SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Adelaida Guerra P.
N°1
"Taller de
Autocuidado"
Talleres mensuales
modalidad y duración
Dudas y consultas
Dinámica de presentación
Crear acuerdos Y NORMAS DEL GRUPO
Modalidad
¿Cómo creen que estan esas
personas?
¿Qué le estará pasando?
¿Han sentido algo similar?
¿Qué cosas?
Y cuándo lo han sentido...
¿Qué hacen?
¿Qué entiende por
autocuidado?
Son conductas que existen en situaciones
especificas, dirigidas por las personas hacía sí
mismas o hacía el entorno, para cuidar y mantener
su propio desarrollo, promoviendo su salud y
bienestar (Ayes, 2020).
Acciones constantes
La promoción
El tratamiento de la enfermedad
La prevención de las posibles complicaciones
El autocuidado incluye:
(Ayes, 2020)
¡Muy importante la toma de
desiciones!
Tipos de autocuidado
Ámbito físico: Comer saludable, no saltarse comidas,
dormir lo suficiente, actividad física, chequeo médico, entre
otras.
Tipos de autocuidado
Ámbito emocional: Validar las propias emociones,
cultivar emociones agradables que contribuyan al
bienestar, hablar y expresar aquello que nos
aqueja, saber pedir apoyo, poner límites.
Ámbito social: Identificar personas de confianza a
quienes recurrir en momentos de necesidad,
participar en grupos, contacto social, relacionarse de
forma saludable consigo mismo y con los demás.
Cuando estás bien contigo también lo estás con los
otros a través de la empatía y la solidaridad.
Tipos de autocuidado
Ámbito mental: Se relaciona con lo cognitivo, con todo
aquello que tenga que ver con cultivar la mente, como
leer, aprender algo nuevo y el cuidado de los
pensamientos. Lo importante es mantener una mente
activa, ejercitar el cerebro.
Tipos de autocuidado
Ámbito espiritual: Actividades que nos hacen conectar
con nuestros valores, participación en un servicio, ya sea
religioso u otro, prácticar la gratitud.
Tipos de autocuidado
¿Qué sucede cuando me cuido?
Mejora mi estado de salud física y psicológica
Adecuada capacidad de respuesta y adaptación frente a
situaciones de estrés
Mejor rendimiento en las actividades cotidianas
Buena relación conmigo y con mis cercanos
Puedo identificar y regular mis emociones
Se las cosas que me gusta y/o disgustan
Distribución del tiempo
Mayor empatía
Actividad grupal
Reflexiones
Cierre
Recuerda que cuidarte es
igual de importante que
cuidar.
estrategías de afrontamiento
Reinterpretación positiva.
Organización y planificación.
Higiene del sueño y rutinas diarias.
Técnica de respiración
diafragmática y relajación
progresiva de Jacobson
Lo que la ciencia nos recomienda
estrategías de afrontamiento
Reinterpretación positiva.
Organización y planificación.
Higiene del sueño y rutinas diarias.
Técnica de respiración
diafragmática y relajación
progresiva de Jacobson
Lo que la ciencia nos recomienda
Esta estrategia es recomendada para ser utilizada
posterior a un contexto estresante, ya que su objetivo
es observar la situación estresante como una ganancia
en términos de crecimiento personal, observando a esta
desde un punto de vista positivo.
Esta estrategia está centrada en disminuir el estrés
emocional y no la situación estresante en sí, asimismo
ayuda a aliviar el agotamiento emocional, aumenta el
sentimiento de logro personal, disminuyendo con estas
variables la aparición y el desarrollo del síndrome de
burnout.
Reinterpretación positiva
estrategías de afrontamiento
Reinterpretación positiva.
Organización y planificación.
Higiene del sueño y rutinas diarias.
Técnica de respiración
diafragmática y relajación
progresiva de Jacobson
Lo que la ciencia nos recomienda
(eustrés y distrés) el estrés positivo o eustrés que representa aquel estrés
donde el individuo interacciona con su estresor, pero mantiene su mente y
cuerpo de forma óptima, por lo que, en este estado de estrés, el individuo
deriva placer, alegría, bienestar y experiencias agradables (Gallego, et al.,
2018), ejemplos de buen estrés son la alegría, el afecto, el trabajo creador,
compartir con otras personas, entre otros. Por otro lado, se encuentra el
estrés negativo o distrés en el cual se produce una sobrecarga de trabajo
no asimilable que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación con la carga, y
va acompañado de un desorden fisiológico Son ejemplos de mal estrés la
tristeza, el fracaso, las presiones, las frustraciones, entre otras, siendo
fuentes de desequilibrio, de alteraciones psicosomáticas y de enfermedades
