SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectivismo
Teoría de aprendizaje para la era digital
¿Qué es el Conectivismo?
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y
George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de
explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.
Conectivismo
En nuestro mundo tecnológico y en red, los educadores deben considerar la obra de
los pensadores como Siemens y Downes. En la teoría, el aprendizaje se produce a
través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red
con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El Conectivismo se basa en las siguientes ideas:
 El conocimiento no es adquirido de forma lineal.
 El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. Operaciones cognitivas
tradicionalmente realizadas por los estudiantes pueden ser realizadas por la tecnología, como
por ejemplo el almacenamiento y recuperación de la información.
 Es fundamental mantenerse actualizado en una sociedad informativa que evoluciona
rápidamente.
 A veces se deben ejecutar determinadas acciones sin una comprensión completa.
 Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las interconexiones entre distintas áreas del
conocimiento tienen un impacto en el aprendizaje.
 No sólo la experiencia propia sino también la ajena son fundamentales para el aprendizaje.
Como uno solo no puede experimentarlo todo, necesita de las experiencias de las otras
personas.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 Todo esta conectado con todo por lo que es fundamental reconocer y ajustarse a
los continuos y rápidos cambios que se producen.
 Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre fuentes de
información, para crear así patrones de información útiles. La alimentación y
mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje
continuo.
 Saber cómo y saber qué se complementan con saber dónde encontrar el
conocimiento.
 El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información
especializados. La probabilidad de que un concepto de aprendizaje sea enlazado
depende de lo bien enlazado que esté realmente (teoría de redes). Cualquier
alteración dentro de la red tiene un efecto de onda en el todo.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Los reto del Conectivismo son:
 Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a
productores del mismo.
 Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de
conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere.
 Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso y apropiación de las TIC que
garanticen el desarrollo individual y colectivo en términos de colaboración y
cooperación con otros estudiantes o profesores.
Roles de enseñanza
Docente
Alumno
ROL DEL DOCENTE
 Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje y hagan nuevas
conexiones con otros que fortalecerán su proceso de aprendizaje.
 Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento.
 Les enseña a evaluar y validar información para asegurar su credibilidad.
 Les enseña a diferenciar entre buena y mala información, a vetar un recurso y a convertir una
búsqueda web en un éxito.
 Les ayuda a organizar todos esos caudales de información.
 Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
ROL DEL DOCENTE
 Les guía cuando se quedan atascados.
 Les enseña a comunicarse de manera adecuado y pedir ayuda respetuosamente a
expertos.
 EN DEFINITIVA, les capacita para que una vez terminado el curso, mantengan sus
redes de aprendizaje y las usen para navegar su futuro y resolver de manera
creativa los problemas del mundo.
ROL DEL ESTUDIANTE
 Forma parte de un ambiente auténtico (el suyo).
 Observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de lecciones aprendidas.
 Debe desempeñar un papel muy activo puesto que es él el que tiene que valorar sus
necesidades de aprendizaje y tomar sus propias decisiones sobre qué aprender y
cómo.
 Tiene que ser capaz de actualizar constantemente sus conocimientos para lo que
necesita ser consciente de los continuos cambios que se producen a su alrededor.
ROL DEL ESTUDIANTE
 Genera un pensamiento crítico y reflexivo.
 Evalúa y valora la información para
asegurar su veracidad.
 Construye su red personal de aprendizaje.
 Crea y / o forma parte de redes de
aprendizaje.
INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES
El aprendizaje será mejor cuantas más
conexiones entre estudiantes existan en la
red de conocimiento.
RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO
El aprendizaje y el conocimiento se crean y
construyen en comunidad. Los estudiantes no son
meros agentes pasivos, receptores del saber
transmitido por los profesores, sino que construyen
guiados por estos su propio conocimiento.
RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO
 Procesar como un no-curso (terminología de Siemens) la estructura de
presentar la información.
 Hacer uso de aplicaciones web y servicios de todo tipo como blogs,
microblogging, wikis, podcasts, agendas colaborativas, e-portfolios
abiertos y gestionados por el propio aprendiz, IMS y
videoconferencias, web conferences, redes sociales abiertas e
interconectadas...
 Sustituir las clases y los tiempos de clase por grupos de trabajo
espontáneos adaptados a los intereses del estudiante.
 Negociar el curriculum con los estudiantes.
EVALUACIÓN
La evaluación es continua, porque el aprendizaje
también lo es, y en cierta medida incierta porque la
imprevisibilidad de la misma aumenta con el tiempo de
duración del aprendizaje.
Los instrumentos de evaluación vienen determinados
por la persona que aprende y deberán evaluar también
los mecanismos para fomentar y mantener la formación
continua.
APLICACIÓN DE LAS TIC
Muchas Gracias
Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didacticaEnsayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didactica
mabelen89
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
YANNETE
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Conectivismo 1
Conectivismo 1Conectivismo 1
Conectivismo 1
Wendy Alvarez Moreno
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
Humberto Russo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosIng. Alejandra Escobar
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Rafael Enrique
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Leticia Rodríguez Fernández
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 

