SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“MIGUEL CASTILLO CRUZ”
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA
ALUMNA: MARIA FERNANDA ROMAN VALDEZ
El expresar de los niños no es el correcto ni el adecuado, pero la
adaptación del mismo si lo es, porque dentro del aula el lenguaje
utilizado por los alumnos es de bueno a regular pero una vez que llega
la hora de recreación su lenguaje se transforma de regular a malo.
Para que el alumno pueda desarrollar las habilidades de la lengua oral
y la escrita es de suma importancia que el docente lo lleve de la mano
en cada momento utilizando diferentes técnicas y habilidades para que
los alumnos logren desarrollar una motivación por el querer conocer
más sobre el tema lo cual los llevara a tener un mayor aprendizaje.
La docente chuyita con la cual yo cubrí mis observaciones planteo una
estrategia con sus alumnos que le ha dado buenos resultados la cual
era ponerlos a leer una lectura del agrado de los niños y una vez
concluida la lectura les dicta una serie de párrafos de la misma, esto
ayuda a los alumnos a desarrollar su lenguaje escrito y el lenguaje
oral.
Para explicar un tema a los alumnos la docente pone ejemplos de la
vida cotidiana los cuales facilitan el entendimiento de los alumnos
hacia el tema, también aprovecha todo lo que se encuentra alrededor
para dar una explicación más centrada y objetiva para el agrado de
sus alumnos, como por ejemplo la maestra en ciencias naturales lleva
a los alumnos a dar un paseo recreativo y a la misma vez educativo
porque conocen sobre las vida de las plantas y animales que existen
alrededor y el desarrollo de las mismas en su habitad natural y no
desde un libro, que para mi punto de vista es mucho mejor que los
alumnos interactúen con el medio ambiente para que su formación
académica y personal sea mejor.
El trabajo por proyecto no es la prioridad de la docente para ayudar a
los alumnos para que aprendan sobre un tema, ella piensa que el
alumno debe de a aprender día con día sin forzarlos en su
aprendizaje, su manera de evaluar es por medio de exámenes y la
conducta presentada por el alumno durante el bimestre
Es necesario saber que herramientas son las adecuadas para
interactuar con el alumno y ayudarlos con su aprendizaje, de una serie
de herramientas la docente chuyita creyó tener las más certeras para
que le facilite con su labor como decente, la maestra chuyita usa como
herramienta didáctica los libros y el pizarrón, los libros para que
desarrollen su producción oral y el pizarrón su producción escrita, con
los libros hace que todos sigan la lectura cuando un alumno lee y el
pizarrón lo usa como una ayuda visual para que los alumnos
completen oraciones que la maestra les haya puesto.
Una de las asignaturas que más completa debe de ser es la de
español porque es esencial en la enseñanza del alumno y esta debe
de enseñarse constantemente a los alumnos, a estos alumnos se le
imparte esta materia dos horas y media al día lo cual suma un total de
doce horas y media a la semana un promedio bueno como para que
los alumnos tengan un aprendizaje bueno.
Para obtener una buena comunicación con el alumno ya sea oral y
escrita la docente planteo a sus alumnos una buena estrategia la cual
fue convivir con ellos de una manera que no sea sobre la escuela ella
les pregunta que si como estuvo el día anterior y que le relaten en una
breve explicación los que les paso ese día y una vez que le dicen
todos los pone a escribir eso mismo en unos cuantos renglones.
DIARIOS
Día #1 09/marzo/2015
Hoy fue mi primer día, llegue a la escuela a las 8:00 de la mañana al
llegar llegue con nervios por ser mi primer día en un lugar nuevo y
desconocido para mí pero a la vez emocionante por conocer cosas
nueva.
Entramos a la escuela y todos los niños se nos quedaban viendo. De
ahí realizamos los honores correspondientes a la bandera, al terminar
los honores la maestra encargada del homenaje nos dio la bienvenida
a la escuela.
Después de eso pasamos con el director para que nos asignara un
grupo a mí y a mis compañeros, ya que el director nos asignó un
grupo, de ahí me dirigí a donde me toco el cual fue el grupo de primer
año grupo B, me emocione mucho ya que yo quería ese grado.
Al entrar al grupo me presente con los niños y con el maestro titular,
me dieron la bienvenida y cada uno de ellos se presentó conmigo.
Y después de eso ya empecé con mi día de observación, aunque fue
mi primer día la maestra me dejo a cargo del grupo unos minutos ya
