SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
LENGUAJE
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
DISTINGUE HECHOS DE OPINIONES EN DIVERSOS TEXTOS
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
ALALISIS DE LA IMPORTANCIA DE LOS MENSAJES PRESENTADOS EN LOS MEDIOS DE COMUN ICACION
TIEMPO ESTIMADO Mayo 11 al 22 de mayo
INTRODUCCIÓN
Observa el video y responde ampliamente las siguientes preguntas:
1 ¿Qué información se presenta en el video?
2 ¿crees todo lo que dicen los medios de comunicación?
3 ¿Cuál es el objetivo de los medios de comunicación?
4 Con tus propias palabras elabora una definición de los medios de comunicación, y explica su importancia
OBJETIVOS
Escribe cada uno de los objetivos propuestos en este tema
DESARROLLO
Actividad 1. Observa el video y escribe en tu cuaderno el concepto de los medios de comunicación, y su clasificación
Actividad 2. Responde las preguntas en tu cuaderno en el video que viste
RESUMEN
Realiza en tu cuaderno una conclusión de la enseñanza que te deja esta guía
TAREA
Escribe una noticia de tu agrado, ten en cuenta toda la información vista en esta guía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
OBSERVACIONES
GENERALES
Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu
cuaderno con una adecuada presentación, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para
la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
LENGUAJE
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Formulación de hipótesis para demostrar un punto de vista.
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Argumentación de hipótesis
TIEMPO ESTIMADO Mayo 26 al 5 de junio
INTRODUCCIÓN
Observa el video sobre estrella y contesta la siguientes preguntas:
1 ¿crees que el vestido elegido es el adecuado para la fiesta?
2 ¿estás de acuerdo con el precio del atuendo de la fiesta?
3 ¿Cuál de los vestidos observados te gusto más, por qué?
OBJETIVOS
Escribe en tu cuaderno los cuatro objetivos de aprendizaje propuestos para este tema.
DESARROLLO
Actividad 1. Con tus propias palabras de un concepto de la noticia
 Utilizando las llaves del lado derecho identifica las dos partes principales de la noticia.
Actividad 2. Toma apuntes en tu cuaderno sobre la explicación de lo que significa argumentar y los pasos para hacerlo.
Luego realiza un mapa conceptual sobre la estructura del argumento,
 Con tu propia palabra elabora tus argumentos según la noticia anterior y con las preguntas que siguen.
Actividad 3: leo atentamente el concepto de la tertulia y con sus propias palabras emita su propio concepto.
Nombra en tu cuaderno los pasos para realizar una tertulia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Según los pasos expuestos sobre la realización de la tertulia elaboro en compañía de mis familiares y en tu cuaderno
una tertulia.
Actividad: 4 vamos a aplicar todo lo aprendido en las anteriores actividades, podrás realizar tus propios argumentos,
escoge un tema de que te agrade, escribe tu (opinión) y argumentos sobre lo que consideras de ese tema, no
olvides incluir las partes de un argumento y las estrategias para argumentar,
Posteriormente, revisa el concepto de mesa redonda y plásmalo en tu cuaderno.
RESUMEN
Exponga en tu cuaderno como te sentiste en el desarrollo de esta guía
TAREA
Escribe un ensayo del tema escogido, ten en cuenta toda la información vista en esta guía.
OBSERVACIONES
GENERALES
Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu
cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que
cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha
suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
LENGUAJE
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Usa diferentes estrategias argumentativas
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Caracterización de estrategias argumentativas de tipo descriptivo
TIEMPO ESTIMADO 8 de junio al 19 de junio
INTRODUCCIÓN
Observa el video y podrás notar como la descripción es útil para convencer a alguien :
1 ¿por medio de que recursos puede la mujer convencer a su esposo de la compra de los muebles?
2 ¿si fueras tu quien fueras a venderle los muebles a la pareja que descripción le darías para convencerlos?
3 ¿por cuál de los muebles de decidirías?
OBJETIVOS
Escribe en tu cuaderno los dos objetivos de la descripción y diga porque son importantes
DESARROLLO
Actividad 1. Ten en cuenta la clasificación de las estrategias y escríbelas de forma ordenada en tu cuaderno su
significado.
Actividad 2. Revisa el video y el texto sobre el bullyng y responde en tu cuaderno las preguntas que se presentan a
continuación.
Teniendo en cuenta el tema del bullyng analiza si en alguna ocasión has sufrido alguna maldad, escribe en el cuaderno
tu respuesta.
Actividad 3. : analiza y responde con tus propias palabras las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos llegar a un
acuerdo en una discusión grupal?, ¿investiga un tema de interés el cual lo trabajaras en tu cuaderno teniendo en
cuenta los pasos que te presentamos en esta guía expresando en tu cuaderno si puedes llegar a un acuerdo final .
