SlideShare una empresa de Scribd logo
La IBIyCENECH ofrece las Licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria y
Especial, a través de la modalidad escolarizada. Se ubica en Chihuahua, Chih., y
es una de las Instituciones mejor posicionadas en el país can base en el perfil de
egreso de sus estudiantes. Sin embargo, como institución formadora de
docentes, comprometida con la calidad de la educación del nivel básico, pugna
por continuar mejorando la formación de los futuros docentes.
LA INSTITUCIÓN
Para ello son varios los aspectos que se deben
atender y uno fundamental es el mejor uso de
las TICs por parte de los docentes, utilizando la
plataforma digital institucional y otras
herramientas tecnológicas. Para enriquecer el
entorno virtual del proceso de enseñanza
aprendizaje es necesario fortalecer la
sensibilización y preparación de los maestros
para una incorporación más efectiva de estos
recursos.
PROYECTO REALIZADO POR LA PROFRA. MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ HOLGUÍN
AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTUAL DE LA IBYCENECH
ENTORNO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN
RECURSOS
DIGITALES QUE
UTILIZAN
INFORMACIÓN
Los docentes utilizan textos que consultan en
libros o descargan de internet, también usan en
menor medida videos. Generalmente ellos
seleccionan las fuentes y contenidos de
información, y quienes usan la plataforma
comparten los contenidos virtuales a través de
ella. Los estudiantes también buscan información
a través de textos en libros o por internet si se
encuentran digitalizados.
Páginas electrónicas
Plataforma digital
Internet
Correos electrónicos
PRODUCCIÓN
Los alumnos usualmente hacen reportes de la
información analizada, pero se quedan más como
resúmenes, como reproducción; y se estimula
poco la transformación, elaborando
trípticos, carteles, presentaciones
digitales, esquemas, proyectos u otras tareas.
Los docentes y alumnos generalmente usan las
TICs en su desarrollo.
Programas
computacionales
como
Word, Excel, Power
Point, Prezi;
software para
esquemas como
MindView, XMind;
Software para
ENTORNO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN
RECURSOS
DIGITALESINTERACCIÓN
La modalidad de estudio es escolarizada, por lo que la
interacción entre alumnos-alumnos, maestro-alumnos es
generalmente cara a cara.
También algunos maestros han creado foros en plataformas
o Facebook, los cuales se utilizan en extraclase.
La mayor interacción de forma digital es maestro-alumno
de manera individual. La interacción alumno-alumno de
forma digital es limitada.
Plataforma
digital
Facebook
EXHIBICIÓN
Se usan principalmente las presentaciones cara a cara, en el
aula, cuando son trabajos que se van a compartir con el
grupo. A veces se presenta a la comunidad normalista los
materiales elaborados, generalmente de manera física,
presencial, usando fotografías impresas, collage, carteles,
trípticos y en menor medida videos o presentaciones
digitales. Se utiliza poco la plataforma, Youtube u otros
canales virtuales en la presentación de los productos.
Plataforma
digital
Youtube
PROPUESTA PARA ENRIQUECER LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO
Las TICs es están presentes en la
formación de los estudiantes
normalistas, ya sea por iniciativa de
ellos o de algunos maestros; sin
embargo es necesario que todos los
docentes las incorporen en su
trabajo diseñando mejores
propuestas para enriquecer los
entornos virtuales de aprendizaje,
principalmente los de producción,
interacción y exhibición
De esta forma docentes y alumnos incrementarán sus habilidades digitales,
mismas que serán un medio para enriquecer el ambiente y situaciones de
aprendizaje y seguir desarrollando competencias que la sociedad demanda,
principalmente su capacidad de aprender a aprender, en donde las TICs son una
herramienta de apoyo imprescindible.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA ENTORNO
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
TICS
HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
INTERACCIÓN
Abrir espacios de interacción
entre estudiantes más
dinámicos, que favorezcan el
aprendizaje colaborativo, en
donde el docente no
centralice el rol de experto.
Trascender al grupo formal,
propiciando interacción con
la comunidad normalista y
fuera de ella. Considerar los
intereses de los estudiantes
en el diseño de los espacios
y actividades. Utilizar
tiempos reales y diferidos
Foros en
Moodle,
Facebook y
demás redes
sociales.
Blogs
Videoenlaces
Skype
Manejo del
Moodle y de la
web para diseño
de espacios
interactivos
favoreciendo
comunicación,
diálogos,
debates,
propuestas entre
pares y maestro-
estudiantes.
Uso de los espacios
virtuales
interactivos para un
aprendizaje
colaborativo,
debate, diálogo,
evaluación,
reflexiones;
compartiendo
entre pares y con
docentes de
manera virtual en
tiempos reales y
diferidos.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA
EL ENTORNO
VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
TICS
HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
PRODUCCIÓN
Propiciar que las
fuentes de consulta
sean la base para
elaboración de
nuevos contenidos
por parte de
alumnos de
manera individual y
en equipo,
favoreciendo su
creatividad,
innovación,
aplicación y
transformación de
lo revisado.
Programas
computacionales
para hacer
esquemas,
trípticos,
carteles,
presentaciones
virtuales, mapas
mentales,
proyectos.
Wiki
Software para
video, fotografía,
audio.
Diseño de
actividades
virtuales para
favorecer el uso
de diversos
recursos digitales
por parte de
alumnos y las
competencias
esperadas.
Conocimiento de
diversas
aplicaciones y
programas.
Uso de diversas
aplicaciones y
programas de
computadora para
elaborar contenidos
virtuales de manera
creativa.
Aprender a trabajar en
equipo de manera
virtual en tiempos
reales y diferidos.
SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES
PROPUESTA PARA EL
ENTORNO VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
TICS
HABILIDADES
DOCENTES
REQUERIDAS
HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁN
ALUMNOS
EXHIBICIÓN
Presentación de las
diversas producciones
elaboradas con
herramientas digitales
a través de variados
espacios virtuales.
Trascender el espacio
formal del grupo y
comunidad normalista
para dar a conocer sus
propuestas y a la vez
sea un medio de
aprendizaje más
interactivo.
Blogs
Moodle
Redes
sociales
Youtube
Portal
Institucional
Dropbox
Conocimiento y
manejo de
diversos
portales, redes
sociales y
demás espacios
virtuales que
sean útiles para
presentaciones
elaboradas con
las TICs.
Creatividad,
innovación.
Mayor conocimiento y
manejo de diversos
espacios virtuales en
donde puedan exhibir
sus producciones para
enriquecer su
aprendizaje.
Retroalimentación
entre pares.
Aprender de los pares.
Autonomía.
Autoevaluación.
Evaluación de pares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Paola Pinta
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2addymbl
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativascoloco87
 
