SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ PORCENTAJE ES
¿

UNA CANTIDAD DE
  OTRA?       ¿QUÉ
                         porcentaje?
        QUÉ %
                    QUÉ
MARÍA PIZARRO ARAGONÉS
                      %
¿QUÉ PORCENTAJE
ES UNA CANTIDAD DE
OTRA?

 X % =   X
         100
SE APLICA LA
PROPORCIONALIDAD
DIRECTA
CALCULAR QUÉ TANTO POR
CIENTO ES 36 DE 200 .

  X     36

 100    200

X = 36• 100 = 18   Es el 18%
      200
En un curso de 45 alumnos, 36 alumnos
prefieren los programas de deportes. ¿qué
porcentaje prefiere los programas de
deportes?

   x       36    parte del curso

   100     45   total del curso

  x = 80    El 80% prefiere deportes
En un curso de 40 alumnos faltaron a
clases 2. ¿Qué porcentaje de
alumnos está ausente?

  x      2
 100     40     x = 2• 100    = 5
                     40

Está ausente el 5% de los alumnos.
En un vivero de árboles, se plantaron 500
árboles y se secaron 5 . ¿Qué % no se
secaron?
Se puede calcular de dos maneras.
     x         5
   100        500

  x= 5        Se secaron 5%

NO se secaron 100- 5 = 95%
En un vivero de árboles, se plantaron   500
árboles y se secaron   5   . ¿Qué % no se
secaron?
OTRA MANERA
500 - 5 = 495 ; NO se secaron

   x          495
  100         500          x = 95
NO se secaron : 95%
En junio el promedio de lluvia
fue 400 mm y en julio fue de
480 mm. ¿Cuál fue el
porcentaje de aumento?
                           Se compara
El aumento fue 80 mm       con la
                           primera
   x     80                cantidad,
                           en este
 100      400              caso   400
X = 80 • 100 = 20
     400




Aumentó en un 20%
Una camisa valía $ 5.000 y se
rebajó a $ 4.000. ¿ Cuál es
porcentaje de rebaja?

a) ¿Cuál fue la rebaja en pesos?
                      $1.000
b) ¿ Con qué precio debe compararse?
                    $5.000
c) Resuelve el problema.
x        1.000
 100       5.000

  x = 100 •1000
        5.000

        x = 20

Se rebajó en un 20%
Una biblioteca escolar tenía
, 640 libros y ahora tiene 800
libros. ¿ Qué porcentaje
aumentaron los libros?
   800 - 640 = 160
 x          160
100         640
  x = 160•100 = 16.000 = 25
          640      640
Aumentaron en un 25%
FIN

ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO
MARÍA PIZARRO ARAGONÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionalesJesús Rubio
 
9. Prueba DiagnóStico I
9. Prueba DiagnóStico   I9. Prueba DiagnóStico   I
9. Prueba DiagnóStico IJuan Galindo
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
Christian Infante
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+aGuía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+aaurora soto castillo
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
Cristian Núñez Clausen
 
Guia de aprendizaje funcion potencia
Guia de aprendizaje funcion potenciaGuia de aprendizaje funcion potencia
Guia de aprendizaje funcion potencia
Luis Castillo
 
Examen solo racionales e irracionales
Examen solo  racionales e irracionalesExamen solo  racionales e irracionales
Examen solo racionales e irracionales
Departamento de Educacion de Puerto Rico
 
Diapositivas porcentaje
Diapositivas porcentajeDiapositivas porcentaje
Diapositivas porcentaje
miguelangel1993
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
José Mari Melgarejo Lanero
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitascesar canal mora
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
Beatriz Hernández
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Rosendo Percy Suasnabar Maximiliano
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Geometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdfGeometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdf
ssuser9f58031
 

La actualidad más candente (20)

Repartos proporcionales
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionales
 
9. Prueba DiagnóStico I
9. Prueba DiagnóStico   I9. Prueba DiagnóStico   I
9. Prueba DiagnóStico I
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
 
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+aGuía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
 
Guia de aprendizaje funcion potencia
Guia de aprendizaje funcion potenciaGuia de aprendizaje funcion potencia
Guia de aprendizaje funcion potencia
 
Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)
 
Examen solo racionales e irracionales
Examen solo  racionales e irracionalesExamen solo  racionales e irracionales
Examen solo racionales e irracionales
 
Diapositivas porcentaje
Diapositivas porcentajeDiapositivas porcentaje
Diapositivas porcentaje
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 8
 
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitasProblemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitariaLibro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Geometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdfGeometría - Trilce.pdf
Geometría - Trilce.pdf
 

Destacado

Presentacion porcentajes
Presentacion porcentajesPresentacion porcentajes
Presentacion porcentajes
orientadoracuatrovillas
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
mttq
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
marcos
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 
Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
anasalinasg
 

