SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo escolar 2016 – 2017
Asignatura:
Producción de textos escritos
Titular de la asignatura: Karem Denisse Alvarez Tornero
Grado y grupo: 5to semestre C
Trabajo:
Informe de desarrollo y evaluación de las estrategias didácticas de producción de
textos escritos
Integrante:
Cruz Colado Ana Karime
1. Narrativa de la propuesta
En esta secuencia la realización de un instructivo llevando a cabo diferentes
actividades donde los alumnos crean el interés y conózcanlo importante que son en
la vida así como llevando sus pasos o procedimientos.
Comenzando que ellos conozcan cómo es que un juguete que ellos usan día con
día, es armado, que piezas se colocan primero y así sucesivamente, para después
intercambiar el juguete para lograr tener un total de 5, con la condición de que no
se repita ninguno. Pasando a la actividad de conocimientos previos se llevó acabo
la dinámica “Tesoro escondido”, la cuales en equipos de 4 o 5 alumnos, tiene como
propósito que los alumnos sepan llevar acabo un instructivo, el docente les irá
diciendo cada una de las oraciones y los niños realizarán las acciones que la
maestra de manera verbal les dirá. El tesoro fue escondido en alguna parte dentro
de la escuela, pero la docente ira poniendo trampitas para que no lo encontraran de
una manera fácil. Después se dio a conocer la actividad de inicio donde el docente
llevaría instructivos de diferentes juegos, así ellos podrían observar y tener en
cuenta lo importante que los objetos o cosas deben de seguir un procedimiento.
Minutos más tarde pasamos al desarrollo, se tomaría en cuenta lo aprendido
anterior con que realicen un instructivo de “Como se hace una piñata” en cartulina
su respectivo dibujo, al igual que contenga título, materiales y un procedimiento.
Llevando a que los alumnos comprendan los procesos de la realización de esta.
Después de haber realizado el instructivo se le otorgara uno con los pasos correctos
de cómo hacer una piñata, con materiales pedidos un día anterior, deseando que
ellos se diviertan realizando algo que les puede llamar la atención y no algo aburrido
que no les deje nada aprendido.
La evaluación de los niños al realizar esta actividad me llevo todo el día, no pensé
que fuera a durar tanto, me di cuenta que la realización de una piñata toma tiempo,
pero resulto bien, porque en mis practicas pasadas pude darme cuenta que mis
alumnos son más kinestésicos.
Pertinencia y consistencia de la propuesta
Contexto:
La extensión o aulas de servicios a la educación, es muy extensa, pues está
constituida por 16 aulas de clase, 1 biblioteca, 1 dirección, 1 subdirección, 1 salón
de USAER , 1 tiendita escolar que es atendida, 1 baños para niño y otra para niñas
un respectivo baño para los docentes. El personal que atiende esta primaria es
grande consta de 30 personas desde intendentes a director, la mayor parte se la
lleva la docencia pues se refleja con 16 maestros en aulas de clases, 2 maestros de
inglés, 2 profesores de educación física y 2 maestros que atienden el aula de apoyo
USAER, además cuenta con 2 intendentes, 1 es pagada por el gobierno y otra por
los padres de familia, también la tiendita escolar es atendida por los padres de
familia que consta con 4 padres y por último está en servicio una subdirectora y una
directora. En un contexto externo, las casas encontradas son pequeñas, su material
es de ladrillo, igualmente predominan las que cuentan con una planta. Algunas
calles no están pavimentadas, por lo que no todos los alumnos pueden llegar con
los zapatos en las mejores condiciones.
Diagnóstico del grupo:
El aula de segundo año “A” cuenta con un total de 29 alumnos de los cuales son 13
niños y 16 son niñas. Las características se centran que son niños inquietos pero
trabajan muy bien, alrededor de 7 y 8 años, lo único que les gusta hacer es estar
jugando o haciendo relajo en el salón, eso deja a que los demás niños que si están
trabajando se distraigan. La etapa en que se encuentran los niños de este grado
etapa preoperacional comienza cuando se ha comprendido la permanencia de
objeto, y se extiende desde los dos hasta los siete años. Al igual en esta etapa, los
niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera más compleja
mediante el uso de palabras y de imágenes mentales. Pero desde mi punto de vista
algunos alumnos necesitan apoyo para que ellos aprendan a trabajar por si solos
sin la ayuda del maestro o del padre de familia que este por un lado de ellos y les
diga que deben de hacer en cada trabajo.
Claro que en este grupo todos se ayudaban entre ellos, ya que como comentaba
uno que otro niño necesita apoyo. Todos en el aula de clase, son silábicos-
alfabéticos ninguna dificultad para trabajar con ellos. Los alumnos de este grado la
mayoría hacen sus tareas solos ya que sus papas trabajan hasta turno completo,
ya que padecen de muchas carencias económicas, así como también de mucha
falta de atención por parte de los padres de familia. Pude darme cuenta que muchos
de ellos están con sus abuelos, o viven con ellos, así que no tienen el apoyo
suficiente de un padre de familia cuando se trata de un evento o de una tarea.
Plan de clase:
En mi práctica docente pude identificar cuáles son mis fortalezas y debilidades
