SlideShare una empresa de Scribd logo
San Juan Girón
 El principal factor que contribuye al normal
crecimiento y desarrollo del niño es la
alimentación. Por ello, cobra importancia el
ofrecer al niño una dieta equilibrada y
variada que contenga todos los nutrientes
necesarios para el buen funcionamiento del
organismo.
 La primera infancia es determinante en el
aprendizaje de hábitos saludables y en la
implantación de pautas alimentarias
correctas, que serán decisivas a lo largo de
la vida.
 Reunir grupos de 5 estudiantes
 Realizar las encuestas estipuladas por la
docente al grado correspondiente.
 Tabular las respuestas en Excel
 Realizar la tabla correspondiente a los
resultados obtenidos
 Utilizar la fórmula en Excel para sumar la
cantidad de estudiantes entrevistados.
 Graficar y escribir un pequeño análisis de los
resultados.
 Docente
 Estudiantes
 Encuestas sobre cuidado personal y
desarrollo
 Computador “Microsoft Excel”
 Conocimientos Previos manejo de Excel
 Aula de Informática
 Se tiene en cuenta la forma de entrevistar a
sus compañeros.
 El trabajo en grupo.
 El desarrollo de la actividad en Excel
 El análisis presentado por el grupo sobre el
tema indicado.

Más contenido relacionado

Destacado

Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Universidad de Antioquia
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
Jany Ibarra
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Alex Iparraguirre
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
María Pizarro
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
Damián Gómez Sarmiento
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
sary
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
andres cuellar
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Mariaelena2013
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
María Pizarro
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
María Pizarro
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
gueste261b
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
trabajocompartido
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Norma Huaman Torres
 

Destacado (14)

Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
Reglas de tres simples directa e inversa ejercicios de teoría.
 
Administración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RNAdministración de medicamentos RN
Administración de medicamentos RN
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocerMagnitudes directamente proporcionales , reconocer
Magnitudes directamente proporcionales , reconocer
 
3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa3.- Regla de tres simple directa e inversa
3.- Regla de tres simple directa e inversa
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad  inversaProporcionalidad  inversa
Proporcionalidad inversa
 
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
Guía 2   magnitudes y reparto proporcionalGuía 2   magnitudes y reparto proporcional
Guía 2 magnitudes y reparto proporcional
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
 
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionalesProblemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
Problemas de magnitudes directa e inversamente proporcionales
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 

Similar a Taller en excel

5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
FrankAzambujaRivera
 
Modelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluaciónModelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluación
LorenaLanderos2
 
Taller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudioTaller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudio
CarlaCandelaria
 
Exposicion congreso
Exposicion congresoExposicion congreso
Exposicion congreso
Lilyvette
 
ExposicióN Congreso
ExposicióN CongresoExposicióN Congreso
ExposicióN Congreso
Lilyvette
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
JULIANA1622
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
mariaf24
 
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoPromover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Gloria Alfaro Portero
 
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoInvestigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Ana Izquierdo Vergara
 
Presentación Congreso
Presentación CongresoPresentación Congreso
Presentación Congreso
Changela
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Juan Antonio CASTRO ARREDONDO
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Planeación del curso virtual
Planeación del curso virtualPlaneación del curso virtual
Planeación del curso virtual
Adriana Julieth Perez Maldonado
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
dulcemariaaguilarguanipa
 
Unir pdf-tfm-susanne hector-apto
Unir pdf-tfm-susanne hector-aptoUnir pdf-tfm-susanne hector-apto
Unir pdf-tfm-susanne hector-apto
Susanne Hector
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesap
patosalvaje
 
Encuadre DFyS 2012-2013
Encuadre DFyS 2012-2013Encuadre DFyS 2012-2013
Encuadre DFyS 2012-2013
Pablo Cancino
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
Vilma De León Támara
 

Similar a Taller en excel (20)

5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx5. Gestión y alimentación PDF.pptx
5. Gestión y alimentación PDF.pptx
 
Modelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluaciónModelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluación
 
Taller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudioTaller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudio
 
Exposicion congreso
Exposicion congresoExposicion congreso
Exposicion congreso
 
ExposicióN Congreso
ExposicióN CongresoExposicióN Congreso
ExposicióN Congreso
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoPromover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
 
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimientoInvestigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
Investigación-acción, Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento
 
Presentación Congreso
Presentación CongresoPresentación Congreso
Presentación Congreso
 
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_saludEstrategia escuelas promotoras_de_la_salud
Estrategia escuelas promotoras_de_la_salud
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
 
Planeación del curso virtual
Planeación del curso virtualPlaneación del curso virtual
Planeación del curso virtual
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
 
Unir pdf-tfm-susanne hector-apto
Unir pdf-tfm-susanne hector-aptoUnir pdf-tfm-susanne hector-apto
Unir pdf-tfm-susanne hector-apto
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesap
 
Encuadre DFyS 2012-2013
Encuadre DFyS 2012-2013Encuadre DFyS 2012-2013
Encuadre DFyS 2012-2013
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 

Más de milena1016

Matriz de Referencia Matemáticas
Matriz de Referencia MatemáticasMatriz de Referencia Matemáticas
Matriz de Referencia Matemáticas
milena1016
 