Internet enladocenciasuperior
Internet enladocenciasuperiorInternet enladocenciasuperior
Internet enladocenciasuperiorJose Luis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angie Delahoz
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónDemos Group LATAM
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
jenrry98
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
emilio antonio guedez
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
FranciscoRodolfoGonz1
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Weblearner :: Carlos Castaño
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Paola Dellepiane
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
ROGER
 
weblog
weblogweblog
weblog
israelrusso
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
Bella Villalobos
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
GlendaYeseniaBaqueca1
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
mvcasado
 

La actualidad más candente (19)

El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2Ambl m3 u4_act2
Ambl m3 u4_act2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Internet enladocenciasuperior
Internet enladocenciasuperiorInternet enladocenciasuperior
Internet enladocenciasuperior
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
 
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizajeIntroduccion a los  entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Introduccion a los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
 
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
Nuevos Escenarios De Aprendizaje Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
Análisis del aula virtual como entorno para el desarrollo de competencias en ...
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
 
B-Learning
B-LearningB-Learning
B-Learning
 
weblog
weblogweblog
weblog
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 

Similar a PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DOCENTES

Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
kokygomez
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
kokygomez
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuomptic
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
ProfhectorCambridge
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
apolobche
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Liliana Orozco
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Cesar Santillán
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
Carlos Sánchez
 
Web 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresWeb 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresChiovalen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Chiovalen
 
MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
 MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
cristinitabur
 
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC" "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"profepiedad
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana Vasquez
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 

Similar a PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DOCENTES (20)

Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
Proyecto para enriquecer el entorno virtual de aprendizaje de los futuros doc...
 
