SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías Activas
para el desarrollo de
Competencias
Estilos de
aprendizaje y
relación
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
Paris
La Toscana italiana
Sol en el Caribe
Esquí en Canadá
Montaña suiza
¿Cómo crear equipos?
Nos vamos de vacaciones
Dominio
InfluenciaConstancia
Cumplimiento
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción
Estilos de aprendizaje y de
trabajo
Dominio Influencia Constancia Cumplimiento
Fuente: William Marston 1893 - 1947
¡Hagámoslo!
¡Pasémoslo
bien también!
¡Hagámoslo
juntos!
¡Hagámoslo
bien!
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción
Estilos de aprendizaje y de
trabajo
Motivador
Inspirador
Observador
Coordinador
Ejecutor
Ayudador
Apoyador
Organizador
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción
Estilos de aprendizaje y de
trabajo
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción
Estilos de aprendizaje y de
trabajo
Viajar de polizón o hacer autostop (free-riders): Los polizones son miembros del grupo que
eluden su responsabilidad dentro del grupo pero que intentan conseguir la misma calificación
que sus otros compañeros, más responsables (Kerr y Bruun, 1983).
Efecto ventosa (suckers): Estudiantes académicamente superiores que permiten que sus
compañeros, con un nivel académico menor, saquen provecho del esfuerzo de los primeros
(Kerr, 1983).
Miembros del grupo excesivamente dominantes que obligan a los otros a hacer las tareas a su
manera.
Miembros resistentes a trabajar en grupo y que intentan sabotear el esfuerzo grupal o
que, simplemente, deciden no interaccionar con el grupo. Los estudiantes que trabajan solos
pueden ser introvertidos, desconocer las instrucciones para trabajar en grupo o quizá perciban
una estructura individual o competitiva de recompensas. Entre estos estudiantes, sólo
aquellos que tienen las habilidades necesarias serán capaces de aprender sobre la materia en
estudio o de solucionar el problema correctamente (Webb, 1989).
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
(comportamientos disruptivos)
(Irazola, 2011)
Miembros del grupo que tienen objetivos académicos muy diferentes: unos que
desean conseguir un sobresaliente a toda costa, mientras que otros se conforman
con hacer lo justo para obtener un suficiente (Deavor, 1994).
Estudiantes brillantes que hacen todo el trabajo y que rechazan involucrar a sus
compañeros de equipo en el proyecto común o en los que se da una división
disfuncional de tareas (efecto "I'm the thinkist, you're the typist")
(Sheingold, Hawkins y Char, 1984).
Estudiantes que muestran una inapropiada dependencia de la autoridad
(Webb, Ender y Lewis, 1986).
para que el aprendizaje cooperativo sea efectivo el rendimiento de cada miembro
del grupo debe ser visible y cuantificable para los otros miembros del grupo
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
(comportamientos disruptivos)
(Irazola, 2011)
1) Personas reactivas en las reuniones (los que sabotean, todo está mal).
Buscar más la confrontación que el acuerdo.
2) La gente que está (pasivos). Simplemente está, no prepara, interviene sin
criterio.
3) Falta de concreción en lo que hay que hacer. Indefinición de las tareas.
4) Falta de implicación. Dejadez, escaqueos,…
5) No cumplimiento de compromisos.
6) Buscar culpables cuando surge un problema.
7) Falta de autonomía.
8) Conflictos de intereses (interés particular sobre grupal). Falta de
pertenencia al grupo.
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
(situaciones potencialmente generadoras de conflicto)
(Irazola, 2011)
9) Malas relaciones personales.
10) Las formas en que plantean las cosas.
11) Impuntualidad.
12) Imposición de ideas. Falta de confianza, libertad de expresión, ….
13) Dar justificaciones a todos. Excusas.
14) Excesiva individualización de tareas.
15) Falta de preparación personal. Saber escuchar, saber intervenir, saber cual
es el momento para tratar algún tema.
16) Falta de planificación de las tareas en comunes, reuniones, …..
eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
(situaciones potencialmente generadoras de conflicto)
(Irazola, 2011)

