SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION GUILLERMOO NIÑO MEDINA

TRABAJO PARA NIVELACION FISICA DEL TERCER PERIODO                    GRADO DECIMO.

RESOLVER EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE TALLER, PRESENTELO EL DIA DE LA
NIVELACION. (TIENE UN VALOR DE 30% DE LA NOTA)


   1. Trabajar el planteo de diagramas de fuerzas.
Una caja que se encuentra en equilibrio en las siguientes condiciones:




    1.1. En un diagrama de fuerzas, represente las interacciones que actúan sobre la
caja en cada caso.
   1.2. Escriba la Segunda Ley de Newton para la caja,en el Marco de Referencia y
Sistema de coordenadas elegido.
   1.3. ¿Qué sucede en cada caso si retiramos la mano?

   2. Dos masa de m1 = 4kgr y m2 = 12 kgr están conectadas por un cordel fino que
       pasa sobre una polea sin fricción como en la figura. Determine:
       (a) la aceleración de cada masa.
       (b) la tensión en la cuerda




   3. Un cargador jala una caja de 100kg de masa con una fuerza de 800N mediante
      un cable de peso despreciable. Si la caja se desliza por una superficie rugosa
      cuyo coeficiente de fricción es de 0.500, calcula la aceleración.
4. Dos bloques, con masa m1 =8kg y m2 = 4kg, se encuentran unidos por medio
      de una cuerda como se muestra en la figura. Si consideramos despreciable los
      rozamientos del plano inclinado. ¿Cuál es la aceleración del sistema y e que
      dirección esta dirigida?




   5. Si se hala tres bloque a lo largo de una mesa sin rozamiento como se muestra
      en la figura, ¿Cuál es la aceleración del sistema?, ¿Cuánto vale la tensión T1 y
      T2?

                       M1 = 6Kg     M2 = 12kg     M3 = 18      F = 72N




   6. Un bloque cuyo peso es de 400N se encuentra sobre un plano inclinado, como
se muestra en la figura.

       a) dibuja las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

       Encuentre el valor de la fuerza normal, el valor de la fuerza de rozamiento y el
       coeficiente de rozamiento si el cuerpo desciende con aceleración constante de
       1m/seg2.




7. ¿como puede detenerse un patinador sobre el hielo?

 8. es posible accionar el pedal del acelerador de un automóvil y observar que se
nueve con rapidez constante. ¿Cómo explicar este hecho?

9. ¿que tiene que ver la ley de la inercia con el hecho de que los conductores deban
usar el cinturón de seguridad?

10. si sobre un cuerpo actúan dos fuerzas, ¿Cómo debe estar aplicada para que el
cuerpo se mueva con rapidez constante?
11. explica porque es posible que u cuerpo pueda estar en movimiento y encontrarse
en equilibrio.

12. si un auto se mueve con aceleración constante, ¿puede concluirse que no hay
fuerzas que actúen sobre el?

13. una pelota de caucho se deja caer sobre el piso. ¿Qué fuerza hace que la pelota
rebote?

14 ¿Qué fuerza hace que se nueva un automóvil? ¿Y un avión de hélice? ¿y un bote
de remo?

15 en la película ocurrió una noche (Columbia pictures, 1934), Clark Gable esta de pie
dentro de un autobús estacionado, frente a claudette colbert, quien esta sentada. El
auto bus arranca de pronto hacia delante y Clark Gable cae en las piernas de
claudette. ¿Por qué ocurrió esto?

16 una pasajera sentada en la parte trasera de un autobús dice que resulto lesionada
cuando el operador del vehículo aplico los frenos bruscamente, debido a que una valija
que estaba enfrenté salió despedida y la golpeo. Si el lector fuera juez en este caso,
¿Qué disposición daría? ¿Porque?.

17. una partícula gira alrededor de un disco de 6 cm de radio, a 33
revolucione/segundo, halle: la velocidad angular, la velocidad tangencial, la
aceleración centrípeta y el período.

18. observe el siguiente esquema y determine la frecuencia y periodo de la polea
asignada.