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
RESUMEN
Describe los conceptos trasmitidos en clase
Une cada definición con una línea la respectiva estrategia argumentativa.
Lee detalladamente el siguiente contenido argumentativo y establezca cual es el tipo de estrategia empleada y
contesta cada una de la preguntas.
Ahora lee el siguiente argumento y completa las frases y el cuadro que se presenta a continuación.
TAREA
Presenta a tu docente un argumento descriptivo con un tema de tu interés y da varios ejemplos
OBSERVACIONES
GENERALES
Tengamos presente que debido a la gran calamidad que estamos presentando, debes realizar todas las actividades en
forma individual y escrita en tu cuaderno con buena presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así
mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre
este material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
LENGUAJE
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Vive la fantasía de ser otro, vive el teatro
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Caracterización de los diferentes géneros literarios
TIEMPO ESTIMADO junio 23 al 3 de julio
INTRODUCCIÓN
Observa el video detenidamente y responde las siguientes preguntas
1 ¿a qué genero pertenece cada uno de los actos que se presentaron?
2 ¿Cuál de las escenas te llamo más la atención?
3 ¿serias capaz de realizar una obra dramática?
OBJETIVOS
Escribe en tu cuaderno los dos objetivos que mencionan los diferentes géneros literarios
DESARROLLO
Actividad 1. Escribe en tu cuaderno las clases de géneros literarios
Actividad 2. Lee los textos que aparecen en la guía del estudiante y relaciona cada uno con el género literario según
corresponda
Actividad 3: menciona con tus propias palabras el concepto de biografía y escribe sus características.
Actividad: 4. Revisa la biografía de simón bolívar y responde las preguntas que se presenta al final de la lectura,
cópielas en tu cuaderno.
Actividad 5. Escriba en el cuaderno los elementos que debo conocer para presentar una obra de teatro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Actividad: 6. menciona en el cuaderno las partes del guion y las partes principales de la obra.
Lee a continuación del video las siguientes afirmaciones y respóndelas en tu cuaderno si son falsas o verdaderas.
Actividad: 7. Observa el video y escribe como se clasifican los textos en el lenguaje teatral.
RESUMEN
Completa la frase que se presenta en las siguientes oraciones de la guía
TAREA
Lee la biografía de Jairo Aníbal Niño y destaca las experiencias valiosas del personaje en una línea de tiempo, y resalta
los hechos más relevantes.
Escribe en el cuaderno tu biografía ten en cuenta los signos ortografía y puntuación.
Escribe una biografía de al menos dos párrafos, hablando de una persona que admires, incluyendo todos los tipos de
información y los elementos vistos
OBSERVACIONES
GENERALES
Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu
cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que
cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha
suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Vive la fantasía de ser otro, vive el teatro
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Comparación entre diferentes tipos de texto
TIEMPO ESTIMADO Julio 6 al 17 de julio
INTRODUCCIÓN
Observa el video detenidamente y responde las siguientes preguntas
1 ¿Qué tipo de texto representa el video?
2 ¿escribe en tu cuaderno a que texto corresponde cada imagen?
OBJETIVOS
Escribe en tu cuaderno los tres objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1. Desarrolla en el cuaderno los verbos que se presentan a continuación para identificar las características
que se presentan en diferentes tipos de textos.
Actividad 2. Observa las imágenes que se presentan en la guía y escribe en tu cuaderno a qué tipo de texto pertenece
Actividad 3: escriba en tu cuaderno los significados del cuento, cuáles son sus características, y como se clasifica
Actividad: 4. lea el cuento “El flautista de Hamelín” e identifiquen los aspectos que se presentan a continuación.
Actividad 5. Explica en con tus propias palabras que es una novela, cuáles son sus características y como se clasifican.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Actividad: 6. Lee la siguiente definición de la novela de ciencia ficción y cuéntanos acerca de tu experiencia con este
género.
Actividad: 7. Imagina las siguientes situaciones y escribe tu respuesta :
RESUMEN
Realiza un cuadro comparativo donde mencione las características de los diferentes tipos de textos.
Escribe 5 características del cuento e insértalas en los cuadros que se muestran a continuación.
Marco como falso o verdadero los temas que normalmente maneja una novela de ciencia ficción
TAREA
Lee un cuento que te agrade y resalta su estructura
Realiza un paralelo entre el cuento y la realidad
Dibuja una caricatura en el cuaderno sobre el personaje de la novela que más te guste
OBSERVACIONES
GENERALES
Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu
cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que
cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha
suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Escribiendo diferentes tipos de textos
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Comprensión de diferentes tipos de textos
TIEMPO ESTIMADO Julio 21 al 31 DE JULIO
INTRODUCCIÓN
Observa cada imagen y escucha los audios y determina las preguntas a continuación
1 ¿determina la intencionalidad de cada texto?
2 ¿según el audio de cada imagen arrastra el tipo de texto al que corresponde cada una de la imágenes?
OBJETIVOS
Escribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1 representa en un cuadro los diferentes tipos de textos y sus características con el material expuesto en esta
guía.
Actividad 2. Escucha y visualiza los siguientes textos presentados y completa los cuadros con la información
correspondiente, teniendo en cuenta lo estudiado en el material dado.
RESUMEN
Teniendo en cuenta los tipos de textos responde las preguntas que se presentan a continuación
TAREA
Realiza en tu cuaderno varios ejemplos de los diferentes tipos de textos
Según los diferentes tipos de textos escribe la diferencia que existe entre ellos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
OBSERVACIONES
GENERALES
Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las
actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que
tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este
material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Escribiendo diferentes tipos de textos
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Empleo de la ortografía en diversos textos
TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 3 AL 14
INTRODUCCIÓN
La cocina mágica de las letras
Mira el video “la cocina mágica de las letras”. En el observaras algunas palabras que se forman con las letras B, V, G, y
además que llevan tilde.
Cuáles fueron las letras más empleadas por el cocinero, que alimentos podemos preparar con las letras utilizadas.
OBJETIVOS
Trascribe en tu cuaderno los siete objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1 escucha y escribe en tu cuaderno la oración y ubica los signos de puntuación en el texto
 Haz clic en la oración correspondiente, en la que consideres que es necesaria la coma.
 Para que funciona la como en las anteriores oraciones
 Marca el PUNTO Y COMA en los siguientes grupos de oraciones donde consideres que sea necesario, utiliza un
lápiz de color rojo:
 Cuál es la función del punto y coma
 Lee el siguiente texto presentado en la guía y marca la coma, el punto y punto y coma donde lo necesite.
Actividad 2. Completa las oraciones con las siguientes palabras que emplean la letra B:
BUFANDA - BREA - BUS - BUJÍA - BISAGRA - BISNIETO – PUEBLO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
El _______________que lleva los niños al colegio se le dañó la
La________________ está caliente.
Él_________________ está celebrando otro aniversario.
A la puerta se le dañó la________________
La señora Eugenia tiene otro. _________________
A la azafata le luce la._____________________
Lee un cuento de tu agrado y encierra en un círculo las letras que utilizan b y v (usa un color diferente para las palabras
de cada letra)
RESUMEN
 Lee la historia del joven celoso y resalta con diferentes colores, los siguientes aspectos vistos en esta unidad:
• Signos de puntuación
• Mayúsculas
• Palabras con acento
TAREA
Según lo visto en esta guía escribe en tu cuaderno cuáles son las nuevas normas del acento ortográfico
Presentadas por la RAE.
OBSERVACIONES
GENERALES
Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las
actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que
tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este
material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Escribiendo diferentes tipos de textos
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Escritura de un texto expositivo
TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 18 AL 28 DE AGOSTO
INTRODUCCIÓN
Observa el video que presentará en esta guía y luego responde las preguntas que siguen.
¿Qué información contenía el documento?
¿Qué tipo de texto crees que es el que se encontró el hombre (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, etc.)?
¿Por qué?
OBJETIVOS
Trascribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1 observa y lee el texto que te presenta tu docente en esta guía y toma apuntes para solucionar las
siguientes preguntas:
¿Qué es un texto expositivo?
¿Cuáles son sus características?
¿Cuántos tipos de textos expositivos hay, cuáles son?
Elabora un mapa conceptual con los elementos de la estructura de los textos expositivos y sus definiciones:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Según el texto de la hormiga realiza la idea general de este, que conclusión puedes sacar de este texto y realiza el
dibujo de que trata el texto.
Actividad 2. Escribe en tu cuaderno los pasos que se deben tener para realizar un texto expositivo
