SlideShare una empresa de Scribd logo
Integracióndeaudioasuscursosapoyados por la tecnología,semipresencialesoenlínea Elba Y Martoral DiseñadoraInstruccional
¿Cuáleslanecesidaddeusaraudio? Evitar presentaciones de contenido   aburridas y con demasiado texto. Necesidad de contenido claroy preciso.  Mayor información posible en corto tiempo.  El “slidecast”  es un producto que combina el audio o “podcast” y las presentaciones powerpoint.
Ventajasdeutilizar“Slidecast” ,[object Object]
Permitenunabuenadistribucióndelcontenidoparapropósitosderevisión.
Creanestímuloparaladiscusióndeuntemaconelusoapropiadodelavoz.
Ayudanalestudianteadesarrollarladestrezadedicción.,[object Object]
Usaruntonoamigableeinformal.
Noredundarconlainformaciónqueestaescrita.
Resaltarideasypuntosimportantesdelalectura.
Utilizarunlenguajefamiliarparacrearunambientedeconfianza.,[object Object]
Razonescognoscitivas Permite un flujo de información más equilibrado. Ofrece mejores resultados, concentrar  información en ambos canales en vez de un solo canal; el visual.   Mientras más sentidos se impacten más retentiva en los procesos de aprendizaje.   No se recarga demasiado el canal visual cuando se esta leyendo texto y observando imagen.

Más contenido relacionado

Destacado

Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Mika Juárez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Nory Guzman
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
heinsenberg
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)argentinaestrada
 
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gmLos recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gmgladee
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
Karmen Morchez
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAcprgraus
 

Destacado (10)

Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
 
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gmLos recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
 
pere pujolas
pere pujolaspere pujolas
pere pujolas
 

Similar a Recursos multimedia para la educación en línea

Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-tolucaTics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Luzperegrina52
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
aura123y
 
Trabajo herramientas y redes virtuales
Trabajo herramientas y redes virtualesTrabajo herramientas y redes virtuales
Trabajo herramientas y redes virtuales
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Becky Mach
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Anny Collado
 
presentaciones interactivas PREZI.pptx
presentaciones interactivas PREZI.pptxpresentaciones interactivas PREZI.pptx
presentaciones interactivas PREZI.pptx
PercyCubaSuazo
 
Presentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptualesPresentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptuales
carmenmellado
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
mateonanclares96
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Sociedad de la Informacion
 Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacionjudith_guzman
 
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Francisco Manuel Nova
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DianaGarcia529
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Nyorka Duran
 
Tecnología Aplicada. Tarea #3
Tecnología Aplicada. Tarea #3Tecnología Aplicada. Tarea #3
Tecnología Aplicada. Tarea #3
Joelvy
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtuales
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtualesPresentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtuales
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtualeshvasconez
 

Similar a Recursos multimedia para la educación en línea (20)

Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-tolucaTics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
Tics equipo1 manualprezi.grupod-toluca
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo herramientas y redes virtuales
Trabajo herramientas y redes virtualesTrabajo herramientas y redes virtuales
Trabajo herramientas y redes virtuales
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
presentaciones interactivas PREZI.pptx
presentaciones interactivas PREZI.pptxpresentaciones interactivas PREZI.pptx
presentaciones interactivas PREZI.pptx
 
Clase 1 primero
Clase 1 primeroClase 1 primero
Clase 1 primero
 
Presentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptualesPresentaciones y mapas conceptuales
Presentaciones y mapas conceptuales
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
Sociedad de la Informacion
 Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
Reyna Hiraldo Conferenica uasd 25 de marzo1
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
 
Tecnología Aplicada. Tarea #3
Tecnología Aplicada. Tarea #3Tecnología Aplicada. Tarea #3
Tecnología Aplicada. Tarea #3
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
ambientes virtuales
 
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtuales
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtualesPresentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtuales
Presentación sek-metodologia creacionmanejoaulasvirtuales
 

Más de Elba Martoral

Semiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesorSemiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesor
Elba Martoral
 
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticos
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticosConsideraciones para el desarrollo de materiales didácticos
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticosElba Martoral
 
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Elba Martoral
 
Tutorial de Voice Thread
Tutorial de Voice ThreadTutorial de Voice Thread
Tutorial de Voice ThreadElba Martoral
 
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizaje
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizajeCómo usar pinterest en actividades de aprendizaje
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizajeElba Martoral
 
Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaElba Martoral
 
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en BlackboardElba Martoral
 
Técnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaTécnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaElba Martoral
 
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizaje
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizajeCompetencias del siglo 21 y actividades de aprendizaje
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizajeElba Martoral
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoElba Martoral
 
Taller de creacion de unidades de aprendizaje
Taller de creacion de unidades de aprendizajeTaller de creacion de unidades de aprendizaje
Taller de creacion de unidades de aprendizajeElba Martoral
 
Competencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccionalCompetencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccionalElba Martoral
 

Más de Elba Martoral (12)

Semiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesorSemiótica del discurso del profesor
Semiótica del discurso del profesor
 
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticos
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticosConsideraciones para el desarrollo de materiales didácticos
Consideraciones para el desarrollo de materiales didácticos
 
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
 
Tutorial de Voice Thread
Tutorial de Voice ThreadTutorial de Voice Thread
Tutorial de Voice Thread
 
