SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PRACTICO INTERNET
NOMBRES:CARLOS Y NAPO
FECHA:07 – 02 -09
            UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
          FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Enfermedades Parasitarias.

2. SEMESTRE: Séptimo.

3. CICLO: Intermedio.

4. AREA: Medicina y Salud Animal, Salud Animal, Calidad e Inocuidad de los
Alimentos.

5. CARÁCTER: Obligatorio.

6. CLAVE: 1717

7. HORAS: SEMANA/SEMESTRE:
   Teóricas: 2 Prácticas: 3

7.1 CRÉDITOS: 7

8. MODALIDAD: Curso.

8.1 TIPO DE ASIGNATURA: Teórico-práctico.

9. ASIGNATURAS CON LAS QUE HAY SERIACIÓN:
Antecedentes:
Patología Sistémica Veterinaria.

Subsecuentes:
Asignaturas del Ciclo Profesional.

10. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:

   •   El alumno identificará las enfermedades parasitarias de importancia médica y
       económica en los animales domésticos.
   •   El alumno conocerá las características de las enfermedades parasitarias
       zoonóticas.


                                                                                 1
Napo y Carlos
•   El alumno aplicará técnicas de colecta y exámenes parasitológicos de
           laboratorio, e integrará datos clínicos y epidemiológicos para establecer el
           diagnóstico de enfermedades parasitarias.

11. UNIDADES TEMÁTICAS TEORÍA:

Unidad 1
No de horas: 10
Enfermedades parasitarias en rumiantes

           Gastrointestinales: Paranfistomidosis,        Coccidiosis,       Criptosporidiosis,
1.1.
           Monieziosis Estrongiloidosis, Estrongilosis y Tricurosis.
1.2.       Hepáticas: Fasciolosis.
1.3.       Pulmonares: Dictiocaulosis, Mueleriosis, Protostrongilosis.
           Hemáticas,     músculo esqueléticas, genitales y           cavitarias: Babesiosis,
1.4.
           Metacestodosis, Tricomonosis, Neosporosis, Estrosis.
           Piel y tejido subcutáneo: Infestación por moscas hematófagas,
1.5.
           Hipodermosis, Dermatobiosis, Melofagosis, Ptirapterosis, Melofagosis,
           Ixodidosis, Argasidosis, Sarnas.

Unidad 2
No. de horas: 4
Enfermedades parasitarias en cerdos

           Gastrointestinales: Coccidiosis, Ascariosis, Esofagostomosis, Tricurosis.
2.1
2.2        Pulmonares: Metastrongilosis.
2.3        Músculo esqueléticas: Metacestodosis, Triquinelosis.
2.4        Renales: Estefanurosis.
2.5        Piel: Hematopinosis, Demodecicosis, Sarcoptosis.

Unidad 3
No. de horas: 5
Enfermedades parasitarias en équidos

3.1 Gastrointestinales: Habronemosis, Gasterofilosis, Anoplocefalosis, Parascariosis,
    Estrongilosis, Oxiurosis
3.2 Hemáticas: Babesiosis.
3.3 Ligamentos y cavidades: Setariosis, Oncocercosis.
3.4 Piel: Ptipapterosis, Ixodidosis, Otobiosis, Psoroptosis.




                                                                                            2
Napo y Carlos
Unidad 4
No. de horas: 3
Enfermedades parasitarias en perros y gatos

4.1. Gastrointestinales: Giardiosis, Coccidiosis, Teniosis, Dipilidiosis, Equinococosis,
     Toxocariosis, Ancilostomiosis, Espirocercosis, Tricurosis
4.2. Hemáticas: Babesiosis, Tripanosomosis americana, Dirofilariosis
4.3. Muscular (sistémica): Toxoplasmosis
4.4. Respiratoria: Linguatulosis.
4.5. Piel: Ptirapterosis, Sifonapterosis, Demodecicosis, Sarcoptosis, Ixodidosis,
Otobiosis.