dentro del aula al practicar una planeación didáctica, mi secuencia didáctica llevada
a cabo fue Español, lección 11 “Los instructivos”.
Empecé con mi actividad de comenzar bien el día donde los alumnos tenían que
formarse en equipos y realizar los pasos de cómo se arma un juguete, que pieza
comienza primero, cual después así sucesivamente, para que ellos conocieran poco
a poco lo que conlleva un instructivo. La actividad de conocimientos previos llamada
el tesoro perdido, se realizó fuera del salón donde los alumnos basados en una hoja
con pasos o pistas a seguir tenían que encontrar el tesoro, tenían que buscar en
diferentes áreas, haciendo que sigan los pasos correspondientes a la búsqueda,
unos momentos divertidos entre alumno-maestro.
Después se dio a conocer la actividad de inicio donde el docente llevaría instructivos
de diferentes juegos, así ellos podrían observar y tener en cuenta lo importante que
los objetos o cosas deben de seguir un procedimiento. Minutos más tarde pasamos
al desarrollo, se tomaría en cuenta lo aprendido anterior con que realicen un
instructivo de “Como se hace una piñata” en cartulina su respectivo dibujo, al igual
que contenga título, materiales y un procedimiento. Llevando a que los alumnos
comprendan los procesos de la realización de esta.
Después de haber realizado el instructivo se le otorgara uno con los pasos correctos
de cómo hacer una piñata, con materiales pedidos un día anterior, deseando que
ellos se diviertan realizando algo que les puede llamar la atención y no algo aburrido
que no les deje nada aprendido.
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTADE MEJORA
A lo largo de mis prácticas profesionales, es lograr que los alumnos desarrollen
competencias para la vida, esto nos permite que los niños adquieran y tengan la
capacidad y la habilidad para desenvolverse de manera adecuada en su vida diaria,
resolviendo cualquier situación problemática que se le presente en cualquier
momento. Es importante mencionar la relevancia de las acciones del papel del
docente en la formación de los alumnos, para ello es necesario reflexionar y
concientizarme como docente sobre lo relevante que es la formación continua, por
tal motivo asumo este compromiso y por ello estoy continuando con mi desarrollo
profesional.
Una estrategia que nos permite analizar y comprender situaciones referentes al
proceso de enseñanza, donde el practicante mediante diferentes situaciones en las
cuales puede contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y
mejorar su enseñanza.
Es necesario la importancia acerca del término práctica reflexiva, y para esto es
hacer una diferencia entre lo que es pensar y reflexionar.
En mi planeación didáctica al aula, el alumno frente a los problemas de
conocimientos que estos enfrentan en determinadas situaciones de aprendizaje. Un
proceso educativo supone superar la idea de educación por asignaturas, y plantea
la necesidad de concentrarse en aquellos aspectos que se consideran necesarios
para promover situaciones de aprendizajes significativas frente a la vida.
Como docente en servicio, más que dador de contenidos, es promotor de la
capacidad analítica y observadora del estudiante para que este se motive y
comprometa éticamente en el abordaje de situaciones que activen y requieran sus
capacidades cognitivas, afectivas y aptitudes. También implica superar la “lección”
como estrategia de una enseñanza en el aula, por una educación que favorezca el
trabajo colaborativo, por un trabajo autónomo, como lo es la toma de decisiones
individuales y grupales.
INICIANDO LA MEJORAY TRANSFORMANDO LAPRÁCTICA PROFESIONAL
En lo personal una de las competencias más importantes ya que de esto parte el
interés del alumno para desarrollar su propias competencias, anteriormente no le
daba la importancia necesaria ya que en algunas ocasiones la comunicación que
había con cada uno de los niños en mi salón, siendo solamente superficial, el llevar
material didácticopara que se cree un mejor ambiente lo realizo de una manera muy
escasa. A lo que respecta hoy dicha competencia la eh desarrollado de una manera
más considerable a las otras, la relación interpersonal con los alumnos busco que
sea aún más fuerte con la finalidad de fortalecer la confianza entre alumno y
maestro, logrando un ambiente sano y propicio para su beneficio, en todo momento
guardando la postura adecuada en el sentido de mantener la conducta y no abusar
de la propia confianza generada, lo que respecta el material didacta reconozco que
eh mejorado un poco en dicho aspecto ya que busco el propiciar un material
adecuado al contenido que se implementará teniendo altas y bajas en la aceptación
de los alumnos, dentro de esta competencia eh mejorado notablemente la
resolución de problemas entre alumno, buscando la resolución del conflicto
mediante el dialogo y dando explicaciones de los sucesos para que no se repita
haciendo concientizar a los alumnos en todo momento.
ANEXOS
Informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
k4rol1n4
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 
Ensayo final de toral
Ensayo final de toralEnsayo final de toral
Ensayo final de toral
Luzhesita Martinez Rios
 
