SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CAUCASIA
PROGRAMA: TECNICO EN SISTEMAS
MODULO: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES HARDWARE DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS, DE ACUERDO CON LA COMPLEJIDAD DE
LA ARQUITECTURA, LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS, LA NORMATIVIDAD,
MANUALES TÉCNICOS, Y LOS PROCEDIMIENTOS.
RESPONSABLE: GUSTAVO BERROCAL
LUGAR Y FECHA:
VALOR: 100
APRENDICES:
1. ¿Cuál fue la primera computadora que creo el hombre?
2. ¿En qué año aparecen los ordenadores electrónicos?
3. ¿en qué año fue creada la primera computadora?
4. ¿Cuál de las generaciones de las computadoras crees que es la más importante para la evolución de las
tecnologías hoyen día?
5. ¿Qué traduce IBM?
6. ¿Quiénes yen qué año se desarrolla el sistema operativo Unix?
7. ¿Quiénes fueron los creadores de la empresa Microsoft?
8. ¿Qué diferencia hayentre las computadoras análogas, digitales e hibridas?
9. ¿Para su criterio, considera que actualmente estamos siendo “gobernados” por la tecnología?
10. Defina la palabra Computador
11. ¿Defina el tipo de computador WorkStation?
¡Suerte!
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
DESARROLLO
1. ¿Cuál fue la primera computadora que creo el hombre?
1946 ENIAC: Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue modelo de
producción, sino una maquina experimental. Tampoco era programable en el sentido
actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad.
Constaban de 18 000 bulbos, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas
toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo
de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester
Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
2. ¿En qué año aparecen los ordenadores electrónicos?
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que
trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer
ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.
Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío,
era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los
mensajes de radio cifrados de los alemanes.
En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían
construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este
prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde
quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital
electrónica (ENIAC) en 1945.
El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’
Atanasoff-Berry, obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.
El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de
multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía
ser modificado manualmente.
Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba
basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann.
Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al
ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la
ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al
ordenador.
A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el
advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que
permitían las máquinas con válvulas.
Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más
prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que
fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes
se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del
sistema resultaba más barata.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
3. ¿en qué año fue creada la primera computadora?
La primera computadora fue creada en 1946. Los doctores John Presper Eckert y John
Mauchly fueron los que crearon y patentaron la ENIAC.
El Juez Federal de los EE.UU Earl R. Larson atribuyo la invención de la computadora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
4. ¿Cuál de las generaciones de las computadoras crees que es la más importante
para la evolución de las tecnologías hoy en día?
La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante
en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados
en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las
computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la
computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas
hasta la actualidad.
En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una
gran cantidad de transistores.
Estas generaciones de computadores aparecen las primeras microcomputadoras las
cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM.
También se incorpora en esta generación el desarrollo de software orientados tanto para
adultos como para niños, es aquí donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating
System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del
hardware.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
5. ¿Qué traduce IBM?
5. INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORP: Es una reconocida empresa
multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva
York.
IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de
infraestructura, alojamiento de internet, y consultoría en una amplia gama de áreas
relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
6. ¿Quiénes y en qué año se desarrolla el sistema operativo Unix?
Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en
principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los
que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell, Inc. Esta
vendió posteriormente el software a Santa Cruz Operation en 1995, y esta, a su vez, lo
revendió a Caldera Software en 2001, empresa que después se convirtió en el grupo
SCO. Sin embargo, Novell siempre argumentó que solo vendió los derechos de uso del
software, pero que retuvo el copyright sobre "UNIX®". En 2010, y tras una larga batalla
legal, ésta ha pasado nuevamente a ser propiedad de Novell.
7. ¿Quiénes fueron los creadores de la empresa Microsoft?
Microsoft Corporation es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada
el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el
hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla,
fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más
usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales
tienen una importante posición entre las computadoras personales. Con una cuota de
mercado cercana al 90.5 % para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la
estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro
software en cada escritorio y en cada hogar.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
8. ¿Qué diferencia hay entre las computadoras análogas, digitales e hibridas?
LAS COMPUTADORAS ANALOGAS:
Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una