Unidad 5
No. de horas: 4
Enfermedades parasitarias en aves

5.1.Gastrointestiales: Coccidiosis, Cestodosis, Ascaridiosis, Heterakidosis
5.5.Piel: Ptirapterosis, Acariosis.

Unidad 6
No. de horas: 1
Enfermedades parasitarias en conejos

6.1.Gastrointestinales y hepáticas: Coccidiosis
6.2. Sistémicas: Encefalitozoonosis
6.3. Piel: Psoroptosis

Unidad 7
No. de horas: 1
Enfermedades parasitarias en abejas

7.1. Sistémica: Nosemosis
7.2. Respiratoria: Acarapidosis.
7.3. Ectoparasitosis: Varroosis

Unidad 8
No. de horas: 2
Enfermedades parasitarias en peces

8.1.Gastrointestinales : Pseudocapilariosis, Anisakiosis, Botriocefalosis
8.2. Músculo esqueléticas: Microsporidiosis, Mixoxporosis
8.2. Piel y tejido subcutáneo: Girodactilosis Dactilogirosis



                                                                                      3
Napo y Carlos
Unidad 9
No. de horas: 2
Enfermedades exóticas y de reporte obligatorio

9.1. Tripanosomosis o durina.
9.2. Leishmaniosis
9.6. Cocliomiosis

TOTAL HORAS TEÓRICAS: 32

Unidad 10. Prácticas
No. de horas: 45

Práctica 1. Introducción, generalidades, organización.
Diagnóstico parasitológico en rumiantes.                             15 horas.
Práctica 2. Diagnóstico parasitológico en cerdos.                    6 horas.
Práctica 3. Diagnóstico parasitológico en équidos.                   6 horas.
Práctica 4. Diagnóstico parasitológico en perros y gatos.                   6 horas.
Práctica 5. Diagnóstico parasitológico en aves.                      6 horas.
Práctica 6. Diagnóstico parasitológico en conejos y abejas.          3 horas.
Práctica 7. Diagnóstico parasitológico en peces.                     3 horas.
Evaluaciones: 3 horas.

12. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

    1.   Cordero del Campillo M., Rojo Vázquez F.A.: Parasitología Veterinaria. Mc
         Graw-Hill. Interamericana, España, 1999.
    2.    Mehlhorn H et al.: Manual de Parasitología Veterinaria. Grass –Latros, 1993.
    3.   Quiroz R.H. Parasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales
         Domésticos. Limusa, México.1996.
         Hendrix C.M.: Diagnóstico Parasitológico Veterinario. 2ª. ed. Harcourt Brace,
    4.
         Madrid, 1999.

13. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

    1.   Kassai T.: Veterinary Helminthology. Butterworth Heinemann, Oxford. 1999.
         Mehlhorn H., Piekarski G.: Fundamentos de Parasitología. Parásitos del
    2.
         Hombre y los Animales Domésticos. 3ª ed, Acribia, Zaragoza, 1993.
         Palmer S.R. et al.: Zoonoses. Biology, Clinical Practice, and Public Health
    3.
         Control. Oxford Medical Publication, U.K. 1998.

Revistas



                                                                                    4
Napo y Carlos
•   Advances in Parasitology
   •   Veterinaria México
   •   Veterinary Parasitology.
   •   Research in Veterinary Parasitology.
   •   New Zealand Veterinary Journal.
   •   Australian Veterinary Journal
   •   Trends in Parasitology

14. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE:

Teoría.
   • Exposición del profesor con preguntas, exposición de los alumnos, Discusión
      en grupos, trabajos grupales, lecturas comentadas, elaboración de resúmenes.

Prácticas.
   • Prácticas de laboratorio, solución de problemas prácticos, reportes de trabajo
      de campo y laboratorio.

15. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Teoría:
   • Exámenes escritos, evaluación por portafolio.
   • Participación en clase.

Práctica
   • Completar técnica en laboratorio, solución de problemas en simuladores,
      solución de problemas prácticos, y asistencia a clase.
   • Colecta de material biológico.
   • Informe de casos diagnosticados en prácticas.

16. PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA
ASIGNATURA:

Médicos Veterinarios Zootecnistas con maestría y/o doctorado en el área de
parasitología y con experiencia docente.

17. ELABORARON EL PROGRAMA:

Irene Cruz Mendoza.
Antonio Figueroa Castillo.
Cristina Guerrero Molina.
Froylán Ibarra Velarde.
Danilo Méndez Medina.


                                                                                 5
Napo y Carlos
Alberto Ramírez Guadarrama.
Evangelina Romero Callejas.
Norma Rivera Fernández.
María Teresa Quintero Martínez.

COORDINADOR:

Héctor Quiroz Romero.

                                  DEFINICIONES:

                AUTONOMO: El término autónomo puede referirse a: Aquello que goza de
                autonomía Un dispositivo autónomo que no requiere de un ordenador para
                funcionar.




                      CALIDAD: Conjunto de propiedades inherentes a una pieza de
                      corcho que permiten apreciarla Como major, igual o peor que las
                      restantes en función de su aprovechamiento industrial.




                   PATOLOGIA: La patología--Del griego, estudio (logos) del sufrimiento
                   o daño (paethothos)




                   GASTROINTESTINALES:          gastrointestinal   -   relativo   al   tracto
                   digestivo.




                                                                                          6
Napo y Carlos
TRICOMONIASIS: La tricomoniasis es una enfermedad de
                   transmisión sexual caracterizada por la infección del aparato urogenital
                   del hombre y de otros animales...




                    INFESTACION: Se denomina infestación a la invasión de un
                    organismo vivo por agentes parásitos externos generalmente
                    macroscópicos (piel).




                    ASCARIOSIS: La ascariasis es una infección intestinal causada por el
                    gusano parásito Ascaris lumbricoides.




                  LIGAMENTOS: Un ligamento es una estructura anatómica en forma de
                  banda, compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos que unen
                  a los huesos.




TOXOCARIASIS:La toxocariasis es una infección zoonótica cosmopolita causada por los
gusanos nematodos parásitos Toxocara canis y Toxocara cati.



HEPATICOS: hepatico - Relacionado con el hígado.




                                                                                         7
Napo y Carlos
TRADUCCION


SELF: The term can refer to self: What autonomy An autonomous
device that does not require a computer to function.

QUALITY: A set of properties associated with a piece of cork
which ciarla assessed as better, equal or worse than the
other depending on their industrial use.

PATHOLOGY: Pathology - Greek study (logos) of suffering or
harm (paethothos)

Gastrointestinal: gastrointestinal - concerning the digestive
tract.

TRICHOMONIASIS: Trichomoniasis is a sexually transmitted
disease characterized by infection of the urogenital tract of
man and other animals ...

INFESTATION: infestation is called the invasion of a living
organism by agents generally macroscopic external parasites
(skin).

ASCARIOSIS: The Ascariasis is an intestinal infection caused
by parasitic worm Ascaris lumbricoides.

LIGAMENTS: A ligament is an anatomic structure in the form of
a band composed of strong fibers that connect tissues that
join bones.

Toxocariasis: The toxocariasis is a cosmopolitan zoonotic
infection caused by parasitic nematode worms Toxocara canis
and Toxocara cati.

Hepatic: Liver - Related to the liver.




                                                               8
Napo y Carlos
Acuerdan presidentes de Venezuela y Ecuador reuniones trimestrales




     Los presidentes de Venezuela y Ecuador, Hugo Chávez y Rafael Correa,

respectivamente, acordaron el día 3 sostener reuniones bilaterales cada tres

meses para evaluar los avances en los convenios de integración energética,

económica                              y                               alimentaria.



El acuerdo se produjo durante una reunión ampliada con funcionarios de los dos

gobiernos en el complejo cultural del Castillo de San Antonio de la Eminencia, en

el        estado          Sucre,           en          el         este        de       Venezuela.



Las dos naciones sudamericanas mantienen 35 instrumentos de cooperación

firmados        por       Chávez           y     Correa           en       distintos    encuentros.



