SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Mercedes Enríquez Lara
Docente Inglés
I.E.M. LUIS EDUARDO MORA OSEJO
La Tendencia Pedagógica que he querido considerar porque me ha servido de apoyo en
mi labor diaria es lo referente a APRENDIZAJE VIVENCIAL, que es un modelo de
aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir
o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
CONCEPTUALIZACIÓN: En mi labor diaria como docente de Inglés, procuro no sólo
atender a la parte académica de la formación de mis estudiantes, deseo que todos sus
aspectos personales crezcan en la interacción del aprendizaje de inglés. En ese orden de
ideas, cada vez que estoy con mis chicos y chicas, coloco atención a cómo están,
refiriéndome a su estado de ánimo, aspecto físico, actitud, motivación y de acuerdo a eso,
llevo mi trabajo de clase. Así por tanto, si miro que una gran parte del grupo hoy no trajo
la tarea, por ejemplo, indago sobre causas para este efecto y en uno de esos días, el
resultado fue, que tenían mucho trabajo en cuanto a su área técnica, y por esta razón ellos
no tenían el tiempo y la disponibilidad para realizar mis actividades. Así, decidimos
aprovechar al máximo el tiempo de clase para que no tuvieran que hacer parte en casa.
DESARROLLO: Comenzamos por realizar una motivación, cambiando el tema de la
lectura que estaba presupuestado en el texto guía, por uno que tuviera que ver con la
modalidad técnica que ellos hacen, así que se les deja una serie de palabras para que las
busquen en el diccionario.
Mientras tanto, en el salón, en las paredes y el tablero, voy pegando trozos de la lectura
objeto de estudio, impresos en letra grande que facilite su lectura y comprensión. Cada
fragmento con una letra.
Cuando acaben de encontrar las palabras en el diccionario, deben mostrárselas a la
profesora, luego entre todos tratamos de adivinar sobre qué es la lectura a través de las
palabras encontradas, será un cuento de terror, de hadas, de amor….etc.
Después los estudiantes van por el salón, tratando de sacar la idea más importante de cada
fragmento, ayudándose con el vocabulario visto, luego ordenan el texto y quien termine
primero y lo tenga en forma correcta, ganará un premio.
Al final, todos leemos la historia ya organizada, hacemos comprensión y como actividad
personal, escriben un mensaje a partir de la conclusión del texto.
CIERRE: El impacto causado fue bueno, porque los chicos trabajaron más motivados,
nos rindió más y ellos aprendieron que de una dificultad puede surgir una solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
magdizz25gmail.com
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
greciapracticauno
 
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo SalazarAnálisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
Lina Giraldo
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
yanguita
 
Informe de Observación
Informe de ObservaciónInforme de Observación
Informe de Observación
Paola Sauceda
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
Laura Goez
 
3BloggerBlogspot
3BloggerBlogspot3BloggerBlogspot
3BloggerBlogspot
cecigs777
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
Maria Vega
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
socoesamor
 
Restivo Informe institucional- periodo 2
Restivo  Informe institucional- periodo 2Restivo  Informe institucional- periodo 2
Restivo Informe institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 

La actualidad más candente (10)

Intervención del docente.
Intervención del docente.Intervención del docente.
Intervención del docente.
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
 
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo SalazarAnálisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
Análisis sobre la tendencia pedagógica Lina Maria Giraldo Salazar
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
 
Informe de Observación
Informe de ObservaciónInforme de Observación
Informe de Observación
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
3BloggerBlogspot
3BloggerBlogspot3BloggerBlogspot
3BloggerBlogspot
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Tecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanzaTecnicas para la enseñanza
Tecnicas para la enseñanza
 
Restivo Informe institucional- periodo 2
Restivo  Informe institucional- periodo 2Restivo  Informe institucional- periodo 2
Restivo Informe institucional- periodo 2
 

Similar a Taller práctico act8 mónica enríquez lara

Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
Supervisión 405
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
Supervisión 405
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
Lorena Rogazy
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Leticia E. Martinez B.
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primariaMejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
ferromeromariafernan
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
abestipolitak
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
abestipolitak
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Acosta
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
Adriana Hernandez
 
Memorias
Memorias Memorias
estrategia para el fomento a la lectura
estrategia para el fomento a la lecturaestrategia para el fomento a la lectura
estrategia para el fomento a la lectura
Magdalena Mecott Elorza
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Producto14
Producto14Producto14
Lectura compartida
Lectura compartidaLectura compartida
Lectura compartida
jaime gatica
 

Similar a Taller práctico act8 mónica enríquez lara (20)

Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primariaMejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias infopedagogia
Memorias infopedagogiaMemorias infopedagogia
Memorias infopedagogia
 
Memorias
Memorias Memorias
Memorias
 
estrategia para el fomento a la lectura
estrategia para el fomento a la lecturaestrategia para el fomento a la lectura
estrategia para el fomento a la lectura
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Lectura compartida
Lectura compartidaLectura compartida
Lectura compartida
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller práctico act8 mónica enríquez lara

  • 1. Mónica Mercedes Enríquez Lara Docente Inglés I.E.M. LUIS EDUARDO MORA OSEJO La Tendencia Pedagógica que he querido considerar porque me ha servido de apoyo en mi labor diaria es lo referente a APRENDIZAJE VIVENCIAL, que es un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. CONCEPTUALIZACIÓN: En mi labor diaria como docente de Inglés, procuro no sólo atender a la parte académica de la formación de mis estudiantes, deseo que todos sus aspectos personales crezcan en la interacción del aprendizaje de inglés. En ese orden de ideas, cada vez que estoy con mis chicos y chicas, coloco atención a cómo están, refiriéndome a su estado de ánimo, aspecto físico, actitud, motivación y de acuerdo a eso, llevo mi trabajo de clase. Así por tanto, si miro que una gran parte del grupo hoy no trajo la tarea, por ejemplo, indago sobre causas para este efecto y en uno de esos días, el resultado fue, que tenían mucho trabajo en cuanto a su área técnica, y por esta razón ellos no tenían el tiempo y la disponibilidad para realizar mis actividades. Así, decidimos aprovechar al máximo el tiempo de clase para que no tuvieran que hacer parte en casa. DESARROLLO: Comenzamos por realizar una motivación, cambiando el tema de la lectura que estaba presupuestado en el texto guía, por uno que tuviera que ver con la modalidad técnica que ellos hacen, así que se les deja una serie de palabras para que las busquen en el diccionario. Mientras tanto, en el salón, en las paredes y el tablero, voy pegando trozos de la lectura objeto de estudio, impresos en letra grande que facilite su lectura y comprensión. Cada fragmento con una letra. Cuando acaben de encontrar las palabras en el diccionario, deben mostrárselas a la profesora, luego entre todos tratamos de adivinar sobre qué es la lectura a través de las palabras encontradas, será un cuento de terror, de hadas, de amor….etc. Después los estudiantes van por el salón, tratando de sacar la idea más importante de cada fragmento, ayudándose con el vocabulario visto, luego ordenan el texto y quien termine primero y lo tenga en forma correcta, ganará un premio. Al final, todos leemos la historia ya organizada, hacemos comprensión y como actividad personal, escriben un mensaje a partir de la conclusión del texto. CIERRE: El impacto causado fue bueno, porque los chicos trabajaron más motivados, nos rindió más y ellos aprendieron que de una dificultad puede surgir una solución.