que ella tenía que hacer unas cosas en la dirección.
Los alumnos se portaron muy bien
Día #2 10/marzo/2015
Este día llegue a la escuela a las 8:00 de la mañana, al llegar a la
escuela sonó el timbre para cerrar la puerta y formarse,al formarse les
ponen una canción para que los alumnos hagan un poco de ejercicio y
se les quite un poco de frio. Al finalizar con eso los alumnos se dirigen
al aula para empezar con las clases del día.
La maestra como todas las mañanas empieza dictándoles una
pequeña lectura, ya que termino llego la hora de educación física la
cual duro una hora y cuando se acabó empezó la hora de recreo.
En la hora de recreo mis compañero y yo nos juntaos para ponernos
de acuerdo de cuál sería nuestro proyecto grupal que tenía que ser
enfocado con la cultura.
Cuando sonó el timbre para entrar de nuevo al salón y todos nos
fuimos a nuestro salón correspondiente para continuar con nuestras
observaciones.
La maestra empezó con una materia nueva el cual el tema era “lugar
donde vivo” los alumnos participaron mucho en la clase dando su
punto de vista. Ya que término le ayude a la maestra a revisar el
trabajo.
Cuando ya se acercaba la hora de salida la maestra anoto la tarea en
el pizarrón para que los alumnos la copiaran a su libreta ya que los
padres de familia estaban llegando por sus hijos.
Al llegar las 12:30 el niño que iba terminando de anotar la tarea se iba
retirando a su casa.
Y este fue un día más en esta comunidad y escuela.
Día #4 12/marzo/2015
Este día como de costumbre llegue a las 8:00 de la mañana, sonó el
timbre para formarse hoy si hubo ejercicios para los alumnos, ya que
terminaron cada grupo se fue a su salón correspondiente para
empezar la clase.
Como todos los días la maestra empezó dictándoles una pequeña
lectura para que los alumnos tomaran nota, esto lo realizaba todos los
días en cuanto entraban al salón de clases antes de hacer cualquier
cosa.
Después de eso la maestra les puso una actividad ya que ella tenía
una junta en la dirección y me dejo a cargo un rato con el grupo,
cuando terminaron de realizar la actividad la revisé y jugamos un rato
al tangram que les llevaba a los niños les gustó mucho la dinámica.
De ahí salieron a recreo y yo me quede con algunos niños del salón ya
que querían seguir jugando.
Cuando entraron de recreo entro una maestra la cual les pidió a los
alumnos a la maestra para ensañar el himno ya que dentro de unos
días estaría en un concurso y ellos iban a participar. Yo aproveche ese
momento para ir con mis compañeros para empezar con nuestro
proyecto cultural porque lo que escogimos fue pintar la entrada de la
escuela y hacerle dos dibujos y también ponerle el nombre de la
escuela. Ahí duramos hasta la hora de salida ya que teníamos que
adelantar mucho porque ya solo nos faltaba un solo día para
terminarlo.
Día #5 13/marzo/2015
Este día viernes fue mi último día de la observación sonó el timbre
para formarse y hacer un poco de ejercicio antes de entrar al salón
para empezar con las clases que estaban planeadas para ese día.
Este día le entregue a la maestra mi proyecto individual que me había
encargado y quedo muy conforme con lo que había hecho.
En eso llego la maestra para ensayar el himno nacional con los
alumnos para el concurso que se haría. Estuvo con ellos hasta la hora
de recreo.
Aproveche ese tiempo para seguir pintando lo del proyecto grupal que
estábamos realizando ya que nos faltaba mucho y la escuela se
cerraba a la 1:00 pm y tenían que guardar lo que nos habían prestado.
Los niños entraron tarde al salón porque los maestros estaban
ocupados y eso nos dio más tiempo para seguir pintando.
La hora en la que entraron al salón de clase fue a las 11:50 am ya casi
para la hora de salida, entre con los niños para despedirme de ellos y
de la maestra y darle las gracias por el apoyo que me brindaron
durante la semana que estuve con ellos.
Se llegó la hora de salida y los papas llegaron por sus hijos, ya que se
fueron me fui con mis compañeros para seguir pintando.
Afortunadamente terminamos de pintar pronto y todos los maestros no
felicitaron por el buen trabajo que realizamos.
Y así acabo mi semana de observación en la comunidad de san
miguel la cual fue una experiencia buena e inolvidable de mucha
enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacion
jagrwero
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
yisselrobles
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
Margarita Rendon Muro
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Gisela Restivo
 