Entre estos se incluye la construcción de grandes empresas binacionales en

materia              petrolera,            hierro,           gas             y         servicios.



Durante su intervención transmitida por Venezolana de Televisión, Correa se

disculpó por no haber asistido a la IV Cumbre Extraordinaria de la Alternativa

Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que se celebró el lunes en el

Palacio         de       Miraflores,            sede        del          gobierno      venezolano.



Venezuela y Ecuador mantienen una integración energética desde junio de 2008,

cuando Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Petroecuador firmaron un convenio

para la construcción del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacífico en la

cuenca                                               ecuatoriana.
                                                                                                      9
Napo y Carlos
10
Napo y Carlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
Secretaria de Salud
 
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
Secretaria de Salud
 
Complejo Entamoeba
Complejo EntamoebaComplejo Entamoeba
Complejo Entamoeba
Universidad de Santander
 
Chagas
ChagasChagas
Ciclosporosis
CiclosporosisCiclosporosis
Ciclosporosis
Tatianaa Rodriguez
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinalesVane Gavilanes
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
marco
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Col Serrano
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesDavid Pelaéz
 
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
 nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12 nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
Secretaria de Salud
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
Yotsabeth Saúl de Aravena
 

La actualidad más candente (13)

Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
 
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación-unid_educativa_castillo_ocaña_oscar
 
Complejo Entamoeba
Complejo EntamoebaComplejo Entamoeba
Complejo Entamoeba
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Ciclosporosis
CiclosporosisCiclosporosis
Ciclosporosis
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
 nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12 nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
 

Similar a Taller Practico internet

PULICOSIS
PULICOSIS PULICOSIS
PULICOSIS
DoeyringRivas
 
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.Jorge Santacruz
 
Manual Parasitologia.pdf
Manual Parasitologia.pdfManual Parasitologia.pdf
Manual Parasitologia.pdf
Rafael Cordone Alvarenga
 
MACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdfMACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdf
PlinioSeRna2
 
Manual practico de parasitologia medica
Manual practico de parasitologia medicaManual practico de parasitologia medica
Manual practico de parasitologia medica
Sil Sw
 
Manual de parasitologia
Manual de parasitologiaManual de parasitologia
Manual de parasitologia
Morpheus770
 
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptxMONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
PaolaLopez170962
 
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULAInstituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULAIEJWT
 
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
araced510
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Micologia forense
Micologia forenseMicologia forense
Micologia forense
entomol_putre
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
MT Leptospirosis 2000
MT Leptospirosis 2000MT Leptospirosis 2000
MT Leptospirosis 2000
Gino Patrón
 
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Juan Manuel García Torrecillas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ceuranher
 
Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015
Reina de Solórzano
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
clazaro3
 
Citologias.pdf
Citologias.pdfCitologias.pdf
Citologias.pdf
PaulaTorres542905
 

Similar a Taller Practico internet (20)

PULICOSIS
PULICOSIS PULICOSIS
PULICOSIS
 
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
Prog. corto de parasitologia 2011 ii-sem.
 
Manual Parasitologia.pdf
Manual Parasitologia.pdfManual Parasitologia.pdf
Manual Parasitologia.pdf
 
MACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdfMACHALA RESULTADOS.pdf
MACHALA RESULTADOS.pdf
 
Kelis
KelisKelis
Kelis
 
Manual practico de parasitologia medica
Manual practico de parasitologia medicaManual practico de parasitologia medica
Manual practico de parasitologia medica
 
Manual de parasitologia
Manual de parasitologiaManual de parasitologia
Manual de parasitologia
 
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptxMONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
MONOGRAFIA_ PARASITARIOS_CHAMOLI[1].pptx
 
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULAInstituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
Instituto Experimental José Witremundo Torrealba. NURR ULA
 
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
ENTEROBIASIS (Parasitosis) Equipo E.pdf.
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Micologia forense
Micologia forenseMicologia forense
Micologia forense
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
 
Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos
 
MT Leptospirosis 2000
MT Leptospirosis 2000MT Leptospirosis 2000
MT Leptospirosis 2000
 