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
PROPUESTA PARA ENRIQUECER ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE D...
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdfMÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
MÓDULO DEL DIPLOMADO - APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA VIRTUAL.pdf
 
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. GermanoESCUELA PRIMARIA 201 -  La matriz tic - Diapositivas.  Alberto M. Germano
ESCUELA PRIMARIA 201 - La matriz tic - Diapositivas. Alberto M. Germano
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVAFACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
FACEBOOK SU APLICACIÓN EDUCATIVA
 
Tic unam propuesta final
Tic unam propuesta finalTic unam propuesta final
Tic unam propuesta final
 
Web 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para ProfesoresWeb 2.0 Para Profesores
Web 2.0 Para Profesores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
 MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
MATRIZ DE PLANEAMIENTO TIC COMPLETADA
 
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC" "REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
"REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS TIC"
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PROPUESTA PARA ENRIQUECER EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE LOS FUTUROS DOCENTES

  • 1. La IBIyCENECH ofrece las Licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria y Especial, a través de la modalidad escolarizada. Se ubica en Chihuahua, Chih., y es una de las Instituciones mejor posicionadas en el país can base en el perfil de egreso de sus estudiantes. Sin embargo, como institución formadora de docentes, comprometida con la calidad de la educación del nivel básico, pugna por continuar mejorando la formación de los futuros docentes. LA INSTITUCIÓN Para ello son varios los aspectos que se deben atender y uno fundamental es el mejor uso de las TICs por parte de los docentes, utilizando la plataforma digital institucional y otras herramientas tecnológicas. Para enriquecer el entorno virtual del proceso de enseñanza aprendizaje es necesario fortalecer la sensibilización y preparación de los maestros para una incorporación más efectiva de estos recursos. PROYECTO REALIZADO POR LA PROFRA. MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ HOLGUÍN
  • 2. AMBIENTE DE APRENDIZAJE ACTUAL DE LA IBYCENECH ENTORNO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS DIGITALES QUE UTILIZAN INFORMACIÓN Los docentes utilizan textos que consultan en libros o descargan de internet, también usan en menor medida videos. Generalmente ellos seleccionan las fuentes y contenidos de información, y quienes usan la plataforma comparten los contenidos virtuales a través de ella. Los estudiantes también buscan información a través de textos en libros o por internet si se encuentran digitalizados. Páginas electrónicas Plataforma digital Internet Correos electrónicos PRODUCCIÓN Los alumnos usualmente hacen reportes de la información analizada, pero se quedan más como resúmenes, como reproducción; y se estimula poco la transformación, elaborando trípticos, carteles, presentaciones digitales, esquemas, proyectos u otras tareas. Los docentes y alumnos generalmente usan las TICs en su desarrollo. Programas computacionales como Word, Excel, Power Point, Prezi; software para esquemas como MindView, XMind; Software para
  • 3. ENTORNO ACTORES Y CÓMO PARTICIPAN RECURSOS DIGITALESINTERACCIÓN La modalidad de estudio es escolarizada, por lo que la interacción entre alumnos-alumnos, maestro-alumnos es generalmente cara a cara. También algunos maestros han creado foros en plataformas o Facebook, los cuales se utilizan en extraclase. La mayor interacción de forma digital es maestro-alumno de manera individual. La interacción alumno-alumno de forma digital es limitada. Plataforma digital Facebook EXHIBICIÓN Se usan principalmente las presentaciones cara a cara, en el aula, cuando son trabajos que se van a compartir con el grupo. A veces se presenta a la comunidad normalista los materiales elaborados, generalmente de manera física, presencial, usando fotografías impresas, collage, carteles, trípticos y en menor medida videos o presentaciones digitales. Se utiliza poco la plataforma, Youtube u otros canales virtuales en la presentación de los productos. Plataforma digital Youtube