 De un ejemplo en tu cuaderno de un texto expositivo sobre un experimento científico
RESUMEN
 Lee el siguiente texto expositivo y resuelve la actividad.
 Señala las partes del texto expositivo según lo que leíste
Resuelve las Preguntas de selección múltiple con única respuesta según la guía.
TAREA
Escoge un texto expositivo que te agrade identifica y explica con tus propias palabras que información aprendiste
OBSERVACIONES
GENERALES
Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las
actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que
tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este
material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Usa diferentes estrategias argumentativas
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Generación de liderazgo y desarrollo en equipo
TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 31 AL 11 DE SEPTIEMBRE
INTRODUCCIÓN
Mira el video y conteste la siguientes preguntas
¿Consideras que en una carpintería hay herramientas más importantes que otras?
¿Qué actitudes te llamaron la atención? ¿Por qué?
¿Cuál es la temática del video?
OBJETIVOS
Trascribe en tu cuaderno los tres objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1: escribe la importancia de un líder y de trabajar en equipo
Según los conceptos vistos en esta guía, responde Con tus propias palabras las siguientes preguntas
¿Qué un líder?
Nombra las Cualidades de un líder
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
¿Qué es liderazgo?
¿Qué es el trabajo en equipo?
Actividad 2. Contesta las preguntas a continuación
¿Cuáles son los aspectos importantes para el trabajo en equipo?
De un ejemplo de ser buen líder y de trabajo en equipo
RESUMEN
Responde falso o verdadero a las siguientes afirmaciones, teniendo en cuenta lo estudiado en esta guía con relación
al liderazgo y el trabajo en equipo.
TAREA
Plantea una historia donde un líder guía al grupo y se evidencia el trabajo en equipo. Es importante la revisión
ortográfica, coherencia y cohesión del texto.
Redacta un cuento donde se evidencie una situación similar a la presentada en la actividad introductoria.
OBSERVACIONES
GENERALES
Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las
actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que
tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este
material. ¡Mucha suerte!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
GRADO SEPTIMO
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Comprensión e interpretación de textos
TITULO DEL OBJETO DE
APRENDIZAJE
Identificación de los géneros literarios con base en la tradición oral
TIEMPO ESTIMADO SEPTIEMBRE 14 AL 25 DE SEPTIEMBRE
INTRODUCCIÓN
Observa con atención el video que se presenta sobre “el cazador”, luego responde las preguntas que siguen:
¿Qué le narra el abuelo a su nieto?
¿La historia que narró el abuelo tiene elementos fantásticos o extraordinarios? ¿Cuáles fueron?
¿Por qué el abuelo conoce esas historias y que tipo de historias es esa?
OBJETIVOS
Trascribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema
DESARROLLO
Actividad 1: Observa con atención la explicación sobre los mitos y las leyendas y luego resuelva la actividad que sigue.
¿Qué es el mito?
¿Cuáles son los tipos del mito?
Realiza el mapa conceptual de la superestructura del mito
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Lee el siguiente mito y analiza las partes de su superestructura escribiendo las partes en los lugares indicados en
blanco:
Actividad 2. Observa con atención el recurso interactivo que se presenta en esta guía sobre la leyenda y resuelve la
actividad que se presenta.
¿Qué es una leyenda?
Cuáles son las características de la leyenda
Ejemplo de una leyenda. Lee la siguiente leyenda, analiza su estructura y responde las preguntas que siguen.
Actividad 3. Compara el mito y la leyenda
Realiza un cuadro comparativo sobre el mito y la leyenda y sobre sus características.
Completa la siguiente información a partir de la leyenda anterior:
RESUMEN
Lee el siguiente relato de la guía y responde las preguntas que siguen:
RESUELVE:
• ¿El anterior relato es un mito o una leyenda? ¿Por qué?
• ¿Qué clase de mito o leyenda es?
Diga quienes son los personajes del relato y describa sus características:
II. Ahora lee el siguiente relato y analiza la historia que se narra para que completes la información que se te indica:
TAREA
Investiga cuáles son los mitos más destacados de tu país y las leyendas más reconocidas de tu región. Cuéntanos de
qué se tratan.
Redacta un cuento donde se evidencie una situación similar a la presentada en la actividad introductoria.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
“ÁLVARO MOLINA”
Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019
Escribe un Mito y una Leyenda
OBSERVACIONES
GENERALES
Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las
actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que
tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este
material. ¡Mucha suerte!