escala.
Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben
constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.
La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de
cálculo son construidas y forman parte de éstas.
Son máquinas de propósitos específicos.
Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar
electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus
resultados son cercanos a la realidad.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real,
tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc.
LAS COMPUTADORAS DIGITALES:
Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas
entre factores que tienen valores numéricos.
Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos.
Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún
fin específico.
Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver
virtualmente todo tipo de problemas.
Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema
específico.
Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser
introducidos millones de caracteres.
Estas computadoras son las más utilizadas.
En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su
gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
LA COMPUTADORA HIDRICA:
Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través
de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y
el desarrollo de su trabajo en conjunto.
La mayoría de las señales que representan una magnitud física (temperatura,
luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas.
Las señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo; y
las digitales solo pueden tomar dos valores posibles.
Una computadora o cualquier sistema de control basado en un microprocesador
no puede interpretar señales analógicas, ya que solo utiliza señales digitales.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
9. ¿Para su criterio, considera que actualmente estamos siendo “gobernados” por
la tecnología?
Existen muchos debates acerca de si los nuevos medios electrónicos han empobrecido
nuestro lenguaje y la capacidad de comunicarnos y expresarnos, y puede que esta sea
una pregunta que habríamos de responder cada uno de manera individual, pero lo cierto
es que, la forma en que nos comunicamos actualmente ha sufrido una notable
transformación. Si nos remontamos a analizar los cambios que han sufrido las
tecnologías de la escritura a lo largo de la historia de la humanidad nos daremos cuenta
que todos han tenido consecuencias en las prácticas sociales.
Hoy en día las tecnologías se modifican y actualizan constantemente transformando
nuestros paradigmas de comunicación. Hoy los medios de comunicación tradicionales
están perdiendo terreno contra nuevas formas de expresión, más libres, más abiertas,
más democráticas; la llegada de los teléfonos móviles, el Internet, los SMS, los blogs,
eBay, Google y el P2P nos ha acercado más a la tecnología y así estos medios han
venido a transformar y ampliar nuestras formas de comunicación y participación.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
Muchas veces la forma de comunicación es homogénea sólo para cierto tipo de personas,
dependiendo de su edad, el lugar en donde viven, el medio en el que conviven, la
escolaridad e incluso, el nivel socioeconómico al que pertenecen. Sin embargo, los
medios electrónicos y, sobretodo, las redes sociales han logrado traspasar esas barreras
mediante la creación de nuevos códigos de lenguaje que posibilitan la comunicación oral
y escrita independientemente de las características del individuo.
Si bien, muchas veces se promueve el uso de la tecnología en áreas como la educación,
hay que considerar plantear estrategias en donde se la utilice siempre como herramienta,
para no quitar importancia a otros procesos educativos más importantes como la
comunicación escrita y la lectura.
10. Defina la palabra Computador.
COMPUTADOR: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente,
por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos
electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte
intangible (programas, datos, información, etc.)
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad
central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de
entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU
se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de
salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los
procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser
interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente
impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas,
esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de
una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las
más diversas áreas del quehacer humano, incluso muchas cuestiones que directamente
no serían resolubles o posibles sin su intervención.
11. ¿Defina el tipo de computador WorkStation?
En cómputo una estación de trabajo (workstation) es un microordenador de altas
prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es
una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la
red. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles
de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad
y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso.
Una estación de trabajo está optimizada para desplegar y manipular datos complejos
como el diseño mecánico en 3D, la simulación de ingeniería, la representación de
diagramas matemáticos, etc. Las Estaciones de Trabajo usualmente consisten de una
pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo. Las estaciones de trabajo,
en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de
colaboración tales como la videoconferencia.
Siguiendo las tendencias de rendimiento de las computadoras en general, las
computadoras promedio de hoy en día son más poderosas que las mejores estaciones
de trabajo de una generación atrás. Como resultado, el mercado de las estaciones de
trabajo se está volviendo cada vez más especializado, ya que muchas operaciones
complejas que antes requerían sistemas de alto rendimiento pueden ser ahora dirigidas
a computadoras de propósito general. Sin embargo, el hardware de las estaciones de
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA
COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL
CACERES
trabajo está optimizado para situaciones que requieren un alto rendimiento y fiabilidad,
donde generalmente se mantienen operativas en situaciones en las cuales cualquier
computadora personal tradicional dejaría rápidamente de responder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Inmaculada Concepción
 