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
Sesiones clinicas de la ugc de biotecnologia ch torrecardenas 2015
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015Helmintología 19 enero 2015
Helmintología 19 enero 2015
 
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologiaPLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
PLANTILLA unidad didactica 7 de microbiologia
 
Citologias.pdf
Citologias.pdfCitologias.pdf
Citologias.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Taller Practico internet

  • 1. TALLER PRACTICO INTERNET NOMBRES:CARLOS Y NAPO FECHA:07 – 02 -09 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Enfermedades Parasitarias. 2. SEMESTRE: Séptimo. 3. CICLO: Intermedio. 4. AREA: Medicina y Salud Animal, Salud Animal, Calidad e Inocuidad de los Alimentos. 5. CARÁCTER: Obligatorio. 6. CLAVE: 1717 7. HORAS: SEMANA/SEMESTRE: Teóricas: 2 Prácticas: 3 7.1 CRÉDITOS: 7 8. MODALIDAD: Curso. 8.1 TIPO DE ASIGNATURA: Teórico-práctico. 9. ASIGNATURAS CON LAS QUE HAY SERIACIÓN: Antecedentes: Patología Sistémica Veterinaria. Subsecuentes: Asignaturas del Ciclo Profesional. 10. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: • El alumno identificará las enfermedades parasitarias de importancia médica y económica en los animales domésticos. • El alumno conocerá las características de las enfermedades parasitarias zoonóticas. 1 Napo y Carlos
  • 2. El alumno aplicará técnicas de colecta y exámenes parasitológicos de laboratorio, e integrará datos clínicos y epidemiológicos para establecer el diagnóstico de enfermedades parasitarias. 11. UNIDADES TEMÁTICAS TEORÍA: Unidad 1 No de horas: 10 Enfermedades parasitarias en rumiantes Gastrointestinales: Paranfistomidosis, Coccidiosis, Criptosporidiosis, 1.1. Monieziosis Estrongiloidosis, Estrongilosis y Tricurosis. 1.2. Hepáticas: Fasciolosis. 1.3. Pulmonares: Dictiocaulosis, Mueleriosis, Protostrongilosis. Hemáticas, músculo esqueléticas, genitales y cavitarias: Babesiosis, 1.4. Metacestodosis, Tricomonosis, Neosporosis, Estrosis. Piel y tejido subcutáneo: Infestación por moscas hematófagas, 1.5. Hipodermosis, Dermatobiosis, Melofagosis, Ptirapterosis, Melofagosis, Ixodidosis, Argasidosis, Sarnas. Unidad 2 No. de horas: 4 Enfermedades parasitarias en cerdos Gastrointestinales: Coccidiosis, Ascariosis, Esofagostomosis, Tricurosis. 2.1 2.2 Pulmonares: Metastrongilosis. 2.3 Músculo esqueléticas: Metacestodosis, Triquinelosis. 2.4 Renales: Estefanurosis. 2.5 Piel: Hematopinosis, Demodecicosis, Sarcoptosis. Unidad 3 No. de horas: 5 Enfermedades parasitarias en équidos 3.1 Gastrointestinales: Habronemosis, Gasterofilosis, Anoplocefalosis, Parascariosis, Estrongilosis, Oxiurosis 3.2 Hemáticas: Babesiosis. 3.3 Ligamentos y cavidades: Setariosis, Oncocercosis. 3.4 Piel: Ptipapterosis, Ixodidosis, Otobiosis, Psoroptosis. 2 Napo y Carlos
  • 3. Unidad 4 No. de horas: 3 Enfermedades parasitarias en perros y gatos 4.1. Gastrointestinales: Giardiosis, Coccidiosis, Teniosis, Dipilidiosis, Equinococosis, Toxocariosis, Ancilostomiosis, Espirocercosis, Tricurosis 4.2. Hemáticas: Babesiosis, Tripanosomosis americana, Dirofilariosis 4.3. Muscular (sistémica): Toxoplasmosis 4.4. Respiratoria: Linguatulosis. 4.5. Piel: Ptirapterosis, Sifonapterosis, Demodecicosis, Sarcoptosis, Ixodidosis, Otobiosis. Unidad 5 No. de horas: 4 Enfermedades parasitarias en aves 5.1.Gastrointestiales: Coccidiosis, Cestodosis, Ascaridiosis, Heterakidosis 5.5.Piel: Ptirapterosis, Acariosis. Unidad 6 No. de horas: 1 Enfermedades parasitarias en conejos 6.1.Gastrointestinales y hepáticas: Coccidiosis 6.2. Sistémicas: Encefalitozoonosis 6.3. Piel: Psoroptosis Unidad 7 No. de horas: 1 Enfermedades parasitarias en abejas 7.1. Sistémica: Nosemosis 7.2. Respiratoria: Acarapidosis. 7.3. Ectoparasitosis: Varroosis Unidad 8 No. de horas: 2 Enfermedades parasitarias en peces 8.1.Gastrointestinales : Pseudocapilariosis, Anisakiosis, Botriocefalosis 8.2. Músculo esqueléticas: Microsporidiosis, Mixoxporosis 8.2. Piel y tejido subcutáneo: Girodactilosis Dactilogirosis 3 Napo y Carlos