Más contenido relacionado

Similar a talleres completos de objetivos pedagogicos dario.docx

FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaEditorial MD
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxAngelGallegos33
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docxACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docxUNIKA1
 
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativoLAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativopablopollo
 
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativo
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativoLineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativo
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativopablopollo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Editorial MD
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Editorial MD
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxgustavosilva588450
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaAna Basterra
 
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304MarlyMora3
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxJennyferQZ
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Editorial MD
 
Articles 227412 cuaderno activ
Articles 227412 cuaderno activArticles 227412 cuaderno activ
Articles 227412 cuaderno activKarinRojasSalgado
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docxMayraPastoraRodrigue
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Editorial MD
 

Similar a talleres completos de objetivos pedagogicos dario.docx (20)

FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docxACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
 
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativoLAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo
LAS LINEAS DE TIEMPO PARA EL ANALISIS LITERARIO Software educativo
 
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativo
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativoLineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativo
Lineas de Tiempo para el Análisis literarioSoftware educativo
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Proyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docxProyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docx
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
 
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304
Copia de lista_tercer_nivel_global_26-304
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Articles 227412 cuaderno activ
Articles 227412 cuaderno activArticles 227412 cuaderno activ
Articles 227412 cuaderno activ
 
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
6° PLANEACIÓN NUEVA ESC MEX SEP 2019.docx
 
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016
 

Más de johnjairourregoherra

Más de johnjairourregoherra (8)

RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS.pptx
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS.pptxRAZONES O INDICADORES FINANCIEROS.pptx
RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS.pptx
 
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdfPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.pdf
 
aromaticos.pdf
aromaticos.pdfaromaticos.pdf
aromaticos.pdf
 
alcohol.pdf
alcohol.pdfalcohol.pdf
alcohol.pdf
 
talleres objeto de aprendizaje angel dario romero español.docx
talleres objeto de aprendizaje angel dario romero español.docxtalleres objeto de aprendizaje angel dario romero español.docx
talleres objeto de aprendizaje angel dario romero español.docx
 
ultimo guion genero literario (1).docx
ultimo guion genero literario (1).docxultimo guion genero literario (1).docx
ultimo guion genero literario (1).docx
 
ultimo guion genero literario.docx
ultimo guion genero literario.docxultimo guion genero literario.docx
ultimo guion genero literario.docx
 
ADRIANA DIAPOSITIVAS.pdf
ADRIANA DIAPOSITIVAS.pdfADRIANA DIAPOSITIVAS.pdf
ADRIANA DIAPOSITIVAS.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

