SlideShare una empresa de Scribd logo
 Porque es una conjunción causal, ello
 significa que se escribe como una sola
 palabra. Lleva tilde porque es una palabra
 llana acabada en vocal, y puede sustituirse
 por ya que, puesto que, a causa de que, por la
 razón de que…

Ejemplo: Lo voy a explicar porque me parece que
  muchos de vosotros tenéis dudas.
 Por qué esta formada por la preposición por
 y el interrogativo o exclamativo qué (en
 función de determinante o de núcleo del
 sintagma nominal).

Ejemplos: ¿Por qué no vienes hoy a mi casa? / No
  entiendo por qué motivo no vienes hoy a mi
  casa.
 Por que está constituida por la preposición por y el
  pronombre relativo que. Normalmente, entre la
  preposición y el pronombre relativo puede aparecer el
  artículo. El pronombre relativo puede ser sustituido por las
  formas el cual, la cual, los cuales y las cuales.
Ejemplo: Ésa es la puerta por que he salido. / Ésa es la puerta
  por la que he salido.
 La forma por que también puede estar formada por la
  preposición por y la conjunción que. En este caso, la
  conjunción que es sustituible por “el hecho de que”.
Ejemplo: Los firmantes abogan por que desaparezca la pena
  de muerte (por el hecho de que desaparezca la pena de
  muerte).
 Porqué es un sustantivo, por lo que puede
 llevar determinante y pluralizarse. Se escribe
 como una sola palabra y lleva tilde porque es
 una palabra aguda acabada en vocal. La
 forma porqué es sinónimo de razón, causa,
 motivo.

Ejemplo: Ignoro el porqué de su enfado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
Difusion UPN
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Odin Hernandez
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
mily2383
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 
Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
kuangari
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
ndiaz
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
Videoconferencias UTPL
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
Zamiruchis Barraza
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
vgarcialyl
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
hanafyramadan
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
nstella1
 
La estructura de las palabras-ESO
La estructura de las palabras-ESOLa estructura de las palabras-ESO
La estructura de las palabras-ESO
vgarcialyl
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
irenitabernal
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
sananatonio
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramatical
castellano30
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 
Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
Morfologia de los Verbos
Morfologia de los VerbosMorfologia de los Verbos
Morfologia de los Verbos
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Oracion y sus partes
Oracion y sus partesOracion y sus partes
Oracion y sus partes
 
La estructura de las palabras-ESO
La estructura de las palabras-ESOLa estructura de las palabras-ESO
La estructura de las palabras-ESO
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramatical
 
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GRAMATICA I ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Similar a Tarea 1. ana fernández. curso power point

Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
Ingrid Salazar
 
Usos de porqué
Usos de porquéUsos de porqué
Usos de porqué
Jose Malta
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
Nombre Apellidos
 
Porqué
PorquéPorqué
Porqué
ATIZ-UTPL
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
Mireia Fayol
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
Mireia Fayol
 
Las palabras juntas y separadas}
Las palabras juntas y separadas}Las palabras juntas y separadas}
Las palabras juntas y separadas}
angely25
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
nataliarc1
 
uso-de-porque
 uso-de-porque uso-de-porque
uso-de-porque
Isa Digital
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
mestreroset
 
Oracion
OracionOracion
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
Jose Ramirez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Ara
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
Jorge Engelbeer
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
xipilon2
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
avelina2
 
Declinacion Alemana
Declinacion AlemanaDeclinacion Alemana
Declinacion Alemana
Gloria Grande
 

Similar a Tarea 1. ana fernández. curso power point (20)

Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
 
Usos de porqué
Usos de porquéUsos de porqué
Usos de porqué
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
Porqué
PorquéPorqué
Porqué
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
 
Oraciones Sustantivas
Oraciones SustantivasOraciones Sustantivas
Oraciones Sustantivas
 
Las palabras juntas y separadas}
Las palabras juntas y separadas}Las palabras juntas y separadas}
Las palabras juntas y separadas}
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
uso-de-porque
 uso-de-porque uso-de-porque
uso-de-porque
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
Declinacion Alemana
Declinacion AlemanaDeclinacion Alemana
Declinacion Alemana
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tarea 1. ana fernández. curso power point

  • 1.  Porque es una conjunción causal, ello significa que se escribe como una sola palabra. Lleva tilde porque es una palabra llana acabada en vocal, y puede sustituirse por ya que, puesto que, a causa de que, por la razón de que… Ejemplo: Lo voy a explicar porque me parece que muchos de vosotros tenéis dudas.
  • 2.  Por qué esta formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (en función de determinante o de núcleo del sintagma nominal). Ejemplos: ¿Por qué no vienes hoy a mi casa? / No entiendo por qué motivo no vienes hoy a mi casa.
  • 3.  Por que está constituida por la preposición por y el pronombre relativo que. Normalmente, entre la preposición y el pronombre relativo puede aparecer el artículo. El pronombre relativo puede ser sustituido por las formas el cual, la cual, los cuales y las cuales. Ejemplo: Ésa es la puerta por que he salido. / Ésa es la puerta por la que he salido.  La forma por que también puede estar formada por la preposición por y la conjunción que. En este caso, la conjunción que es sustituible por “el hecho de que”. Ejemplo: Los firmantes abogan por que desaparezca la pena de muerte (por el hecho de que desaparezca la pena de muerte).
  • 4.  Porqué es un sustantivo, por lo que puede llevar determinante y pluralizarse. Se escribe como una sola palabra y lleva tilde porque es una palabra aguda acabada en vocal. La forma porqué es sinónimo de razón, causa, motivo. Ejemplo: Ignoro el porqué de su enfado.