Destacado (6)

Presentacion porcentajes
Presentacion porcentajesPresentacion porcentajes
Presentacion porcentajes
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
 

Similar a Porcentaje , qué porcentaje

Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidadConocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
María Pizarro
 
Porcentaje 10mo
Porcentaje 10moPorcentaje 10mo
Porcentaje 10mo
nivasoger
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
María Pizarro
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii ccesa007
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii  ccesa007Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de formulacion
Proyecto de formulacionProyecto de formulacion
Proyecto de formulacion
brigito2694
 
Porcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoPorcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoCelfa Najera
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
kizzyariassilva
 
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   PorcentajesGuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajeshenry_try
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Porcentaje , qué porcentaje (11)

Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidadConocido el porcentaje , calcular la cantidad
Conocido el porcentaje , calcular la cantidad
 
Porcentaje 10mo
Porcentaje 10moPorcentaje 10mo
Porcentaje 10mo
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes III ccesa007
 
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii ccesa007
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii  ccesa007Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii  ccesa007
Teoria y problemas resueltos de porcentajes ii ccesa007
 
Pagina 175
Pagina 175Pagina 175
Pagina 175
 
Proyecto de formulacion
Proyecto de formulacionProyecto de formulacion
Proyecto de formulacion
 
Porcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzadoPorcentaje por producto cruzado
Porcentaje por producto cruzado
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
 
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   PorcentajesGuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica   Porcentajes
GuíA N°9 De Contenido Psu MatemáTica Porcentajes
 
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213 ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213  ccesa007Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213  ccesa007
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp213 ccesa007
 

Más de María Pizarro

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
María Pizarro
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónMaría Pizarro
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
María Pizarro
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
María Pizarro
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalMaría Pizarro
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
María Pizarro
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
María Pizarro
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
María Pizarro
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracciónMaría Pizarro
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
María Pizarro
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
María Pizarro
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
María Pizarro
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
María Pizarro
 
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOSSegmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
María Pizarro
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
María Pizarro
 
Raíces
RaícesRaíces
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 

Más de María Pizarro (20)

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracción
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOSSegmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Raíces
RaícesRaíces
Raíces
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Porcentaje , qué porcentaje

  • 1. QUÉ PORCENTAJE ES ¿ UNA CANTIDAD DE OTRA? ¿QUÉ porcentaje? QUÉ % QUÉ MARÍA PIZARRO ARAGONÉS %
  • 2. ¿QUÉ PORCENTAJE ES UNA CANTIDAD DE OTRA? X % = X 100
  • 4. CALCULAR QUÉ TANTO POR CIENTO ES 36 DE 200 . X 36 100 200 X = 36• 100 = 18 Es el 18% 200
  • 5. En un curso de 45 alumnos, 36 alumnos prefieren los programas de deportes. ¿qué porcentaje prefiere los programas de deportes? x 36 parte del curso 100 45 total del curso x = 80 El 80% prefiere deportes
  • 6. En un curso de 40 alumnos faltaron a clases 2. ¿Qué porcentaje de alumnos está ausente? x 2 100 40 x = 2• 100 = 5 40 Está ausente el 5% de los alumnos.
  • 7. En un vivero de árboles, se plantaron 500 árboles y se secaron 5 . ¿Qué % no se secaron? Se puede calcular de dos maneras. x 5 100 500 x= 5 Se secaron 5% NO se secaron 100- 5 = 95%
  • 8. En un vivero de árboles, se plantaron 500 árboles y se secaron 5 . ¿Qué % no se secaron? OTRA MANERA 500 - 5 = 495 ; NO se secaron x 495 100 500 x = 95 NO se secaron : 95%
  • 9. En junio el promedio de lluvia fue 400 mm y en julio fue de 480 mm. ¿Cuál fue el porcentaje de aumento? Se compara El aumento fue 80 mm con la primera x 80 cantidad, en este 100 400 caso 400
  • 10. X = 80 • 100 = 20 400 Aumentó en un 20%
  • 11. Una camisa valía $ 5.000 y se rebajó a $ 4.000. ¿ Cuál es porcentaje de rebaja? a) ¿Cuál fue la rebaja en pesos? $1.000 b) ¿ Con qué precio debe compararse? $5.000 c) Resuelve el problema.
  • 12. x 1.000 100 5.000 x = 100 •1000 5.000 x = 20 Se rebajó en un 20%
  • 13. Una biblioteca escolar tenía , 640 libros y ahora tiene 800 libros. ¿ Qué porcentaje aumentaron los libros? 800 - 640 = 160 x 160 100 640 x = 160•100 = 16.000 = 25 640 640 Aumentaron en un 25%
  • 14. FIN ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MARÍA PIZARRO ARAGONÉS