SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de las emociones EDUPAZ 12-Marzo-2010
Emociones        Sentimientos Las emociones son fenómenos  psicofisiológicos  que representan modos eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales. El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio. (el sentinmiento es una construcción cultural).
Emociones básicas felicidad, tristeza, indignación, temor ,rechazo. 
Las autoras Martin y Boeck,  mencionan cinco elementos fundamentales para manejar  de manera adecuada nuestras emociones. 1. Reconocer las propias emociones.  2. Saber manejar las propias emociones. 3. No perder el sentido de orientación en las situaciones. 4.Saber ponerse en lugar de los demás, empatía. 5. Crear relaciones sociales que ayuden a solucionar el descontrol de las emociones.
¿ESTAS  ENOJADO?  ¿SIENTES  FURIA?
¿Qué hacer cuando me enojo?
¿Todo es pensamiento? o, todo está en ¿la panza? Cuando sentimos, lo primero que sentimos es un “emoción”, es  decir algo psicofisiológico. Respiramos profundamente, estiramos los brazos, nos peinamos, apretamos el puño, o ¡¡¡EXPLOTAMOS¡¡¡
Vamos a dar algunos pasos a seguir para manejar nuestras reacciones emocionales negativas. Recordemos que no se trata de esconderlas o reprimirlas, sino de ir descubriendo cuales son las áreas de nuestra mente que están reaccionando y porqué lo están haciendo para luego trabajar en su maduración y así crecer como personas autónomas y sanas emocionalmente.
    Esto es todo lo opuesto a las instrucciones simplistas de manejo de emociones que sugieren sencillamente “controlarse y aguantarse” o “relajarse” para ser “ecuánime y racional”.  Con lo que, la mayoría de las veces, en lugar de favorecer el desarrollo emocional solamente lo estancan provocando mayores problemas de salud física y emocional así como más conflictos de relaciones.
   Técnicas de control emocional inmediato.      Son las técnicas que nos sirven para controlar nuestras respuestas emocionales justo en la situación y el momento en que se dispara la reacción. Son técnicas las necesarias para controlar y responder adecuadamente ante las situaciones de la vida en que no podemos permitirnos actuar y expresar esas emociones.
Técnicas de control emocional inmediato. Respiración profunda. Detención del pensamiento. Relajación muscular. Ensayo mental.
   Técnicas y ejercicios para descubrir y entender las causas de nuestras reacciones emocionales.  Son los pasos a seguir para entender exactamente lo que nos hace reaccionar en cada situación particular y las maneras en que podemos cambiar esas reacciones de manera permanente, no podemos saber si nuestras emociones están causadas por el miedo, la falta de autoestima, un mal hábito emocional, una mala percepción de las cosas, etc.
A. Cuál es la Amenaza que está percibiendo tu mente primitiva y de que tipo es. B. Evaluar si tu reacción era adecuada y congruente de acuerdo a la situación que te amenazaba. C. Si hubo incongruencia, encontrar el error o la falla en la percepción que te hizo ver una amenaza y reaccionar a ella de una manera inadecuada. D. Solucionar la falla de percepción para transformar la reacción emocional
     Técnicas de cambio emocional permanente y desarrollo de la personalidad.  Son programas de trabajo profundo. Esto programas contienen técnicas y ejercicios que permiten nuestro crecimiento hacia una mayor madurez emocional, generando cambios profundos que nos permiten dejar de reaccionar de las maneras en que no lo deseamos. Generan cambios permanentes y positivos en todos los aspectos de nuestra vida.
[object Object]
- Programas de reprogramación emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
Sara Gil
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
dehl06
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 

La actualidad más candente (20)

CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
 

Destacado

Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Susana Ramon
 
Sonia bartivas
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivas
Carmen
 
Emociones
EmocionesEmociones
Que Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia EmocionalQue Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
cepadacruz
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Actividad creativa para alumnos con asperger
Actividad creativa para alumnos con aspergerActividad creativa para alumnos con asperger
Actividad creativa para alumnos con asperger
Leticia Rojo Redondo
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
Actividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocionalActividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocional
Laura García
 
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Educación En linea
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
cienciasdelaconducta
 
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELEIdeas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
José Ramón Rodríguez Martín
 

