SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS:Para registrar ordenadamente la
información de una encuesta, se utiliza una tabla
de frecuencias.
Frecuencia absoluta: Está determinada por el
número de veces que aparece cada valor de la
variable.
Frecuencia Relativa: Es el resultado de dividir la
frecuencia absoluta entre el número de elementos
de la muestra.
Frecuencia Porcentual: Es el resultado de
multiplicar la frecuencia absoluta por 100 y
dividirla entre el número total de valores.
PRÁCTICA N°1.
1. El número de veces que han ido al cine en
el último mes los alumnos de una clase es:
2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2,
3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2
Forma las tablas de frecuencia: absoluta,
relativa y porcentual
Xi fi hi %
2. Halla la tabla de distribución de
frecuencias para cada una de las
siguientes situaciones:
Sea X la variable que representa el número
de faltas de asistencia al colegio de los 50
alumnos de un curso durante un año
escolar. X genera el siguiente conjunto de
datos numéricos:
3,2,3,4,1,2,3,4,3,3,3,5,6,
6,5,3,4,1,2,3,2,5,1,3,3,3,
2,4,1,2,2,3,3,5,5,6,3,4,4,
1,2,4,3,7,7,3,7,6,5,3.
3. Diana Marcela investiga el precio de cierto
artículo en 20 almacenes de una ciudad y
encuentra la siguiente información ( en
dólares)
82, 60, 60, 74, 87, 74, 82,74,
82, 82, 60, 68, 74, 74, 87,68,
74, 68, 68,82.
Hacer una tabla de distribución de
frecuencias.
4. El número de consultas al dentista de un
grupo de alumnos en el último año ha sido:
1 0 2 1 0 0 0 2 1 1 2 3 6 0 1 2 1 3 1 0
2 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1
4 0 1 2 0 0 1 2 0 5 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1
a) Calcula las frecuencias absolutas y
relativas.
5. Se ha realizado una encuesta a 600 chicos
y chicas, que asisten a un polideportivo,
sobre su deporte preferido, dándoles a
escoger entre los que figuran en un
formulario.
Se han obtenido los siguientes
porcentajes: fútbol, 40 %; atletismo,
18 %; baloncesto, 12 %; natación, 26 % y
ciclismo, 4 %.
Halla las frecuenc ias: absolutas y relativas
de cada deporte.
RECORDAR:Parahallarlasfrecuenciasrelativas,se dividen
los porcentajesentre100,ya que hi =
𝒇𝒊
𝑵
Para hallarlas
frecuenciasabsolutasparaunamuestradeN= 600 personas:
fi= hi •N = hi •600
DEPORTE fi hi
Fútbol
atletismo
baloncesto
natación
Ciclismo
Total
INSTITUCIÓNEDUCATIVAMUNICIPAL TECNICADEACCIÓNCOMUNAL
Taller deEstadística 7°Periodo 3 TABLASDEFRECUENCIA
Grade : 70____
____________
TEACHER : GloriaInésRojasQuevedo DATE:
STUDENT:
6. Realizauna encuestaaun grupode personasacerca
de lacantidaddetiempoquepermanecen
conectadasainternetdiariamente,hacerunatablade
distribucióndefrecuencias
7. Reúnasecontres compañerosyplaneenunestudio
estadísticoacercadeltratamientoqueledana las
basurasen su colegiooensu barrio. Paraello,
desarrollenlossiguientespasos.
a. Determinecuálserálapoblación.
b. Especifiquencuál vaa ser la muestraquevan a
tomar.Tenganencuentaqueestadebeser
significativay representarlas características
generalesdela población.
c. Elijanalgunasvariables(almenosdos cualitativasy
dos cuantitativas).Analicende quetipo son y qué
informaciónacercadelapoblaciónvana portar.
d. Determinenlatécnicaderecoleccióndedatos
(encuestaoentrevista) quéusaránpara obtenerla
informacióndelapoblación.
8. Realizauna reflexiónpersonalenlas querespondas
las siguientespreguntas.Piensasiempreentu
trabajoindividualy en tu actitudpararesponderen
los trabajosen grupo.
a. ¿Consideroquetengoundominiobuenode
conceptosestadísticoscomopoblación,muestra
y variables de unestudioestadístico?¿Porqué?
b. ¿Quéclasede informaciónobtengoalorganizar
la informaciónestadísticaentablasde
frecuencias?
c. ¿Consideroqueorganizar,interpretary
representarinformaciónestadísticapermite
comprendersituacionesqueafectan
directamentemientorno?¿Porqué?
d. ¿Cuálesdelos contenidosdeltemamegustaron
más?
e. ¿Quéotras actividadesmehubiesengustado
encontrareneste tema?
Every day you should be a better student
Variablecuantitativa
Una variable cuantitativa es la que se expresa
mediante un número, por tanto se pueden realizar
operaciones aritméticas con ella. Podemos
distinguirdostipos:
Variablediscreta
Una variable discreta es aquella que toma valores
aislados, es decir no admite valores
intermedios entre dos valores específicos. Por
ejemplo:
El númerodehermanosde5 amigos:2,1, 0, 1, 3.
Variablecontinua
Una variable continua es aquella que puede
tomar valores comprendidos entre dos números.
Por ejemplo:
La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69,
1.75.
En la práctica medimos la altura con dos decimales,
perotambiénse podríadar contres decimales.
Variablealeatoria
Se llama variable aleatoria a toda función que
asocia a cada elemento del espacio muestral E
un número real.
Se utilizan letras mayúsculas X, Y,... para designar
variables aleatorias,y lasrespectivas minúsculas
(x, y,...) para designar valores concretos de las
mismas.
Variablealeatoriadiscreta
Una variable aleatoria discreta es aquella que
sólo puedetomarvaloresenteros.
Ejemplos
El número de hijos de una familia, la puntuación
obtenidaallanzar un dado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentaje 5º
Porcentaje   5ºPorcentaje   5º
Porcentaje 5º
brisagaela29
 