Diarios
DiariosDiarios
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
Auresolisjimenez
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
florjheny
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
Daniazulay
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
Aramara96
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Diarios
DiariosDiarios
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
jagrwero
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
Paola Olimon
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacion
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.Diarios de la lopez..escuela.
Diarios de la lopez..escuela.
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
Restivo  diagnostico institucional- periodo 1Restivo  diagnostico institucional- periodo 1
Restivo diagnostico institucional- periodo 1
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
 
Diario de campo mod meci
Diario de campo mod meciDiario de campo mod meci
Diario de campo mod meci
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 

Destacado

Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
Fernando Garcia Alvarez
 
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardadoPracticas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
HEIDI SOTO PACHECO
 
Mapa expo imelda
Mapa expo imeldaMapa expo imelda
Mapa expo imelda
Luis Ayala Vejar
 
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguajePresentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
HEIDI SOTO PACHECO
 
la lengua y los hablantes, lengua y cultura
la lengua y los hablantes, lengua y culturala lengua y los hablantes, lengua y cultura
la lengua y los hablantes, lengua y cultura
ALMA GUADALUPE NOLASCO RUIZ
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Imelda Ayala
 

Destacado (6)

Capítulo 3 karen
Capítulo 3 karenCapítulo 3 karen
Capítulo 3 karen
 
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardadoPracticas sociales-del-lenguaje-autoguardado
Practicas sociales-del-lenguaje-autoguardado
 
Mapa expo imelda
Mapa expo imeldaMapa expo imelda
Mapa expo imelda
 
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguajePresentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
Presentacion del curso de practicas sociales del lenguaje
 
la lengua y los hablantes, lengua y cultura
la lengua y los hablantes, lengua y culturala lengua y los hablantes, lengua y cultura
la lengua y los hablantes, lengua y cultura
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 

Similar a Observacion de la primaria

informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
lolitaa20
 
Diarios
DiariosDiarios
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Trabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra ImeldaTrabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra Imelda
jagrwero
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
callatejotou
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
jagrwero
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
jagrwero
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
Diarios.
Diarios.Diarios.
Diarios.
Paulina Rendon
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Robin Lopez
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
7721063794
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Berenice C. Ruelas
 
Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
F-Kitha Kastañeda
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 

Similar a Observacion de la primaria (20)

informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Trabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra ImeldaTrabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra Imelda
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Diarios.
Diarios.Diarios.
Diarios.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
 
Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 

Más de FERNANDA ROMAN

Exposicion del curso
Exposicion del cursoExposicion del curso
Exposicion del curso
FERNANDA ROMAN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
FERNANDA ROMAN
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
FERNANDA ROMAN
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
FERNANDA ROMAN
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
FERNANDA ROMAN
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
FERNANDA ROMAN
 

Más de FERNANDA ROMAN (9)

Exposicion del curso
Exposicion del cursoExposicion del curso
Exposicion del curso
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
 