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Oscar Hernandez
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
Didier Alexander
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
Luis Enrique Marquez Perez
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
carlos torres
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
samy2409
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
Luz Marina Melendez Campos
 
Taller de números binarios
Taller de números binariosTaller de números binarios
Taller de números binarios
Walter Albrecht Lorenzini
 
Presentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempoPresentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempo
luisjavier93
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Jhon Silva Penekita
 
Guia de internet octavo
Guia de internet octavoGuia de internet octavo
Guia de internet octavo
María Elena Velasco Chavarro
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
sebaylola sebaylola
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Profesor Harry A.C.
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la ComputadoraNancy
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power pointlilianerlinda
 
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
jsnogueraa321
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
Cuadro sinoptico de la historia de la computadora.
 
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
Guia de aprendizaje tecnologia e informatica 5 continuacion semana 7
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
 
Mapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computadorMapa conceptual de la estructura del computador
Mapa conceptual de la estructura del computador
 
Herramientas TIC
Herramientas TICHerramientas TIC
Herramientas TIC
 
Guía de informática binarios
Guía de informática binariosGuía de informática binarios
Guía de informática binarios
 
Taller de números binarios
Taller de números binariosTaller de números binarios
Taller de números binarios
 
Presentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempoPresentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempo
 
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundariaExamen mensual de computación de primer grado de secundaria
Examen mensual de computación de primer grado de secundaria
 
Guia de internet octavo
Guia de internet octavoGuia de internet octavo
Guia de internet octavo
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power point
 
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
 

Similar a Taller informatica basica

Leticia computacion listo
Leticia computacion listoLeticia computacion listo
Leticia computacion listo
Leticia Tarco
 
A
A A
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
joseundacamacaro
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computadorAmmyleny
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticacharlyrmzA
 
la historia de la computadora 🖥 (2).pptx
la historia de la computadora 🖥 (2).pptxla historia de la computadora 🖥 (2).pptx
la historia de la computadora 🖥 (2).pptx
giantecri1606
 
Administra sistemas operativos
Administra sistemas operativosAdministra sistemas operativos
Administra sistemas operativos
Jennifer Amador Martinez
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computadorC Orley Tirado
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computadorC Orley Tirado
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computadorC Orley Tirado
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
RafaelRicardoMurciaN
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Viniciomarcos
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Fanny Gutierrez
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 

Similar a Taller informatica basica (20)

Leticia computacion listo
Leticia computacion listoLeticia computacion listo
Leticia computacion listo
 
A
A A
A
 
A.s.o
A.s.oA.s.o
A.s.o
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
 
la historia de la computadora 🖥 (2).pptx
la historia de la computadora 🖥 (2).pptxla historia de la computadora 🖥 (2).pptx
la historia de la computadora 🖥 (2).pptx
 
Administra sistemas operativos
Administra sistemas operativosAdministra sistemas operativos
Administra sistemas operativos
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 

Más de Jhon Jairo Diaz

Polos del-poder-union-europea
Polos del-poder-union-europeaPolos del-poder-union-europea
Polos del-poder-union-europea
Jhon Jairo Diaz
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
Jhon Jairo Diaz
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas mas
Jhon Jairo Diaz
 
Taller protocolos ip
Taller protocolos ipTaller protocolos ip
Taller protocolos ip
Jhon Jairo Diaz
 
Taller protocolos ip
Taller protocolos ipTaller protocolos ip
Taller protocolos ip
Jhon Jairo Diaz
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
Jhon Jairo Diaz
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Jhon Jairo Diaz
 
Priones y viroides
Priones y viroidesPriones y viroides
Priones y viroides
Jhon Jairo Diaz
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
Jhon Jairo Diaz
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Jhon Jairo Diaz
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivoMantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Jhon Jairo Diaz
 
Consulta mantenimientos
Consulta mantenimientosConsulta mantenimientos
Consulta mantenimientos
Jhon Jairo Diaz
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Jhon Jairo Diaz
 