Más contenido relacionado

Similar a Taller proyectos estilos unipanamericana

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Lalyfq23
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Joeljrc84
 
2º Sensibilización voluntriado
2º Sensibilización voluntriado2º Sensibilización voluntriado
2º Sensibilización voluntriado
Raquel Andrés Gimeno
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
José Alfredo Baltazar Lara
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Esmeralda Martinez
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
Esmeralda Martinez
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Ilce Martínez
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICASESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
DionisioIVGuerreroMo
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Segunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadoresSegunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadores
ENS nº 1 - Prov 34
 
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formalesEnfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
David Álvarez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Power co formadores
Power co formadoresPower co formadores
Power co formadores
ENS nº 1 - Prov 34
 
Ii parte
Ii parteIi parte
Ii parte
Profe Vargas
 
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizajeaprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
k4rol1n4
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
Elena Mendoza Gennaro
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
Jonathan Gonzalez
 

Similar a Taller proyectos estilos unipanamericana (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
2º Sensibilización voluntriado
2º Sensibilización voluntriado2º Sensibilización voluntriado
2º Sensibilización voluntriado
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011
 
tecnologias
tecnologiastecnologias
tecnologias
 
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
Clase de tecnologias 24 de noviembre 2011 (1)
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICASESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
SESION DE PERSONAL SOCIAL CUIDADANIA Y CIVICA
 
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Segunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadoresSegunda Jornada co formadores
Segunda Jornada co formadores
 
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formalesEnfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
Enfoque Scopeo 74: Aprendizaje Informal en ambientes formales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Power co formadores
Power co formadoresPower co formadores
Power co formadores
 
Ii parte
Ii parteIi parte
Ii parte
 
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizajeaprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
aprendizaje cooperativo y proceso de aprendizaje
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
 

Más de camilin30

Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
camilin30
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
camilin30
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
camilin30
 
Diseñador experto guia
Diseñador experto guiaDiseñador experto guia
Diseñador experto guia
camilin30
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
camilin30
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientocamilin30
 
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
camilin30
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
camilin30
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
camilin30
 
Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
camilin30
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
camilin30
 
Planeación didáctica. actividades de_aprendizaje
Planeación didáctica. actividades de_aprendizajePlaneación didáctica. actividades de_aprendizaje
Planeación didáctica. actividades de_aprendizaje
camilin30
 
Guia académica for pdd-001
Guia académica for pdd-001Guia académica for pdd-001
Guia académica for pdd-001
camilin30
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
camilin30
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
camilin30
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
camilin30
 
Estilo personal
Estilo personalEstilo personal
Estilo personal
camilin30
 
Aprendizaje basado en equipos
Aprendizaje basado en equiposAprendizaje basado en equipos
Aprendizaje basado en equipos
camilin30
 
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
camilin30
 
Tbl uni p 08.06.2013
Tbl uni p 08.06.2013Tbl uni p 08.06.2013
Tbl uni p 08.06.2013
camilin30
 

Más de camilin30 (20)

Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
 
Diseñador experto guia
Diseñador experto guiaDiseñador experto guia
Diseñador experto guia
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
 
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
Agenda inducción docentes nuevos sesión 2
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
 
Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Planeación didáctica. actividades de_aprendizaje
Planeación didáctica. actividades de_aprendizajePlaneación didáctica. actividades de_aprendizaje
Planeación didáctica. actividades de_aprendizaje
 
Guia académica for pdd-001
Guia académica for pdd-001Guia académica for pdd-001
Guia académica for pdd-001
 
Proceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revisionProceso evaluacion revision
Proceso evaluacion revision
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
 
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
 
Estilo personal
Estilo personalEstilo personal
Estilo personal
 
Aprendizaje basado en equipos
Aprendizaje basado en equiposAprendizaje basado en equipos
Aprendizaje basado en equipos
 
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
Antecedentes y referencias del taller tbl uni p 08.06.2013
 
