SlideShare una empresa de Scribd logo
II TALLER DE CAPACITACION
LIC. GLORIA DE LOS RIOS ORELLANA
ESCUELAS ECOEFICIENTES Y
PRODUCTIVAS
SAN JUAN DE LURIGANCHO 09 DE MAYO DEL 2013
GESTION PARA EL AHORRO Y
USO ECOEFICIENTE DEL AGUA
AMBIENTE
“Es el conjunto de elementos naturales y sociales que se
relacionan estrechamente y se encuentran en
permanente modificación por la acción humana o
natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo
de la vida."
Podemos
destruirlo
Podemos
cuidarlo
¿ QUE ES EL AGUA?
Es un recursos vulnerable, que sirve
para mantener la vida, el desarrollo
y el ambiente.
El 97% del agua es salada y está en
los océanos, éstos, cubren dos
tercios de la superficie terrestre.
El agua dulce sólo es el 3%; y de eso, sólo el 2% no es de fácil
acceso pues se encuentra en estado sólido, formando capas de hielo
y glaciares. Así, el agua que hay en los lagos, ríos y en la humedad
atmosférica, en el suelo, en la vegetación y en el subsuelo representa
sólo el 1% del total.
Gestión integral del Agua en el Perú – impacto en
Biodiversidad
CICLO HIDROLÓGICO
FIGURA 2
FIGURA 3
¿POR QUE CUIDAR EL AGUA?¿POR QUE CUIDAR EL AGUA?
El agua es importante ya que sin ella
no existiría vida, por ello es
importante que tomemos conciencia
de la importancia que tiene en el
desarrollo de nuestra vida y
orientemos más esfuerzos para
cuidarla.
El ahorro de agua por parte de cada
uno de nosotros es fundamental ya
que el desperdicio que hacemos cada
uno de nosotros es muy alto.
• Componente
pedagógico
institucional
• Educación en Gestión
de Riesgos
• Educación en
Ecoeficiencia
• Educación en
Promoción de la
Salud
Transectorialidad en laTransectorialidad en la
aplicación del enfoqueaplicación del enfoque
ambiental en el Perúambiental en el Perú
GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOSGOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS
LOCALESLOCALES
PERÚ Ministerio de
Salud
PERÚ Ministerio del
Ambiente
PERÚ Ministerio de
Educación
1. Agua
2. Residuos Sólidos
3. Aire y Suelo
4. Energía
5. Biodiversidad
6. Producción y consumo sostenible
7. Ordenamiento territorial
8. Adaptación y mitigación al cambio
climático
EJES SELECCIONADOS ENEJES SELECCIONADOS EN
LA EDUCACIÓN ENLA EDUCACIÓN EN
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
¿QUE TEMAS PODEMOS¿QUE TEMAS PODEMOS
TRABAJAR?TRABAJAR?
a. Uso responsable agua (usar, re-usar, tratar:
aguas grises y negras)
b. Sesiones: ciclo hidrológico, desglaciación –
relacionados con cambio climático.
c. Agua segura
EN LA IE Nº 94 FE Y ALEGRIA
Escasa conciencia ambiental
de la comunidad educativa
Excesiva acumulación de
residuos sólidos
Enfermedades ambientales
comunes en los escolares
Desperdicio de agua
que ocasiona gastos
Bajo rendimiento académico
Deterioro de la imagen
institucional
Instrumento de
gestión poco
pertinente para
desarrollar el
enfoque ambiental
Escaso
protagonismo de la
comunidad
educativa en temas
ambientales
Limitados
conocimientos y
prácticas en cuanto
a la contaminación
y prevención de la
contaminación del
suelo y del agua en
la comunidad
educativa
La organización
escolar no favorece
el trabajo para
desarrollar la
propuesta de
enfoque ambiental
con énfasis en la
eco eficiencia
ARBOL DE PROBLEMASARBOL DE PROBLEMAS
Biodigestor
Suelo
Abono orgánico
Agua
Consumo sostenible
Ordenamiento del territorio
ARTICULACIÓN DE
ACCIONES EDUCATIVAS
ECOEFICIENTES
Biodiversidad
y bosques
Energía y recursos
no renovables
Residuos orgánicos
Aire y cambio climático
Mapa de
riesgos
S/. 0
S/. 50
S/. 100
S/. 150
S/. 200
S/. 250
1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.
LUZ
AGUA
Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED
Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
hernanberriosleon
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mariali Riofrio
 