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosdaniina
 
Diario
DiarioDiario
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Tona Gonzalez
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolinaExperiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolina
k4rol1n4
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
Maro Regueiro
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Erika Estrada
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
Mabel Rangeel
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annayarie
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónmaeseisra
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
luisudgreyes30
 

La actualidad más candente (18)

Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Ensayo final de toral
Ensayo final de toralEnsayo final de toral
Ensayo final de toral
 
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTEANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolinaExperiencias docentes.lizbeth carolina
Experiencias docentes.lizbeth carolina
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Exposición de resultados.
Exposición de resultados.Exposición de resultados.
Exposición de resultados.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
 
Informe de prácticas.
Informe de prácticas. Informe de prácticas.
Informe de prácticas.
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
 

Destacado

Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes sociales
wilmararleytunubalapechane
 
album photo
album photoalbum photo
album photodjsmail
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...vavaso
 
Presentación número 2
Presentación número 2 Presentación número 2
Presentación número 2
SofiaSoria_
 
Клиент: компания Ликонд
Клиент: компания ЛикондКлиент: компания Ликонд
Клиент: компания Ликонд
Publicity Creating
 
2 do tecnologia (1)
2 do tecnologia (1)2 do tecnologia (1)
2 do tecnologia (1)alexabui
 
Diseyland Cert copy
Diseyland Cert copyDiseyland Cert copy
Diseyland Cert copyCarly Tripod
 
Actividad individual implementando si
Actividad individual implementando siActividad individual implementando si
Actividad individual implementando si
marioanteliz_88
 
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015 2020
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015   20204 Horizontes de cambios e innovaciones 2015   2020
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015 2020
Startcoaching
 
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
Marco van Hout
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
@No tll bca and biofertilizers 2012 09 04 a
@No tll  bca and biofertilizers 2012 09 04 a@No tll  bca and biofertilizers 2012 09 04 a
@No tll bca and biofertilizers 2012 09 04 a
African Conservation Tillage Network
 
Mechanism for whistle blowing
Mechanism for whistle blowingMechanism for whistle blowing
Mechanism for whistle blowing
Srinivas Methuku
 

Destacado (17)

Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Guest
GuestGuest
Guest
 
Que son redes sociales
Que son redes socialesQue son redes sociales
Que son redes sociales
 
album photo
album photoalbum photo
album photo
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío (alexander paul aba...
 