                                                                  r= 4cm
 R= 6cm
                                                                  f=
 F= 12 hertz




                    INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA

           TALLER DE NIVELACIÓN DE GEOMETRÍA                 GRADO SEXTO



RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER EN EL CUADERNO Y HACERLO FIRMAR POR SU ACUDIENTE,
CON LA FECHA EN QUE TERMINÓ DE DESARROLLARLO. (ESTE TALLER VALE 30 PUNTOS Y LA
SUSTENTACIÓN DEL TALLER 70 PUNTOS).
1. HAGA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS POLIGONOS Y SU CLASIFICACIÓN.

   2. CON LOS MATERIALES DE GEOMETRÍA CONSTRUIR:

      A. UN HEXAGONO REGULAR DE 4 CM DE RADIO.

      B. UN DODECAGONO REGULAR DE 3 CM DE RADIO.

      C. UN OCTAGONO REGULAR (CUALQUIER RADIO)

      D. UN POLÍGONO CONCAVO.

      E. UN POLÍGONO CONVEXO.

   3. HALLE EL PERÍMETRO A CADA UNO DE LOS POLÍGONOS ANTERIORMENTE DIBUJADOS.

   4. HALLE EL PERIMETRO A LAS SIGUIENTES FIGURAS:

                         32,55Hm
                                                              PERIMERTO EN cm es:

     345 Dm                                    2675 m




                         3,5 K m




                                      3,5 cm
                                                              PERÍMETRO:

                           4,85 c m




MIDA LA SIGUIENTE FIGURA CON SU REGLA Y HALLE EL PERÍMETRO:
5.TRANSFORMAR EN EL SISTEMA METRICO DECIMAL LAS SIGUIENTES MAGNITUDES:

   TRANSFORME EN Dm:

128 Km, 386 Hm, 56987 mm, 6.678 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]beatrizjyj2011
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
ElProfesorJuanPablo
 
Ejercicios de estado de oxidación
Ejercicios  de  estado  de  oxidaciónEjercicios  de  estado  de  oxidación
Ejercicios de estado de oxidación
Giuliana Tinoco
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
1.3 campo electrico carga puntual q (1)
1.3 campo electrico carga puntual q (1)1.3 campo electrico carga puntual q (1)
1.3 campo electrico carga puntual q (1)
Juan Jose Montero
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
LEYVAAHUMADADAJUAN
 
Examen de admisión grado octavo
Examen de admisión grado octavoExamen de admisión grado octavo
Examen de admisión grado octavoDalia Karina
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisica
Luis Ruiz
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
 
Ejercicios de estado de oxidación
Ejercicios  de  estado  de  oxidaciónEjercicios  de  estado  de  oxidación
Ejercicios de estado de oxidación
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
MRU Y MRUA
MRU Y MRUAMRU Y MRUA
MRU Y MRUA
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
1.3 campo electrico carga puntual q (1)
1.3 campo electrico carga puntual q (1)1.3 campo electrico carga puntual q (1)
1.3 campo electrico carga puntual q (1)
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 
Examen de admisión grado octavo
Examen de admisión grado octavoExamen de admisión grado octavo
Examen de admisión grado octavo
 
Logros fisica
Logros fisicaLogros fisica
Logros fisica
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
 

Similar a Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6

(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)montx189
 
Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónmariavarey
 
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicoEjercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicowillian cavero huaman
 
Examen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii olivaExamen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii oliva
jmdlrd
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaJose Sánchez
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
Andrea Domenech
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
Solucion de la actividad kelly quiñonez
Solucion de la actividad kelly quiñonezSolucion de la actividad kelly quiñonez
Solucion de la actividad kelly quiñonezUniversidad de pamplona
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
Maestros Online
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
Alexs Prince Vargas
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
JuanPa Miño
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
Juanky Aristizabal Diaz
 
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
rafaeltecno2016
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
rafaeltecno2016
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
Maestros Online
 

Similar a Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6 (20)

(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009
 
Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluación
 
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanicoEjercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
 
Examen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii olivaExamen de fuerzas nii oliva
Examen de fuerzas nii oliva
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Hoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámicaHoja ejercicios dinámica
Hoja ejercicios dinámica
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
Solucion de la actividad kelly quiñonez
Solucion de la actividad kelly quiñonezSolucion de la actividad kelly quiñonez
Solucion de la actividad kelly quiñonez
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
 