Destacado (14)

Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
 
Sonia bartivas
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Que Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia EmocionalQue Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia Emocional
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Actividad creativa para alumnos con asperger
Actividad creativa para alumnos con aspergerActividad creativa para alumnos con asperger
Actividad creativa para alumnos con asperger
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Actividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocionalActividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocional
 
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELEIdeas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
 

Similar a Manejo de la emociones

manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
churrumina1978
 
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdfgestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
daviddump1234
 
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocionaltaller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
CinthyaLazo1
 
gestion y control de emociones en el hecho educativo
gestion y control de emociones en el hecho educativogestion y control de emociones en el hecho educativo
gestion y control de emociones en el hecho educativo
FranklinCarter5
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
MarlinVegaCastro
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
DorisAS1
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Isabel Menéndez Benavente
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docxGESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
gregorioarapaquispe
 
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptxDPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
arnol41
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
Serfeliz Ser-Sergio
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
eduardovielman
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 

Similar a Manejo de la emociones (20)

manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
 
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdfgestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
gestion-emociones-estilos-afrontamiento.pdf
 
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocionaltaller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
taller sobre la gestion de emociones y de inteligencia emocional
 
gestion y control de emociones en el hecho educativo
gestion y control de emociones en el hecho educativogestion y control de emociones en el hecho educativo
gestion y control de emociones en el hecho educativo
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docxGESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
 
DPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptxDPCC 2 CLASE.pptx
DPCC 2 CLASE.pptx
 
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdfAutocuidado Emocional y Autoestima  FM  Ccesa007.pdf
Autocuidado Emocional y Autoestima FM Ccesa007.pdf
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 

Más de raymarmx

Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEPTrans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
raymarmx
 
Consejos Escolares de Participación Social
Consejos Escolares de Participación SocialConsejos Escolares de Participación Social
Consejos Escolares de Participación Social
raymarmx
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
raymarmx
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
raymarmx
 
Romanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamericaRomanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamerica
raymarmx
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
raymarmx
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
raymarmx
 
Recomendacion 21 cndh
Recomendacion 21 cndhRecomendacion 21 cndh
Recomendacion 21 cndh
raymarmx
 
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
raymarmx
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
raymarmx
 
Examen c
Examen cExamen c
Examen c
raymarmx
 
Examen B
Examen BExamen B
Examen B
raymarmx
 
Examen A
Examen AExamen A
Examen A
raymarmx
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
raymarmx
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
raymarmx
 
Publicidad Muy fuerte
Publicidad Muy fuertePublicidad Muy fuerte
Publicidad Muy fuerte
raymarmx
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
raymarmx
 
Platica de la soya
Platica de la soyaPlatica de la soya
Platica de la soya
raymarmx
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
raymarmx
 

Más de raymarmx (20)

Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEPTrans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
Trans-formar el modelo educativo. Nuevo Modelo Educativo 2016 SEP
 
Consejos Escolares de Participación Social
Consejos Escolares de Participación SocialConsejos Escolares de Participación Social
Consejos Escolares de Participación Social
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, Aspectos, métodos e Instrumentos. Proceso de evaluación del desempeño...
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 
Romanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamericaRomanticismo en hispanoamerica
Romanticismo en hispanoamerica
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Recomendacion 21 cndh
Recomendacion 21 cndhRecomendacion 21 cndh
Recomendacion 21 cndh
 
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
 
ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 
Examen c
Examen cExamen c
Examen c
 
Examen B
Examen BExamen B
Examen B
 
Examen A
Examen AExamen A
Examen A
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
 
Publicidad Muy fuerte
Publicidad Muy fuertePublicidad Muy fuerte
Publicidad Muy fuerte
 
Pisa 2012
Pisa 2012Pisa 2012
Pisa 2012
 
Platica de la soya
Platica de la soyaPlatica de la soya
Platica de la soya
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
 