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22  ccesa007Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22  ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
06 estadistica 2015 - practica
06   estadistica 2015 - practica06   estadistica 2015 - practica
06 estadistica 2015 - practica
Miguel Zajama
 
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidadConocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
María Pizarro
 
Estadistica i 2016
Estadistica i 2016Estadistica i 2016
Estadistica i 2016
rafaelcotopaul
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
timo miranda
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadeselsariverafrias2
 
Estadistica.2
Estadistica.2Estadistica.2
Estadistica.2
adriano boza advincula
 
Porcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoPorcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoCelfa Najera
 
4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica
Isabel Cadiz
 
Porcentaje 4º
Porcentaje   4ºPorcentaje   4º
Porcentaje 4º
brisagaela29
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Problemario estadistica I
Problemario estadistica IProblemario estadistica I
Problemario estadistica IJosé Nava
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Porcentaje 5º
Porcentaje   5ºPorcentaje   5º
Porcentaje 5º
 
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22  ccesa007Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22  ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias TF22 ccesa007
 
06 estadistica 2015 - practica
06   estadistica 2015 - practica06   estadistica 2015 - practica
06 estadistica 2015 - practica
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidadConocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
 
Porcentajes
Porcentajes Porcentajes
Porcentajes
 
Estadistica i 2016
Estadistica i 2016Estadistica i 2016
Estadistica i 2016
 
1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva1 problemas de estadistica descriptiva
1 problemas de estadistica descriptiva
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidades
 
Estadística y probabilidad
Estadística y probabilidadEstadística y probabilidad
Estadística y probabilidad
 
Estadistica.2
Estadistica.2Estadistica.2
Estadistica.2
 
Porcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoPorcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzado
 
4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica4eso t12-estadistica
4eso t12-estadistica
 
Porcentaje 4º
Porcentaje   4ºPorcentaje   4º
Porcentaje 4º
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
 
Problemario estadistica I
Problemario estadistica IProblemario estadistica I
Problemario estadistica I
 