  • 4. Unidad 9 No. de horas: 2 Enfermedades exóticas y de reporte obligatorio 9.1. Tripanosomosis o durina. 9.2. Leishmaniosis 9.6. Cocliomiosis TOTAL HORAS TEÓRICAS: 32 Unidad 10. Prácticas No. de horas: 45 Práctica 1. Introducción, generalidades, organización. Diagnóstico parasitológico en rumiantes. 15 horas. Práctica 2. Diagnóstico parasitológico en cerdos. 6 horas. Práctica 3. Diagnóstico parasitológico en équidos. 6 horas. Práctica 4. Diagnóstico parasitológico en perros y gatos. 6 horas. Práctica 5. Diagnóstico parasitológico en aves. 6 horas. Práctica 6. Diagnóstico parasitológico en conejos y abejas. 3 horas. Práctica 7. Diagnóstico parasitológico en peces. 3 horas. Evaluaciones: 3 horas. 12. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 1. Cordero del Campillo M., Rojo Vázquez F.A.: Parasitología Veterinaria. Mc Graw-Hill. Interamericana, España, 1999. 2. Mehlhorn H et al.: Manual de Parasitología Veterinaria. Grass –Latros, 1993. 3. Quiroz R.H. Parasitología y Enfermedades Parasitarias de Animales Domésticos. Limusa, México.1996. Hendrix C.M.: Diagnóstico Parasitológico Veterinario. 2ª. ed. Harcourt Brace, 4. Madrid, 1999. 13. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: 1. Kassai T.: Veterinary Helminthology. Butterworth Heinemann, Oxford. 1999. Mehlhorn H., Piekarski G.: Fundamentos de Parasitología. Parásitos del 2. Hombre y los Animales Domésticos. 3ª ed, Acribia, Zaragoza, 1993. Palmer S.R. et al.: Zoonoses. Biology, Clinical Practice, and Public Health 3. Control. Oxford Medical Publication, U.K. 1998. Revistas 4 Napo y Carlos
  • 5. Advances in Parasitology • Veterinaria México • Veterinary Parasitology. • Research in Veterinary Parasitology. • New Zealand Veterinary Journal. • Australian Veterinary Journal • Trends in Parasitology 14. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE: Teoría. • Exposición del profesor con preguntas, exposición de los alumnos, Discusión en grupos, trabajos grupales, lecturas comentadas, elaboración de resúmenes. Prácticas. • Prácticas de laboratorio, solución de problemas prácticos, reportes de trabajo de campo y laboratorio. 15. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: Teoría: • Exámenes escritos, evaluación por portafolio. • Participación en clase. Práctica • Completar técnica en laboratorio, solución de problemas en simuladores, solución de problemas prácticos, y asistencia a clase. • Colecta de material biológico. • Informe de casos diagnosticados en prácticas. 16. PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA ASIGNATURA: Médicos Veterinarios Zootecnistas con maestría y/o doctorado en el área de parasitología y con experiencia docente. 17. ELABORARON EL PROGRAMA: Irene Cruz Mendoza. Antonio Figueroa Castillo. Cristina Guerrero Molina. Froylán Ibarra Velarde. Danilo Méndez Medina. 5 Napo y Carlos
