SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO TALLER UNO
    Actividad: consulta

Consulte sobre los sentidos del cuerpo humano y realice una analogía con los sensores,
controladores y actuadores, en las siguientes acciones:

      Acción              Órgano sensor   Órgano de control      Actuador       Sensor
Viendo una película                       OJO                 LUZ PILOTO     OPTICO
de suspendo            VISTA

Escuchar una           OIDO               OREJA               ZUMBADOR       MICROFONO
alarma de
incendios
Saborear un helado     GUSTO              LENGUA              SABOR
                                                              ARTIFICIAL
Cortarse una mano      TACTO              MANO                CILINDRO        FINAL   DE
con un vidrio                                                                 CARRERA
Oler la fragancia de   OLFATO             NARIZ               OLOR ARTIFICIAL SENSOR DE
una rosa                                                      EN         GAS HUMO
                                                              NATURAL,
                                                              SIRENA       DE
                                                              INCENDIOS




                                              1
1. Actividad: propuesta

Realice una propuesta sobre el diseño de un producto electrónico que de solución a una necesidad
en su casa, trabajo o zona/ciudad/barrio donde habita.

Situación. Describa la necesidad que se quiere suplir con el diseño del producto electrónico.
Un dispositivo que nos permita detectar en la entrada peatonal por medio de un tarjeta a los
residentes y que se abra la puerta para agilizar la labor del vigilante para evitar su
desplazamiento.


Especificaciones. Describa las características generales del producto, funciones, materiales de los
que estaría compuesto y sus partes.
Estará compuesto por productos del mercado como un lector de tarjetas, pero se puede utilizar
un micro como complemento del diseño electrónico de control de acceso, de todos modos quien
permite en este caso la entrada es el código de la tarjeta del residente .




                                                 2
FASE DEL PROCESO                 FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA EMPRESA
1.concepto del producto                  Sistema automatizado, controlado por un
                                         programa de micro controlador, con sus
                                         respectivas señales de entrad y de salida

2.diseño funcional                       El producto será diseñado de acuerdo a la
                                         previa selección de un micro controlador que
                                         cumpla con las entradas y salidas necesarias
                                         para controlar el proceso, acompañado por
                                         sus respectivos sensores y actuadores en la
                                         zona de carga de la compañía

3.diseño conceptual                      - sensores que envían una señal a las entradas
                                         del micro
                                         -un programa que direcciona dichas señales a
                                         una salida, visual o acústica en este caso un
                                         led o un display.

4.prototipo virtual                      Elaboramos un diseño previo para ver los
                                         ajustes necesarios que se requieren antes de
                                         llevarlo a la realidad.

5.prototipo físico                       En una protoboard se hace el circuito para
                                         verificar su correcto funcionamiento

6.preseries                              Se hacen los ajustes requeridos antes de
                                         colocarlo de manera definitiva en servicio.




     Entrada (Sensores)           Procesamiento               Salida (Actuadores)
Sensor de movimiento        Programa de l micro          Led
Sensor óptico                                            Display
Sensor óptico                                            lcd




                                         3
ESQUEMA DE SOLUCION




                                   INICIO

                            INGRESA CAMION



                           SE ACTIVA SENSOR
     SEG 湸 LA ZONA




                                SE ACTIVA

                                EL LED

                                LED

                      SE IDENTIFICA LA ZONA DE CARGA




                            SE IDENTIFICA CAMION




                                      FIN




PRESENTO:

MANUEL IGNACIO RONCANCIO




                               4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
emankorrak
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
Victoria' Worcs
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
toragyl
 

La actualidad más candente (20)

Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLCNEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
Sensor Ultrasonico
Sensor UltrasonicoSensor Ultrasonico
Sensor Ultrasonico
 
Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Brazo Robótico
Brazo RobóticoBrazo Robótico
Brazo Robótico
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
 
Ejercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alternaEjercicios resueltos en corriente alterna
Ejercicios resueltos en corriente alterna
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3.  Sensores de Reactancia Variable y ElectromagnéticosTema #3.  Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
Tema #3. Sensores de Reactancia Variable y Electromagnéticos
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
 
Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..Variables de instrumentacion..
Variables de instrumentacion..
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 

Destacado (11)

Act central u1
Act central u1Act central u1
Act central u1
 
Simulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas ElectronicosSimulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas Electronicos
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno ConceptualEl Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno Conceptual
 
Fase Diseño Conceptual
Fase Diseño ConceptualFase Diseño Conceptual
Fase Diseño Conceptual
 
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humanoAnalogia entre computadora-cuerpo humano
Analogia entre computadora-cuerpo humano
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
 
Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?Que es el análisis funcional?
Que es el análisis funcional?
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseño
 

Similar a Taller uno desarrollo

Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Natty Correa
 
Presentación taller arduino
Presentación taller arduinoPresentación taller arduino
Presentación taller arduino
gruposirp
 
Proyecto final CEB
Proyecto final CEB Proyecto final CEB
Proyecto final CEB
elitez90
 

Similar a Taller uno desarrollo (20)

Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
Smk
SmkSmk
Smk
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptxExperimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
Experimento Detección de Objetos mediante sensores.pptx
 
Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)Validadores digitales atbg 1001 (1)
Validadores digitales atbg 1001 (1)
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Presentación taller arduino
Presentación taller arduinoPresentación taller arduino
Presentación taller arduino
 
Proyecto final CEB
Proyecto final CEB Proyecto final CEB
Proyecto final CEB
 
tr
trtr
tr
 
Design-Thinking-La-metodologia-innovadora (1).pptx
Design-Thinking-La-metodologia-innovadora (1).pptxDesign-Thinking-La-metodologia-innovadora (1).pptx
Design-Thinking-La-metodologia-innovadora (1).pptx
 
SASEP MP RFID
SASEP MP RFIDSASEP MP RFID
SASEP MP RFID
 
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digitalElectrónica: Construcción de un luxómetro digital
Electrónica: Construcción de un luxómetro digital
 
Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica  Manual Arduino Electronica
Manual Arduino Electronica
 
Sensores nxt
Sensores nxtSensores nxt
Sensores nxt
 
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguriad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 

Taller uno desarrollo

  • 1. DESARROLLO TALLER UNO Actividad: consulta Consulte sobre los sentidos del cuerpo humano y realice una analogía con los sensores, controladores y actuadores, en las siguientes acciones: Acción Órgano sensor Órgano de control Actuador Sensor Viendo una película OJO LUZ PILOTO OPTICO de suspendo VISTA Escuchar una OIDO OREJA ZUMBADOR MICROFONO alarma de incendios Saborear un helado GUSTO LENGUA SABOR ARTIFICIAL Cortarse una mano TACTO MANO CILINDRO FINAL DE con un vidrio CARRERA Oler la fragancia de OLFATO NARIZ OLOR ARTIFICIAL SENSOR DE una rosa EN GAS HUMO NATURAL, SIRENA DE INCENDIOS 1
  • 2. 1. Actividad: propuesta Realice una propuesta sobre el diseño de un producto electrónico que de solución a una necesidad en su casa, trabajo o zona/ciudad/barrio donde habita. Situación. Describa la necesidad que se quiere suplir con el diseño del producto electrónico. Un dispositivo que nos permita detectar en la entrada peatonal por medio de un tarjeta a los residentes y que se abra la puerta para agilizar la labor del vigilante para evitar su desplazamiento. Especificaciones. Describa las características generales del producto, funciones, materiales de los que estaría compuesto y sus partes. Estará compuesto por productos del mercado como un lector de tarjetas, pero se puede utilizar un micro como complemento del diseño electrónico de control de acceso, de todos modos quien permite en este caso la entrada es el código de la tarjeta del residente . 2
  • 3. FASE DEL PROCESO FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA EMPRESA 1.concepto del producto Sistema automatizado, controlado por un programa de micro controlador, con sus respectivas señales de entrad y de salida 2.diseño funcional El producto será diseñado de acuerdo a la previa selección de un micro controlador que cumpla con las entradas y salidas necesarias para controlar el proceso, acompañado por sus respectivos sensores y actuadores en la zona de carga de la compañía 3.diseño conceptual - sensores que envían una señal a las entradas del micro -un programa que direcciona dichas señales a una salida, visual o acústica en este caso un led o un display. 4.prototipo virtual Elaboramos un diseño previo para ver los ajustes necesarios que se requieren antes de llevarlo a la realidad. 5.prototipo físico En una protoboard se hace el circuito para verificar su correcto funcionamiento 6.preseries Se hacen los ajustes requeridos antes de colocarlo de manera definitiva en servicio. Entrada (Sensores) Procesamiento Salida (Actuadores) Sensor de movimiento Programa de l micro Led Sensor óptico Display Sensor óptico lcd 3
  • 4. ESQUEMA DE SOLUCION INICIO INGRESA CAMION SE ACTIVA SENSOR SEG 湸 LA ZONA SE ACTIVA EL LED LED SE IDENTIFICA LA ZONA DE CARGA SE IDENTIFICA CAMION FIN PRESENTO: MANUEL IGNACIO RONCANCIO 4