Tbl uni p 08.06.2013
Tbl uni p 08.06.2013Tbl uni p 08.06.2013
Tbl uni p 08.06.2013
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Taller proyectos estilos unipanamericana

  • 1. Metodologías Activas para el desarrollo de Competencias Estilos de aprendizaje y relación eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013
  • 2. Paris La Toscana italiana Sol en el Caribe Esquí en Canadá Montaña suiza ¿Cómo crear equipos? Nos vamos de vacaciones
  • 3. Dominio InfluenciaConstancia Cumplimiento eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
  • 4. Dominio Influencia Constancia Cumplimiento Fuente: William Marston 1893 - 1947 ¡Hagámoslo! ¡Pasémoslo bien también! ¡Hagámoslo juntos! ¡Hagámoslo bien! eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
  • 5.
  • 7. eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo
  • 8. Viajar de polizón o hacer autostop (free-riders): Los polizones son miembros del grupo que eluden su responsabilidad dentro del grupo pero que intentan conseguir la misma calificación que sus otros compañeros, más responsables (Kerr y Bruun, 1983). Efecto ventosa (suckers): Estudiantes académicamente superiores que permiten que sus compañeros, con un nivel académico menor, saquen provecho del esfuerzo de los primeros (Kerr, 1983). Miembros del grupo excesivamente dominantes que obligan a los otros a hacer las tareas a su manera. Miembros resistentes a trabajar en grupo y que intentan sabotear el esfuerzo grupal o que, simplemente, deciden no interaccionar con el grupo. Los estudiantes que trabajan solos pueden ser introvertidos, desconocer las instrucciones para trabajar en grupo o quizá perciban una estructura individual o competitiva de recompensas. Entre estos estudiantes, sólo aquellos que tienen las habilidades necesarias serán capaces de aprender sobre la materia en estudio o de solucionar el problema correctamente (Webb, 1989). eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo (comportamientos disruptivos) (Irazola, 2011)
  • 9. Miembros del grupo que tienen objetivos académicos muy diferentes: unos que desean conseguir un sobresaliente a toda costa, mientras que otros se conforman con hacer lo justo para obtener un suficiente (Deavor, 1994). Estudiantes brillantes que hacen todo el trabajo y que rechazan involucrar a sus compañeros de equipo en el proyecto común o en los que se da una división disfuncional de tareas (efecto "I'm the thinkist, you're the typist") (Sheingold, Hawkins y Char, 1984). Estudiantes que muestran una inapropiada dependencia de la autoridad (Webb, Ender y Lewis, 1986). para que el aprendizaje cooperativo sea efectivo el rendimiento de cada miembro del grupo debe ser visible y cuantificable para los otros miembros del grupo eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo (comportamientos disruptivos) (Irazola, 2011)
  • 10. 1) Personas reactivas en las reuniones (los que sabotean, todo está mal). Buscar más la confrontación que el acuerdo. 2) La gente que está (pasivos). Simplemente está, no prepara, interviene sin criterio. 3) Falta de concreción en lo que hay que hacer. Indefinición de las tareas. 4) Falta de implicación. Dejadez, escaqueos,… 5) No cumplimiento de compromisos. 6) Buscar culpables cuando surge un problema. 7) Falta de autonomía. 8) Conflictos de intereses (interés particular sobre grupal). Falta de pertenencia al grupo. eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo (situaciones potencialmente generadoras de conflicto) (Irazola, 2011)
  • 11. 9) Malas relaciones personales. 10) Las formas en que plantean las cosas. 11) Impuntualidad. 12) Imposición de ideas. Falta de confianza, libertad de expresión, …. 13) Dar justificaciones a todos. Excusas. 14) Excesiva individualización de tareas. 15) Falta de preparación personal. Saber escuchar, saber intervenir, saber cual es el momento para tratar algún tema. 16) Falta de planificación de las tareas en comunes, reuniones, ….. eastigarraga@mondragon.edu Bogotá Junio -2013 ReflexiónyAcción Estilos de aprendizaje y de trabajo (situaciones potencialmente generadoras de conflicto) (Irazola, 2011)