Último

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Observacion de la primaria

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “MIGUEL CASTILLO CRUZ” MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA ALUMNA: MARIA FERNANDA ROMAN VALDEZ
  • 2. El expresar de los niños no es el correcto ni el adecuado, pero la adaptación del mismo si lo es, porque dentro del aula el lenguaje utilizado por los alumnos es de bueno a regular pero una vez que llega la hora de recreación su lenguaje se transforma de regular a malo. Para que el alumno pueda desarrollar las habilidades de la lengua oral y la escrita es de suma importancia que el docente lo lleve de la mano en cada momento utilizando diferentes técnicas y habilidades para que los alumnos logren desarrollar una motivación por el querer conocer más sobre el tema lo cual los llevara a tener un mayor aprendizaje. La docente chuyita con la cual yo cubrí mis observaciones planteo una estrategia con sus alumnos que le ha dado buenos resultados la cual era ponerlos a leer una lectura del agrado de los niños y una vez concluida la lectura les dicta una serie de párrafos de la misma, esto ayuda a los alumnos a desarrollar su lenguaje escrito y el lenguaje oral. Para explicar un tema a los alumnos la docente pone ejemplos de la vida cotidiana los cuales facilitan el entendimiento de los alumnos hacia el tema, también aprovecha todo lo que se encuentra alrededor para dar una explicación más centrada y objetiva para el agrado de sus alumnos, como por ejemplo la maestra en ciencias naturales lleva a los alumnos a dar un paseo recreativo y a la misma vez educativo porque conocen sobre las vida de las plantas y animales que existen alrededor y el desarrollo de las mismas en su habitad natural y no desde un libro, que para mi punto de vista es mucho mejor que los alumnos interactúen con el medio ambiente para que su formación académica y personal sea mejor. El trabajo por proyecto no es la prioridad de la docente para ayudar a los alumnos para que aprendan sobre un tema, ella piensa que el alumno debe de a aprender día con día sin forzarlos en su aprendizaje, su manera de evaluar es por medio de exámenes y la conducta presentada por el alumno durante el bimestre
  • 3. Es necesario saber que herramientas son las adecuadas para interactuar con el alumno y ayudarlos con su aprendizaje, de una serie de herramientas la docente chuyita creyó tener las más certeras para que le facilite con su labor como decente, la maestra chuyita usa como herramienta didáctica los libros y el pizarrón, los libros para que desarrollen su producción oral y el pizarrón su producción escrita, con los libros hace que todos sigan la lectura cuando un alumno lee y el pizarrón lo usa como una ayuda visual para que los alumnos completen oraciones que la maestra les haya puesto. Una de las asignaturas que más completa debe de ser es la de español porque es esencial en la enseñanza del alumno y esta debe de enseñarse constantemente a los alumnos, a estos alumnos se le imparte esta materia dos horas y media al día lo cual suma un total de doce horas y media a la semana un promedio bueno como para que los alumnos tengan un aprendizaje bueno. Para obtener una buena comunicación con el alumno ya sea oral y escrita la docente planteo a sus alumnos una buena estrategia la cual fue convivir con ellos de una manera que no sea sobre la escuela ella les pregunta que si como estuvo el día anterior y que le relaten en una breve explicación los que les paso ese día y una vez que le dicen todos los pone a escribir eso mismo en unos cuantos renglones.
  • 4. DIARIOS Día #1 09/marzo/2015 Hoy fue mi primer día, llegue a la escuela a las 8:00 de la mañana al llegar llegue con nervios por ser mi primer día en un lugar nuevo y desconocido para mí pero a la vez emocionante por conocer cosas nueva. Entramos a la escuela y todos los niños se nos quedaban viendo. De ahí realizamos los honores correspondientes a la bandera, al terminar los honores la maestra encargada del homenaje nos dio la bienvenida a la escuela. Después de eso pasamos con el director para que nos asignara un grupo a mí y a mis compañeros, ya que el director nos asignó un grupo, de ahí me dirigí a donde me toco el cual fue el grupo de primer año grupo B, me emocione mucho ya que yo quería ese grado. Al entrar al grupo me presente con los niños y con el maestro titular, me dieron la bienvenida y cada uno de ellos se presentó conmigo. Y después de eso ya empecé con mi día de observación, aunque fue mi primer día la maestra me dejo a cargo del grupo unos minutos ya que ella tenía que hacer unas cosas en la dirección. Los alumnos se portaron muy bien