Presentación número 2
Presentación número 2 Presentación número 2
Presentación número 2
 
Клиент: компания Ликонд
Клиент: компания ЛикондКлиент: компания Ликонд
Клиент: компания Ликонд
 
68.nota de prensa pleno y aparcamientos
68.nota de prensa pleno y aparcamientos68.nota de prensa pleno y aparcamientos
68.nota de prensa pleno y aparcamientos
 
2 do tecnologia (1)
2 do tecnologia (1)2 do tecnologia (1)
2 do tecnologia (1)
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Diseyland Cert copy
Diseyland Cert copyDiseyland Cert copy
Diseyland Cert copy
 
Actividad individual implementando si
Actividad individual implementando siActividad individual implementando si
Actividad individual implementando si
 
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015 2020
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015   20204 Horizontes de cambios e innovaciones 2015   2020
4 Horizontes de cambios e innovaciones 2015 2020
 
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
A bit more emotion, a little less emotional - future perspectives for emotion...
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
 
@No tll bca and biofertilizers 2012 09 04 a
@No tll  bca and biofertilizers 2012 09 04 a@No tll  bca and biofertilizers 2012 09 04 a
@No tll bca and biofertilizers 2012 09 04 a
 
Mechanism for whistle blowing
Mechanism for whistle blowingMechanism for whistle blowing
Mechanism for whistle blowing
 

Similar a Informe

Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 
Producto14
Producto14Producto14
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
IMHOTEP005
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competenciasIris Loya
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 

Similar a Informe (20)

texto interpretativo
 texto interpretativo texto interpretativo
texto interpretativo
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
informe
informeinforme
informe
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
 
Guia educ..
Guia educ..Guia educ..
Guia educ..
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Escrito competencias
Escrito competenciasEscrito competencias
Escrito competencias
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 

Más de Karime Colado

Reflexión de curso
Reflexión de cursoReflexión de curso
Reflexión de curso
Karime Colado
 
Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.
Karime Colado
 
Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.
Karime Colado
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Karime Colado
 
Capacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotricesCapacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotrices
Karime Colado
 
Capacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotricesCapacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotrices
Karime Colado
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Karime Colado
 
La última lección memes
La última lección memesLa última lección memes
La última lección memes
Karime Colado
 
Planeacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to gradoPlaneacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to grado
Karime Colado
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Karime Colado
 
Carta navideña
Carta navideñaCarta navideña
Carta navideña
Karime Colado
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Karime Colado
 
Tabla de-escritores
Tabla de-escritoresTabla de-escritores
Tabla de-escritores
Karime Colado
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Karime Colado
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
Karime Colado
 
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activasAnálisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Karime Colado
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
Karime Colado
 
museo de antropologia
museo de antropologia museo de antropologia
museo de antropologia
Karime Colado
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
Karime Colado
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Karime Colado
 

Más de Karime Colado (20)

Reflexión de curso
Reflexión de cursoReflexión de curso
Reflexión de curso
 
Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.
 
Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.Juego modificado-e.f.
Juego modificado-e.f.
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Capacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotricesCapacidades perceptivo psicomotrices
Capacidades perceptivo psicomotrices
 
Capacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotricesCapacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotrices
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
La última lección memes
La última lección memesLa última lección memes
La última lección memes
 
Planeacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to gradoPlaneacion educación fisica 5to grado
Planeacion educación fisica 5to grado
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Carta navideña
Carta navideñaCarta navideña
Carta navideña
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
 
Tabla de-escritores
Tabla de-escritoresTabla de-escritores
Tabla de-escritores
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Signo lingüistico
Signo lingüisticoSigno lingüistico
Signo lingüistico
 
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activasAnálisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
Análisis libro-de-texto-lectura-y-actividades-equipo-docentes-activas
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
 
museo de antropologia
museo de antropologia museo de antropologia
museo de antropologia
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
 
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxiMi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
Mi entidad de 1920 a principios del siglo xxi
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Informe

