIENTE PROCESO METODOS MEDICIONES CALIDAD MATERIALES DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 35
  • 36. Relación entre la cantidad de bienes y serviciosRelación entre la cantidad de bienes y servicios correctamente producidos y la cantidad decorrectamente producidos y la cantidad de recursos utilizados (factores de producción).recursos utilizados (factores de producción). Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados Eficacia: Capacidad para producir un efecto deseado PRODUCTIVIDAD DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 36
  • 37. PRODUCTIVIDAD (Proceso de Producción) EFICIENCIA (Proceso de Gestión y Atención al Cliente) CALIDAD (Producto, Proceso y Servicio) EL HOSPITAL COMPETITIVO DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 37
  • 38. Agrupación de Problemas Del personal: capacitación, falta de compromiso, seguridad e higiene, rotación, trabajo en equipo, burnout o síndrome de desgaste profesional. Del proceso: balanceo de la línea, planeación y control de la producción, control de calidad, organización, poca mano de obra, técnicas inapropiadas. De los materiales: control de entregas y pedidos, manejo inapropiado, aprovechamiento inadecuado, materiales inapropiados. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 38
  • 39. Gestión Tecnológica: Identificación de oportunidades, desarrollo tecnológico e innovación, formulación de planes tecnológicos. Del equipo y herramienta: falta de equipo, falta de control, inseguridad, equipo inapropiado, mantenimiento, uso ineficiente, obsoleto. Del lugar de trabajo: ergonomía y lugares inapropiados, mantenimiento de instalaciones. Agrupación de Problemas DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 39
  • 40. En el 70% de las fallas, totales o parciales, el problema real No es una mala estrategia, sino una mala ejecución DE LAS PERSONAS PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 40
  • 42. ERA DE LA PRODUCCIÓN EN MASA • Costo • Disponibilidad • Economías de escala ERA DE LA CALIDAD • Conformidad (estándar del cliente) • Confiabilidad • Durabilidad • Servicios de garantía ERA DEL CLIENTE VIRTUAL •Globalización •Productos diferenciados •Rotación y entrega •Productos personalizados •Precios Reales de mercado •Participación del cliente •“Los clientes deciden qué, cómo, cuándo y dónde comprarán productos y servicios” •Responsabilidad social En la globalización los criterios del consumidor para seleccionar a su proveedor han cambiado 70-80 80-90 90-20?? DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 42
  • 43. Compras de GobiernoCompras de Gobierno DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 43
  • 44. ESTRATEGIAESTRATEGIA GENTEGENTE Talento HumanoTalento Humano (Factor Diferenciador Sostenible)(Factor Diferenciador Sostenible) Planes de Acción Objetivos RESULTADOS Tecnología Infraestructura - ACCIONISTAS - CLIENTES - TRABAJADORES - PROVEEDORES - COMUNIDAD DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 44
  • 45. El camino de Mejora 6 - Clase Mundial6 - Clase Mundial 5 - Superior5 - Superior 4 - Saludable4 - Saludable 33 - Media- Media 2 - No Capaz2 - No Capaz 1 - No Competitiva1 - No Competitiva PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD CALIDADCALIDAD BajaBaja AltaAlta BajaBaja AltaAlta 44 22 11 55 33 66 DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 45
  • 46. El potencial interno del Hospital como vector estratégico El potencial interno del Hospital como vector estratégico Recursos internos como principal motor del Hospital Recursos internos como principal motor del Hospital La implementación estratégica como multiplicador de potencial La implementación estratégica como multiplicador de potencial DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 46
  • 47. Cambio en el Lugar de Trabajo CalidadCalidad EficienciaEficiencia EficaciaEficacia Nuevos MediosNuevos Medios de Comunicaciónde Comunicación Nuevo AmbienteNuevo Ambiente de Trabajode Trabajo Trabajadores conTrabajadores con NuevasNuevas HabilidadesHabilidades Nuevos MétodosNuevos Métodos de Trabajode Trabajo NuevasNuevas TecnologíasTecnologías DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 47
  • 48. Requiere de un esfuerzo para superar la zona de confort que hemos establecido con hábitos, comportamientos y actitudes, para: generar nuevas conductas estar alerta ante los nuevos estímulos inducir a nuevos aprendizajes generar con el tiempo, nuevos hábitos DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 48
  • 49. Administración MatricialAdministración Matricial Énfasis en los Resultados con base en Funciones Satisfacción de la Dirección/ Creación de Expertos Medicina Especializada Hospitalización Urgencias Auxiliares Dx. yTx. c/Ext. Especialidades Atención Quirúrgica Clientes y Proveedores Satisfacción Cliente DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 49
  • 50. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 50
  • 51. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 51
  • 52. “No trabaje más duro; trabaje más inteligentemente”. DR. RUBÉN DARÍO LÓPEZ BARRAGÁN 52