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
Sesion de aprendizaje de razonamiento estadistico ccesa007
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Similar a Taller grado 7° p.iii

Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
movapa
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
Claudio Ibarra Rios
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Amarilis Lucio
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticadiazfatima
 
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdfTabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
AlexanderGamarraCuev
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
Agencia Aduanera Almeida
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadísticaClara Hernádez
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Ariana Origuela
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+a
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+aGuía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+a
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+aFlavio Andres Paredes Yañez
 
Guia 2 estadistica 3ero
Guia 2 estadistica 3eroGuia 2 estadistica 3ero
Guia 2 estadistica 3ero
EmilyFabiolaGonzalez
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 

Similar a Taller grado 7° p.iii (20)

Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701Taler  2.1 tablas de frecuencia grado 701
Taler 2.1 tablas de frecuencia grado 701
 
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monicaDistribución frecuencia datos no agrupados monica
Distribución frecuencia datos no agrupados monica
 
FORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptxFORMATO SESION N° 3.pptx
FORMATO SESION N° 3.pptx
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdfTabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
Tabla de Frecuencia y Gráficos.pdf
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
 
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdfTabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
Tabla de Frecuencias para Variables Cualitativas A1 Ccesa007.pdf
 
Practico n2
Practico n2Practico n2
Practico n2
 
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+a
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+aGuía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+a
Guía+nº5 simce+matemática datos+aislados_8º+básico+a
 
Guia 2 estadistica 3ero
Guia 2 estadistica 3eroGuia 2 estadistica 3ero
Guia 2 estadistica 3ero
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 

Más de Gloria Ines Rojas Quevedo (20)

Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enterosTaller 2.3 números enteros
Taller 2.3 números enteros
 
Taller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sextoTaller 2.3 de estaística sexto
Taller 2.3 de estaística sexto
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Taller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónicaTaller 2.3electrónica
Taller 2.3electrónica
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Taller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónicaTaller 2.2 electrónica
Taller 2.2 electrónica
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
 
Taller 2.1 de física
Taller 2.1 de físicaTaller 2.1 de física
Taller 2.1 de física
 
Taller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimoTaller 2.2 física grado séptimo
Taller 2.2 física grado séptimo
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
 
Taller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sextoTaller 2.1 estadística grado sexto
Taller 2.1 estadística grado sexto
 
Taller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónicaTaller 2.1 electrónica
Taller 2.1 electrónica
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 
Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)Comunicado a docentes 20161 (1)
Comunicado a docentes 20161 (1)
 
Taller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de númerosTaller 2.1 teoría de números
Taller 2.1 teoría de números
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Taller grado 7° p.iii