de adaptación. (Gallego, et al., 2018
Haz listas de
cosas por hacer
y define cuales se
realizan en el momento o
las que pueden esperar.
prueba
realizando
pausas activas
Búsqueda de Apoyo Social Instrumental : Consiste
en la búsqueda de recursos humanos que le puedan
entregar al docente un apoyo instrumental para
manejar el problema en términos de información,
consejo, apoyo económico, etc.
Esta estrategia corresponde al afrontamiento
centrado en el problema.
Búsqueda de Apoyo Social Emocional: Esta búsqueda
de apoyo social está centrada en conseguir en otras
personas razones emocionales atenuantes del estrés
(el cariño, la simpatía y la comprensión). Su objetivo
es buscar apoyo afectivo, empatía y comprensión; y
es un afrontamiento centrado en la emoción.
estrategías de afrontamiento
lo que la ciencia nos recomienda
Registros de pensamiento: Para ello, basta con
registrar cada idea negativa que aparezca en
nuestra mente e intentar razonar su veracidad.
«Estoy seguro de que todo lo que he hecho en el
trabajo no ha servido de nada» ¿Hay algo que
demuestre que esto es verdad? ¿Me han llamado la
atención? ¿Lo que he hecho hoy es diferente a lo que
he hecho otros días para que piense que es de tan
mala calidad?.
estrategías de afrontamiento
lo que la ciencia nos recomienda
Programación de actividades positivas: Algo
tan simple como «regalarnos tiempo de
calidad» consigue resultados muy positivos.
es importante centrar nuestra atención en las
actividades que elijamos. Es preferible que
sean cortas y estemos concentrados a que sean
largas y no paremos de divagar.
estrategías de afrontamiento
lo que la ciencia nos recomienda
Prevención de pensamientos intrusivos: Un modo
de estar atentos a estas circunstancias es
llevando un diario personal para hacer
registros.
Estrategias de afrontamiento
Escribe un diario
personal
Escribir nuestros
sentimientos cada día,
que pasa por nuestra
mente y en qué momentos
suceden estos estados y
dinamicas internas,
permitirá tomar
conciencia de ciertas
cosas.
Ejercicio
Intenta hacer al menos
30 minutos de ejercicio
físico.
Meditación
Guía Headspace para la
meditación.
Técnicas de control físico: relajación-
respiración Las estrategias de control físico,
relajación muscular y respiración profunda
potencian el control de las emociones
negativas como la ansiedad, el enfado, el dolor
o la ira.
estrategías de afrontamiento
lo que la ciencia nos recomienda
Técnica de respiración diafragmática y relajación
progresiva de Jacobson
Sus experiencias...
¿cómo se
sintieron?
Algunos de los beneficios que nos entrega esta
técnica es mejorar el sistema inmune, evita
posibles ataques de pánico, mejora la digestión,
previene los infartos al miocardio y la
hipertensión, alivia el dolor, mejora la
concentración y disminuye trastornos
psicosomáticos.
Sus experiencias...
Respiración diafragmática o también llamada respiración profunda.
beneficios de esta técnica se encuentra que mejora los niveles de oxígeno
circulante, reduce la fatiga cuando se está haciendo deporte, y uno de los
beneficios por la cual es conocida esta técnica es que reduce los niveles de
estrés y ansiedad, ya que por el contrario si estamos estresados/as, solemos
respirar acelerada, irregular y superficialmente, lo que nos puede llevar a
hiperventilar, es decir, a inhalar más aire del que podemos exhalar; también
aumenta nuestro bienestar y nuestros niveles de energía, mejora el sistema
inmune y circulatorio, y fortalece el diafragma lo que permite un mayor
flujo de aire por los pulmones.
Sus experiencias...
¿Han usado algunas de estas
estrategias?
¿Cuáles creen que podrían
ayudarles?
Registro semanal
¿lo qué me gusto de la sesión?
¿Lo que mejoraría de la sesión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdfCUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CONSULTORIA DE RRHH MARAVI
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
Paula Raquel Saavedra Gaete
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudio
mirasurorientacion
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
Taller de control de ansiedad ante los examenes
Taller de control de ansiedad ante los examenesTaller de control de ansiedad ante los examenes
Taller de control de ansiedad ante los examenes
itzelcruzlarios
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Joss Segura Arrieta
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Carlos Melero
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 