Dba
DbaDba
Estándares Básicos de Competencias Matemáticas
Estándares Básicos de Competencias MatemáticasEstándares Básicos de Competencias Matemáticas
Estándares Básicos de Competencias Matemáticas
milena1016
 
Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
Magnitudes directamente e inversamente proporcionalesMagnitudes directamente e inversamente proporcionales
Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
milena1016
 
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
milena1016
 
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
milena1016
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
milena1016
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
milena1016
 
Dba
DbaDba
Isce barrancabermeja
Isce barrancabermejaIsce barrancabermeja
Isce barrancabermeja
milena1016
 
Isce bucaramanga
Isce bucaramangaIsce bucaramanga
Isce bucaramanga
milena1016
 
Isce floridablanca
Isce floridablancaIsce floridablanca
Isce floridablanca
milena1016
 
Isce piedecuesta
Isce piedecuestaIsce piedecuesta
Isce piedecuesta
milena1016
 
Saber 11 historico por ee rural
Saber 11 historico por ee ruralSaber 11 historico por ee rural
Saber 11 historico por ee rural
milena1016
 
Saber 11 historico por ee urbano
Saber 11 historico por ee urbanoSaber 11 historico por ee urbano
Saber 11 historico por ee urbano
milena1016
 
Saber 359 historico
Saber 359 historicoSaber 359 historico
Saber 359 historico
milena1016
 
Analisis pruebas saber 359 2014
Analisis pruebas saber  359 2014Analisis pruebas saber  359 2014
Analisis pruebas saber 359 2014
milena1016
 
MIDE ORDEN GENERAL
MIDE ORDEN GENERALMIDE ORDEN GENERAL
MIDE ORDEN GENERAL
milena1016
 
Presentacion saber 3,5,7,9 2015
Presentacion saber 3,5,7,9 2015Presentacion saber 3,5,7,9 2015
Presentacion saber 3,5,7,9 2015
milena1016
 
Santander
SantanderSantander
Santander
milena1016
 

Más de milena1016 (20)

Matriz de Referencia Matemáticas
Matriz de Referencia MatemáticasMatriz de Referencia Matemáticas
Matriz de Referencia Matemáticas
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Estándares Básicos de Competencias Matemáticas
Estándares Básicos de Competencias MatemáticasEstándares Básicos de Competencias Matemáticas
Estándares Básicos de Competencias Matemáticas
 
Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
Magnitudes directamente e inversamente proporcionalesMagnitudes directamente e inversamente proporcionales
Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
 
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
 
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
Guia 3 5 9 lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015 2 v2
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Isce barrancabermeja
Isce barrancabermejaIsce barrancabermeja
Isce barrancabermeja
 
Isce bucaramanga
Isce bucaramangaIsce bucaramanga
Isce bucaramanga
 
Isce floridablanca
Isce floridablancaIsce floridablanca
Isce floridablanca
 
Isce piedecuesta
Isce piedecuestaIsce piedecuesta
Isce piedecuesta
 
Saber 11 historico por ee rural
Saber 11 historico por ee ruralSaber 11 historico por ee rural
Saber 11 historico por ee rural
 
Saber 11 historico por ee urbano
Saber 11 historico por ee urbanoSaber 11 historico por ee urbano
Saber 11 historico por ee urbano
 
Saber 359 historico
Saber 359 historicoSaber 359 historico
Saber 359 historico
 
Analisis pruebas saber 359 2014
Analisis pruebas saber  359 2014Analisis pruebas saber  359 2014
Analisis pruebas saber 359 2014
 
MIDE ORDEN GENERAL
MIDE ORDEN GENERALMIDE ORDEN GENERAL
MIDE ORDEN GENERAL
 
Presentacion saber 3,5,7,9 2015
Presentacion saber 3,5,7,9 2015Presentacion saber 3,5,7,9 2015
Presentacion saber 3,5,7,9 2015
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 

Taller en excel

  • 2.  El principal factor que contribuye al normal crecimiento y desarrollo del niño es la alimentación. Por ello, cobra importancia el ofrecer al niño una dieta equilibrada y variada que contenga todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.  La primera infancia es determinante en el aprendizaje de hábitos saludables y en la implantación de pautas alimentarias correctas, que serán decisivas a lo largo de la vida.
  • 3.  Reunir grupos de 5 estudiantes  Realizar las encuestas estipuladas por la docente al grado correspondiente.  Tabular las respuestas en Excel  Realizar la tabla correspondiente a los resultados obtenidos  Utilizar la fórmula en Excel para sumar la cantidad de estudiantes entrevistados.  Graficar y escribir un pequeño análisis de los resultados.
  • 4.  Docente  Estudiantes  Encuestas sobre cuidado personal y desarrollo  Computador “Microsoft Excel”  Conocimientos Previos manejo de Excel  Aula de Informática
  • 5.  Se tiene en cuenta la forma de entrevistar a sus compañeros.  El trabajo en grupo.  El desarrollo de la actividad en Excel  El análisis presentado por el grupo sobre el tema indicado.