  • 1. RECORDEMOS:Para registrar ordenadamente la información de una encuesta, se utiliza una tabla de frecuencias. Frecuencia absoluta: Está determinada por el número de veces que aparece cada valor de la variable. Frecuencia Relativa: Es el resultado de dividir la frecuencia absoluta entre el número de elementos de la muestra. Frecuencia Porcentual: Es el resultado de multiplicar la frecuencia absoluta por 100 y dividirla entre el número total de valores. PRÁCTICA N°1. 1. El número de veces que han ido al cine en el último mes los alumnos de una clase es: 2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2, 3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2 Forma las tablas de frecuencia: absoluta, relativa y porcentual Xi fi hi % 2. Halla la tabla de distribución de frecuencias para cada una de las siguientes situaciones: Sea X la variable que representa el número de faltas de asistencia al colegio de los 50 alumnos de un curso durante un año escolar. X genera el siguiente conjunto de datos numéricos: 3,2,3,4,1,2,3,4,3,3,3,5,6, 6,5,3,4,1,2,3,2,5,1,3,3,3, 2,4,1,2,2,3,3,5,5,6,3,4,4, 1,2,4,3,7,7,3,7,6,5,3. 3. Diana Marcela investiga el precio de cierto artículo en 20 almacenes de una ciudad y encuentra la siguiente información ( en dólares) 82, 60, 60, 74, 87, 74, 82,74, 82, 82, 60, 68, 74, 74, 87,68, 74, 68, 68,82. Hacer una tabla de distribución de frecuencias. 4. El número de consultas al dentista de un grupo de alumnos en el último año ha sido: 1 0 2 1 0 0 0 2 1 1 2 3 6 0 1 2 1 3 1 0 2 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1 4 0 1 2 0 0 1 2 0 5 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1 a) Calcula las frecuencias absolutas y relativas. 5. Se ha realizado una encuesta a 600 chicos y chicas, que asisten a un polideportivo, sobre su deporte preferido, dándoles a escoger entre los que figuran en un formulario. Se han obtenido los siguientes porcentajes: fútbol, 40 %; atletismo, 18 %; baloncesto, 12 %; natación, 26 % y ciclismo, 4 %. Halla las frecuenc ias: absolutas y relativas de cada deporte. RECORDAR:Parahallarlasfrecuenciasrelativas,se dividen los porcentajesentre100,ya que hi = 𝒇𝒊 𝑵 Para hallarlas frecuenciasabsolutasparaunamuestradeN= 600 personas: fi= hi •N = hi •600 DEPORTE fi hi Fútbol atletismo baloncesto natación Ciclismo Total INSTITUCIÓNEDUCATIVAMUNICIPAL TECNICADEACCIÓNCOMUNAL Taller deEstadística 7°Periodo 3 TABLASDEFRECUENCIA Grade : 70____ ____________ TEACHER : GloriaInésRojasQuevedo DATE: STUDENT:
  • 2. 6. Realizauna encuestaaun grupode personasacerca de lacantidaddetiempoquepermanecen conectadasainternetdiariamente,hacerunatablade distribucióndefrecuencias 7. Reúnasecontres compañerosyplaneenunestudio estadísticoacercadeltratamientoqueledana las basurasen su colegiooensu barrio. Paraello, desarrollenlossiguientespasos. a. Determinecuálserálapoblación. b. Especifiquencuál vaa ser la muestraquevan a tomar.Tenganencuentaqueestadebeser significativay representarlas características generalesdela población. c. Elijanalgunasvariables(almenosdos cualitativasy dos cuantitativas).Analicende quetipo son y qué informaciónacercadelapoblaciónvana portar. d. Determinenlatécnicaderecoleccióndedatos (encuestaoentrevista) quéusaránpara obtenerla informacióndelapoblación. 8. Realizauna reflexiónpersonalenlas querespondas las siguientespreguntas.Piensasiempreentu trabajoindividualy en tu actitudpararesponderen los trabajosen grupo. a. ¿Consideroquetengoundominiobuenode conceptosestadísticoscomopoblación,muestra y variables de unestudioestadístico?¿Porqué? b. ¿Quéclasede informaciónobtengoalorganizar la informaciónestadísticaentablasde frecuencias? c. ¿Consideroqueorganizar,interpretary representarinformaciónestadísticapermite comprendersituacionesqueafectan directamentemientorno?¿Porqué? d. ¿Cuálesdelos contenidosdeltemamegustaron más? e. ¿Quéotras actividadesmehubiesengustado encontrareneste tema? Every day you should be a better student Variablecuantitativa Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguirdostipos: Variablediscreta Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo: El númerodehermanosde5 amigos:2,1, 0, 1, 3. Variablecontinua Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Por ejemplo: La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75. En la práctica medimos la altura con dos decimales, perotambiénse podríadar contres decimales. Variablealeatoria Se llama variable aleatoria a toda función que asocia a cada elemento del espacio muestral E un número real. Se utilizan letras mayúsculas X, Y,... para designar variables aleatorias,y lasrespectivas minúsculas (x, y,...) para designar valores concretos de las mismas. Variablealeatoriadiscreta Una variable aleatoria discreta es aquella que sólo puedetomarvaloresenteros. Ejemplos El número de hijos de una familia, la puntuación obtenidaallanzar un dado.