  • 6. Alberto Ramírez Guadarrama. Evangelina Romero Callejas. Norma Rivera Fernández. María Teresa Quintero Martínez. COORDINADOR: Héctor Quiroz Romero. DEFINICIONES: AUTONOMO: El término autónomo puede referirse a: Aquello que goza de autonomía Un dispositivo autónomo que no requiere de un ordenador para funcionar. CALIDAD: Conjunto de propiedades inherentes a una pieza de corcho que permiten apreciarla Como major, igual o peor que las restantes en función de su aprovechamiento industrial. PATOLOGIA: La patología--Del griego, estudio (logos) del sufrimiento o daño (paethothos) GASTROINTESTINALES: gastrointestinal - relativo al tracto digestivo. 6 Napo y Carlos
  • 7. TRICOMONIASIS: La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales... INFESTACION: Se denomina infestación a la invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos generalmente macroscópicos (piel). ASCARIOSIS: La ascariasis es una infección intestinal causada por el gusano parásito Ascaris lumbricoides. LIGAMENTOS: Un ligamento es una estructura anatómica en forma de banda, compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos que unen a los huesos. TOXOCARIASIS:La toxocariasis es una infección zoonótica cosmopolita causada por los gusanos nematodos parásitos Toxocara canis y Toxocara cati. HEPATICOS: hepatico - Relacionado con el hígado. 7 Napo y Carlos
  • 8. TRADUCCION SELF: The term can refer to self: What autonomy An autonomous device that does not require a computer to function. QUALITY: A set of properties associated with a piece of cork which ciarla assessed as better, equal or worse than the other depending on their industrial use. PATHOLOGY: Pathology - Greek study (logos) of suffering or harm (paethothos) Gastrointestinal: gastrointestinal - concerning the digestive tract. TRICHOMONIASIS: Trichomoniasis is a sexually transmitted disease characterized by infection of the urogenital tract of man and other animals ... INFESTATION: infestation is called the invasion of a living organism by agents generally macroscopic external parasites (skin). ASCARIOSIS: The Ascariasis is an intestinal infection caused by parasitic worm Ascaris lumbricoides. LIGAMENTS: A ligament is an anatomic structure in the form of a band composed of strong fibers that connect tissues that join bones. Toxocariasis: The toxocariasis is a cosmopolitan zoonotic infection caused by parasitic nematode worms Toxocara canis and Toxocara cati. Hepatic: Liver - Related to the liver. 8 Napo y Carlos
  • 9. Acuerdan presidentes de Venezuela y Ecuador reuniones trimestrales Los presidentes de Venezuela y Ecuador, Hugo Chávez y Rafael Correa, respectivamente, acordaron el día 3 sostener reuniones bilaterales cada tres meses para evaluar los avances en los convenios de integración energética, económica y alimentaria. El acuerdo se produjo durante una reunión ampliada con funcionarios de los dos gobiernos en el complejo cultural del Castillo de San Antonio de la Eminencia, en el estado Sucre, en el este de Venezuela. Las dos naciones sudamericanas mantienen 35 instrumentos de cooperación firmados por Chávez y Correa en distintos encuentros. Entre estos se incluye la construcción de grandes empresas binacionales en materia petrolera, hierro, gas y servicios. Durante su intervención transmitida por Venezolana de Televisión, Correa se disculpó por no haber asistido a la IV Cumbre Extraordinaria de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que se celebró el lunes en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano. Venezuela y Ecuador mantienen una integración energética desde junio de 2008, cuando Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Petroecuador firmaron un convenio para la construcción del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacífico en la cuenca ecuatoriana. 9 Napo y Carlos