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MEDTaller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
TOMASALVAEDISON
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
angely18
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
ludo1425
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
Norbelis Barragan
 
Mapas
Mapas Mapas
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
Cindy Bellido
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Manuela Arango
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
danielavelasquez49
 
Conservacion ambiental..
Conservacion ambiental..Conservacion ambiental..
Conservacion ambiental..
marinjennifer
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
MariaMosquera34
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
guillelemus
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
jobmusic
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MEDTaller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
Taller n° 02 agua y energía 14-mayo-2013 MED
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Conservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente naturalConservación del medio ambiente natural
Conservación del medio ambiente natural
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conservacion ambiental..
Conservacion ambiental..Conservacion ambiental..
Conservacion ambiental..
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De RecursosSesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
Sesion 6.La Sobrexplotacion De Recursos
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
 

Destacado

Leyenda
LeyendaLeyenda
Manabí
ManabíManabí
Manabí
annysuarezv
 
Roma
RomaRoma
Webquest sobre webquests
Webquest sobre webquestsWebquest sobre webquests
Webquest sobre webquests
fabijas
 
Revista Aguilas final
Revista Aguilas finalRevista Aguilas final
Revista Aguilas final
Josue Gonzalez
 
Elementos del computador karen
Elementos del computador karenElementos del computador karen
Elementos del computador karen
karenkagueroc
 
Tutankamom
TutankamomTutankamom
Tutankamom
saraymarin
 
Vega diversidadcultural
Vega diversidadculturalVega diversidadcultural
Vega diversidadcultural
Rosangelica Coaquira Apaza
 
Feb 2014
Feb 2014Feb 2014
Feb 2014
Josue Gonzalez
 
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
47895338 emprendizajes-en-la-cultura47895338 emprendizajes-en-la-cultura
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
El Abordaje De las Ideas
 
Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2
Artur Faby Jimenez Bonilla
 
Entre el temor y la desconfianza.
Entre el temor y la desconfianza.Entre el temor y la desconfianza.
Entre el temor y la desconfianza.
Valentina Herrera
 
Presentación de conceptos administrativos
Presentación de conceptos administrativosPresentación de conceptos administrativos
Presentación de conceptos administrativos
davidjosecm
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Actividad física clase 4
Actividad física clase 4Actividad física clase 4
Actividad física clase 4
Grace Godinez
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
ladacaasi
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Brady Intriago Mosquera
 
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Entrega producto s  v 2 jorge montejoEntrega producto s  v 2 jorge montejo
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Como influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisadoComo influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisado
roxana09ester
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
karenkagueroc
 

Destacado (20)

Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Manabí
ManabíManabí
Manabí
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Webquest sobre webquests
Webquest sobre webquestsWebquest sobre webquests
Webquest sobre webquests
 
Revista Aguilas final
Revista Aguilas finalRevista Aguilas final
Revista Aguilas final
 
Elementos del computador karen
Elementos del computador karenElementos del computador karen
Elementos del computador karen
 
Tutankamom
TutankamomTutankamom
Tutankamom
 
Vega diversidadcultural
Vega diversidadculturalVega diversidadcultural
Vega diversidadcultural
 
Feb 2014
Feb 2014Feb 2014
Feb 2014
 
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
47895338 emprendizajes-en-la-cultura47895338 emprendizajes-en-la-cultura
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
 
Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2Arturo jimenez practica 2
Arturo jimenez practica 2
 
Entre el temor y la desconfianza.
Entre el temor y la desconfianza.Entre el temor y la desconfianza.
Entre el temor y la desconfianza.
 
Presentación de conceptos administrativos
Presentación de conceptos administrativosPresentación de conceptos administrativos
Presentación de conceptos administrativos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Actividad física clase 4
Actividad física clase 4Actividad física clase 4
Actividad física clase 4
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Entrega producto s  v 2 jorge montejoEntrega producto s  v 2 jorge montejo
Entrega producto s v 2 jorge montejo
 
Como influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisadoComo influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisado
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
 

Similar a Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
Miguel Ernesto Navarrete
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdfG1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
ClaudiaDiazCarrasco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
clemet2106
 
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peruTarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
cesaraltamiranoguevara
 
Proyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevillaProyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Gabriel Cruz Ignacio
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
eileem de bracho
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Anna Stern
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
arthas1888
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
EduPeru
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI

Similar a Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED (20)

Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
Estrategia Nacional de Biodiversidad y Sitios Ramsar de El Salvador
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdfG1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
G1 PRESENTACION DE ANALISIS DE LECTURAS_ 1-2.pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peruTarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
Tarea 2 problemas ambientales y cambio climatico en el peru
 
Proyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevillaProyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevilla
 
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Taller n° 02 agua - ESCUELA ECOEFICIENTES- MED

  • 1. II TALLER DE CAPACITACION LIC. GLORIA DE LOS RIOS ORELLANA ESCUELAS ECOEFICIENTES Y PRODUCTIVAS SAN JUAN DE LURIGANCHO 09 DE MAYO DEL 2013
  • 2. GESTION PARA EL AHORRO Y USO ECOEFICIENTE DEL AGUA
  • 3.
  • 4. AMBIENTE “Es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente y se encuentran en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida." Podemos destruirlo Podemos cuidarlo
  • 5. ¿ QUE ES EL AGUA? Es un recursos vulnerable, que sirve para mantener la vida, el desarrollo y el ambiente. El 97% del agua es salada y está en los océanos, éstos, cubren dos tercios de la superficie terrestre. El agua dulce sólo es el 3%; y de eso, sólo el 2% no es de fácil acceso pues se encuentra en estado sólido, formando capas de hielo y glaciares. Así, el agua que hay en los lagos, ríos y en la humedad atmosférica, en el suelo, en la vegetación y en el subsuelo representa sólo el 1% del total.
  • 6.
  • 7. Gestión integral del Agua en el Perú – impacto en Biodiversidad
  • 9. FIGURA 2 FIGURA 3 ¿POR QUE CUIDAR EL AGUA?¿POR QUE CUIDAR EL AGUA? El agua es importante ya que sin ella no existiría vida, por ello es importante que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que hacemos cada uno de nosotros es muy alto.
  • 10. • Componente pedagógico institucional • Educación en Gestión de Riesgos • Educación en Ecoeficiencia • Educación en Promoción de la Salud Transectorialidad en laTransectorialidad en la aplicación del enfoqueaplicación del enfoque ambiental en el Perúambiental en el Perú GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOSGOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALESLOCALES PERÚ Ministerio de Salud PERÚ Ministerio del Ambiente PERÚ Ministerio de Educación
  • 11. 1. Agua 2. Residuos Sólidos 3. Aire y Suelo 4. Energía 5. Biodiversidad 6. Producción y consumo sostenible 7. Ordenamiento territorial 8. Adaptación y mitigación al cambio climático EJES SELECCIONADOS ENEJES SELECCIONADOS EN LA EDUCACIÓN ENLA EDUCACIÓN EN ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
  • 12. ¿QUE TEMAS PODEMOS¿QUE TEMAS PODEMOS TRABAJAR?TRABAJAR? a. Uso responsable agua (usar, re-usar, tratar: aguas grises y negras) b. Sesiones: ciclo hidrológico, desglaciación – relacionados con cambio climático. c. Agua segura
  • 13. EN LA IE Nº 94 FE Y ALEGRIA
  • 14. Escasa conciencia ambiental de la comunidad educativa Excesiva acumulación de residuos sólidos Enfermedades ambientales comunes en los escolares Desperdicio de agua que ocasiona gastos Bajo rendimiento académico Deterioro de la imagen institucional Instrumento de gestión poco pertinente para desarrollar el enfoque ambiental Escaso protagonismo de la comunidad educativa en temas ambientales Limitados conocimientos y prácticas en cuanto a la contaminación y prevención de la contaminación del suelo y del agua en la comunidad educativa La organización escolar no favorece el trabajo para desarrollar la propuesta de enfoque ambiental con énfasis en la eco eficiencia ARBOL DE PROBLEMASARBOL DE PROBLEMAS
  • 15. Biodigestor Suelo Abono orgánico Agua Consumo sostenible Ordenamiento del territorio ARTICULACIÓN DE ACCIONES EDUCATIVAS ECOEFICIENTES Biodiversidad y bosques Energía y recursos no renovables Residuos orgánicos Aire y cambio climático Mapa de riesgos
  • 16. S/. 0 S/. 50 S/. 100 S/. 150 S/. 200 S/. 250 1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. LUZ AGUA