SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR  INSTITUTO PEDAGOGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE INFORMÁTICA Docente:  Nancy Gómez L. Planificación y Evaluación de Proyectos. Código: 832047 Maracay, Abril 2009 Unidad I ORGANIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO  LOS EQUIPOS DE PROYECTOS
Manejar los conceptos concernientes a los equipos de proyectos y su importancia en la gestión de proyectos.  OBJETIVO CONTENIDO Equipos de Proyectos – Definición Sistemas de trabajo Tarea del Equipo de Proyectos Características Indispensables de un Equipo de Proyectos Capacidad de Autogestión de los Equipos de Proyectos Estructura de los Equipos de Proyecto El Gerente de Proyectos
Para Reflexionar… El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él. Proverbio chino
Equipos de Proyecto un equipo de proyecto es un grupo de especialistas que comparten un objetivo impuesto desde fuera, con valores y actitudes heterogéneas, que están sujetos a una   enorme presión por lograr algo que nadie ha logrado y poco dispuestos a las concesiones, normalmente no tienen oportunidad de entrenarse ni de integrarse antes del proyecto y su integración pierde el sentido económico un vez logrado el objetivo.   Definición Robbins (2005) Sus integrantes comparten un mismo propósito, misión o meta. Los miembros son interdependientes, es decir se necesitan unos a otros para lograr sus objetivos. Los integrantes del equipo, están de acuerdo en que para lograr sus metas, deben alcanzar altos niveles de eficacia trabajando juntos. Mapcal (1999)
Conjunto de mecanismos, procesos, normas, procedimientos y estímulos que utilizará el equipo para trabajar como una unidad operativa y no como un conjunto poco coherente de individuos. Sistemas de trabajo Es el cometido que debe cumplir el equipo de trabajo o proyectos, lo que debe hacer y los resultados que debe generar.  Tarea del Equipo de Proyectos Mapcal (1999)
Características Indispensables de un Equipo de Proyectos Objetivo Común Compartir un mismo propósito o meta Interdependencia Los miembros reconocen que se necesitan unos a los otros Trabajo Conjunto Los miembros están de acuerdo en que para alcanzar las metas, deben trabajar en conjunto Espíritu Compartido Existe un fuerte espíritu de colaboración y coordinación Sistemas Comunes Los miembros aceptan, comprenden y comparten determinados sistemas de trabajo.  Apoyo Mutuo Están dispuestos a ofrecerse apoyo práctico y moral entre si. Reuniones Los miembros trabajan reunidos físicamente o mediante medios tecnológicos  Coordinación El equipo trabaja bajo la dirección de un coordinador Autogestión Es capaz de planificar, dirigir, controlar y corregir su propio trabajo
Capacidad de Autogestión de los Equipos de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mapcal (1999)
Para que sea realmente efectivo, el equipo de proyectos debe ser capaz de actuar como un  líder de sí mismo , es decir, fijarse sus propios objetivos, sus pautas de trabajo y de comportamiento, y, luego, controlar que se cumplan.
Son creados a partir de la tarea   Se integran una vez establecido el objetivo   No necesariamente comparten valores ni modelos mentales   Tienen una existencia efímera   Están subordinados al objetivo   Los equipos de proyectos:
Estructura de los Equipos de Proyecto Comité de Sistemas o  Proyectos Líder de proyectos Auditor de Proyectos Director de Proyectos Equipo de Soporte
El Gerente de Proyectos Responsabilidades Planeación Organización  Control Habilidades Liderazgo Fomento de Desarrollo Personal Comunicación Manejo de estrés Resolución de conflictos Administración del tiempo Delegación Manejo del Cambio Clements (2007)
Mapcal (1999). Guías de Gestión de la Pequeña Empresa. Gestión Eficaz del trabajo en equipos. Díaz de Santos. Robbins, S (2005). Administración. México: Pearson. Clements, J.,  (2007).Administración Exitosa de Proyectos.  Cengage Learning Editores  . REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alfredo Correa
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
LauraGarcia691
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
Juan Carlos Fernandez
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificaciónITCR
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
yvarelis
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas appUniversidad Libre
 