Practico nº1 oscilaciones
Practico nº1  oscilacionesPractico nº1  oscilaciones
Practico nº1 oscilaciones
 
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T4 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
 
El oscilador armónico 09 10
El oscilador armónico  09 10El oscilador armónico  09 10
El oscilador armónico 09 10
 
Prueba inicial
Prueba inicialPrueba inicial
Prueba inicial
 

Más de monica vega aguilar

Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
monica vega aguilar
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añomonica vega aguilar
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añomonica vega aguilar
 
Planes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento todo el añoPlanes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento todo el añomonica vega aguilar
 
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
Planes de mejoramiento hasta tercer periodoPlanes de mejoramiento hasta tercer periodo
Planes de mejoramiento hasta tercer periodomonica vega aguilar
 
Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10monica vega aguilar
 
Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10monica vega aguilar
 
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
Semestral 6  ii 2012 mat y geo finalSemestral 6  ii 2012 mat y geo final
Semestral 6 ii 2012 mat y geo finalmonica vega aguilar
 
Institución educativa guillermo niño medina
Institución  educativa guillermo niño medinaInstitución  educativa guillermo niño medina
Institución educativa guillermo niño medinamonica vega aguilar
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añomonica vega aguilar
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añomonica vega aguilar
 
Plan de mejoramiento 11 final de año
Plan de mejoramiento 11 final de añoPlan de mejoramiento 11 final de año
Plan de mejoramiento 11 final de añomonica vega aguilar
 

Más de monica vega aguilar (20)

Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Planes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento todo el añoPlanes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento todo el año
 
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
Planes de mejoramiento hasta tercer periodoPlanes de mejoramiento hasta tercer periodo
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
 
Prueba de informática décimo
Prueba de informática décimoPrueba de informática décimo
Prueba de informática décimo
 
Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10
 
Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10Segunda prueba semestral de física 10
Segunda prueba semestral de física 10
 
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
Semestral 6  ii 2012 mat y geo finalSemestral 6  ii 2012 mat y geo final
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
 
Institución educativa guillermo niño medina
Institución  educativa guillermo niño medinaInstitución  educativa guillermo niño medina
Institución educativa guillermo niño medina
 
Artículo periodístico
Artículo  periodísticoArtículo  periodístico
Artículo periodístico
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
 
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de añoExamenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
 
Examen semestral
Examen semestralExamen semestral
Examen semestral
 
Plan de mejoramiento 11 final de año
Plan de mejoramiento 11 final de añoPlan de mejoramiento 11 final de año
Plan de mejoramiento 11 final de año
 
Examenes de 11 para el blog
Examenes de 11 para el blogExamenes de 11 para el blog
Examenes de 11 para el blog
 
Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2
 
Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6

  • 1. INSTITUCION GUILLERMOO NIÑO MEDINA TRABAJO PARA NIVELACION FISICA DEL TERCER PERIODO GRADO DECIMO. RESOLVER EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE TALLER, PRESENTELO EL DIA DE LA NIVELACION. (TIENE UN VALOR DE 30% DE LA NOTA) 1. Trabajar el planteo de diagramas de fuerzas. Una caja que se encuentra en equilibrio en las siguientes condiciones: 1.1. En un diagrama de fuerzas, represente las interacciones que actúan sobre la caja en cada caso. 1.2. Escriba la Segunda Ley de Newton para la caja,en el Marco de Referencia y Sistema de coordenadas elegido. 1.3. ¿Qué sucede en cada caso si retiramos la mano? 2. Dos masa de m1 = 4kgr y m2 = 12 kgr están conectadas por un cordel fino que pasa sobre una polea sin fricción como en la figura. Determine: (a) la aceleración de cada masa. (b) la tensión en la cuerda 3. Un cargador jala una caja de 100kg de masa con una fuerza de 800N mediante un cable de peso despreciable. Si la caja se desliza por una superficie rugosa cuyo coeficiente de fricción es de 0.500, calcula la aceleración.
  • 2. 4. Dos bloques, con masa m1 =8kg y m2 = 4kg, se encuentran unidos por medio de una cuerda como se muestra en la figura. Si consideramos despreciable los rozamientos del plano inclinado. ¿Cuál es la aceleración del sistema y e que dirección esta dirigida? 5. Si se hala tres bloque a lo largo de una mesa sin rozamiento como se muestra en la figura, ¿Cuál es la aceleración del sistema?, ¿Cuánto vale la tensión T1 y T2? M1 = 6Kg M2 = 12kg M3 = 18 F = 72N 6. Un bloque cuyo peso es de 400N se encuentra sobre un plano inclinado, como se muestra en la figura. a) dibuja las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Encuentre el valor de la fuerza normal, el valor de la fuerza de rozamiento y el coeficiente de rozamiento si el cuerpo desciende con aceleración constante de 1m/seg2. 7. ¿como puede detenerse un patinador sobre el hielo? 8. es posible accionar el pedal del acelerador de un automóvil y observar que se nueve con rapidez constante. ¿Cómo explicar este hecho? 9. ¿que tiene que ver la ley de la inercia con el hecho de que los conductores deban usar el cinturón de seguridad? 10. si sobre un cuerpo actúan dos fuerzas, ¿Cómo debe estar aplicada para que el cuerpo se mueva con rapidez constante?
  • 3. 11. explica porque es posible que u cuerpo pueda estar en movimiento y encontrarse en equilibrio. 12. si un auto se mueve con aceleración constante, ¿puede concluirse que no hay fuerzas que actúen sobre el? 13. una pelota de caucho se deja caer sobre el piso. ¿Qué fuerza hace que la pelota rebote? 14 ¿Qué fuerza hace que se nueva un automóvil? ¿Y un avión de hélice? ¿y un bote de remo? 15 en la película ocurrió una noche (Columbia pictures, 1934), Clark Gable esta de pie dentro de un autobús estacionado, frente a claudette colbert, quien esta sentada. El auto bus arranca de pronto hacia delante y Clark Gable cae en las piernas de claudette. ¿Por qué ocurrió esto? 16 una pasajera sentada en la parte trasera de un autobús dice que resulto lesionada cuando el operador del vehículo aplico los frenos bruscamente, debido a que una valija que estaba enfrenté salió despedida y la golpeo. Si el lector fuera juez en este caso, ¿Qué disposición daría? ¿Porque?. 17. una partícula gira alrededor de un disco de 6 cm de radio, a 33 revolucione/segundo, halle: la velocidad angular, la velocidad tangencial, la aceleración centrípeta y el período. 18. observe el siguiente esquema y determine la frecuencia y periodo de la polea asignada. r= 4cm R= 6cm f= F= 12 hertz INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA TALLER DE NIVELACIÓN DE GEOMETRÍA GRADO SEXTO RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER EN EL CUADERNO Y HACERLO FIRMAR POR SU ACUDIENTE, CON LA FECHA EN QUE TERMINÓ DE DESARROLLARLO. (ESTE TALLER VALE 30 PUNTOS Y LA SUSTENTACIÓN DEL TALLER 70 PUNTOS).
  • 4. 1. HAGA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS POLIGONOS Y SU CLASIFICACIÓN. 2. CON LOS MATERIALES DE GEOMETRÍA CONSTRUIR: A. UN HEXAGONO REGULAR DE 4 CM DE RADIO. B. UN DODECAGONO REGULAR DE 3 CM DE RADIO. C. UN OCTAGONO REGULAR (CUALQUIER RADIO) D. UN POLÍGONO CONCAVO. E. UN POLÍGONO CONVEXO. 3. HALLE EL PERÍMETRO A CADA UNO DE LOS POLÍGONOS ANTERIORMENTE DIBUJADOS. 4. HALLE EL PERIMETRO A LAS SIGUIENTES FIGURAS: 32,55Hm PERIMERTO EN cm es: 345 Dm 2675 m 3,5 K m 3,5 cm PERÍMETRO: 4,85 c m MIDA LA SIGUIENTE FIGURA CON SU REGLA Y HALLE EL PERÍMETRO:
  • 5. 5.TRANSFORMAR EN EL SISTEMA METRICO DECIMAL LAS SIGUIENTES MAGNITUDES: TRANSFORME EN Dm: 128 Km, 386 Hm, 56987 mm, 6.678 cm