SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ALVARO SUAREZ
SEDE DIVINO NIÑO
Villa del Rosario
Área: Lenguaje y literatura Grado: Octavo
TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA
Objetivos: Fomentar en el lector el interés por investigar y descubrir aspectos culturales que no suelen ser abordados por los
planes de estudio. Promover su curiosidad, su capacidad deelaborar preguntas queinviten al estudio, la reflexión y el diálo go.
I. POPOL VUH
1. ¿Qué significa en castellano Popol Vuh?
2. ¿Cuál es la pronunciación correcta de Popol Vuh?
3. ¿Cuál es el nombre del descubridor del manuscrito?
4. Escribe una pequeña biografía.
5. Escribe el lugar en que fue traducido al castellano el libro.
6. ¿cuál es el signo matemático inventado por los mayas? Escribe su simbología.
7. ¿cuáles fueron los sistemas mayas de escritura?
8. ¿En qué artes y ciencias sobresalieron los mayas?
9. ¿cómo se llaman los tres creadores de la Tierra y el hombre? Escribe el desempeño de cada uno.
10. ¿Quién creó el fuego cósmico y quién fue el primero que hizo el fuego en la tierra?
11. ¿Qué destruyó por última vez al hombre creado?
12. ¿Cuál fue el territorio que abarcó la cultura maya?
13. ¿En cuántas partes se divide el Popol Vuh? ¿de qué trata cada una?
14. ¿cómo se llama el Dios Superior y único de los mayas?
15. ¿a qué género literario pertenece el libro? Justifica tu respuesta.
16. ¿cuál fue la última profecía hecha por los magos?
17.Escribe la creación del hombre que dio resultado. Justifica tu respues ta.
18.Elabora un paralelo entre el libro y la biblia.
19.Elabora un glosario de mínimo 20 palabras máximo 30, busca su significado.
20.Describe y explica los tres intentos de creación del hombre.
II. AVERIGUE E4L SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE GLOSARIO
Politeísta,Pardelas,Junco,Escaramujos,Amonestar, maravedíes, Leguas, Isleta,Foja,Mancebos,Prieto,Azagayas,Gallardos,
Saetas, Mazas,Ademán, Aljófar,Engrudo, Braseros,Hedor, Teules, Criollos,Mestizos,Mulatos,Castizos,Bellacos,Vituperio,
Abominar.
III. El mito
En este caso el tema proviene de la tradición oral de los mayas y está recogido en su libro sagrado: el Popol Vuh.
1. Investigar todo lo que puedan acerca de este libro:
a. ¿Qué significa «Popol Vuh»?, ¿cuándo fue escrito ese libro?, ¿por quién?, ¿en qué idioma?
b. ¿Qué narra?, ¿cómo se estructura?, ¿por qué es considerada la «Biblia de los Mayas»?
c. ¿Les parece significativo que Maya se sepa este relato de memoria?, ¿por qué?
2. Comparar el mito relatado por Maya (o si lo prefieren,el del Popol Vuh) con el de Adán y Eva de la Biblia (Génesis 2,4) y
hacer un recuadro donde establezcan, al menos, tres semejanzas y tres diferencias entre uno y otro.
a. ¿Cómo explican que existan tales coincidencias entre estos mitos si no hubo contacto entre estos pueblos (pues se
desarrollaron en tiempos y regiones distintas)?
b. Conseguir otro mito que narre la creación del hombre (por ejemplo, de la mitología griega,nórdica, celta,hindú,egipcia o
cualquier otra): ¿en qué se parece a los anteriores?
3. Si quieren seguir investigando, buscar los siguientes mitos:
*el arca de Noé, Deucalión y Pirra, Manu Vaivasvatas y Bergelmir.
¿Por qué creen que encontramos el mito del diluvio universal tanto en la religión judeo-cristiana como
en la griega, la indú o la nórdica?
*El desarrollo del taller será presentado en hojas de examen. Lafecha de entregaserá concertada para facilitar eldesarrollo
del taller.
Nota: Todo trabajo que se detecte que haya sido copiado a otro compañero, será anulado tanto a quien lo presta como a
quien lo copie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoLaura Leon
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
Universidad de El Salvador
 