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
6.  Metódica de elaboración del plan estrategico institucional  6.  Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional REDUCATIVA BASADRE
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Formación para el trabajo com114
Formación para el trabajo   com114Formación para el trabajo   com114
Formación para el trabajo com114
Felipe Ignacio Cabrera Salinas
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración iiosmoca2009
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Griselda Medina
 
Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712
Juan Manuel Macias Sanchez
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarJulia Lizette Villa Tun
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
yobanagp
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
Nelia González
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
6.  Metódica de elaboración del plan estrategico institucional  6.  Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
6. Metódica de elaboración del plan estrategico institucional
 
Plan accion ppt
Plan accion pptPlan accion ppt
Plan accion ppt
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Formación para el trabajo com114
Formación para el trabajo   com114Formación para el trabajo   com114
Formación para el trabajo com114
 
Planeación estratégica educativa
Planeación estratégica educativaPlaneación estratégica educativa
Planeación estratégica educativa
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración ii
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
 

Similar a Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III

Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
Tensor
 
Gestion de RRHH - PMI
Gestion de RRHH - PMIGestion de RRHH - PMI
Gestion de RRHH - PMI
Margarita Zambrano
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Marta Silvia Tabares
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónAlejandro David
 
4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
emilianotarragona1994
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativoslecale6530
 
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresaOrganización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Maria Laura
 
Modulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceecModulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceec
narciso gomez
 
Modulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceecModulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceec
narciso gomez
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
EDSON GUERRA
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
Mariana Velasquez
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
Marco Sánchez
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
Darketo Galindo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoTeGaVe
 

Similar a Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III (20)

Organización del recurso humano
Organización del recurso humanoOrganización del recurso humano
Organización del recurso humano
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Gestion de RRHH - PMI
Gestion de RRHH - PMIGestion de RRHH - PMI
Gestion de RRHH - PMI
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Organización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresaOrganización del trabajo en equipo en la empresa
Organización del trabajo en equipo en la empresa
 
Modulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceecModulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceec
 
Modulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceecModulo 2 calidad ceec
Modulo 2 calidad ceec
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
Guerra lachino edson_a2_ppps1_2015
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
 
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Más de nancygomez

Pendón
PendónPendón
Pendón
nancygomez
 
Taller de pendón 1
Taller de pendón 1Taller de pendón 1
Taller de pendón 1
nancygomez
 
Taller proyectos
Taller proyectosTaller proyectos
Taller proyectos
nancygomez
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
nancygomez
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 
Lo que cada uno posee
Lo que cada uno poseeLo que cada uno posee
Lo que cada uno posee
nancygomez
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
nancygomez
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Introductorio 2010
Introductorio 2010Introductorio 2010
Introductorio 2010
nancygomez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
nancygomez
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Fatla La Experiencia
Fatla La ExperienciaFatla La Experiencia
Fatla La Experiencia
nancygomez
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I Cnancygomez
 
Red De ParticipacióN Social Parsovir
Red De ParticipacióN Social  ParsovirRed De ParticipacióN Social  Parsovir
Red De ParticipacióN Social Parsovir
nancygomez
 
Esquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y OrientaciónEsquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y Orientación
nancygomez
 
Fase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITICFase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITIC
nancygomez
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
nancygomez
 

Más de nancygomez (20)

Pendón
PendónPendón
Pendón
 
Taller de pendón 1
Taller de pendón 1Taller de pendón 1
Taller de pendón 1
 
Taller proyectos
Taller proyectosTaller proyectos
Taller proyectos
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 
Lo que cada uno posee
Lo que cada uno poseeLo que cada uno posee
Lo que cada uno posee
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Introductorio 2010
Introductorio 2010Introductorio 2010
Introductorio 2010
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
 
Fatla La Experiencia
Fatla La ExperienciaFatla La Experiencia
Fatla La Experiencia
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
 
Red De ParticipacióN Social Parsovir
Red De ParticipacióN Social  ParsovirRed De ParticipacióN Social  Parsovir
Red De ParticipacióN Social Parsovir
 
Esquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y OrientaciónEsquizofrenia y Orientación
Esquizofrenia y Orientación
 
Fase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITICFase De Planificacion grupo CITIC
Fase De Planificacion grupo CITIC
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE INFORMÁTICA Docente: Nancy Gómez L. Planificación y Evaluación de Proyectos. Código: 832047 Maracay, Abril 2009 Unidad I ORGANIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO LOS EQUIPOS DE PROYECTOS
  • 2. Manejar los conceptos concernientes a los equipos de proyectos y su importancia en la gestión de proyectos. OBJETIVO CONTENIDO Equipos de Proyectos – Definición Sistemas de trabajo Tarea del Equipo de Proyectos Características Indispensables de un Equipo de Proyectos Capacidad de Autogestión de los Equipos de Proyectos Estructura de los Equipos de Proyecto El Gerente de Proyectos
  • 3. Para Reflexionar… El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él. Proverbio chino
  • 4. Equipos de Proyecto un equipo de proyecto es un grupo de especialistas que comparten un objetivo impuesto desde fuera, con valores y actitudes heterogéneas, que están sujetos a una enorme presión por lograr algo que nadie ha logrado y poco dispuestos a las concesiones, normalmente no tienen oportunidad de entrenarse ni de integrarse antes del proyecto y su integración pierde el sentido económico un vez logrado el objetivo. Definición Robbins (2005) Sus integrantes comparten un mismo propósito, misión o meta. Los miembros son interdependientes, es decir se necesitan unos a otros para lograr sus objetivos. Los integrantes del equipo, están de acuerdo en que para lograr sus metas, deben alcanzar altos niveles de eficacia trabajando juntos. Mapcal (1999)
  • 5. Conjunto de mecanismos, procesos, normas, procedimientos y estímulos que utilizará el equipo para trabajar como una unidad operativa y no como un conjunto poco coherente de individuos. Sistemas de trabajo Es el cometido que debe cumplir el equipo de trabajo o proyectos, lo que debe hacer y los resultados que debe generar. Tarea del Equipo de Proyectos Mapcal (1999)
  • 6. Características Indispensables de un Equipo de Proyectos Objetivo Común Compartir un mismo propósito o meta Interdependencia Los miembros reconocen que se necesitan unos a los otros Trabajo Conjunto Los miembros están de acuerdo en que para alcanzar las metas, deben trabajar en conjunto Espíritu Compartido Existe un fuerte espíritu de colaboración y coordinación Sistemas Comunes Los miembros aceptan, comprenden y comparten determinados sistemas de trabajo. Apoyo Mutuo Están dispuestos a ofrecerse apoyo práctico y moral entre si. Reuniones Los miembros trabajan reunidos físicamente o mediante medios tecnológicos Coordinación El equipo trabaja bajo la dirección de un coordinador Autogestión Es capaz de planificar, dirigir, controlar y corregir su propio trabajo
  • 7.
  • 8. Para que sea realmente efectivo, el equipo de proyectos debe ser capaz de actuar como un líder de sí mismo , es decir, fijarse sus propios objetivos, sus pautas de trabajo y de comportamiento, y, luego, controlar que se cumplan.
  • 9. Son creados a partir de la tarea Se integran una vez establecido el objetivo No necesariamente comparten valores ni modelos mentales Tienen una existencia efímera Están subordinados al objetivo Los equipos de proyectos:
  • 10. Estructura de los Equipos de Proyecto Comité de Sistemas o Proyectos Líder de proyectos Auditor de Proyectos Director de Proyectos Equipo de Soporte
  • 11. El Gerente de Proyectos Responsabilidades Planeación Organización Control Habilidades Liderazgo Fomento de Desarrollo Personal Comunicación Manejo de estrés Resolución de conflictos Administración del tiempo Delegación Manejo del Cambio Clements (2007)
  • 12. Mapcal (1999). Guías de Gestión de la Pequeña Empresa. Gestión Eficaz del trabajo en equipos. Díaz de Santos. Robbins, S (2005). Administración. México: Pearson. Clements, J., (2007).Administración Exitosa de Proyectos. Cengage Learning Editores . REFERENCIAS