La actualidad más candente (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Ensayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didacticaEnsayo Elemento de la didactica
Ensayo Elemento de la didactica
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Conectivismo 1
Conectivismo 1Conectivismo 1
Conectivismo 1
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 

Destacado

Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
mariarosaquiroz
 
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
Sergio Bosio
 
Recursos multimedia para la educación en línea
Recursos multimedia para la educación en líneaRecursos multimedia para la educación en línea
Recursos multimedia para la educación en líneaElba Martoral
 
TRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMSTRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMS
Chocolatito Pati
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Mika Juárez
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
heinsenberg
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Nory Guzman
 
CONECTIVISMO Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
CONECTIVISMO Y SUS  CARACTERISTICAS PRINCIPALESCONECTIVISMO Y SUS  CARACTERISTICAS PRINCIPALES
CONECTIVISMO Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Yurema Huaycani Maquera
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)argentinaestrada
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 

Destacado (12)

Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
“Los caminos del conectivismo” de la escuela media a la univ.
 
Recursos multimedia para la educación en línea
Recursos multimedia para la educación en líneaRecursos multimedia para la educación en línea
Recursos multimedia para la educación en línea
 
TRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMSTRES EJEMPLOS DE LMS
TRES EJEMPLOS DE LMS
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
CONECTIVISMO Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
CONECTIVISMO Y SUS  CARACTERISTICAS PRINCIPALESCONECTIVISMO Y SUS  CARACTERISTICAS PRINCIPALES
CONECTIVISMO Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 

Similar a Conectivismo

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Dany Benymat
 
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
Fundamentos del Conectivismo  GE2  Ccesa007.pdfFundamentos del Conectivismo  GE2  Ccesa007.pdf
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de trabajo dannie
Portafolio de trabajo danniePortafolio de trabajo dannie
Portafolio de trabajo dannie
Dannie Franco Jimenez
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccccristiano1521
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
ConectivismoAna Toriz
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
jesus730
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
JavierPavitha94
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Walter Chamorro
 
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
FRANXIRIS FORTUNA CRUEL
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
ObduliaMamaniSilva
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismolettycita
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
aliciarocamoradeamato
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoMariana Fossatti
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismoKate_e17
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
LeonelRejasJunes
 
Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1
PEDRO ALONSO MARTINEZ CORTEZ
 

Similar a Conectivismo (20)

Presentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismoPresentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
Fundamentos del Conectivismo  GE2  Ccesa007.pdfFundamentos del Conectivismo  GE2  Ccesa007.pdf
Fundamentos del Conectivismo GE2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de trabajo dannie
Portafolio de trabajo danniePortafolio de trabajo dannie
Portafolio de trabajo dannie
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Diapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismoDiapositivas conectivismo
Diapositivas conectivismo
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Teoría del conectivismo
Teoría del conectivismoTeoría del conectivismo
Teoría del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1Conectivismo.equipo1
Conectivismo.equipo1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Conectivismo