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizaje
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizajeCómo usar pinterest en actividades de aprendizaje
Cómo usar pinterest en actividades de aprendizaje
 
Herramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en líneaHerramientas de comunicación en línea
Herramientas de comunicación en línea
 
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
10 consejos para una administración efectiva en un curso en Blackboard
 
Técnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en líneaTécnicas de assessment para cursos en línea
Técnicas de assessment para cursos en línea
 
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizaje
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizajeCompetencias del siglo 21 y actividades de aprendizaje
Competencias del siglo 21 y actividades de aprendizaje
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Taller de creacion de unidades de aprendizaje
Taller de creacion de unidades de aprendizajeTaller de creacion de unidades de aprendizaje
Taller de creacion de unidades de aprendizaje
 
Competencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccionalCompetencias del diseñador instruccional
Competencias del diseñador instruccional
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Recursos multimedia para la educación en línea

Notas del editor

  1. Todos en algún momento nos hemos topado con presentaciones instruccionales aburridas y con demasiado texto. El resultado es volver y volver a leer para integrarlo de una vez al conocimiento previo. En el caso de los cursos en línea existe la necesidad de que el contenido sea claro, preciso y que cubra mayor información posible en corto tiempo. Los módulos instruccionales son creados en una hora o menos utilizando este tipo de recurso. La estrategia para presentar contenido que cumple con estas exigencias se conoce como “slidecast” y es el producto que combina el audio o “podcast” y las presentaciones powerpoint.
  2. Las ventajas son varias, pues éstas pueden ser enlazadas a aplicaciones Web 2.0 como wikis, blogs y redes sociales; permiten una buena distribución del contenido para propósitos de revisión; crean estímulo para la discusión de un tema en particular con un uso apropiado de la voz; ayudan al estudiante a desarrollar la destreza de dicción y más en el caso de que se tengan estudiantes extranjeros, entre otras ventajas.
  3. Cuando se prepara un “slidecast” se deben considerar varios puntos, por ejemplo: La voz humana es muy poderosa y expresiva, es por esto que hay que hacer buen uso de la entonación y el volumen en la grabación de voz, usando un tono amigable e informal; no redundar con la información que esta impresa, resaltar ideas y puntos importantes de la lectura utilizando palabras claves que apoyen las instrucciones que se dan. Se debe recordar el principio de que menos es más y por último utilizar un lenguaje un tanto familiar para crear un ambiente de confianza y cercanía con el alumno rompiendo barreras generacionales.
  4. Existen razones cognoscitivas para que consideremos el uso de esta estrategia. En 1997, Mayer propone la Teoría cognitiva de aprendizaje de multimedia estableciendo tres preceptos que se basan en que: la información visual y verbal son procesadas en distintos canales (Paivio, 1986); la segunda, el funcionamiento de la memoria requiere de memorias visuales y auditivas independientes, (Baddeley,1986); y por último, cada memoria tiene una capacidad limitada, (Sweller & Chandler, 1994). Partiendo de este postulado teórico, el aprendizaje ocurre cuando el individuo selecciona la información, la organiza y la integra al conocimiento previo.
  5. Existen razones cognoscitivas para que consideremos el uso de esta estrategia. En 1997, Mayer propone la Teoría cognitiva de aprendizaje de multimedia estableciendo tres preceptos que se basan en que: la información visual y verbal son procesadas en distintos canales (Paivio, 1986); la segunda, el funcionamiento de la memoria requiere de memorias visuales y auditivas independientes, (Baddeley,1986); y por último, cada memoria tiene una capacidad limitada, (Sweller & Chandler, 1994). Partiendo de este postulado teórico, el aprendizaje ocurre cuando el individuo selecciona la información, la organiza y la integra al conocimiento previo. Una de las recomendaciones para utilizar esta estrategia desde el punto de vista cognitivo es el hecho de que no se recarga demasiado el canal visual cuando se está leyendo texto y observando imagen. Cuando se lee, no se puede prestar mucha atención a los gráficos, especialmente si se presentan al mismo tiempo.
  6. Los cursos en línea deben estar diseñados para reducir la posibilidad de cargar demasiado el canal visual. Es por esto que esta estrategia presenta una alternativa para que el instructor facilite el texto explicando verbalmente conceptos, procesos o lenguaje técnico que sirva como material de apoyo. Esta modalidad brinda la oportunidad de que todo aprendiz adquiera el conocimiento de la manera particular en que lo hace apoyando el principio de las inteligencias múltiples y aplicando el diseño universal a nuestras lecciones instruccionales.
  7. Llegar más lejos de lo previsto es nuestro deber; enseñar y compartir en esta era de redes sociales todo lo que tengamos disponible para aportar de nuestros conocimientos y destrezas. Ahora la web 2.0 nos ofrece la ventaja de compartir recursos e información valiosa utilizando presentaciones narradas. Con todas las ventajas antes mencionadas, se enriquecen esos espacios de ambientes personales de aprendizaje, los blogs, páginas personales como facebook y páginas donde almacenamos nuestros trabajos para compartirlos (como zoho.com o google.docs), con todos los que forman parte de este universo de mentes conectadas, de la que nos habla George Siemens con su teoría del conectivismo