Más de Jhon Jairo Diaz (20)

Polos del-poder-union-europea
Polos del-poder-union-europeaPolos del-poder-union-europea
Polos del-poder-union-europea
 
Doctrina
DoctrinaDoctrina
Doctrina
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
 
virus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas masvirus y virodies y mucho temas mas
virus y virodies y mucho temas mas
 
Taller protocolos ip
Taller protocolos ipTaller protocolos ip
Taller protocolos ip
 
Taller protocolos ip
Taller protocolos ipTaller protocolos ip
Taller protocolos ip
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
 
Doctrina
DoctrinaDoctrina
Doctrina
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
 
Priones y viroides
Priones y viroidesPriones y viroides
Priones y viroides
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivoMantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
 
Consulta mantenimientos
Consulta mantenimientosConsulta mantenimientos
Consulta mantenimientos
 
capa de ozono
capa de ozonocapa de ozono
capa de ozono
 
Proyecto economia
Proyecto economiaProyecto economia
Proyecto economia
 
Relaciones ACCES
Relaciones ACCESRelaciones ACCES
Relaciones ACCES
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Taller informatica basica

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CAUCASIA PROGRAMA: TECNICO EN SISTEMAS MODULO: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO. UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES HARDWARE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS, DE ACUERDO CON LA COMPLEJIDAD DE LA ARQUITECTURA, LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS, LA NORMATIVIDAD, MANUALES TÉCNICOS, Y LOS PROCEDIMIENTOS. RESPONSABLE: GUSTAVO BERROCAL LUGAR Y FECHA: VALOR: 100 APRENDICES: 1. ¿Cuál fue la primera computadora que creo el hombre? 2. ¿En qué año aparecen los ordenadores electrónicos? 3. ¿en qué año fue creada la primera computadora? 4. ¿Cuál de las generaciones de las computadoras crees que es la más importante para la evolución de las tecnologías hoyen día? 5. ¿Qué traduce IBM? 6. ¿Quiénes yen qué año se desarrolla el sistema operativo Unix? 7. ¿Quiénes fueron los creadores de la empresa Microsoft? 8. ¿Qué diferencia hayentre las computadoras análogas, digitales e hibridas? 9. ¿Para su criterio, considera que actualmente estamos siendo “gobernados” por la tecnología? 10. Defina la palabra Computador 11. ¿Defina el tipo de computador WorkStation? ¡Suerte!
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES DESARROLLO 1. ¿Cuál fue la primera computadora que creo el hombre? 1946 ENIAC: Primera computadora digital electrónica de la historia. No fue modelo de producción, sino una maquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad. Constaban de 18 000 bulbos, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 2. ¿En qué año aparecen los ordenadores electrónicos? Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónica (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry, obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador. A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 3. ¿en qué año fue creada la primera computadora? La primera computadora fue creada en 1946. Los doctores John Presper Eckert y John Mauchly fueron los que crearon y patentaron la ENIAC. El Juez Federal de los EE.UU Earl R. Larson atribuyo la invención de la computadora
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 4. ¿Cuál de las generaciones de las computadoras crees que es la más importante para la evolución de las tecnologías hoy en día? La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad. En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores. Estas generaciones de computadores aparecen las primeras microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM. También se incorpora en esta generación el desarrollo de software orientados tanto para adultos como para niños, es aquí donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 5. ¿Qué traduce IBM? 5. INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORP: Es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología. 6. ¿Quiénes y en qué año se desarrolla el sistema operativo Unix? Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell, Inc. Esta vendió posteriormente el software a Santa Cruz Operation en 1995, y esta, a su vez, lo revendió a Caldera Software en 2001, empresa que después se convirtió en el grupo SCO. Sin embargo, Novell siempre argumentó que solo vendió los derechos de uso del software, pero que retuvo el copyright sobre "UNIX®". En 2010, y tras una larga batalla legal, ésta ha pasado nuevamente a ser propiedad de Novell. 7. ¿Quiénes fueron los creadores de la empresa Microsoft? Microsoft Corporation es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre las computadoras personales. Con una cuota de mercado cercana al 90.5 % para Office en 2003 y para Windows en 2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de «tener una estación de trabajo que funcione con nuestro software en cada escritorio y en cada hogar.