talleres completos de objetivos pedagogicos dario.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 LENGUAJE GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE DISTINGUE HECHOS DE OPINIONES EN DIVERSOS TEXTOS TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE ALALISIS DE LA IMPORTANCIA DE LOS MENSAJES PRESENTADOS EN LOS MEDIOS DE COMUN ICACION TIEMPO ESTIMADO Mayo 11 al 22 de mayo INTRODUCCIÓN Observa el video y responde ampliamente las siguientes preguntas: 1 ¿Qué información se presenta en el video? 2 ¿crees todo lo que dicen los medios de comunicación? 3 ¿Cuál es el objetivo de los medios de comunicación? 4 Con tus propias palabras elabora una definición de los medios de comunicación, y explica su importancia OBJETIVOS Escribe cada uno de los objetivos propuestos en este tema DESARROLLO Actividad 1. Observa el video y escribe en tu cuaderno el concepto de los medios de comunicación, y su clasificación Actividad 2. Responde las preguntas en tu cuaderno en el video que viste RESUMEN Realiza en tu cuaderno una conclusión de la enseñanza que te deja esta guía TAREA Escribe una noticia de tu agrado, ten en cuenta toda la información vista en esta guía.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 OBSERVACIONES GENERALES Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 LENGUAJE GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Formulación de hipótesis para demostrar un punto de vista. TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Argumentación de hipótesis TIEMPO ESTIMADO Mayo 26 al 5 de junio INTRODUCCIÓN Observa el video sobre estrella y contesta la siguientes preguntas: 1 ¿crees que el vestido elegido es el adecuado para la fiesta? 2 ¿estás de acuerdo con el precio del atuendo de la fiesta? 3 ¿Cuál de los vestidos observados te gusto más, por qué? OBJETIVOS Escribe en tu cuaderno los cuatro objetivos de aprendizaje propuestos para este tema. DESARROLLO Actividad 1. Con tus propias palabras de un concepto de la noticia  Utilizando las llaves del lado derecho identifica las dos partes principales de la noticia. Actividad 2. Toma apuntes en tu cuaderno sobre la explicación de lo que significa argumentar y los pasos para hacerlo. Luego realiza un mapa conceptual sobre la estructura del argumento,  Con tu propia palabra elabora tus argumentos según la noticia anterior y con las preguntas que siguen. Actividad 3: leo atentamente el concepto de la tertulia y con sus propias palabras emita su propio concepto. Nombra en tu cuaderno los pasos para realizar una tertulia.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Según los pasos expuestos sobre la realización de la tertulia elaboro en compañía de mis familiares y en tu cuaderno una tertulia. Actividad: 4 vamos a aplicar todo lo aprendido en las anteriores actividades, podrás realizar tus propios argumentos, escoge un tema de que te agrade, escribe tu (opinión) y argumentos sobre lo que consideras de ese tema, no olvides incluir las partes de un argumento y las estrategias para argumentar, Posteriormente, revisa el concepto de mesa redonda y plásmalo en tu cuaderno. RESUMEN Exponga en tu cuaderno como te sentiste en el desarrollo de esta guía TAREA Escribe un ensayo del tema escogido, ten en cuenta toda la información vista en esta guía. OBSERVACIONES GENERALES Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 LENGUAJE GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Usa diferentes estrategias argumentativas TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Caracterización de estrategias argumentativas de tipo descriptivo TIEMPO ESTIMADO 8 de junio al 19 de junio INTRODUCCIÓN Observa el video y podrás notar como la descripción es útil para convencer a alguien : 1 ¿por medio de que recursos puede la mujer convencer a su esposo de la compra de los muebles? 2 ¿si fueras tu quien fueras a venderle los muebles a la pareja que descripción le darías para convencerlos? 3 ¿por cuál de los muebles de decidirías? OBJETIVOS Escribe en tu cuaderno los dos objetivos de la descripción y diga porque son importantes DESARROLLO Actividad 1. Ten en cuenta la clasificación de las estrategias y escríbelas de forma ordenada en tu cuaderno su significado. Actividad 2. Revisa el video y el texto sobre el bullyng y responde en tu cuaderno las preguntas que se presentan a continuación. Teniendo en cuenta el tema del bullyng analiza si en alguna ocasión has sufrido alguna maldad, escribe en el cuaderno tu respuesta. Actividad 3. : analiza y responde con tus propias palabras las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos llegar a un acuerdo en una discusión grupal?, ¿investiga un tema de interés el cual lo trabajaras en tu cuaderno teniendo en cuenta los pasos que te presentamos en esta guía expresando en tu cuaderno si puedes llegar a un acuerdo final .
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 RESUMEN Describe los conceptos trasmitidos en clase Une cada definición con una línea la respectiva estrategia argumentativa. Lee detalladamente el siguiente contenido argumentativo y establezca cual es el tipo de estrategia empleada y contesta cada una de la preguntas. Ahora lee el siguiente argumento y completa las frases y el cuadro que se presenta a continuación. TAREA Presenta a tu docente un argumento descriptivo con un tema de tu interés y da varios ejemplos OBSERVACIONES GENERALES Tengamos presente que debido a la gran calamidad que estamos presentando, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con buena presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 LENGUAJE GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Vive la fantasía de ser otro, vive el teatro TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Caracterización de los diferentes géneros literarios TIEMPO ESTIMADO junio 23 al 3 de julio INTRODUCCIÓN Observa el video detenidamente y responde las siguientes preguntas 1 ¿a qué genero pertenece cada uno de los actos que se presentaron? 2 ¿Cuál de las escenas te llamo más la atención? 3 ¿serias capaz de realizar una obra dramática? OBJETIVOS Escribe en tu cuaderno los dos objetivos que mencionan los diferentes géneros literarios DESARROLLO Actividad 1. Escribe en tu cuaderno las clases de géneros literarios Actividad 2. Lee los textos que aparecen en la guía del estudiante y relaciona cada uno con el género literario según corresponda Actividad 3: menciona con tus propias palabras el concepto de biografía y escribe sus características. Actividad: 4. Revisa la biografía de simón bolívar y responde las preguntas que se presenta al final de la lectura, cópielas en tu cuaderno. Actividad 5. Escriba en el cuaderno los elementos que debo conocer para presentar una obra de teatro.
