SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER
TALLER DE REFUERZO MEDIO AMBIENTE GRADO 8º
1. ¿Qué factores intervienen para que nuestro planeta tenga una temperatura apropiada para el
desarrollo de la vida?
2. ¿A qué se debe la diferencia de temperatura entre la zona ecuatorial y los polos en la tierra?
3. ¿Qué factores determinan el clima en Colombia?
4. ¿Qué relación existe entre la temperatura, la presión atmosférica y la precipitación?
5. Explica la relación entre el movimiento de rotación de la tierra y la dirección de los vientos
predominantes.
6. ¿Cómo se relacionan los movimientos de rotación y traslación de la tierra con la presencia del
clima de estaciones en las zonas templadas?
7. ¿Por qué se produce la precipitación?
8. ¿Qué efecto tiene la vecindad del mar y la presencia de la cordillera en el litoral pacífico
colombiano sobre el clima de esta región?
9. ¿A qué se debe que el efecto invernadero se haya convertido en una amenaza para la vida en
la tierra?
10. ¿Qué efectos tiene el uso de productos agroquímicos sobre los suelos y las fuentes de agua?
11. Un familiar tuyo viaja a Francia y, al hablar por teléfono con él, te enteras que allí ya es de
noche pero en tu casa es de día. ¿A qué se debe la diferencia de horario entre un lugar y otro
del planeta? Consulta sobre los husos horarios.
12. ¿En qué consisten las contaminaciones auditiva y visual y cuáles son los efectos sobre los
ecosistemas y los organismos?
13. Reflexiona sobre los cambios que, con sus actividades ha generado el ser humano ene l
planeta:
a. ¿Piensas que realmente, estamos poniendo en riesgo la existencia de la vida en la tierra?
b. ¿Será este un cambio más como el que dio origen a las glaciaciones?
c. ¿Será la especie humana una de las especies que no pueda adaptarse a esos cambios?
Explica.
d. ¿Nuestra inteligencia nos permitirá continuar con el desarrollo sin afectar el ambiente?
Explica.
e. ¿Piensas que el desarrollo tecnológico debe avanzar a costa de cualquier cosa?
14. Diseña un proyecto sobre el manejo de los recursos sólidos en la Institución: ¿Qué hacer con
toda la basura que se genera ene el colegio?
¿Cómo reciclarla?
El proyecto debe hacerse con las siguientes pautas:
1. Introducción: Justificando la importancia de hacer el proyecto.
2. Marco teórico sobre el reciclaje.
3. Metodología: Que actividades se van a realizar para lograr que se de el proceso de
reciclaje en el colegio.
4. Conclusiones.
5. Bibliografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion
ComposicionComposicion
Composicionclau
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Gabriel Godiño
 
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen... El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
Ben Cole
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
PamelaGomez64
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
misaelking10
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
samIMP995
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema adisfa12
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambientepaulacadavid3
 
angie gomez
angie gomezangie gomez
angie gomez
Angiee Gomez
 
Genavalentina
GenavalentinaGenavalentina
Genavalentina
Angiee Gomez
 
Principales contaminantes ambientales
Principales contaminantes ambientalesPrincipales contaminantes ambientales
Principales contaminantes ambientales
KatherineVillacres1
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadLorenita Bejarano
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
Rocio219
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
educatic6
 
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Evelyn Piguave
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
 
Taller de informática 1ºSec Gimenez Hiuton
Taller de informática 1ºSec Gimenez HiutonTaller de informática 1ºSec Gimenez Hiuton
Taller de informática 1ºSec Gimenez Hiutonstellamg
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
andres gonzalez alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen... El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gen...
 
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
El cambio climatico y como afecta al planeta en la actalidad.
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Pagina 1
Pagina 1Pagina 1
Pagina 1
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
angie gomez
angie gomezangie gomez
angie gomez
 
Genavalentina
GenavalentinaGenavalentina
Genavalentina
 
Principales contaminantes ambientales
Principales contaminantes ambientalesPrincipales contaminantes ambientales
Principales contaminantes ambientales
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
 
Presentacion cmc
Presentacion cmcPresentacion cmc
Presentacion cmc
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
 
Taller de informática 1ºSec Gimenez Hiuton
Taller de informática 1ºSec Gimenez HiutonTaller de informática 1ºSec Gimenez Hiuton
Taller de informática 1ºSec Gimenez Hiuton
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Destacado

Taller de refuerzo - naturales
Taller de refuerzo - naturales Taller de refuerzo - naturales
Taller de refuerzo - naturales Evelyn Colina
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
2º taller de recuperación para 8º
2º taller de recuperación para 8º2º taller de recuperación para 8º
2º taller de recuperación para 8ºmarlonsalda
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónPiedad
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
Guadalupe Leonardo Morales
 

Destacado (8)

Taller de refuerzo - naturales
Taller de refuerzo - naturales Taller de refuerzo - naturales
Taller de refuerzo - naturales
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
2º taller de recuperación para 8º
2º taller de recuperación para 8º2º taller de recuperación para 8º
2º taller de recuperación para 8º
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separación
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Español primero
Español primeroEspañol primero
Español primero
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
 