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
ElkinEduardo3
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)Maria Norence Ruiz
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
Mayesiita Romero
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayoSANDRA ESTRELLA
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidAida Carvajal
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Jhoani Rave Rivera
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Proyecto CREA
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura GrecolatinaSANDRA ESTRELLA
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
garcilasodelavega1536
 

La actualidad más candente (20)

Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimo
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
 
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
 
Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)
 
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
 

Similar a Taller sobre el popol vuh

Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Lic Martinez Espinoza
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Suhsuzinha
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
MARCO ANTONIO Aguilar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
Hilario Martinez
 
El texto como unidad de lengua
El texto como unidad de lenguaEl texto como unidad de lengua
El texto como unidad de lengua
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
ivanaviNiebla
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
Jonatan Rudolf
 
Lengua 4º año
Lengua 4º añoLengua 4º año
Lengua 4º año
Marlene Assafine
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
JuanFedericoSanchezG
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
fiorellaStefanyQuisp
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Webquest Britez Teresa
Webquest Britez TeresaWebquest Britez Teresa
Webquest Britez Teresa
INT
 
Lengua3
Lengua3Lengua3
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
mariamancra
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Similar a Taller sobre el popol vuh (20)

Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
 
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
 
Cuentos peruanos
Cuentos peruanosCuentos peruanos
Cuentos peruanos
 
Talleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidarTalleres lecturanoolvidar
Talleres lecturanoolvidar
 
Talleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidarTalleres lectura para no olvidar
Talleres lectura para no olvidar
 
El texto como unidad de lengua
El texto como unidad de lenguaEl texto como unidad de lengua
El texto como unidad de lengua
 
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
 
guía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docxguía No2 Pileo 5°.docx
guía No2 Pileo 5°.docx
 
Lengua 4º año
Lengua 4º añoLengua 4º año
Lengua 4º año
 
Preguntas fabula
Preguntas fabulaPreguntas fabula
Preguntas fabula
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Webquest Britez Teresa
Webquest Britez TeresaWebquest Britez Teresa
Webquest Britez Teresa
 
Lengua3
Lengua3Lengua3
Lengua3
 
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
 
Apuntes 2 b
Apuntes 2 bApuntes 2 b
Apuntes 2 b
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
 

Más de Jesús Angarita

259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
Jesús Angarita
 
el-analisis-del-conflicto-lederach
 el-analisis-del-conflicto-lederach el-analisis-del-conflicto-lederach
el-analisis-del-conflicto-lederach
Jesús Angarita
 
el-analisis-del-conflicto-
el-analisis-del-conflicto-el-analisis-del-conflicto-
el-analisis-del-conflicto-
Jesús Angarita
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Jesús Angarita
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
Jesús Angarita
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
Jesús Angarita
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
Jesús Angarita
 
Prevencion suicidio-docentes
Prevencion suicidio-docentesPrevencion suicidio-docentes
Prevencion suicidio-docentes
Jesús Angarita
 
Ev az tejidos sexto
Ev   az   tejidos   sextoEv   az   tejidos   sexto
Ev az tejidos sexto
Jesús Angarita
 
Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
Jesús Angarita
 
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Jesús Angarita
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
Jesús Angarita
 
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
Jesús Angarita
 
Wonderful touristic places: Ocaña
Wonderful touristic places: OcañaWonderful touristic places: Ocaña
Wonderful touristic places: Ocaña
Jesús Angarita
 

Más de Jesús Angarita (14)

259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina  259722908 taller-literatura-precolombina
259722908 taller-literatura-precolombina
 
el-analisis-del-conflicto-lederach
 el-analisis-del-conflicto-lederach el-analisis-del-conflicto-lederach
el-analisis-del-conflicto-lederach
 
el-analisis-del-conflicto-
el-analisis-del-conflicto-el-analisis-del-conflicto-
el-analisis-del-conflicto-
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
 
Cataedra de la paz debate
Cataedra de la paz     debateCataedra de la paz     debate
Cataedra de la paz debate
 
Prevencion suicidio-docentes
Prevencion suicidio-docentesPrevencion suicidio-docentes
Prevencion suicidio-docentes
 
Ev az tejidos sexto
Ev   az   tejidos   sextoEv   az   tejidos   sexto
Ev az tejidos sexto
 
Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
 
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
Las plantas cuentan con diferentes tejidos que cumplen funciones diversas par...
 