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Actividad: 6. menciona en el cuaderno las partes del guion y las partes principales de la obra. Lee a continuación del video las siguientes afirmaciones y respóndelas en tu cuaderno si son falsas o verdaderas. Actividad: 7. Observa el video y escribe como se clasifican los textos en el lenguaje teatral. RESUMEN Completa la frase que se presenta en las siguientes oraciones de la guía TAREA Lee la biografía de Jairo Aníbal Niño y destaca las experiencias valiosas del personaje en una línea de tiempo, y resalta los hechos más relevantes. Escribe en el cuaderno tu biografía ten en cuenta los signos ortografía y puntuación. Escribe una biografía de al menos dos párrafos, hablando de una persona que admires, incluyendo todos los tipos de información y los elementos vistos OBSERVACIONES GENERALES Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Vive la fantasía de ser otro, vive el teatro TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Comparación entre diferentes tipos de texto TIEMPO ESTIMADO Julio 6 al 17 de julio INTRODUCCIÓN Observa el video detenidamente y responde las siguientes preguntas 1 ¿Qué tipo de texto representa el video? 2 ¿escribe en tu cuaderno a que texto corresponde cada imagen? OBJETIVOS Escribe en tu cuaderno los tres objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1. Desarrolla en el cuaderno los verbos que se presentan a continuación para identificar las características que se presentan en diferentes tipos de textos. Actividad 2. Observa las imágenes que se presentan en la guía y escribe en tu cuaderno a qué tipo de texto pertenece Actividad 3: escriba en tu cuaderno los significados del cuento, cuáles son sus características, y como se clasifica Actividad: 4. lea el cuento “El flautista de Hamelín” e identifiquen los aspectos que se presentan a continuación. Actividad 5. Explica en con tus propias palabras que es una novela, cuáles son sus características y como se clasifican.
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Actividad: 6. Lee la siguiente definición de la novela de ciencia ficción y cuéntanos acerca de tu experiencia con este género. Actividad: 7. Imagina las siguientes situaciones y escribe tu respuesta : RESUMEN Realiza un cuadro comparativo donde mencione las características de los diferentes tipos de textos. Escribe 5 características del cuento e insértalas en los cuadros que se muestran a continuación. Marco como falso o verdadero los temas que normalmente maneja una novela de ciencia ficción TAREA Lee un cuento que te agrade y resalta su estructura Realiza un paralelo entre el cuento y la realidad Dibuja una caricatura en el cuaderno sobre el personaje de la novela que más te guste OBSERVACIONES GENERALES Ten en cuenta que debido a la cuarentena, debes realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, así mismo, recuerda que cuentas con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Escribiendo diferentes tipos de textos TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Comprensión de diferentes tipos de textos TIEMPO ESTIMADO Julio 21 al 31 DE JULIO INTRODUCCIÓN Observa cada imagen y escucha los audios y determina las preguntas a continuación 1 ¿determina la intencionalidad de cada texto? 2 ¿según el audio de cada imagen arrastra el tipo de texto al que corresponde cada una de la imágenes? OBJETIVOS Escribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1 representa en un cuadro los diferentes tipos de textos y sus características con el material expuesto en esta guía. Actividad 2. Escucha y visualiza los siguientes textos presentados y completa los cuadros con la información correspondiente, teniendo en cuenta lo estudiado en el material dado. RESUMEN Teniendo en cuenta los tipos de textos responde las preguntas que se presentan a continuación TAREA Realiza en tu cuaderno varios ejemplos de los diferentes tipos de textos Según los diferentes tipos de textos escribe la diferencia que existe entre ellos.
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 OBSERVACIONES GENERALES Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Escribiendo diferentes tipos de textos TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Empleo de la ortografía en diversos textos TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 3 AL 14 INTRODUCCIÓN La cocina mágica de las letras Mira el video “la cocina mágica de las letras”. En el observaras algunas palabras que se forman con las letras B, V, G, y además que llevan tilde. Cuáles fueron las letras más empleadas por el cocinero, que alimentos podemos preparar con las letras utilizadas. OBJETIVOS Trascribe en tu cuaderno los siete objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1 escucha y escribe en tu cuaderno la oración y ubica los signos de puntuación en el texto  Haz clic en la oración correspondiente, en la que consideres que es necesaria la coma.  Para que funciona la como en las anteriores oraciones  Marca el PUNTO Y COMA en los siguientes grupos de oraciones donde consideres que sea necesario, utiliza un lápiz de color rojo:  Cuál es la función del punto y coma  Lee el siguiente texto presentado en la guía y marca la coma, el punto y punto y coma donde lo necesite. Actividad 2. Completa las oraciones con las siguientes palabras que emplean la letra B: BUFANDA - BREA - BUS - BUJÍA - BISAGRA - BISNIETO – PUEBLO
