SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Jorge A. Becerra Ramírez
ATELIS MÉXICO
UNIDAD EDUCATIVA LEÓN TOLSTOI
Jorge Alberto Becerra Ramírez
Lic. En Pedagogía
Mtro. En docencia y gestión de
instituciones educativas.
-Diplomado en habilidades digitales
docentes
-Diplomado en el desarrollo y uso de las TIC
Actualidad:
Coordinador de área de las TIC en la Unidad Educativa León
Tolstoi, docente a nivel bachillerato. Docente en la Universidad
Mexicana en el área de pedagogía. Representante de ATELIS
México.
Miércoles 12 de Febrero 2015
TEMARIO
¿Qué son las Redes Sociales?
Las Redes Sociales en la Educación
Facebook en la Educación
Aplicaciones educativas en Facebook
Izzui App – Aplicación Educativa para Facebook
Proyecto actividad Izzui
Miércoles 12 de Febrero 2015
Metodología
Uso te Twitter hashtag: #ATELISMX
twitter.com/jorgbcerra
Participación Activa en el Aula Virtual
BigMarker
Uso de Facebook- IZZUI
Creación de actividad educativa
Las redes tecnológicas de
comunicación se han convertido
en una herramienta que permite
el aprendizaje colaborativo e
involucra espacios de
intercambio de información que
fomentan la cooperación. Una
de las herramientas más
representativas de la Web 2.0,
por ejemplo, las redes sociales.
Lugar de intercambio de experiencias
en la administración de redes
sociales educativas, uso docente de
las redes, posibilidades y todo lo que
implica el uso de las redes sociales
con fines educativos y relacionadas
con la educación.
La incorporación de aplicaciones
Web 2.0 en procesos formativos
implica añadir nuevos estilos de
comunicación, roles, formas de
intervención, escenarios y un
abanico amplio de actividades, que,
a su vez, requieren cumplir una
serie de desafíos educativos
Las herramientas de la Web 2.0
pueden ser aprovechadas con una
ventaja competitiva para trabajar en
forma colaborativa, ya que son
plataformas gratuitas y accesibles, que
favorecen la motivación y el interés de
los estudiantes al momento de buscar
estrategias que beneficien su
aprendizaje.
Para que las redes puedan
convertirse en parte de la
transformación educativa, es
importante resaltar que el
docente tiene un papel
significativo, puesto que participa
en el proceso de generar
conocimientos junto con el
estudiante de forma construida y
compartida
https://www.youtube.com/educacion
https://education.skype.com
https://www.facebook.com/education
https://onedrive.live.com/redir?re
sid=6256D8564C8A33AB%211857
https://www.youtube.com/watch?v=Ky8SNMuPlrc
&feature=youtu.be
En primer lugar creo que los profesores
debemos de tomar al Facebook como objeto
de estudio para ver en que punto podemos
“empatarlo” con nuestras asignaturas y de
qué manera. No se trata de dar la clase con
el Facebook porque no fue diseñado para
eso.
El profesor o el equipo de profesores
responsables de la materia son los
responsables del diseño de la misma y
por tanto responsables del contenido
de los materiales, pero el principal
papel del profesor es como guía y
moderador del grupo. Lo cual es
perfectamente compatible con el
Facebook
https://www.facebook.com/about/groups/schools
Con tantos estudiantes , maestros y padres de
familia en Facebook en estos días, el sitio de redes
sociales se ha convertido en algo así como una
plataforma , que ofrece a los desarrolladores una
manera de crear y compartir aplicaciones para la
educación.
Echa un vistazo a estas aplicaciones
que representan algunas de las
herramientas ideales Facebook tiene
para ofrecer para la educación en
línea .
•BookTag. comparte y prestar libros a los estudiantes. crea
materiales para evaluar.
• WebinariaScreencastRecorder. Graba video para compartirlo con
los estudiantes.
•Mathematical Formulas. Por medio de ella distribuyes fórmulas y
otras soluciones propias de esta área.
•SliderShare. Las presentaciones que tengas en PowerPoint las
puedes enviar por medio de esta aplicación a tus estudiantes.
• JSTOR Searh. Esta aplicación permite buscar artículos completos
de investigación directamente desde Facebook.
• Notely. Si lo que necesitas es organizar información académica,
esta aplicación te permite guardar notas y trabajos, además tiene un
calendario para la agenda de actividades escolares.
• Study Groups. Organiza grupos de trabajo al rededor de un tema
de estudio, permite además a los miembros de cada equipo estar en
contacto.
• Notecentric. Permite tomar notas de algún tema y compartirlas con
los compañeros y estudiantes del curso.
• Calendar. Para organizar actividades académicas y compartirlas con
los estudiantes.
• WorldCat. Para buscar, clasificar documentos y compartir la
información que prefieras con tus estudiantes.
• Study Groups. Permite planificar tareas, discutir varios temas,
establecer horarios de las reuniones, trabajar en proyectos de grupo,
preparar evaluaciones y compartir todo en línea.
http://www.collegedegree.com/library/college-
life/15-facebook-apps-perfect-for-online-
education
Al entrar en Izzui a través de nuestro Facebook, nos encontramos con la
posibilidad de realizar un curso (1) ó de crear uno propio (2).
En la pestaña “APRENDER” tendremos una amplia oferta de cursos tanto gratuitos
como de pago
En la pestaña “ENSEÑAR” podremos crear nuestro curso. Rellenaremos unos
datos básicos y estaremos listos para empezar a crearlo a través de QuickLessons.
También es posible acceder a QuickLessons para editar ó continuar generando un
curso que ya hubiesemos iniciado previamente (1)
La estructura general de QuickLessons es muy sencilla: Una zona donde vemos la
estructura que vamos generando en el curso (1) y una serie de elementos: nivel,
escena, tarea, examen, cuestionario y objeto de aprendizaje, (2), para darle
cuerpo a nuestro curso.
https://apps.facebook.com/izzuiapp/?fb_so
urce=bookmark&ref=bookmarks&count=0&
fb_bmpos=_0
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aulaRecursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Fernanda Rodriguez Rivadera
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentesRuben Morales
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectadosNoe Orue
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)solandy9
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
valeriat1
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
kokygomez
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Danos Pinto
 