Plan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sextoPlan de area matematicas sexto
Plan de area matematicas sexto
 
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
 
Wonderful touristic places: Ocaña
Wonderful touristic places: OcañaWonderful touristic places: Ocaña
Wonderful touristic places: Ocaña
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Taller sobre el popol vuh

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO ALVARO SUAREZ SEDE DIVINO NIÑO Villa del Rosario Área: Lenguaje y literatura Grado: Octavo TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Objetivos: Fomentar en el lector el interés por investigar y descubrir aspectos culturales que no suelen ser abordados por los planes de estudio. Promover su curiosidad, su capacidad deelaborar preguntas queinviten al estudio, la reflexión y el diálo go. I. POPOL VUH 1. ¿Qué significa en castellano Popol Vuh? 2. ¿Cuál es la pronunciación correcta de Popol Vuh? 3. ¿Cuál es el nombre del descubridor del manuscrito? 4. Escribe una pequeña biografía. 5. Escribe el lugar en que fue traducido al castellano el libro. 6. ¿cuál es el signo matemático inventado por los mayas? Escribe su simbología. 7. ¿cuáles fueron los sistemas mayas de escritura? 8. ¿En qué artes y ciencias sobresalieron los mayas? 9. ¿cómo se llaman los tres creadores de la Tierra y el hombre? Escribe el desempeño de cada uno. 10. ¿Quién creó el fuego cósmico y quién fue el primero que hizo el fuego en la tierra? 11. ¿Qué destruyó por última vez al hombre creado? 12. ¿Cuál fue el territorio que abarcó la cultura maya? 13. ¿En cuántas partes se divide el Popol Vuh? ¿de qué trata cada una? 14. ¿cómo se llama el Dios Superior y único de los mayas? 15. ¿a qué género literario pertenece el libro? Justifica tu respuesta. 16. ¿cuál fue la última profecía hecha por los magos? 17.Escribe la creación del hombre que dio resultado. Justifica tu respues ta. 18.Elabora un paralelo entre el libro y la biblia. 19.Elabora un glosario de mínimo 20 palabras máximo 30, busca su significado. 20.Describe y explica los tres intentos de creación del hombre. II. AVERIGUE E4L SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE GLOSARIO Politeísta,Pardelas,Junco,Escaramujos,Amonestar, maravedíes, Leguas, Isleta,Foja,Mancebos,Prieto,Azagayas,Gallardos, Saetas, Mazas,Ademán, Aljófar,Engrudo, Braseros,Hedor, Teules, Criollos,Mestizos,Mulatos,Castizos,Bellacos,Vituperio, Abominar. III. El mito En este caso el tema proviene de la tradición oral de los mayas y está recogido en su libro sagrado: el Popol Vuh. 1. Investigar todo lo que puedan acerca de este libro: a. ¿Qué significa «Popol Vuh»?, ¿cuándo fue escrito ese libro?, ¿por quién?, ¿en qué idioma? b. ¿Qué narra?, ¿cómo se estructura?, ¿por qué es considerada la «Biblia de los Mayas»? c. ¿Les parece significativo que Maya se sepa este relato de memoria?, ¿por qué? 2. Comparar el mito relatado por Maya (o si lo prefieren,el del Popol Vuh) con el de Adán y Eva de la Biblia (Génesis 2,4) y hacer un recuadro donde establezcan, al menos, tres semejanzas y tres diferencias entre uno y otro. a. ¿Cómo explican que existan tales coincidencias entre estos mitos si no hubo contacto entre estos pueblos (pues se desarrollaron en tiempos y regiones distintas)? b. Conseguir otro mito que narre la creación del hombre (por ejemplo, de la mitología griega,nórdica, celta,hindú,egipcia o cualquier otra): ¿en qué se parece a los anteriores? 3. Si quieren seguir investigando, buscar los siguientes mitos: *el arca de Noé, Deucalión y Pirra, Manu Vaivasvatas y Bergelmir. ¿Por qué creen que encontramos el mito del diluvio universal tanto en la religión judeo-cristiana como en la griega, la indú o la nórdica? *El desarrollo del taller será presentado en hojas de examen. Lafecha de entregaserá concertada para facilitar eldesarrollo del taller. Nota: Todo trabajo que se detecte que haya sido copiado a otro compañero, será anulado tanto a quien lo presta como a quien lo copie.