SlideShare una empresa de Scribd logo
Analicemos nuestras experiencias de trabajo docente durante la pandemia,
Expongamos qué aprendizajes o estrategias tuvimos que desarrollar. ¿Cuáles de
estos pueden ya estar incorporados en nuestro trabajo presencial?
Estrategias usadas en pandemia
¿Qué estrategias pueden quedarse en mi práctica actual
(presencial)?
• USO DE LAS TICS COMO WORD WALL, KAHOOT,
LIVE WORK SHEETS, QUIZZEZ, ZOOM, WATS, NEET,
ETC.
• CRAEAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS
HISTORIETAS, ADIVINANZAS Y DIVERSOS TEXTOS A
TRAVÉS DE IMÁGENES
• CREACIÓN DE GRUPOS DE WATS CON PADRES DE
FAMILIA Y ALUMNOS.
• REVISIÓN DIARIA DE TRABAJOS CON
RETROALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS.
1. CONSIDERAMOS QUE ESTAS ESTRATÉGIAS QUE SE UTILIZARON
DURANTE LA PANDEMIA SE DEBEN SEGUIR IMPLEMENTANDO
DEBIDO A SU IMPORTANCIA EN LA PRACTICA DOCENTE
PRESENCIAL Y COMO REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
¿Qué hemos comprendido del Plan de Estudio?, ¿qué elementos, rasgos o
principios consideramos relevantes para nuestro trabajo docente?
Lo comprendo excelente Tengo unas dudas sobre
1. ENFOCADO EN LO HUMANISTICO, EN LA
IGUALDAD Y EQUIDAD, EN LA CONVIVENCIA, EN LO
COMUNITARIO, EN LA DIVERSIDAD DE LO
CULTURAL E INTERCULTURAL.
• COMO SE VA N A REALIZAR LAS EVALUACIONES DE
CADA UNA DE LAS FASES Y EJES
LO INTEGRAN 4 CAMPOS FORMTIVOS:
LENGUAJES, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO,
ÉTICA Y NATURALEZA Y SOCIEDAD Y DE LO HUMANO Y
COMUNITARIO
• HABRA RECURSOS ECONÓMICOS Y MATERIALES
PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS QUE
SERÁN APLICADOS EN EL ENTORNO DEL ALUMNO
7 LOS EJES ARTICULADORES:
ACORDE A CADA UNA DE LAS 6 FASES
• HASTA DONDE LLEGA LA AUTONOMIA CURRICULAR
DE LA ESCUELA
Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios
Rasgos de perfil de
egreso
¿Qué es el perfil de
egreso?
¿De qué trata?
¿Qué retos plantea a
nuestra práctica?
Acuerdos y
compromisos
1.-RECONOCEN SON EL CONJUNTO DE
APRENDIZAJES,
ACTITUDES Y VALORES
QUE FORMARÁN PARTE
DE TU PERSONALIDAD
CUANDO TERMINES
LOS ESTUDIOS DE
EDUCACIÓN BÁSICA;
ES DECIR, LA
CONFORMACIÓN DE TU
PERFIL INICIA DESDE LA
EDUCACIÓN
PREESCOLAR,
CONTINUA DURANTE LA
EDUCACIÓN PRIMARIA
Y CONCLUYE CON LA
EDUCACIÓN
SECUNDARIA.
QUE SON CIUDADANAS Y
CIUDADANOS QUE PUEDEN
EJERCER SU DERECHO A UNA
VIDA DIGNA, A DECIDIR SOBRE
SU CUERPO, A CONSTRUIR SU
IDENTIDAD PERSONAL Y
COLECTIVA, ASÍ COMO A VIVIR
CON BIENESTAR Y BUEN
TRATO, EN UN MARCO DE
LIBERTADES Y
RESPONSABILIDADES CON
RESPECTO A ELLAS MISMAS Y
ELLOS MISMOS, ASÍ COMO CON
SU COMUNIDAD.
• QUE DURANTE LA
PRÁCTICA DOCENTE
LOGREMOS EN CADA
UNO DE LOS ALUMNOS
SU CORRECTA ACTITUD
ANTE LA VIDA Y ASI
MISMO ADQUIERAN Y
PRACTIQUEN CADA
UNOS DE LOS VALORES;
DE IGUAL MANERA
ACEPTARSE ENTRE SU
PARES CON SU
INTERCULTUERALIDAD
LINGÜÍSTICA, ETNICA Y
CULTURAL PARA SER
UN BUEN SER HUMANO
• QUE EL DOCENTE
CONOZCA Y
REFLEXIONE EL
PERFIL DE EGRESO
DEL ALUMNO PARA
DESPUÉS LLEVARLO
A LA PRÁCTICA EN
CLASE EN LOS
PRECESOS DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
DURANTE SU
ESTANCIA EN NIVEL
PRIMARIA
2.-VIVEN,
RECONOCEN Y
VALORAN
LA DIVERSIDAD ÉTNICA,
CULTURAL, LINGÜÍSTICA, SEXUAL,
POLÍTICA, SOCIAL Y DE GÉNERO
DEL PAÍS COMO RASGOS QUE