  • 5. Día #2 10/marzo/2015 Este día llegue a la escuela a las 8:00 de la mañana, al llegar a la escuela sonó el timbre para cerrar la puerta y formarse,al formarse les ponen una canción para que los alumnos hagan un poco de ejercicio y se les quite un poco de frio. Al finalizar con eso los alumnos se dirigen al aula para empezar con las clases del día. La maestra como todas las mañanas empieza dictándoles una pequeña lectura, ya que termino llego la hora de educación física la cual duro una hora y cuando se acabó empezó la hora de recreo. En la hora de recreo mis compañero y yo nos juntaos para ponernos de acuerdo de cuál sería nuestro proyecto grupal que tenía que ser enfocado con la cultura. Cuando sonó el timbre para entrar de nuevo al salón y todos nos fuimos a nuestro salón correspondiente para continuar con nuestras observaciones. La maestra empezó con una materia nueva el cual el tema era “lugar donde vivo” los alumnos participaron mucho en la clase dando su punto de vista. Ya que término le ayude a la maestra a revisar el trabajo. Cuando ya se acercaba la hora de salida la maestra anoto la tarea en el pizarrón para que los alumnos la copiaran a su libreta ya que los padres de familia estaban llegando por sus hijos. Al llegar las 12:30 el niño que iba terminando de anotar la tarea se iba retirando a su casa. Y este fue un día más en esta comunidad y escuela.
  • 6. Día #4 12/marzo/2015 Este día como de costumbre llegue a las 8:00 de la mañana, sonó el timbre para formarse hoy si hubo ejercicios para los alumnos, ya que terminaron cada grupo se fue a su salón correspondiente para empezar la clase. Como todos los días la maestra empezó dictándoles una pequeña lectura para que los alumnos tomaran nota, esto lo realizaba todos los días en cuanto entraban al salón de clases antes de hacer cualquier cosa. Después de eso la maestra les puso una actividad ya que ella tenía una junta en la dirección y me dejo a cargo un rato con el grupo, cuando terminaron de realizar la actividad la revisé y jugamos un rato al tangram que les llevaba a los niños les gustó mucho la dinámica. De ahí salieron a recreo y yo me quede con algunos niños del salón ya que querían seguir jugando. Cuando entraron de recreo entro una maestra la cual les pidió a los alumnos a la maestra para ensañar el himno ya que dentro de unos días estaría en un concurso y ellos iban a participar. Yo aproveche ese momento para ir con mis compañeros para empezar con nuestro proyecto cultural porque lo que escogimos fue pintar la entrada de la escuela y hacerle dos dibujos y también ponerle el nombre de la escuela. Ahí duramos hasta la hora de salida ya que teníamos que adelantar mucho porque ya solo nos faltaba un solo día para terminarlo.
  • 7. Día #5 13/marzo/2015 Este día viernes fue mi último día de la observación sonó el timbre para formarse y hacer un poco de ejercicio antes de entrar al salón para empezar con las clases que estaban planeadas para ese día. Este día le entregue a la maestra mi proyecto individual que me había encargado y quedo muy conforme con lo que había hecho. En eso llego la maestra para ensayar el himno nacional con los alumnos para el concurso que se haría. Estuvo con ellos hasta la hora de recreo. Aproveche ese tiempo para seguir pintando lo del proyecto grupal que estábamos realizando ya que nos faltaba mucho y la escuela se cerraba a la 1:00 pm y tenían que guardar lo que nos habían prestado. Los niños entraron tarde al salón porque los maestros estaban ocupados y eso nos dio más tiempo para seguir pintando. La hora en la que entraron al salón de clase fue a las 11:50 am ya casi para la hora de salida, entre con los niños para despedirme de ellos y de la maestra y darle las gracias por el apoyo que me brindaron durante la semana que estuve con ellos. Se llegó la hora de salida y los papas llegaron por sus hijos, ya que se fueron me fui con mis compañeros para seguir pintando. Afortunadamente terminamos de pintar pronto y todos los maestros no felicitaron por el buen trabajo que realizamos. Y así acabo mi semana de observación en la comunidad de san miguel la cual fue una experiencia buena e inolvidable de mucha enseñanza.