La actualidad más candente (20)

CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdfCUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
CUADERNILLO CONDUCTA 2 NIÑOS.pdf
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudio
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
Taller de control de ansiedad ante los examenes
Taller de control de ansiedad ante los examenesTaller de control de ansiedad ante los examenes
Taller de control de ansiedad ante los examenes
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 

Similar a Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf

Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
Daniel Carrera
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
Cuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mental
Karito Lizeth Benites Socola
 
Guia ánimo actividad fisica.
Guia ánimo actividad fisica.Guia ánimo actividad fisica.
Guia ánimo actividad fisica.
docenciaaltopalancia
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Francisco Cuaresma Borrero
 
3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial
Dinav Consultores
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
mermaluzeib2021
 
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptxESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
mary100681
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB
 
AFRONTAMIENTO.pptx
AFRONTAMIENTO.pptxAFRONTAMIENTO.pptx
AFRONTAMIENTO.pptx
Viviana Barrios
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Vikyy Ikyy
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
Almudena Cañas
 
ESTRES
ESTRESESTRES
ESTRES
Alejaso
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
enfermeriamentalizate
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Alejaiupfa
 

Similar a Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf (20)

Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Cuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mental
 
Guia ánimo actividad fisica.
Guia ánimo actividad fisica.Guia ánimo actividad fisica.
Guia ánimo actividad fisica.
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
 
3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
 
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptxESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
 
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
AFRONTAMIENTO.pptx
AFRONTAMIENTO.pptxAFRONTAMIENTO.pptx
AFRONTAMIENTO.pptx
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
 
ESTRES
ESTRESESTRES
ESTRES
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Taller n° 1 Autocuidado (1).pdf