  • 1. Ciclo escolar 2016 – 2017 Asignatura: Producción de textos escritos Titular de la asignatura: Karem Denisse Alvarez Tornero Grado y grupo: 5to semestre C Trabajo: Informe de desarrollo y evaluación de las estrategias didácticas de producción de textos escritos Integrante: Cruz Colado Ana Karime
  • 2. 1. Narrativa de la propuesta En esta secuencia la realización de un instructivo llevando a cabo diferentes actividades donde los alumnos crean el interés y conózcanlo importante que son en la vida así como llevando sus pasos o procedimientos. Comenzando que ellos conozcan cómo es que un juguete que ellos usan día con día, es armado, que piezas se colocan primero y así sucesivamente, para después intercambiar el juguete para lograr tener un total de 5, con la condición de que no se repita ninguno. Pasando a la actividad de conocimientos previos se llevó acabo la dinámica “Tesoro escondido”, la cuales en equipos de 4 o 5 alumnos, tiene como propósito que los alumnos sepan llevar acabo un instructivo, el docente les irá diciendo cada una de las oraciones y los niños realizarán las acciones que la maestra de manera verbal les dirá. El tesoro fue escondido en alguna parte dentro de la escuela, pero la docente ira poniendo trampitas para que no lo encontraran de una manera fácil. Después se dio a conocer la actividad de inicio donde el docente llevaría instructivos de diferentes juegos, así ellos podrían observar y tener en cuenta lo importante que los objetos o cosas deben de seguir un procedimiento. Minutos más tarde pasamos al desarrollo, se tomaría en cuenta lo aprendido anterior con que realicen un instructivo de “Como se hace una piñata” en cartulina su respectivo dibujo, al igual que contenga título, materiales y un procedimiento. Llevando a que los alumnos comprendan los procesos de la realización de esta. Después de haber realizado el instructivo se le otorgara uno con los pasos correctos de cómo hacer una piñata, con materiales pedidos un día anterior, deseando que ellos se diviertan realizando algo que les puede llamar la atención y no algo aburrido que no les deje nada aprendido. La evaluación de los niños al realizar esta actividad me llevo todo el día, no pensé que fuera a durar tanto, me di cuenta que la realización de una piñata toma tiempo, pero resulto bien, porque en mis practicas pasadas pude darme cuenta que mis alumnos son más kinestésicos.
  • 3. Pertinencia y consistencia de la propuesta Contexto: La extensión o aulas de servicios a la educación, es muy extensa, pues está constituida por 16 aulas de clase, 1 biblioteca, 1 dirección, 1 subdirección, 1 salón de USAER , 1 tiendita escolar que es atendida, 1 baños para niño y otra para niñas un respectivo baño para los docentes. El personal que atiende esta primaria es grande consta de 30 personas desde intendentes a director, la mayor parte se la lleva la docencia pues se refleja con 16 maestros en aulas de clases, 2 maestros de inglés, 2 profesores de educación física y 2 maestros que atienden el aula de apoyo USAER, además cuenta con 2 intendentes, 1 es pagada por el gobierno y otra por los padres de familia, también la tiendita escolar es atendida por los padres de familia que consta con 4 padres y por último está en servicio una subdirectora y una directora. En un contexto externo, las casas encontradas son pequeñas, su material es de ladrillo, igualmente predominan las que cuentan con una planta. Algunas calles no están pavimentadas, por lo que no todos los alumnos pueden llegar con los zapatos en las mejores condiciones. Diagnóstico del grupo: El aula de segundo año “A” cuenta con un total de 29 alumnos de los cuales son 13 niños y 16 son niñas. Las características se centran que son niños inquietos pero trabajan muy bien, alrededor de 7 y 8 años, lo único que les gusta hacer es estar jugando o haciendo relajo en el salón, eso deja a que los demás niños que si están trabajando se distraigan. La etapa en que se encuentran los niños de este grado etapa preoperacional comienza cuando se ha comprendido la permanencia de objeto, y se extiende desde los dos hasta los siete años. Al igual en esta etapa, los niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera más compleja mediante el uso de palabras y de imágenes mentales. Pero desde mi punto de vista algunos alumnos necesitan apoyo para que ellos aprendan a trabajar por si solos sin la ayuda del maestro o del padre de familia que este por un lado de ellos y les diga que deben de hacer en cada trabajo. Claro que en este grupo todos se ayudaban entre ellos, ya que como comentaba uno que otro niño necesita apoyo. Todos en el aula de clase, son silábicos- alfabéticos ninguna dificultad para trabajar con ellos. Los alumnos de este grado la mayoría hacen sus tareas solos ya que sus papas trabajan hasta turno completo, ya que padecen de muchas carencias económicas, así como también de mucha falta de atención por parte de los padres de familia. Pude darme cuenta que muchos