  • 4. PROPUESTA PARA ENRIQUECER LOS ELEMENTOS DEL ENTORNO Las TICs es están presentes en la formación de los estudiantes normalistas, ya sea por iniciativa de ellos o de algunos maestros; sin embargo es necesario que todos los docentes las incorporen en su trabajo diseñando mejores propuestas para enriquecer los entornos virtuales de aprendizaje, principalmente los de producción, interacción y exhibición De esta forma docentes y alumnos incrementarán sus habilidades digitales, mismas que serán un medio para enriquecer el ambiente y situaciones de aprendizaje y seguir desarrollando competencias que la sociedad demanda, principalmente su capacidad de aprender a aprender, en donde las TICs son una herramienta de apoyo imprescindible.
  • 5. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABILIDADES QUE DESARROLLARÁN ALUMNOS INTERACCIÓN Abrir espacios de interacción entre estudiantes más dinámicos, que favorezcan el aprendizaje colaborativo, en donde el docente no centralice el rol de experto. Trascender al grupo formal, propiciando interacción con la comunidad normalista y fuera de ella. Considerar los intereses de los estudiantes en el diseño de los espacios y actividades. Utilizar tiempos reales y diferidos Foros en Moodle, Facebook y demás redes sociales. Blogs Videoenlaces Skype Manejo del Moodle y de la web para diseño de espacios interactivos favoreciendo comunicación, diálogos, debates, propuestas entre pares y maestro- estudiantes. Uso de los espacios virtuales interactivos para un aprendizaje colaborativo, debate, diálogo, evaluación, reflexiones; compartiendo entre pares y con docentes de manera virtual en tiempos reales y diferidos.
  • 6. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABILIDADES QUE DESARROLLARÁN ALUMNOS PRODUCCIÓN Propiciar que las fuentes de consulta sean la base para elaboración de nuevos contenidos por parte de alumnos de manera individual y en equipo, favoreciendo su creatividad, innovación, aplicación y transformación de lo revisado. Programas computacionales para hacer esquemas, trípticos, carteles, presentaciones virtuales, mapas mentales, proyectos. Wiki Software para video, fotografía, audio. Diseño de actividades virtuales para favorecer el uso de diversos recursos digitales por parte de alumnos y las competencias esperadas. Conocimiento de diversas aplicaciones y programas. Uso de diversas aplicaciones y programas de computadora para elaborar contenidos virtuales de manera creativa. Aprender a trabajar en equipo de manera virtual en tiempos reales y diferidos.
  • 7. SOLUCIÓN, TICS Y HABILIDADES DIGITALES PROPUESTA PARA EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE TICS HABILIDADES DOCENTES REQUERIDAS HABILIDADES QUE DESARROLLARÁN ALUMNOS EXHIBICIÓN Presentación de las diversas producciones elaboradas con herramientas digitales a través de variados espacios virtuales. Trascender el espacio formal del grupo y comunidad normalista para dar a conocer sus propuestas y a la vez sea un medio de aprendizaje más interactivo. Blogs Moodle Redes sociales Youtube Portal Institucional Dropbox Conocimiento y manejo de diversos portales, redes sociales y demás espacios virtuales que sean útiles para presentaciones elaboradas con las TICs. Creatividad, innovación. Mayor conocimiento y manejo de diversos espacios virtuales en donde puedan exhibir sus producciones para enriquecer su aprendizaje. Retroalimentación entre pares. Aprender de los pares. Autonomía. Autoevaluación. Evaluación de pares.