  • 1. Ps. Adelaida Guerra P. N°1 "Taller de Autocuidado"
  • 2. Talleres mensuales modalidad y duración Dudas y consultas Dinámica de presentación Crear acuerdos Y NORMAS DEL GRUPO Modalidad
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo creen que estan esas personas? ¿Qué le estará pasando?
  • 6. ¿Han sentido algo similar? ¿Qué cosas? Y cuándo lo han sentido... ¿Qué hacen?
  • 8. Son conductas que existen en situaciones especificas, dirigidas por las personas hacía sí mismas o hacía el entorno, para cuidar y mantener su propio desarrollo, promoviendo su salud y bienestar (Ayes, 2020). Acciones constantes
  • 9. La promoción El tratamiento de la enfermedad La prevención de las posibles complicaciones El autocuidado incluye: (Ayes, 2020) ¡Muy importante la toma de desiciones!
  • 10. Tipos de autocuidado Ámbito físico: Comer saludable, no saltarse comidas, dormir lo suficiente, actividad física, chequeo médico, entre otras.
  • 11. Tipos de autocuidado Ámbito emocional: Validar las propias emociones, cultivar emociones agradables que contribuyan al bienestar, hablar y expresar aquello que nos aqueja, saber pedir apoyo, poner límites.
  • 12. Ámbito social: Identificar personas de confianza a quienes recurrir en momentos de necesidad, participar en grupos, contacto social, relacionarse de forma saludable consigo mismo y con los demás. Cuando estás bien contigo también lo estás con los otros a través de la empatía y la solidaridad. Tipos de autocuidado
  • 13. Ámbito mental: Se relaciona con lo cognitivo, con todo aquello que tenga que ver con cultivar la mente, como leer, aprender algo nuevo y el cuidado de los pensamientos. Lo importante es mantener una mente activa, ejercitar el cerebro. Tipos de autocuidado
  • 14. Ámbito espiritual: Actividades que nos hacen conectar con nuestros valores, participación en un servicio, ya sea religioso u otro, prácticar la gratitud. Tipos de autocuidado
  • 15. ¿Qué sucede cuando me cuido? Mejora mi estado de salud física y psicológica Adecuada capacidad de respuesta y adaptación frente a situaciones de estrés Mejor rendimiento en las actividades cotidianas Buena relación conmigo y con mis cercanos Puedo identificar y regular mis emociones Se las cosas que me gusta y/o disgustan Distribución del tiempo Mayor empatía
  • 17. Recuerda que cuidarte es igual de importante que cuidar.
  • 18. estrategías de afrontamiento Reinterpretación positiva. Organización y planificación. Higiene del sueño y rutinas diarias. Técnica de respiración diafragmática y relajación progresiva de Jacobson Lo que la ciencia nos recomienda
  • 19. estrategías de afrontamiento Reinterpretación positiva. Organización y planificación. Higiene del sueño y rutinas diarias. Técnica de respiración diafragmática y relajación progresiva de Jacobson Lo que la ciencia nos recomienda
  • 20. Esta estrategia es recomendada para ser utilizada posterior a un contexto estresante, ya que su objetivo es observar la situación estresante como una ganancia en términos de crecimiento personal, observando a esta desde un punto de vista positivo. Esta estrategia está centrada en disminuir el estrés emocional y no la situación estresante en sí, asimismo ayuda a aliviar el agotamiento emocional, aumenta el sentimiento de logro personal, disminuyendo con estas variables la aparición y el desarrollo del síndrome de burnout. Reinterpretación positiva
  • 21. estrategías de afrontamiento Reinterpretación positiva. Organización y planificación. Higiene del sueño y rutinas diarias. Técnica de respiración diafragmática y relajación progresiva de Jacobson Lo que la ciencia nos recomienda
  • 22. (eustrés y distrés) el estrés positivo o eustrés que representa aquel estrés donde el individuo interacciona con su estresor, pero mantiene su mente y cuerpo de forma óptima, por lo que, en este estado de estrés, el individuo deriva placer, alegría, bienestar y experiencias agradables (Gallego, et al., 2018), ejemplos de buen estrés son la alegría, el afecto, el trabajo creador, compartir con otras personas, entre otros. Por otro lado, se encuentra el estrés negativo o distrés en el cual se produce una sobrecarga de trabajo no asimilable que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación con la carga, y va acompañado de un desorden fisiológico Son ejemplos de mal estrés la tristeza, el fracaso, las presiones, las frustraciones, entre otras, siendo fuentes de desequilibrio, de alteraciones psicosomáticas y de enfermedades de adaptación. (Gallego, et al., 2018
  • 23. Haz listas de cosas por hacer y define cuales se realizan en el momento o las que pueden esperar.
  • 25. Búsqueda de Apoyo Social Instrumental : Consiste en la búsqueda de recursos humanos que le puedan entregar al docente un apoyo instrumental para manejar el problema en términos de información, consejo, apoyo económico, etc. Esta estrategia corresponde al afrontamiento centrado en el problema.
  • 26. Búsqueda de Apoyo Social Emocional: Esta búsqueda de apoyo social está centrada en conseguir en otras personas razones emocionales atenuantes del estrés (el cariño, la simpatía y la comprensión). Su objetivo es buscar apoyo afectivo, empatía y comprensión; y es un afrontamiento centrado en la emoción.
  • 27. estrategías de afrontamiento lo que la ciencia nos recomienda Registros de pensamiento: Para ello, basta con registrar cada idea negativa que aparezca en nuestra mente e intentar razonar su veracidad. «Estoy seguro de que todo lo que he hecho en el trabajo no ha servido de nada» ¿Hay algo que demuestre que esto es verdad? ¿Me han llamado la atención? ¿Lo que he hecho hoy es diferente a lo que he hecho otros días para que piense que es de tan mala calidad?.
  • 28. estrategías de afrontamiento lo que la ciencia nos recomienda Programación de actividades positivas: Algo tan simple como «regalarnos tiempo de calidad» consigue resultados muy positivos. es importante centrar nuestra atención en las actividades que elijamos. Es preferible que sean cortas y estemos concentrados a que sean largas y no paremos de divagar.
  • 29. estrategías de afrontamiento lo que la ciencia nos recomienda Prevención de pensamientos intrusivos: Un modo de estar atentos a estas circunstancias es llevando un diario personal para hacer registros.
  • 30. Estrategias de afrontamiento Escribe un diario personal Escribir nuestros sentimientos cada día, que pasa por nuestra mente y en qué momentos suceden estos estados y dinamicas internas, permitirá tomar conciencia de ciertas cosas. Ejercicio Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio físico. Meditación Guía Headspace para la meditación.
  • 31. Técnicas de control físico: relajación- respiración Las estrategias de control físico, relajación muscular y respiración profunda potencian el control de las emociones negativas como la ansiedad, el enfado, el dolor o la ira. estrategías de afrontamiento lo que la ciencia nos recomienda
  • 32. Técnica de respiración diafragmática y relajación progresiva de Jacobson
  • 33. Sus experiencias... ¿cómo se sintieron? Algunos de los beneficios que nos entrega esta técnica es mejorar el sistema inmune, evita posibles ataques de pánico, mejora la digestión, previene los infartos al miocardio y la hipertensión, alivia el dolor, mejora la concentración y disminuye trastornos psicosomáticos.
  • 34. Sus experiencias... Respiración diafragmática o también llamada respiración profunda. beneficios de esta técnica se encuentra que mejora los niveles de oxígeno circulante, reduce la fatiga cuando se está haciendo deporte, y uno de los beneficios por la cual es conocida esta técnica es que reduce los niveles de estrés y ansiedad, ya que por el contrario si estamos estresados/as, solemos respirar acelerada, irregular y superficialmente, lo que nos puede llevar a hiperventilar, es decir, a inhalar más aire del que podemos exhalar; también aumenta nuestro bienestar y nuestros niveles de energía, mejora el sistema inmune y circulatorio, y fortalece el diafragma lo que permite un mayor flujo de aire por los pulmones.
  • 35. Sus experiencias... ¿Han usado algunas de estas estrategias? ¿Cuáles creen que podrían ayudarles?
  • 37. ¿lo qué me gusto de la sesión? ¿Lo que mejoraría de la sesión?