  • 4. de ellos están con sus abuelos, o viven con ellos, así que no tienen el apoyo suficiente de un padre de familia cuando se trata de un evento o de una tarea. Plan de clase: En mi práctica docente pude identificar cuáles son mis fortalezas y debilidades dentro del aula al practicar una planeación didáctica, mi secuencia didáctica llevada a cabo fue Español, lección 11 “Los instructivos”. Empecé con mi actividad de comenzar bien el día donde los alumnos tenían que formarse en equipos y realizar los pasos de cómo se arma un juguete, que pieza comienza primero, cual después así sucesivamente, para que ellos conocieran poco a poco lo que conlleva un instructivo. La actividad de conocimientos previos llamada el tesoro perdido, se realizó fuera del salón donde los alumnos basados en una hoja con pasos o pistas a seguir tenían que encontrar el tesoro, tenían que buscar en diferentes áreas, haciendo que sigan los pasos correspondientes a la búsqueda, unos momentos divertidos entre alumno-maestro. Después se dio a conocer la actividad de inicio donde el docente llevaría instructivos de diferentes juegos, así ellos podrían observar y tener en cuenta lo importante que los objetos o cosas deben de seguir un procedimiento. Minutos más tarde pasamos al desarrollo, se tomaría en cuenta lo aprendido anterior con que realicen un instructivo de “Como se hace una piñata” en cartulina su respectivo dibujo, al igual que contenga título, materiales y un procedimiento. Llevando a que los alumnos comprendan los procesos de la realización de esta. Después de haber realizado el instructivo se le otorgara uno con los pasos correctos de cómo hacer una piñata, con materiales pedidos un día anterior, deseando que ellos se diviertan realizando algo que les puede llamar la atención y no algo aburrido que no les deje nada aprendido.
  • 5. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTADE MEJORA A lo largo de mis prácticas profesionales, es lograr que los alumnos desarrollen competencias para la vida, esto nos permite que los niños adquieran y tengan la capacidad y la habilidad para desenvolverse de manera adecuada en su vida diaria, resolviendo cualquier situación problemática que se le presente en cualquier momento. Es importante mencionar la relevancia de las acciones del papel del docente en la formación de los alumnos, para ello es necesario reflexionar y concientizarme como docente sobre lo relevante que es la formación continua, por tal motivo asumo este compromiso y por ello estoy continuando con mi desarrollo profesional. Una estrategia que nos permite analizar y comprender situaciones referentes al proceso de enseñanza, donde el practicante mediante diferentes situaciones en las cuales puede contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorar su enseñanza. Es necesario la importancia acerca del término práctica reflexiva, y para esto es hacer una diferencia entre lo que es pensar y reflexionar. En mi planeación didáctica al aula, el alumno frente a los problemas de conocimientos que estos enfrentan en determinadas situaciones de aprendizaje. Un proceso educativo supone superar la idea de educación por asignaturas, y plantea la necesidad de concentrarse en aquellos aspectos que se consideran necesarios para promover situaciones de aprendizajes significativas frente a la vida. Como docente en servicio, más que dador de contenidos, es promotor de la capacidad analítica y observadora del estudiante para que este se motive y comprometa éticamente en el abordaje de situaciones que activen y requieran sus capacidades cognitivas, afectivas y aptitudes. También implica superar la “lección” como estrategia de una enseñanza en el aula, por una educación que favorezca el trabajo colaborativo, por un trabajo autónomo, como lo es la toma de decisiones individuales y grupales.
  • 6. INICIANDO LA MEJORAY TRANSFORMANDO LAPRÁCTICA PROFESIONAL En lo personal una de las competencias más importantes ya que de esto parte el interés del alumno para desarrollar su propias competencias, anteriormente no le daba la importancia necesaria ya que en algunas ocasiones la comunicación que había con cada uno de los niños en mi salón, siendo solamente superficial, el llevar material didácticopara que se cree un mejor ambiente lo realizo de una manera muy escasa. A lo que respecta hoy dicha competencia la eh desarrollado de una manera más considerable a las otras, la relación interpersonal con los alumnos busco que sea aún más fuerte con la finalidad de fortalecer la confianza entre alumno y maestro, logrando un ambiente sano y propicio para su beneficio, en todo momento guardando la postura adecuada en el sentido de mantener la conducta y no abusar de la propia confianza generada, lo que respecta el material didacta reconozco que eh mejorado un poco en dicho aspecto ya que busco el propiciar un material adecuado al contenido que se implementará teniendo altas y bajas en la aceptación de los alumnos, dentro de esta competencia eh mejorado notablemente la resolución de problemas entre alumno, buscando la resolución del conflicto mediante el dialogo y dando explicaciones de los sucesos para que no se repita haciendo concientizar a los alumnos en todo momento.