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 8. ¿Qué diferencia hay entre las computadoras análogas, digitales e hibridas? LAS COMPUTADORAS ANALOGAS: Trabajan en base a analogías. Requieren de un proceso físico, un apuntador y una escala. Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas. La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas. Son máquinas de propósitos específicos. Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad.
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc. LAS COMPUTADORAS DIGITALES: Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. Estas computadoras son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo.
  • 10. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES LA COMPUTADORA HIDRICA: Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. La mayoría de las señales que representan una magnitud física (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son señales analógicas. Las señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo; y las digitales solo pueden tomar dos valores posibles. Una computadora o cualquier sistema de control basado en un microprocesador no puede interpretar señales analógicas, ya que solo utiliza señales digitales.
  • 11. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES 9. ¿Para su criterio, considera que actualmente estamos siendo “gobernados” por la tecnología? Existen muchos debates acerca de si los nuevos medios electrónicos han empobrecido nuestro lenguaje y la capacidad de comunicarnos y expresarnos, y puede que esta sea una pregunta que habríamos de responder cada uno de manera individual, pero lo cierto es que, la forma en que nos comunicamos actualmente ha sufrido una notable transformación. Si nos remontamos a analizar los cambios que han sufrido las tecnologías de la escritura a lo largo de la historia de la humanidad nos daremos cuenta que todos han tenido consecuencias en las prácticas sociales. Hoy en día las tecnologías se modifican y actualizan constantemente transformando nuestros paradigmas de comunicación. Hoy los medios de comunicación tradicionales están perdiendo terreno contra nuevas formas de expresión, más libres, más abiertas, más democráticas; la llegada de los teléfonos móviles, el Internet, los SMS, los blogs, eBay, Google y el P2P nos ha acercado más a la tecnología y así estos medios han venido a transformar y ampliar nuestras formas de comunicación y participación.
  • 12. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES Muchas veces la forma de comunicación es homogénea sólo para cierto tipo de personas, dependiendo de su edad, el lugar en donde viven, el medio en el que conviven, la escolaridad e incluso, el nivel socioeconómico al que pertenecen. Sin embargo, los medios electrónicos y, sobretodo, las redes sociales han logrado traspasar esas barreras mediante la creación de nuevos códigos de lenguaje que posibilitan la comunicación oral y escrita independientemente de las características del individuo. Si bien, muchas veces se promueve el uso de la tecnología en áreas como la educación, hay que considerar plantear estrategias en donde se la utilice siempre como herramienta, para no quitar importancia a otros procesos educativos más importantes como la comunicación escrita y la lectura. 10. Defina la palabra Computador. COMPUTADOR: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.) Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la
  • 13. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano, incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención. 11. ¿Defina el tipo de computador WorkStation? En cómputo una estación de trabajo (workstation) es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso. Una estación de trabajo está optimizada para desplegar y manipular datos complejos como el diseño mecánico en 3D, la simulación de ingeniería, la representación de diagramas matemáticos, etc. Las Estaciones de Trabajo usualmente consisten de una pantalla de alta resolución, un teclado y un ratón como mínimo. Las estaciones de trabajo, en general, han sido las primeras en ofrecer accesorios avanzados y herramientas de colaboración tales como la videoconferencia. Siguiendo las tendencias de rendimiento de las computadoras en general, las computadoras promedio de hoy en día son más poderosas que las mejores estaciones de trabajo de una generación atrás. Como resultado, el mercado de las estaciones de trabajo se está volviendo cada vez más especializado, ya que muchas operaciones complejas que antes requerían sistemas de alto rendimiento pueden ser ahora dirigidas a computadoras de propósito general. Sin embargo, el hardware de las estaciones de
  • 14. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL ANTIOQUIA COMPLEJO TECNOLOGICO PARALAGESTION AGROEMPESARIAL CACERES trabajo está optimizado para situaciones que requieren un alto rendimiento y fiabilidad, donde generalmente se mantienen operativas en situaciones en las cuales cualquier computadora personal tradicional dejaría rápidamente de responder