  • 2. ¿Qué es el Conectivismo? El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.
  • 3. Conectivismo En nuestro mundo tecnológico y en red, los educadores deben considerar la obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la teoría, el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES El Conectivismo se basa en las siguientes ideas:  El conocimiento no es adquirido de forma lineal.  El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. Operaciones cognitivas tradicionalmente realizadas por los estudiantes pueden ser realizadas por la tecnología, como por ejemplo el almacenamiento y recuperación de la información.  Es fundamental mantenerse actualizado en una sociedad informativa que evoluciona rápidamente.  A veces se deben ejecutar determinadas acciones sin una comprensión completa.  Las redes, las teorías de la complejidad y el caos y las interconexiones entre distintas áreas del conocimiento tienen un impacto en el aprendizaje.  No sólo la experiencia propia sino también la ajena son fundamentales para el aprendizaje. Como uno solo no puede experimentarlo todo, necesita de las experiencias de las otras personas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Todo esta conectado con todo por lo que es fundamental reconocer y ajustarse a los continuos y rápidos cambios que se producen.  Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo.  Saber cómo y saber qué se complementan con saber dónde encontrar el conocimiento.  El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. La probabilidad de que un concepto de aprendizaje sea enlazado depende de lo bien enlazado que esté realmente (teoría de redes). Cualquier alteración dentro de la red tiene un efecto de onda en el todo.
  • 6. OBJETIVOS EDUCATIVOS Los reto del Conectivismo son:  Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a productores del mismo.  Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere.  Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso y apropiación de las TIC que garanticen el desarrollo individual y colectivo en términos de colaboración y cooperación con otros estudiantes o profesores.
  • 7.
  • 9. ROL DEL DOCENTE  Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje y hagan nuevas conexiones con otros que fortalecerán su proceso de aprendizaje.  Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento.  Les enseña a evaluar y validar información para asegurar su credibilidad.  Les enseña a diferenciar entre buena y mala información, a vetar un recurso y a convertir una búsqueda web en un éxito.  Les ayuda a organizar todos esos caudales de información.  Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje.
  • 10. ROL DEL DOCENTE  Les guía cuando se quedan atascados.  Les enseña a comunicarse de manera adecuado y pedir ayuda respetuosamente a expertos.  EN DEFINITIVA, les capacita para que una vez terminado el curso, mantengan sus redes de aprendizaje y las usen para navegar su futuro y resolver de manera creativa los problemas del mundo.
  • 11. ROL DEL ESTUDIANTE  Forma parte de un ambiente auténtico (el suyo).  Observa y emula prácticas exitosas, creando un banco de lecciones aprendidas.  Debe desempeñar un papel muy activo puesto que es él el que tiene que valorar sus necesidades de aprendizaje y tomar sus propias decisiones sobre qué aprender y cómo.  Tiene que ser capaz de actualizar constantemente sus conocimientos para lo que necesita ser consciente de los continuos cambios que se producen a su alrededor.
  • 12. ROL DEL ESTUDIANTE  Genera un pensamiento crítico y reflexivo.  Evalúa y valora la información para asegurar su veracidad.  Construye su red personal de aprendizaje.  Crea y / o forma parte de redes de aprendizaje.
  • 13. INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES El aprendizaje será mejor cuantas más conexiones entre estudiantes existan en la red de conocimiento.
  • 14. RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO El aprendizaje y el conocimiento se crean y construyen en comunidad. Los estudiantes no son meros agentes pasivos, receptores del saber transmitido por los profesores, sino que construyen guiados por estos su propio conocimiento.
  • 15. RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO  Procesar como un no-curso (terminología de Siemens) la estructura de presentar la información.  Hacer uso de aplicaciones web y servicios de todo tipo como blogs, microblogging, wikis, podcasts, agendas colaborativas, e-portfolios abiertos y gestionados por el propio aprendiz, IMS y videoconferencias, web conferences, redes sociales abiertas e interconectadas...  Sustituir las clases y los tiempos de clase por grupos de trabajo espontáneos adaptados a los intereses del estudiante.  Negociar el curriculum con los estudiantes.
  • 16. EVALUACIÓN La evaluación es continua, porque el aprendizaje también lo es, y en cierta medida incierta porque la imprevisibilidad de la misma aumenta con el tiempo de duración del aprendizaje. Los instrumentos de evaluación vienen determinados por la persona que aprende y deberán evaluar también los mecanismos para fomentar y mantener la formación continua.