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 El _______________que lleva los niños al colegio se le dañó la La________________ está caliente. Él_________________ está celebrando otro aniversario. A la puerta se le dañó la________________ La señora Eugenia tiene otro. _________________ A la azafata le luce la._____________________ Lee un cuento de tu agrado y encierra en un círculo las letras que utilizan b y v (usa un color diferente para las palabras de cada letra) RESUMEN  Lee la historia del joven celoso y resalta con diferentes colores, los siguientes aspectos vistos en esta unidad: • Signos de puntuación • Mayúsculas • Palabras con acento TAREA Según lo visto en esta guía escribe en tu cuaderno cuáles son las nuevas normas del acento ortográfico Presentadas por la RAE. OBSERVACIONES GENERALES Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Escribiendo diferentes tipos de textos TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Escritura de un texto expositivo TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 18 AL 28 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN Observa el video que presentará en esta guía y luego responde las preguntas que siguen. ¿Qué información contenía el documento? ¿Qué tipo de texto crees que es el que se encontró el hombre (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, etc.)? ¿Por qué? OBJETIVOS Trascribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1 observa y lee el texto que te presenta tu docente en esta guía y toma apuntes para solucionar las siguientes preguntas: ¿Qué es un texto expositivo? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuántos tipos de textos expositivos hay, cuáles son? Elabora un mapa conceptual con los elementos de la estructura de los textos expositivos y sus definiciones:
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Según el texto de la hormiga realiza la idea general de este, que conclusión puedes sacar de este texto y realiza el dibujo de que trata el texto. Actividad 2. Escribe en tu cuaderno los pasos que se deben tener para realizar un texto expositivo  De un ejemplo en tu cuaderno de un texto expositivo sobre un experimento científico RESUMEN  Lee el siguiente texto expositivo y resuelve la actividad.  Señala las partes del texto expositivo según lo que leíste Resuelve las Preguntas de selección múltiple con única respuesta según la guía. TAREA Escoge un texto expositivo que te agrade identifica y explica con tus propias palabras que información aprendiste OBSERVACIONES GENERALES Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Usa diferentes estrategias argumentativas TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Generación de liderazgo y desarrollo en equipo TIEMPO ESTIMADO AGOSTO 31 AL 11 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN Mira el video y conteste la siguientes preguntas ¿Consideras que en una carpintería hay herramientas más importantes que otras? ¿Qué actitudes te llamaron la atención? ¿Por qué? ¿Cuál es la temática del video? OBJETIVOS Trascribe en tu cuaderno los tres objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1: escribe la importancia de un líder y de trabajar en equipo Según los conceptos vistos en esta guía, responde Con tus propias palabras las siguientes preguntas ¿Qué un líder? Nombra las Cualidades de un líder
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 ¿Qué es liderazgo? ¿Qué es el trabajo en equipo? Actividad 2. Contesta las preguntas a continuación ¿Cuáles son los aspectos importantes para el trabajo en equipo? De un ejemplo de ser buen líder y de trabajo en equipo RESUMEN Responde falso o verdadero a las siguientes afirmaciones, teniendo en cuenta lo estudiado en esta guía con relación al liderazgo y el trabajo en equipo. TAREA Plantea una historia donde un líder guía al grupo y se evidencia el trabajo en equipo. Es importante la revisión ortográfica, coherencia y cohesión del texto. Redacta un cuento donde se evidencie una situación similar a la presentada en la actividad introductoria. OBSERVACIONES GENERALES Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 GRADO SEPTIMO UNIDAD DE APRENDIZAJE Comprensión e interpretación de textos TITULO DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Identificación de los géneros literarios con base en la tradición oral TIEMPO ESTIMADO SEPTIEMBRE 14 AL 25 DE SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN Observa con atención el video que se presenta sobre “el cazador”, luego responde las preguntas que siguen: ¿Qué le narra el abuelo a su nieto? ¿La historia que narró el abuelo tiene elementos fantásticos o extraordinarios? ¿Cuáles fueron? ¿Por qué el abuelo conoce esas historias y que tipo de historias es esa? OBJETIVOS Trascribe en tu cuaderno los dos objetivos de aprendizaje propuestos para este tema DESARROLLO Actividad 1: Observa con atención la explicación sobre los mitos y las leyendas y luego resuelva la actividad que sigue. ¿Qué es el mito? ¿Cuáles son los tipos del mito? Realiza el mapa conceptual de la superestructura del mito
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Lee el siguiente mito y analiza las partes de su superestructura escribiendo las partes en los lugares indicados en blanco: Actividad 2. Observa con atención el recurso interactivo que se presenta en esta guía sobre la leyenda y resuelve la actividad que se presenta. ¿Qué es una leyenda? Cuáles son las características de la leyenda Ejemplo de una leyenda. Lee la siguiente leyenda, analiza su estructura y responde las preguntas que siguen. Actividad 3. Compara el mito y la leyenda Realiza un cuadro comparativo sobre el mito y la leyenda y sobre sus características. Completa la siguiente información a partir de la leyenda anterior: RESUMEN Lee el siguiente relato de la guía y responde las preguntas que siguen: RESUELVE: • ¿El anterior relato es un mito o una leyenda? ¿Por qué? • ¿Qué clase de mito o leyenda es? Diga quienes son los personajes del relato y describa sus características: II. Ahora lee el siguiente relato y analiza la historia que se narra para que completes la información que se te indica: TAREA Investiga cuáles son los mitos más destacados de tu país y las leyendas más reconocidas de tu región. Cuéntanos de qué se tratan. Redacta un cuento donde se evidencie una situación similar a la presentada en la actividad introductoria.
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA “ÁLVARO MOLINA” Resolución 7972 del 25 de noviembre de 2019 Escribe un Mito y una Leyenda OBSERVACIONES GENERALES Debido a la emergencia que se nos ha venido presentando, debemos poner de nuestra parte y realizar todas las actividades en forma individual y escrita en tu cuaderno con una adecuada presentación, utilizando los recursos que tenemos a mano, y con la ayuda telefónica de tu maestro para la solución de preguntas y dificultades sobre este material. ¡Mucha suerte!