Manejo de la emociones

  • 1. Manejo de las emociones EDUPAZ 12-Marzo-2010
  • 2. Emociones Sentimientos Las emociones son fenómenos  psicofisiológicos  que representan modos eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales. El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio. (el sentinmiento es una construcción cultural).
  • 3. Emociones básicas felicidad, tristeza, indignación, temor ,rechazo. 
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las autoras Martin y Boeck, mencionan cinco elementos fundamentales para manejar de manera adecuada nuestras emociones. 1. Reconocer las propias emociones.  2. Saber manejar las propias emociones. 3. No perder el sentido de orientación en las situaciones. 4.Saber ponerse en lugar de los demás, empatía. 5. Crear relaciones sociales que ayuden a solucionar el descontrol de las emociones.
  • 7. ¿ESTAS ENOJADO? ¿SIENTES FURIA?
  • 9. ¿Todo es pensamiento? o, todo está en ¿la panza? Cuando sentimos, lo primero que sentimos es un “emoción”, es decir algo psicofisiológico. Respiramos profundamente, estiramos los brazos, nos peinamos, apretamos el puño, o ¡¡¡EXPLOTAMOS¡¡¡
  • 10.
  • 11. Vamos a dar algunos pasos a seguir para manejar nuestras reacciones emocionales negativas. Recordemos que no se trata de esconderlas o reprimirlas, sino de ir descubriendo cuales son las áreas de nuestra mente que están reaccionando y porqué lo están haciendo para luego trabajar en su maduración y así crecer como personas autónomas y sanas emocionalmente.
  • 12. Esto es todo lo opuesto a las instrucciones simplistas de manejo de emociones que sugieren sencillamente “controlarse y aguantarse” o “relajarse” para ser “ecuánime y racional”. Con lo que, la mayoría de las veces, en lugar de favorecer el desarrollo emocional solamente lo estancan provocando mayores problemas de salud física y emocional así como más conflictos de relaciones.
  • 13. Técnicas de control emocional inmediato.  Son las técnicas que nos sirven para controlar nuestras respuestas emocionales justo en la situación y el momento en que se dispara la reacción. Son técnicas las necesarias para controlar y responder adecuadamente ante las situaciones de la vida en que no podemos permitirnos actuar y expresar esas emociones.
  • 14. Técnicas de control emocional inmediato. Respiración profunda. Detención del pensamiento. Relajación muscular. Ensayo mental.
  • 15. Técnicas y ejercicios para descubrir y entender las causas de nuestras reacciones emocionales.  Son los pasos a seguir para entender exactamente lo que nos hace reaccionar en cada situación particular y las maneras en que podemos cambiar esas reacciones de manera permanente, no podemos saber si nuestras emociones están causadas por el miedo, la falta de autoestima, un mal hábito emocional, una mala percepción de las cosas, etc.
  • 16. A. Cuál es la Amenaza que está percibiendo tu mente primitiva y de que tipo es. B. Evaluar si tu reacción era adecuada y congruente de acuerdo a la situación que te amenazaba. C. Si hubo incongruencia, encontrar el error o la falla en la percepción que te hizo ver una amenaza y reaccionar a ella de una manera inadecuada. D. Solucionar la falla de percepción para transformar la reacción emocional
  • 17. Técnicas de cambio emocional permanente y desarrollo de la personalidad.  Son programas de trabajo profundo. Esto programas contienen técnicas y ejercicios que permiten nuestro crecimiento hacia una mayor madurez emocional, generando cambios profundos que nos permiten dejar de reaccionar de las maneras en que no lo deseamos. Generan cambios permanentes y positivos en todos los aspectos de nuestra vida.
  • 18.
  • 19. - Programas de reprogramación emocional
  • 20. Técnicas de relajación y meditaciónProgramas de reprogramación emocional Técnica de Relajación y meditación
  • 21. BIBILIOGRAFIA: - E. CABALLO, VICENTE. Manual de evaluación y tratamiento de las habilidades sociales. México. SIGLO XXI. 2002.- GOLDSTEIN ARNOLD. Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Argentina. SIGLO XXI. 1999.- STEINER CLAUDE. La educación emocional. México. VERGARA EDITORES. 2005.- MARTHA DAVIS, MATTHEW MCKAY. Técnicas cognitivas para el tratamiento del estrés. España. MARTÍNEZ ROCA. 1998.- VALLÉS ARANDIGA A. Y VALLÉS TORTOSA C. Programa de refuerzo de las habilidades sociales III. EspañaPAIDÓS. 2004. -ROBERT COLES. La educación emocional. Argentina. NORMA EDIT. 2003.