CARACTERIZAN A LA NACIÓN
MEXICANA.
3.-RECONOCEN QUE MUJERES Y HOMBRES SON
PERSONAS QUE GOZAN DE LOS
MISMOS DERECHOS, CON
CAPACIDAD DE ACCIÓN,
AUTONOMÍA, DECISIÓN PARA VIVIR
UNA VIDA DIGNA, LIBRE DE
VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN.
PERFIL DE
EGRESO
Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios
Campos
formativos
¿Qué son los campos
formativos?
¿De qué trata?
¿Qué retos plantea a
nuestra práctica?
Acuerdos y
compromisos
1.- LENGUAJE Son aquellos que nos permiten
identificar en qué aspectos del
desarrollo y del aprendizaje se
concentran (lenguaje, pensamiento
matemático, mundo natural y social,
etcétera) y constituyen los cimientos
de aprendizajes más formales y
específicos que los alumnos estarán
en condiciones de construir conforme
avanzan en su
Narración, expresión y
conversación sobre
experiencias
personales o
colectivas mediante
manifestaciones
estéticas.
• DURANTE LA
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE EL
DOCENTE Y EL ALUMNO
DEBEN ASIMILAR,
ADAPTAR Y
ACOMODAR CADA
UNOS DE LOS SABERES
Y CONTENIDOS DEL
NUEVO PLAN Y
PROGRAMAS CON SU
ENTORNO DEL
ALUMNO, PORQUE LA
ESCUELA ES UN ENTE
QUE ESTA EN
CONSTANTE CAMBIO
DE ACUERDO A LAS
NECESIDADES DE LAS
SOCIEDADES.
• QUE EL DOCENTE
IMPLEMENTE TODO
TIPO DE ESTRATÉGIAS
QUE PERMITAN AL
ALUMNO ADQUIERIR
LOS CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA
LOGRAR SU
APRENDIZAJE
ESPERADO
2.-SABERES Y EL ENTORNO NATURAL Y
CAMPOS FORMATIVOS
Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios
Ejes articuladores
¿Qué son los ejes
articuladores?
¿De qué trata?
¿Qué retos plantea a
nuestra práctica?
Acuerdos y
compromisos
1.- IGUALDA DE
GÉNERO
SON PUNTOS DE
ENCUENTRO ENTRE
LOS CONTENIDOS DE
DIFERENTES
AMBITOS Y
DISCIPLINAS DEL
PROFESOR Y LA
PROFESORA CON EL
SABER DE LA VIDA
COTIDIANA DE LAS Y
LOS ESTUDIANTES.
QUE MUJERES, HOMBRES,
NIÑAS Y NIÑOS DEBAN GOZAR,
POR IGUAL, DE LOS MISMOS
DERECHOS, RECURSOS,
OPORTUNIDADES Y
PROTECCIONES.
• QUE EL DOCENTE
DIVERSIFIQUE LAS
SITUACIONES DE
ENSEÑANZA
TOMANDO EN
CUENTA EL
CONTEXTO DE LOS
ALUMNOS
2.-PENSAMIENTO
CRITICO
ES TENER EL DESEO DE
BUSCAR, LA PACIENCIA PARA
DUDAR, LA AFICIÓN DE
MEDITAR, LA LENTITUD PARA
AFIRMAR, LA DISPOSICIÓN
PARA CONSIDERAR, EL
CUIDADO PARA PONER EN
ORDEN Y EL ODIO POR TODO
TIPO DE IMPOSTURA.
• QUE EL DOCENTE
PONGA EN JUEGO
DIFERENTES
SITUACIONES DE
ENSEÑANZA CON
EL CONTENIDO (EJE
ARTICULADOR)
PARA QUE PUEDA
SER SIGNIFICATIVO
3
INTERCULTURALI
DAD CRÍTICA
LA ENTENDEMOS COMO
LA UBICACIÓN EN EL
TIEMPO Y ESPACIO DE
EJES ARTICULADORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Francisco Blanco Blanco
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Plan lector 2016 sjm
Plan lector 2016 sjmPlan lector 2016 sjm
Plan lector 2016 sjm
Alex Huata
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historia
karlan22
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Zairix Mcs
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
Sonia Lorainos
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutiva
SupervisionEscolar025
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
Eva Gálvez
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
EDITORA PÁGINAS
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
Alejandro Jimenez Rodriguez
 
Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16
Robotina Mik
 
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docxFORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
CYNTHIAVALENZUELAHER
 
Salida educativa
Salida educativaSalida educativa
Salida educativa
gistorrilla
 

La actualidad más candente (20)

Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Plan lector 2016 sjm
Plan lector 2016 sjmPlan lector 2016 sjm
Plan lector 2016 sjm
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
Cuadro de dificultades y fortalezas de la segunda jornada de prácticas 5to se...
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Planificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primariaPlanificacion primer grado primaria
Planificacion primer grado primaria
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutiva
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
Secuencia didactica adaptada (sindrome de down)
 
Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16Cuarto sept oct-15-16
Cuarto sept oct-15-16
 
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docxFORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
 
Salida educativa
Salida educativaSalida educativa
Salida educativa
 

Similar a Taller Intensivo-1.pptx

Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
rodrihyl
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
colismaelperdomo2
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
subirdoc2014
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
clausemoza
 
POAT
POATPOAT
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Maria Flores Cieza
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
LUIS TARKER
 
Portafolio willian upn
Portafolio willian upnPortafolio willian upn
Portafolio willian upn
Willian Manuel Castillo Guzmán
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
honathan baltodano tapia
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
honathan baltodano tapia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maria Flores Cieza
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
MairaElviraSnchezAba
 
Pep20
Pep20Pep20
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
richardjimenez123
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
cipa5uniminuto
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
teteita
 

Similar a Taller Intensivo-1.pptx (20)

Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidasTutoria labor que transforma vidas
Tutoria labor que transforma vidas
 
Portafolio willian upn
Portafolio willian upnPortafolio willian upn
Portafolio willian upn
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Taller Intensivo-1.pptx