Similar a Taller ref 8º

TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
ADRIAN ESTEBAN HERNANDEZ MASMELA
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatRakakakata
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaDanielArathRojas
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Yhon G
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
Saul Malki
 
Proyecto mares
Proyecto maresProyecto mares
Proyecto mares
mario zaga llanque
 
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
Salvador Cantú
 
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
JamesRodriguez248087
 
Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental
Aldo Zeas
 
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEIPlaneta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Agrociberdoc
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Maria Qf
 
Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Cesar Mejia
 
1° y 2° semana 1 eda 9
1° y 2° semana 1 eda 91° y 2° semana 1 eda 9
1° y 2° semana 1 eda 9
ORLANDO ARAGON VELASQUEZ
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
Anellys Alejandra
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYITaller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
sandra liliana carrera polania
 

Similar a Taller ref 8º (20)

TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO  AMBIENTE
TRABAJO DE PRIMER SEMESTRE DEL MEDIO AMBIENTE
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
 
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
01 DE JULIO- C Y T - LLUVIA ÁCIDA Y EFECTO INVERNADERO - 5TO.docx
 
Proyecto mares
Proyecto maresProyecto mares
Proyecto mares
 
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
SGA 14001 SENSIBILIZACION I Antecedentes del desarrollo sustentable dia 1
 
L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1L. jimenez tarea 1
L. jimenez tarea 1
 
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
4°_GRADO_-_MODULO_DIA_DE_LA_TIERRA_-_DIA_22_DE_ABRIL.doc
 
Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental Ecologiayeducacionambiental
Ecologiayeducacionambiental
 
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEIPlaneta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
Planeta Tierra Ana Crespo y Ana Gordillo OEI
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
 
Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)Antropolo..[1] (1)
Antropolo..[1] (1)
 
1° y 2° semana 1 eda 9
1° y 2° semana 1 eda 91° y 2° semana 1 eda 9
1° y 2° semana 1 eda 9
 
Reconstrucion Ecologica
Reconstrucion EcologicaReconstrucion Ecologica
Reconstrucion Ecologica
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYITaller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Más de marlonsalda

TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
marlonsalda
 
Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013
marlonsalda
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
marlonsalda
 
Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103marlonsalda
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artística
marlonsalda
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
marlonsalda
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
marlonsalda
 
Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013marlonsalda
 
Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013marlonsalda
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
marlonsalda
 
Talleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºTalleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tRefuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tRefuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tmarlonsalda
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOmarlonsalda
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
marlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tmarlonsalda
 

Más de marlonsalda (20)

TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
 
Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
 
Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artística
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013
 
Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Talleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºTalleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10º
 
Refuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tRefuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 t
 
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tRefuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 t
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 t
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Taller ref 8º

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER TALLER DE REFUERZO MEDIO AMBIENTE GRADO 8º 1. ¿Qué factores intervienen para que nuestro planeta tenga una temperatura apropiada para el desarrollo de la vida? 2. ¿A qué se debe la diferencia de temperatura entre la zona ecuatorial y los polos en la tierra? 3. ¿Qué factores determinan el clima en Colombia? 4. ¿Qué relación existe entre la temperatura, la presión atmosférica y la precipitación? 5. Explica la relación entre el movimiento de rotación de la tierra y la dirección de los vientos predominantes. 6. ¿Cómo se relacionan los movimientos de rotación y traslación de la tierra con la presencia del clima de estaciones en las zonas templadas? 7. ¿Por qué se produce la precipitación? 8. ¿Qué efecto tiene la vecindad del mar y la presencia de la cordillera en el litoral pacífico colombiano sobre el clima de esta región? 9. ¿A qué se debe que el efecto invernadero se haya convertido en una amenaza para la vida en la tierra? 10. ¿Qué efectos tiene el uso de productos agroquímicos sobre los suelos y las fuentes de agua? 11. Un familiar tuyo viaja a Francia y, al hablar por teléfono con él, te enteras que allí ya es de noche pero en tu casa es de día. ¿A qué se debe la diferencia de horario entre un lugar y otro del planeta? Consulta sobre los husos horarios. 12. ¿En qué consisten las contaminaciones auditiva y visual y cuáles son los efectos sobre los ecosistemas y los organismos? 13. Reflexiona sobre los cambios que, con sus actividades ha generado el ser humano ene l planeta: a. ¿Piensas que realmente, estamos poniendo en riesgo la existencia de la vida en la tierra? b. ¿Será este un cambio más como el que dio origen a las glaciaciones? c. ¿Será la especie humana una de las especies que no pueda adaptarse a esos cambios? Explica. d. ¿Nuestra inteligencia nos permitirá continuar con el desarrollo sin afectar el ambiente? Explica. e. ¿Piensas que el desarrollo tecnológico debe avanzar a costa de cualquier cosa? 14. Diseña un proyecto sobre el manejo de los recursos sólidos en la Institución: ¿Qué hacer con toda la basura que se genera ene el colegio? ¿Cómo reciclarla? El proyecto debe hacerse con las siguientes pautas:
  • 2. 1. Introducción: Justificando la importancia de hacer el proyecto. 2. Marco teórico sobre el reciclaje. 3. Metodología: Que actividades se van a realizar para lograr que se de el proceso de reciclaje en el colegio. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.