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Cesar Ramon Amarilla
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesNorma Riorda
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Redes sociales blogs
Redes sociales blogsRedes sociales blogs
Redes sociales blogs
FRANCISCO VER APRADO
 

La actualidad más candente (17)

Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aulaRecursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Redes sociales para docentes
Redes sociales  para docentesRedes sociales  para docentes
Redes sociales para docentes
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01Trabajofinal 131121175846-phpapp01
Trabajofinal 131121175846-phpapp01
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DO...
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Redes sociales blogs
Redes sociales blogsRedes sociales blogs
Redes sociales blogs
 
Usos del facebook en educación
Usos del facebook en educaciónUsos del facebook en educación
Usos del facebook en educación
 

Similar a Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación

Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Valeria Carballo
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
Rosa Araceli Garibaldo
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebRosanaEscudero
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura Aragno
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
francisco
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Felix Romo
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
YERLYLISBETHBRAVOQUI
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
INTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALESINTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALES
Karla Ordoñez
 
Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..
EFREN VILLALON
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Norwitaa WY
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
gabrielafreirechavez
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
DomenikaLopez1
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
 

Similar a Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación (20)

Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
 
Tf.eco nectados
Tf.eco nectadosTf.eco nectados
Tf.eco nectados
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Matemática curiosa
Matemática curiosaMatemática curiosa
Matemática curiosa
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18
 
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacionEl uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
El uso de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
INTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALESINTERNET Y REDES SOCIALES
INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertidaA7.freire.gabriela.aula invertida
A7.freire.gabriela.aula invertida
 
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
El Uso de las Redes Sociales en la Educación.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 

Más de Academia de Tecnologías LIbres y Social Media

Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de AprendizajeLa visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo MoodleEstructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantesApps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TACDe la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
RedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentesRedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentes
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015Agenda Verano TIC 2015
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Instalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en WindowsInstalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en Windows
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de EncabezadosEstilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOfficeCreación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 

Más de Academia de Tecnologías LIbres y Social Media (20)

Innovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TICInnovación educativa a través del uso de las TIC
Innovación educativa a través del uso de las TIC
 
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de AprendizajeLa visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
La visión tecno-pedagógica de los nuevos Sistema de Gestión de Aprendizaje
 
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo MoodleEstructura y organización del aula digital bajo Moodle
Estructura y organización del aula digital bajo Moodle
 
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendenciasLa Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
La Educación Superior a Distancia en América Latina: Realidades y tendencias
 
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
¿Las tecnologías están ayudando a mejorar la educación en Latinoamérica?
 
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y EmpresaRealidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
Realidad aumentada en el siglo XXI Educación y Empresa
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
 
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantesApps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
Apps multiplataforma para la atención personalizada de estudiantes
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
 
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TACDe la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
De la enseñanza TIC al aprendizaje TAC
 
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
Tutoría Virtual. Rol del docente en la Educación a Distancia en el siglo XXI....
 
RedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentesRedDOLAC y las competencias docentes
RedDOLAC y las competencias docentes
 
Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015Agenda Verano TIC 2015
Agenda Verano TIC 2015
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
 
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014Catálogo MicroTalleres CLED 2014
Catálogo MicroTalleres CLED 2014
 
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
Instalación de las últimas versiones de LibreOffice (OS basados en Debian/Ubu...
 
Instalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en WindowsInstalación de LibreOffice en Windows
Instalación de LibreOffice en Windows
 
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de EncabezadosEstilos en Writer y la Numeración de Encabezados
Estilos en Writer y la Numeración de Encabezados
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
 
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOfficeCreación de Documentos Maestros en LibreOffice
Creación de Documentos Maestros en LibreOffice
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación

  • 1. Mtro. Jorge A. Becerra Ramírez ATELIS MÉXICO UNIDAD EDUCATIVA LEÓN TOLSTOI
  • 2. Jorge Alberto Becerra Ramírez Lic. En Pedagogía Mtro. En docencia y gestión de instituciones educativas. -Diplomado en habilidades digitales docentes -Diplomado en el desarrollo y uso de las TIC Actualidad: Coordinador de área de las TIC en la Unidad Educativa León Tolstoi, docente a nivel bachillerato. Docente en la Universidad Mexicana en el área de pedagogía. Representante de ATELIS México.
  • 3. Miércoles 12 de Febrero 2015 TEMARIO ¿Qué son las Redes Sociales? Las Redes Sociales en la Educación Facebook en la Educación Aplicaciones educativas en Facebook Izzui App – Aplicación Educativa para Facebook Proyecto actividad Izzui
  • 4. Miércoles 12 de Febrero 2015 Metodología Uso te Twitter hashtag: #ATELISMX twitter.com/jorgbcerra Participación Activa en el Aula Virtual BigMarker Uso de Facebook- IZZUI Creación de actividad educativa
  • 5.
  • 6. Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lugar de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas, uso docente de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de las redes sociales con fines educativos y relacionadas con la educación.
  • 11. La incorporación de aplicaciones Web 2.0 en procesos formativos implica añadir nuevos estilos de comunicación, roles, formas de intervención, escenarios y un abanico amplio de actividades, que, a su vez, requieren cumplir una serie de desafíos educativos
  • 12. Las herramientas de la Web 2.0 pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva para trabajar en forma colaborativa, ya que son plataformas gratuitas y accesibles, que favorecen la motivación y el interés de los estudiantes al momento de buscar estrategias que beneficien su aprendizaje.
  • 13.
  • 14. Para que las redes puedan convertirse en parte de la transformación educativa, es importante resaltar que el docente tiene un papel significativo, puesto que participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida
  • 15.
  • 16.
  • 19.
  • 21. En primer lugar creo que los profesores debemos de tomar al Facebook como objeto de estudio para ver en que punto podemos “empatarlo” con nuestras asignaturas y de qué manera. No se trata de dar la clase con el Facebook porque no fue diseñado para eso.
  • 22.
  • 23. El profesor o el equipo de profesores responsables de la materia son los responsables del diseño de la misma y por tanto responsables del contenido de los materiales, pero el principal papel del profesor es como guía y moderador del grupo. Lo cual es perfectamente compatible con el Facebook
  • 25.
  • 26. Con tantos estudiantes , maestros y padres de familia en Facebook en estos días, el sitio de redes sociales se ha convertido en algo así como una plataforma , que ofrece a los desarrolladores una manera de crear y compartir aplicaciones para la educación. Echa un vistazo a estas aplicaciones que representan algunas de las herramientas ideales Facebook tiene para ofrecer para la educación en línea .
  • 27. •BookTag. comparte y prestar libros a los estudiantes. crea materiales para evaluar. • WebinariaScreencastRecorder. Graba video para compartirlo con los estudiantes. •Mathematical Formulas. Por medio de ella distribuyes fórmulas y otras soluciones propias de esta área. •SliderShare. Las presentaciones que tengas en PowerPoint las puedes enviar por medio de esta aplicación a tus estudiantes. • JSTOR Searh. Esta aplicación permite buscar artículos completos de investigación directamente desde Facebook.
  • 28. • Notely. Si lo que necesitas es organizar información académica, esta aplicación te permite guardar notas y trabajos, además tiene un calendario para la agenda de actividades escolares. • Study Groups. Organiza grupos de trabajo al rededor de un tema de estudio, permite además a los miembros de cada equipo estar en contacto. • Notecentric. Permite tomar notas de algún tema y compartirlas con los compañeros y estudiantes del curso. • Calendar. Para organizar actividades académicas y compartirlas con los estudiantes. • WorldCat. Para buscar, clasificar documentos y compartir la información que prefieras con tus estudiantes. • Study Groups. Permite planificar tareas, discutir varios temas, establecer horarios de las reuniones, trabajar en proyectos de grupo, preparar evaluaciones y compartir todo en línea.
  • 30.
  • 31. Al entrar en Izzui a través de nuestro Facebook, nos encontramos con la posibilidad de realizar un curso (1) ó de crear uno propio (2). En la pestaña “APRENDER” tendremos una amplia oferta de cursos tanto gratuitos como de pago
  • 32. En la pestaña “ENSEÑAR” podremos crear nuestro curso. Rellenaremos unos datos básicos y estaremos listos para empezar a crearlo a través de QuickLessons. También es posible acceder a QuickLessons para editar ó continuar generando un curso que ya hubiesemos iniciado previamente (1)
  • 33. La estructura general de QuickLessons es muy sencilla: Una zona donde vemos la estructura que vamos generando en el curso (1) y una serie de elementos: nivel, escena, tarea, examen, cuestionario y objeto de aprendizaje, (2), para darle cuerpo a nuestro curso.