  • 1. Analicemos nuestras experiencias de trabajo docente durante la pandemia, Expongamos qué aprendizajes o estrategias tuvimos que desarrollar. ¿Cuáles de estos pueden ya estar incorporados en nuestro trabajo presencial? Estrategias usadas en pandemia ¿Qué estrategias pueden quedarse en mi práctica actual (presencial)? • USO DE LAS TICS COMO WORD WALL, KAHOOT, LIVE WORK SHEETS, QUIZZEZ, ZOOM, WATS, NEET, ETC. • CRAEAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS HISTORIETAS, ADIVINANZAS Y DIVERSOS TEXTOS A TRAVÉS DE IMÁGENES • CREACIÓN DE GRUPOS DE WATS CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. • REVISIÓN DIARIA DE TRABAJOS CON RETROALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS. 1. CONSIDERAMOS QUE ESTAS ESTRATÉGIAS QUE SE UTILIZARON DURANTE LA PANDEMIA SE DEBEN SEGUIR IMPLEMENTANDO DEBIDO A SU IMPORTANCIA EN LA PRACTICA DOCENTE PRESENCIAL Y COMO REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
  • 2. ¿Qué hemos comprendido del Plan de Estudio?, ¿qué elementos, rasgos o principios consideramos relevantes para nuestro trabajo docente? Lo comprendo excelente Tengo unas dudas sobre 1. ENFOCADO EN LO HUMANISTICO, EN LA IGUALDAD Y EQUIDAD, EN LA CONVIVENCIA, EN LO COMUNITARIO, EN LA DIVERSIDAD DE LO CULTURAL E INTERCULTURAL. • COMO SE VA N A REALIZAR LAS EVALUACIONES DE CADA UNA DE LAS FASES Y EJES LO INTEGRAN 4 CAMPOS FORMTIVOS: LENGUAJES, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO, ÉTICA Y NATURALEZA Y SOCIEDAD Y DE LO HUMANO Y COMUNITARIO • HABRA RECURSOS ECONÓMICOS Y MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS QUE SERÁN APLICADOS EN EL ENTORNO DEL ALUMNO 7 LOS EJES ARTICULADORES: ACORDE A CADA UNA DE LAS 6 FASES • HASTA DONDE LLEGA LA AUTONOMIA CURRICULAR DE LA ESCUELA
  • 3. Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios Rasgos de perfil de egreso ¿Qué es el perfil de egreso? ¿De qué trata? ¿Qué retos plantea a nuestra práctica? Acuerdos y compromisos 1.-RECONOCEN SON EL CONJUNTO DE APRENDIZAJES, ACTITUDES Y VALORES QUE FORMARÁN PARTE DE TU PERSONALIDAD CUANDO TERMINES LOS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA; ES DECIR, LA CONFORMACIÓN DE TU PERFIL INICIA DESDE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, CONTINUA DURANTE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y CONCLUYE CON LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. QUE SON CIUDADANAS Y CIUDADANOS QUE PUEDEN EJERCER SU DERECHO A UNA VIDA DIGNA, A DECIDIR SOBRE SU CUERPO, A CONSTRUIR SU IDENTIDAD PERSONAL Y COLECTIVA, ASÍ COMO A VIVIR CON BIENESTAR Y BUEN TRATO, EN UN MARCO DE LIBERTADES Y RESPONSABILIDADES CON RESPECTO A ELLAS MISMAS Y ELLOS MISMOS, ASÍ COMO CON SU COMUNIDAD. • QUE DURANTE LA PRÁCTICA DOCENTE LOGREMOS EN CADA UNO DE LOS ALUMNOS SU CORRECTA ACTITUD ANTE LA VIDA Y ASI MISMO ADQUIERAN Y PRACTIQUEN CADA UNOS DE LOS VALORES; DE IGUAL MANERA ACEPTARSE ENTRE SU PARES CON SU INTERCULTUERALIDAD LINGÜÍSTICA, ETNICA Y CULTURAL PARA SER UN BUEN SER HUMANO • QUE EL DOCENTE CONOZCA Y REFLEXIONE EL PERFIL DE EGRESO DEL ALUMNO PARA DESPUÉS LLEVARLO A LA PRÁCTICA EN CLASE EN LOS PRECESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DURANTE SU ESTANCIA EN NIVEL PRIMARIA 2.-VIVEN, RECONOCEN Y VALORAN LA DIVERSIDAD ÉTNICA, CULTURAL, LINGÜÍSTICA, SEXUAL, POLÍTICA, SOCIAL Y DE GÉNERO DEL PAÍS COMO RASGOS QUE CARACTERIZAN A LA NACIÓN MEXICANA. 3.-RECONOCEN QUE MUJERES Y HOMBRES SON PERSONAS QUE GOZAN DE LOS MISMOS DERECHOS, CON CAPACIDAD DE ACCIÓN, AUTONOMÍA, DECISIÓN PARA VIVIR UNA VIDA DIGNA, LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN. PERFIL DE EGRESO
  • 4. Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios Campos formativos ¿Qué son los campos formativos? ¿De qué trata? ¿Qué retos plantea a nuestra práctica? Acuerdos y compromisos 1.- LENGUAJE Son aquellos que nos permiten identificar en qué aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentran (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natural y social, etcétera) y constituyen los cimientos de aprendizajes más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conforme avanzan en su Narración, expresión y conversación sobre experiencias personales o colectivas mediante manifestaciones estéticas. • DURANTE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE EL DOCENTE Y EL ALUMNO DEBEN ASIMILAR, ADAPTAR Y ACOMODAR CADA UNOS DE LOS SABERES Y CONTENIDOS DEL NUEVO PLAN Y PROGRAMAS CON SU ENTORNO DEL ALUMNO, PORQUE LA ESCUELA ES UN ENTE QUE ESTA EN CONSTANTE CAMBIO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS SOCIEDADES. • QUE EL DOCENTE IMPLEMENTE TODO TIPO DE ESTRATÉGIAS QUE PERMITAN AL ALUMNO ADQUIERIR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA LOGRAR SU APRENDIZAJE ESPERADO 2.-SABERES Y EL ENTORNO NATURAL Y CAMPOS FORMATIVOS
  • 5. Problematización de la práctica docente y de los elementos del plan de estudios Ejes articuladores ¿Qué son los ejes articuladores? ¿De qué trata? ¿Qué retos plantea a nuestra práctica? Acuerdos y compromisos 1.- IGUALDA DE GÉNERO SON PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE LOS CONTENIDOS DE DIFERENTES AMBITOS Y DISCIPLINAS DEL PROFESOR Y LA PROFESORA CON EL SABER DE LA VIDA COTIDIANA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. QUE MUJERES, HOMBRES, NIÑAS Y NIÑOS DEBAN GOZAR, POR IGUAL, DE LOS MISMOS DERECHOS, RECURSOS, OPORTUNIDADES Y PROTECCIONES. • QUE EL DOCENTE DIVERSIFIQUE LAS SITUACIONES DE ENSEÑANZA TOMANDO EN CUENTA EL CONTEXTO DE LOS ALUMNOS 2.-PENSAMIENTO CRITICO ES TENER EL DESEO DE BUSCAR, LA PACIENCIA PARA DUDAR, LA AFICIÓN DE MEDITAR, LA LENTITUD PARA AFIRMAR, LA DISPOSICIÓN PARA CONSIDERAR, EL CUIDADO PARA PONER EN ORDEN Y EL ODIO POR TODO TIPO DE IMPOSTURA. • QUE EL DOCENTE PONGA EN JUEGO DIFERENTES SITUACIONES DE ENSEÑANZA CON EL CONTENIDO (EJE ARTICULADOR) PARA QUE PUEDA SER SIGNIFICATIVO 3 INTERCULTURALI DAD CRÍTICA LA ENTENDEMOS COMO LA UBICACIÓN EN EL TIEMPO Y ESPACIO DE EJES ARTICULADORES